martes, 28 de junio de 2022

Italia participará en Eurovisión Junior 2022

La Radiotelevisión Italiana, RAI, estará presente el próximo 11 de diciembre en la celebración del Festival de Eurovisión Junior 2022 en Everán (Armenia).

El encargado del contenido infantil para los canales de televisión Rai Yoyo (preescolar), Rai Gulp (niños) y para el servicio gratuito VOD RAI Play, Luca Milano, confirmo que Italia no participará en Eurovisión Junior 2022.

El señor Milano ha confirmado además en la presentación de los contenidos de RAI para la temporada 2022/2023, que el concurso infantil pasará de emitirse a RAI 1 y no en RAI Gulp como es habitual.

Ante este cambio de cadena, el señor Milano dijo:

"Estamos satisfechos con el trabajo realizado estos años por Rai Ragazzi, Rai Yoyo y Rai Play Kids, pero es momento de llevar este evento al público general para que lo descubran"

Italia debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2014 donde resulto ganadora, desde entonces Italia ha participado consecutivamente en los años posteriores. En la última edición el país fue representado por Elisabetta Lizza y su tema "Specchio (Mirror On The Wall)", quedando en el decimo puesto con 107 puntos.

Hasta el momento 12 países (Armenia, Bulgaria, España, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia  y Portugal) han confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2022.

Fuente: RAI. Imagen: Pinterest.

sábado, 25 de junio de 2022

Bélgica: RTBF dispuesta a organizar Eurovisión 2023 si se les solicita


La Radio Televisión Belga Francófona, (RTBF) ha declarado que organizaría el Festival de Eurovisión 2023 si se le solicita.

Después de informarse que la Unión Europea estaría trabajando en una oferta para que Bruselas sea la sede del Festival de Eurovisión 2023, como un gesto de solidaridad con Ucrania, RTBF confirmó que estarían dispuestos a albergar el concurso si se les solicita.

El propio Gerente General de RTBF, Jean-Paul Philippot, declaró que discutirá esta idea con la Unión Europea de Radiodifusión (UER) durante su Asamblea General que tendrá lugar el próximo jueves. 

RTBF ya tiene experiencia organizando el Festival de Eurovisión, ya que fue la cadena organizadora del concurso en la edición de 1987. Además el ente también organizo la edición de Eurovisión Jóvenes Músicos en 1992 y el Festival de Eurovisión Junior en 2005, aunque este último fue organizado también en conjunto con la Organización de Radio y Televisión Flamenca, (VRT).

Oficialmente después de que la UER anunciara hace unos días que el concurso no se podría celebrar en Ucrania, la organización está ofreciendo a la BBC organizar el Festival de Eurovisión en 2023, no obstante, la cadena aún lo está estudiando.

Fuente: L'Echo. Imagen: Pinterest.

viernes, 24 de junio de 2022

Malta participará en Eurovisión Junior 2022


La televisión de Malta confirmado oficialmente su participación en el concurso de el Festival de Eurovisión Junior 2022.

La cadena publica maltesa, PBS/TVM ha lanzado hoy las reglas de su proceso de selección para el Festival de Eurovisión Júnior con edades comprendidas entre los 9 y 14 años para que presenten su candidatura hasta el 15 de agosto.

Durante el proceso de selección, un jurado profesional evaluará todas las presentaciones, de las cuales se seleccionarán 16 finalistas, que competirán entre sí en la fase final de la selección que tendrá lugar el 2 de octubre en un show en directo.

El voto del jurado de expertos (75%) y el voto del público (25%) determinarán el ganador de este año en la velada final que se llevará a cabo el 2 de octubre de 2022. .

Malta debuto en el Festival de Eurovisión Junior en la edición de 2003 y participo hasta 2010 de manera consecutiva. El país regreso en 2013 y desde entonces ha estado participando. Malta además cuenta  con dos victorias en el festival en las ediciones de 2013 y 2015 y siendo el país anfitrión en las ediciones de 2014 y 2016.

Hasta el momento 11 países (Armenia, Bulgaria, España, Francia, Georgia, Irlanda, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia  y Portugal) han confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2022.

Fuente: PBS/TVM. Imagen: Pinterest.

Grecia no participará en Eurovisión Junior 2022


La Radiotelevisión Helénica, (ERT) ha confirmado que la cadena no participará en el próximo Festival de Eurovisión Junior 2022.

Según confirmo ERT a EurovisionFun que Grecia continuará fuera del concurso infantil, que este año tendrá lugar en Everán (Armenia) el próximo domingo 11 de diciembre.

A pesar de no dar ningún motivo, se especula que las elecciones nacionales de otoño y el cambio de director ejecutivo de ERT a mediados de verano sean los dos factores principales que llevaron a la cadena tomar esta decisión. 

Grecia participo en el Festival de Eurovisión Junior desde 2003 hasta 2008, siendo su mejor resultado un sexto puesto cuando fue representado en 2006 por Aleksandros & Kalli que interpreto el tema "Tora ine i sire mas". El país se retiro en 2009 debido a los recortes en la cadena publica debido a la crisis financiera.

En 2020 el departamento de División de Programas de ERT se mostró favorable al regreso del país a la competición, no obstante, la nueva administración de la cadena decidió no participar debido a la pandemia del Covid-19.

Fuente: EurovisionFun. Imagen: Pinterest.

jueves, 23 de junio de 2022

La UER realiza una declaración sobre Eurovisión 2023

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) acaba de realizar un declaración sobre la celebración del Festival de Eurovisión 2023.

Esta declaración viene después de que la UER anunciara hace unos días que el concurso no se podría celebrar en Ucrania y ofreciera a BBC organizar el Festival de Eurovisión en 2023, provocando que Ucrania hiciera un llamamiento para mantener conversaciones adicionales con la UER, a los que se les unió el primer ministro británico, que también apuesta que Ucrania debería ser la sede de Eurovisión 2023, al igual que TVP  el Ministerio de Cultura de Polonia.

La declaración de la UER dice:

"La UER comprende perfectamente la decepción que recibió el anuncio de que el Festival de Eurovisión 2023 no se puede realizar en Ucrania, el país ganador de este año.

La decisión se basó en la responsabilidad de la UER de garantizar que se cumplan las condiciones para garantizar la seguridad de todos los que trabajan y participan en el evento, cuya planificación debe comenzar de inmediato en el país anfitrión.

Por lo general, al menos 10.000 personas están acreditadas para trabajar en el Festival de Eurovisión, incluido el equipo, el personal y los periodistas. Se espera que otros 30.000 aficionados viajen al evento de todo el mundo. Su bienestar es nuestra principal preocupación.

Por lo tanto, es fundamental que las decisiones que se tomen en relación con un evento televisivo en directo tan complejo sean tomadas por profesionales de la radiodifusión y no se politicen.

Las reglas del Festival de Eurovisión, que acuerdan todas las emisoras participantes, establecen claramente que el evento se puede mover en una situación de fuerza mayor, como una guerra en curso.

En respuesta al cuestionario de seguridad de la UER, se mencionaron una serie de riesgos que afectarían la planificación inmediata de un evento tan grande, incluido el riesgo "grave" de ataques aéreos/ataques aéreos o ataques con drones o misiles, que pueden causar un número significativo de víctimas. destacado por la evaluación ucraniana que nos proporcionó.

Además, la UER buscó el asesoramiento de expertos en seguridad de terceros que indicaron claramente que las contramedidas propuestas para mitigar las amenazas que planeaban el evento en Ucrania eran insuficientes para un evento público internacional y que la calificación de riesgo de un evento con víctimas masivas debido al conflicto en curso es "alto".

Junto con las preocupaciones de seguridad, el conflicto continuo en Ucrania hace que las delegaciones y los participantes se muestren reacios a viajar al país. También tomamos nota de los comentarios hechos por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, de que la guerra en Ucrania “podría llevar años”.

Con respecto a la posibilidad de realizar el concurso en un lugar fronterizo cercano a un país vecino, las especificaciones de las sedes sugeridas y la falta de la infraestructura circundante necesaria, no cumplen con los requisitos del CES.

Al sacar sus conclusiones, la UER también tomó nota de que, según nuestra información actual, no hay giras de conciertos internacionales importantes que visiten Ucrania durante 2023.

Todo esto contribuye a la evaluación general de la UER de que, en términos de seguridad y garantías operativas, no se cumplen los requisitos necesarios para albergar, como se establece en las reglas del Festival de Eurovisión.

Teniendo todo esto en cuenta, la UER, con pesar, tomó la decisión de trasladar el evento a otro país y continuará las discusiones para encontrar una ubicación adecuada para el Festival de Eurovisión del próximo año. Nos complace colaborar más con nuestro miembro ucraniano UA:PBC en todos estos temas".

Fuente: UER. Imagen: Pinterest.

lunes, 20 de junio de 2022

Jamala lamenta que Ucrania no sea la sede de Eurovisión 2023


La ganadora del Festival de Eurovisión 2016, Jamala, apoya que Ucrania sea el país anfitrión del Festival de Eurovisión en 2023.

Siguen las reacciones después de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) anunciara hace unos días que el concurso no se podría celebrar en Ucrania y ofreciera a BBC organizar el Festival de Eurovisión en 2023.

Durante su participación en el festival Eurorainbow, celebrado este fin de semana en Santa Cruz de Tenerife (España), la ganadora del concurso en 2016 declaro:

"Eurovisión debe tener lugar en un país en el que no haya amenazas para sus participantes y espectadores, pero arrebatándonos este derecho la UER ha expresado dudas sobre si habrá paz en Ucrania el año que viene. Como ucraniana, puedo decir que es muy doloroso que nos quiten esta esperanza sin ni siquiera darnos una oportunidad.

Es muy difícil de entender, pero no nos quitéis esta esperanza. Espero que podamos hacerlo. Espero que podamos acabar esta horrible guerra y, por supuesto, es muy difícil sin vuestra ayuda, sin vuestro apoyo".


Fuente: Vertele. Imagen: Pinterest.

domingo, 19 de junio de 2022

Polonia: TVP y el Ministerio de Cultura piden a la UER que continúe las conversaciones con Ucrania


La Televisión ​​Polaca (TVP) y el Ministerio de Cultura han pedido a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) que continúe las conversaciones con Ucrania sobre el Festival de Eurovisión 2023.

En un comunicado conjunto entre el Vicepresidente del Consejo de Ministros, Ministro de Cultura y Patrimonio Nacional, Piotr Gliński, el Presidente del Consejo de Administración de TVP, Jacek Kurski y el miembro del Consejo de Administración de TVP, Mateusz Matyszkowicz, han pedido que la UER continúe las conversaciones con la Compañía Nacional de Radiodifusión Pública de Ucrania (UA: PBC) y el Gobierno de Ucrania sobre la organización del Festival de la Canción de Eurovisión 2023. 

La declaración dice:

"Apoyamos la posición de UA:PBC y las autoridades ucranianas, en las que piden negociaciones sobre la organización del concurso con la participación de representantes del país ganador del Festival de Eurovisión de este año.

Le aseguramos nuestro continuo apoyo a la emisora ​​pública ucraniana en la búsqueda de un modelo organizativo de este tipo para la competición de Eurovisión 2023 del próximo año, que tendrá en cuenta la mayor parte posible de creadores y productores ucranianos, así como la audiencia de este país".

TVP es la primera emisora ​​que apoya públicamente los llamamientos de Ucrania para mantener conversaciones adicionales con la UER después de que la organización anunciara el viernes que el concurso no se podría celebrar en Ucrania y ofreciera a BBC organizar el Festival de Eurovisión en 2023.


Fuente: TVP. Imagen: Pinterest.

Reino Unido, el país más beneficiado cuando Eurovisión no lo organiza el país ganador


La Corporación de Radiodifusión Británica, (BBC) vuelve a ser la cadena elegida por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) para que organice una vez más el Festival de Eurovisión, sin que Reino Unido hubiese ganado la edición anterior. 

A pesar de que Reino Unido tiene hasta el momento cinco victorias (1967, 1969, 1976, 1981, 1997) en el Festival de Eurovisión, si la BBC acepta organizar el concurso en 2023, seria la novena vez en su historia que Reino Unido acoja el Festival de Eurovisión, tras ser el país anfitrión del Festival de Eurovisión en 1960 (Londres), 1963 (Londres), 1969 (Londres), 1972 (Edimburgo), 1974 (Brighton), 1977 (Londres), 1982 (Harrogate) y 1998 (Birmingham). 

Tras anunciarse que Ucrania no cogerá Eurovisión el próximo año, la edición de 2023 será la séptima edición en la historia del Festival de Eurovisión, donde el país ganador de la edición anterior no organice el concurso, después de que la UER ofreciera a BBC organizar el Festival de Eurovisión en 2023.

Hoy repasamos las seis ediciones que no han sido organizadas por el ganador del año anterior y cual fue la cadena que por uno u otro motivo se beneficio y acogió el certamen musical.

Ediciones que no han sido organizadas por el ganador del año anterior

1957: En 1956 ganó Suiza, pero la edición de 1957 la organizó Alemania (Occidental).

Aunque Suiza había ganado la primera edición del concurso, no fue la organizadora debido a que se negó a acoger el festival por segunda vez. En su lugar la UER decidió celebrar el festival en Alemania Occidental, que fue la que quedo en segunda posición el año anterior.

1960: En 1959 ganó Países Bajos, pero la edición de 1960 la organizó Reino Unido.

Aunque los Países Bajos habían ganado el festival de 1959, decidieron no organizar de nuevo la edición de 1960, debido a que ya habían organizado el Festival de Eurovisión en 1958. La cadena británica BBC, que había quedado en segundo lugar, se hizo cargo de dicha organización.

1963: En 1962 ganó Francia, pero la edición de 1963 la organizó Reino Unido.

A pesar de que Francia había ganado la edición de 1962, no quiso hacerse cargo nuevamente del festival tras haberlo albergado en dos ediciones recientes (1959 y 1961). Mónaco, segundo clasificado, también declinó la organización debido a su falta de infraestructura, al igual que Luxemburgo, tercer clasificado, que renunció por haber albergado Eurovisión en 1962. Por ello, la UER decidió ofrecer la organización del concurso al Reino Unido, que había quedado cuarto clasificado empatado con Yugoslavia.

1972: En 1971 ganó Mónaco, pero la edición de 1972 la organizó Reino Unido.

El principado de Mónaco, país ganador del año anterior, no pudo organizar el festival de este año, debido a la imposibilidad de encontrar un lugar adecuado para tal celebración en el principado. Por este motivo, la televisión monegasca invitó a la BBC a organizar el festival de este año debido a la experiencia que tenían en el concurso, a pesar de que el Reino Unido había quedado clasificado en cuarto lugar el año anterior por detrás de España y Alemania Occidental.

1974: En 1973 ganó Luxemburgo, pero la edición de 1974 la organizó Reino Unido.

Luxemburgo, ganador de las ediciones de 1972 y 1973, no podía hacerse con los costes de una nueva organización. Por ello, la BBC se ofreció a organizar el festival de este año, aún habiendo quedado en tercer lugar, sin que España (que había quedado segunda clasificada), se opusiera.

1980: En 1979 ganó Israel, pero la edición de 1980 la organizó Países Bajos.

Israel, vencedor de la anterior edición, no pudo organizar el concurso debido a asuntos presupuestarios, e incluso se retiro de la competición al coincidir el festival con la fecha en la que se recuerda el día del Holocausto judío. En esta ocasión, Países Bajos (12ª clasificada) se ofreció a organizar el festival, después de que países como España (segunda clasificada) o Reino Unido (séptima clasificada) se negarán a organizar el festival.

Fuentes: UER y Wikipedia. Imagen: UER.

¿Bélgica sede de Eurovisión? Bruselas se postularía para albergar el concurso en 2023


Después de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ofreciera a BBC organizar el Festival de Eurovisión en 2023, ahora se está hablando en algunos medios de que Bruselas (Bélgica) sea la sede del Festival de Eurovisión 2023.

Según informa The Guardian, la Unión Europea (UE) estaría trabajando en una oferta para que Bruselas sea la sede del Festival de Eurovisión 2023, una candidatura en la que se estaría trabajando como un gesto de solidaridad de la 'capital de la UE' hacia Ucrania. 

Según publico el diario britanico:

"Fuentes con conocimiento de las discusiones sugirieron que está lejos de ser un hecho que el Reino Unido termine como anfitrión y sugirieron que Bruselas podría estar preparando una oferta rival".

No obstante, nadie de la UER, así como de la UE, el gobierno de Bélgica o las radiotelevisiones del país (VRT o RTBF) ha comentado ni declarado nada sobre esta posible oferta hasta el momento.

De llevarse a cabo, será la segunda vez que Bruselas sea la sede del Festival de Eurovisión, tras ser anfitriona en la edición de 1987. 

Fuente: The Guardian. Imagen: UER.

sábado, 18 de junio de 2022

Reino Unido: El primer ministro británico apuesta que Ucrania debería ser la sede de Eurovisión 2023


El primer ministro británico, Boris Johnson, declaro que el Festival de Eurovisión debería de celebrarse en Ucrania.

Tras el comunicado de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) donde ofreció a BBC organizar el Festival de Eurovisión en 2023, el primer ministro británico apuesta por que el festival se celebre en Kiev (capital de Ucrania) el próximo año, tal y como marcan las reglas del concurso.

El señor Johnson declaro:

"Por supuesto, me encantaría que [el festival] fuera en este país, pero el hecho es que ellos ganaron y merecen tenerlo y creo que pueden y deberían tenerlo. Creo que Kiev o cualquier otra ciudad ucrania segura sería un lugar fantástico para celebrarlo. Falta un año, para cuando se celebre el festival todo estará bien y espero que los ucranios lo tengan".

Estas declaraciones se producen después de que del regreso del  el primer ministro británico de su visita a Kiev, donde el viernes se reunió con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski. 

Fuente: Elpais. Imagen: Pinterest.

viernes, 17 de junio de 2022

Reino Unido: varias ciudades muestran interés en albergar Eurovisión 2023


Después de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER), anunciara que Ucrania no albergaría Eurovisión 2023 y que hablaría con BBC para que sea Reino Unido quien acoja el concurso, varias ciudades ya han expresado su interés en ser la sede.

Leeds se ha convertido en una de las primeras ciudades del Reino Unido en expresar su interés en albergar el Festival de Eurovisión 2023. El concejal James Lewis, alcalde del Ayuntamiento de Leeds y el concejal Jonathan Pryor, miembro ejecutivo de economía y cultura del Ayuntamiento de Leeds, emitieron un comunicado afirmando que Leeds se postulará para albergar Eurovisión en 2023

Del mismo modo, el Ayuntamiento de Liverpool ha confirmado a manos de la alcaldesa de Liverpool, Joanne Anderson, que la ciudad tiene la intención de presentar su candidatura para albergar el Festival de Eurovisión 2023 en la ciudad.

En la misma linea, Sadiq Khan, el alcalde de Londres, ha expresado su apoyo a la capital del Reino Unido para albergar Eurovisión 2023.

A ellas se les sumas otras ciudades donde distintos políticos han expresado su interés para que dicha cuidad se presenten a candidatas. Como es el caso de la ciudad de Manchester, que aún no ha declarado públicamente si presentará una oferta para albergar, no obstante la líder de la ciudad de Manchester, Bev Craig, mostro su apoyo a la licitación de la ciudad.

También la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, ha brindado su apoyo para que Glasgow sea la sede del Festival de Eurovisión 2023. Dicha propuesta fue apoyada por el miembro del Parlamento de Glasgow Sur, Stewart McDonald, aunque hasta la publicación de este articulo el Ayuntamiento de Glasgow aún no se ha pronunciado sobre una posible candidatura para albergar el concurso.

A pesar de que la UER mantendrá conversaciones con la BBC del Reino Unido, sobre la organización de Eurovisión 2023, la organización ha asegurado a Ucrania que, como ganadores del concurso, seguirán siendo una parte integral del espectáculo del próximo año.

De aceptar organizar el concurso, en 2023, será la novena vez en su historia que Reino Unido acoja el Festival de Eurovisión, tras ser el país anfitrión del Festival de Eurovisión en 1960 (Londres), 1963 (Londres), 1969 (Londres), 1972 (Edimburgo), 1974 (Brighton), 1977 (Londres), 1982 (Harrogate) y 1998 (Birmingham). 

Ucrania: UA: PBC reacciona al comunicado de la UER


La Compañía Nacional de Radiodifusión Pública de Ucrania (UA: PBC), ha solicitado más reuniones con la Unión Europea de Radiodifusión (UER), después de que la organización anunciara que Ucrania no albergaría el Festival de Eurovisión 2023.

Tanto el Gobierno de Ucrania como UA: PBC, están pidiendo a la UER que mantenga más conversaciones con ella, luego de que se anunciara que Ucrania no albergaría Eurovisión 2023.

Como reacción al comunicado, el Jefe de la Junta Directiva de UA: PBC, Mykola Chernotytskyi, ha respondido diciendo:

"Estamos decepcionados con esta decisión de la UER. Durante este mes, un gran número de personas en Ucrania han volcado todos sus esfuerzos para cumplir las condiciones para la celebración de Eurovisión en nuestro país. La seguridad es, por supuesto, nuestra primera prioridad. El equipo de UA: PBC, autoridades estatales y locales hizo un trabajo minucioso y ofreció diferentes opciones. Es una pena ver una declaración tan inapelable, por lo que pedimos a nuestros socios que celebren más negociaciones".

UA:PBC también ha revelado que la emisora ​​pública ucraniana y el gobierno ucraniano habían propuesto tres ubicaciones potenciales para albergar la competición:
  • Leópolis
  • Zakarpattia (en la frontera con Hungría y Eslovaquia)
  • Kiev
A pesar de que la UER mantendrá conversaciones con la BBC del Reino Unido, sobre la organización de Eurovisión 2023, la organización ha asegurado a Ucrania que, como ganadores del concurso, seguirán siendo una parte integral del espectáculo del próximo año.

De aceptar organizar el concurso, en 2023, será la novena vez en su historia que Reino Unido acoja el Festival de Eurovisión, tras ser el país anfitrión del Festival de Eurovisión en 1960 (Londres), 1963 (Londres), 1969 (Londres), 1972 (Edimburgo), 1974 (Brighton), 1977 (Londres), 1982 (Harrogate) y 1998 (Birmingham). 

Fuente: UA: PBC. Imagen: Pinterest.

Reino Unido: BBC reacciona al comunicado de la UER


La Corporación de Radiodifusión Británica, (BBC) sobre el comunicado que la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) realizo esta mañana de ofrecer a BBC organizar el Festival de Eurovisión en 2023.

La BBC dijo en el comunicado:

"Vimos el anuncio de UER. Claramente, este no es el conjunto de circunstancias que nos gustaría. Tras su decisión, discutiremos claramente la organización del Festival de Eurovisión por parte de la  cadena británica BBC".

De aceptar, en 2023, será la novena vez en su historia que Reino Unido acoja el Festival de Eurovisión, tras ser el país anfitrión del Festival de Eurovisión en 1960 (Londres), 1963 (Londres), 1969 (Londres), 1972 (Edimburgo), 1974 (Brighton), 1977 (Londres), 1982 (Harrogate) y 1998 (Birmingham). 

Fuente: BBC. Imagen: Pinterest.

¿Eurovisión 2023 en Reino Unido? La UER empiezan las conversaciones con la BBC


Hoy, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha reaccionado con un comunicado que Ucrania no podrá ser la cede del Festival de Eurovisión 2023 debido a sus actuales circunstancias.

El comunicado de la UER dice:

"Tras la victoria de Ucrania en el Festival de Eurovisión 2022, UER ha estado explorando opciones para organizar la competición del próximo año con la Compañía Nacional de Radiodifusión Pública de Ucrania (UA: PBC), que previamente organizó el evento en 2017 y 2005.

Se ha convertido en una tradición bien conocida que el ganador del Festival de Eurovisión sea el anfitrión de la competencia el año siguiente, siempre que se cumplan ciertos criterios que incluyen garantizar la viabilidad de organizar el evento y la seguridad de todas las partes interesadas, incluido el público.

Dada la guerra en curso desde la invasión rusa del país ganador de este año, la UER se ha tomado el tiempo para realizar una evaluación completa y un estudio de factibilidad con especialistas tanto de UA:PBC como de terceros, incluso en temas de seguridad y protección.

El Festival de Eurovisión es una de las producciones televisivas más complejas del mundo con miles de personas trabajando y asistiendo al evento y 12 meses de tiempo de preparación necesarios.

Tras un análisis objetivo, el Grupo de Referencia, el consejo de administración del Festival de Eurovisión, ha concluido con profundo pesar que, dadas las circunstancias actuales, las garantías operativas y de seguridad requeridas para que un organismo de radiodifusión albergue, organice y produzca el Festival de Eurovisión bajo las Reglas del Festival de Eurovisión no pueden ser cumplida por UA:PBC.

La UER quisiera agradecer a UA:PBC por su sincera cooperación y compromiso en la exploración de todos los escenarios en las semanas posteriores a la victoria de Kalush Orchestra el 14 de mayo en Turín y compartir su tristeza y decepción de que el concurso del próximo año no pueda celebrarse en Ucrania.

La UER ha estado apoyando a UA:PBC en una amplia gama de áreas desde la invasión. Nos aseguraremos de que este apoyo continúe para que UA:PBC pueda mantener el servicio indispensable que brindan a los ucranianos.

Como resultado de esta decisión, de acuerdo con las reglas y para garantizar la continuidad del evento, la UER ahora comenzará conversaciones con la BBC, como finalista de este año, para albergar potencialmente el Festival de Eurovisión 2023 en el Reino Unido.

Es nuestra plena intención que la victoria de Ucrania se refleje en los espectáculos del próximo año. Esta será una prioridad para nosotros en nuestras conversaciones con los eventuales anfitriones".

Fuente e imagen: UER.

miércoles, 15 de junio de 2022

Ucrania: UA: PBC presenta los primeros pasos de preparación para Eurovisión 2023


La Compañía Nacional de Radiodifusión Pública de Ucrania (UA: PBC), ha informado que la cadena ya tiene presentado los primeros pasos de preparación para Eurovisión 2023.

El 14 de junio, tuvo lugar la reunión oficial de lanzamiento de los organizadores de Ucrania con el Grupo de referencia, los socios del Festival de Eurovisión y el equipo central de la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

En esta reunión, los representantes del concurso y la UER consideraron la presentación de garantías y medidas preparatorias, en particular el cuestionario de seguridad, ubicaciones potenciales para la celebración del concurso preparado por el equipo de UA: PBC junto con el gobierno de Ucrania.

El Jefe de la Junta Directiva de la UA: PBC, Mykola Chernotytskyi, dijo:

"Todas las medidas relacionadas con la seguridad y la protección deben prepararse e implementarse en estrecha cooperación con las autoridades nacionales. Así que mantuvimos consultas con el Ministerio de Cultura y Política de Información de Ucrania, el Ministerio del Interior (Policía Nacional, Servicio Estatal de Emergencia, Guardia Nacional) y el Ministerio de Defensa. Sus expertos, junto con las unidades de seguridad y evaluación de riesgos de UA: PBC, prepararon una visión común de la situación de seguridad y las medidas que se tomarán para la celebración de Eurovisión el próximo año. Agradecemos a las autoridades estatales por su involucramiento y pronta preparación".

El grupo de trabajo de UA: PBC junto con las autoridades estatales y locales están considerando varias opciones para organizar el evento en tres regiones diferentes de Ucrania.

El Ministro de Cultura y Política de Información, Oleksandr Tkachenko, añadió:

"Ayer enviamos una presentación del cuestionario para la celebración de Eurovisión en Ucrania a la UER. En muy poco tiempo, el equipo gubernamental logró proporcionar respuestas exhaustivas y completas. Todos trabajaron de manera muy eficiente y coordinada, desde la radiodifusora pública y las autoridades de seguridad al Primer Ministro que aseguró con una carta que se cumplirán todas las obligaciones que hemos asumido, dimos respuestas detalladas sobre cuestiones de seguridad y otros matices de organización, propusimos varias sedes, creo que deberíamos haber respuestas claras y honestas a las preguntas: eso es lo que hicimos. Entendemos que, en las circunstancias actuales, tanto nosotros como la UER nos enfrentamos al desafío de organizar Eurovisión en Ucrania. Pero hemos aceptado este desafío y, estoy seguro, le sorprenderemos".

Además, el 10 de junio, el Gabinete de Ministros de Ucrania estableció el Comité Organizador para la preparación y ejecución del Festival de la Canción de Eurovisión en Ucrania en 2023.

Ucrania obtuvo el derecho a albergar el Festival de Eurovisión 2023 después de la victoria de “Kalush Orchestra” en Eurovisión 2022 en Turín, 

Fuente: UA: PBC. Imagen: Pinterest.

San Marino no participará en Eurovisión Junior 2022


La radiotelevisión de la República de San Marino (RTV San Marino) ha confirmado que el país no estará presente en el Festival de Eurovisión Junior 2022.

El jefe de la delegación de San Marino, Alessandro Capicchioni, ha confirmado a Eurovoix la ausencia del país en el concurso musical infantil un año más.

San Marino debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2013 y participo en este certamen hasta en 2016, siendo su mejor resultado en 2013 cuando fue representado por Michele Perniola con el tema "O-o-O sole intorno a me" terminando en décimo lugar. El país se retiro en 2016 sin dar ninguna explicación.

Fuente: Eurovoix. Imagen: Pinterest.

Macedonia del Norte participará en Eurovisión Junior 2022


La Radio Televisión de Macedonia, MRT, ha confirmado a Eurovoix su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2022.

MRT aún no ha confirmado cómo seleccionarán a su representante para el Festival de Eurovisión Junior 2022, que se llevará a cabo en el Complejo Deportivo y de Conciertos Karen Demirchyan, en Ereván, Armenia, el próximo 11 de diciembre. No obstante, en los últimos años MRT ha optado por seleccionar internamente tanto a su cantante como a su canción.

Macedonia del Norte debuto en el Festival de Eurovisión Junior en la primera edición del festival (2003) y ha participado desde entonces con las excepciones de las ediciones 2012, 2014 y 2020, aún así su mejor posición es un quinto lugar en las ediciones de 2007 y 2008, mientras que por el contrario ha quedado en última posición hasta en cuatro ocasiones (ediciones de 2006, 2011, 2013 y 2015).

Hasta el momento 10 países (Armenia, Bulgaria, España, Francia, Georgia, Irlanda, Macedonia del Norte, Países Bajos, Polonia  y Portugal) han confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2022.

Fuente: Eurovoix. Imagen: Pinterest.

martes, 14 de junio de 2022

España queda fuera de la carrera por albergar Eurovisión 2023

España no será el país anfitrión del Festival de Eurovisión 2023 según confirmo el Presidente de la Radiotelevisión Española (RTVE), José Manuel Pérez Tornero.

En una entrevista en el diario Faro De Vigo publicaba el Presidente de RTVE dejó claro que España no sería la sede de Eurovisión 2023.

El señor Pérez Tornero dijo:

"No queremos quedarnos con la ilusión de un buen resultado, buscaremos ganar la próxima vez. Nosotros también lo habríamos organizado, pero al final, si Ucrania se retira, lo organizará la BBC".

Aunque las autoridades ucranianas, así como la Compañía Nacional de Radiodifusión Pública de Ucrania (Suspilne), han dejado en claro que el país ganador será el anfitrión de la competencia. No obstante, en palabras de Pérez Tornero ya se deja claro que Reino Unido sería la opción de respaldo en caso de que Ucrania finalmente no pueda albergar el concurso.

Fuente: Oikotimes. Imagen: Pinterest.

lunes, 13 de junio de 2022

9 países competirá en Eurovisión Jóvenes Músicos 2022


Un total de 9 países competirán en el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2022, que se llevara a cabo el próximo 23 de julio en Montpellier (Francia).

Según se detalla en la programación de Festival de Música de Radio France Occitanie Montpellier, Croacia también competirá en Eurovisión Jóvenes Músicos 2022. Este anuncio viene tras la lista publicada el pasado mes de febrero por France Télévisions, televisión anfitriona del concurso, donde se revelo que ocho países competirían este año.

Eurovisión Jóvenes Músicos 2022 es un concurso musical que tendrá lugar en el marco del Festival de Música de Radio France Occitanie Montpellier. El evento fue propuesto por France Télévisions y tendrá como socios a Radio France y a la Televisión ​​Polaca TVP.

Los países competidores son:

Alemania (WDR)
Austria (ORF)
Bélgica (RTBF)
Croacia (HRT)
Francia (FranceTV y Radio Francia)
Noruega (NRK)
Polonia (TVP)
República Checa (ČT)
Suecia (SVT)

Fuente: Festival de Música de Radio France Occitanie Montpellier. Imagen: UER con elaboración propia.

domingo, 12 de junio de 2022

Eslovaquia: RTVS aún podría participar en Eurovisión 2023


La Radio y Televisión de Eslovaquia (RTVS), aún podría decidir regresar al Festival de Eurovisión en 2023.

A pesar de que RTVS informo a ESC Today que RTVS no competiría en el Festival de Eurovisión 2023, Eurocontest informa que Eslovaquia no tomará una decisión sobre si competirá (o no) en el Festival de Eurovisión 2023 hasta agosto como muy pronto.

Este cambio es debido a que este año se renueva el cargo del Director General de RTVS, que actualmente lo ocupa Jaroslav Rezník, quien se opone a la participación de Eslovaquia en el Festival de Eurovisión, considerando el concurso lo peor que se produce en la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

En esta ocasión, ocho personas están compitiendo para ser el próximo Director General de la emisora ​​eslovaca:
  1. Jaroslav Rezník (actual Director General de RTVS)
  2. tibor buza
  3. Iván Golián
  4. Ľuboš Macha
  5. Daniel Zivica
  6. Peter Badac
  7. vladimir seman
  8. Peter Janko
Los ocho candidatos se reunirán mañana lunes con el Consejo Nacional Eslovaco, que determinará el nuevo director de la RTVS durante el próximo mes. Una vez que se haya determinado el nuevo equipo de gestión, se tomará una decisión sobre los planes de transmisión para 2023.

Desde que Eslovaquia debuto en 1994 en el Festival de Eurovisión, el país solo ha participado un total de siete veces, siendo su última aparición en Eurovisión en 2012, cuando fue representada por Max Jason Mai quien terminó último en la segunda semifinal con el tema "Don't Close Your Eyes".

El mejor resultado de Eslovaquia fue en la edición de 1996, cuando Marcel Palonder terminó 18º lugar con la canción "Kým nás máš". 

Fuente: Eurocontest. Imagen: Pinterest.

Rumanía: TVR considera demandar a la UER


La Sociedad Rumana de Televisión (TVR) está considerando demandar a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) debido a la destitución del jurado en la polémica anulación de los votos  irregulares en la votación del jurado de la 2ºsemifinal.

El presidente de TVR, Dan Cristian Turturică, presidente de TVR, afirma que no ha renunciado a demandar a la UER en los tribunales, no sin antes hacer un análisis exhaustivo del reglamento y las posibilidades de ganar que tiene TVR.

Respecto a la posibilidad de que Rumanía se retire del Festival de Eurovisión, el señor Turturică dijo hace unas semanas que apoyaba la retirada de Rumanía del Festival de Eurovisión, no obstante, expresó que no es una decisión que pueda tomar solo.

El señor Turturică dijo:

"Lo discutiré primero en la Junta Directiva y luego en la Junta Directiva de TVR. Tenemos algo de tiempo para eso. En unos seis meses, tenemos que decidir si participamos o no".

¿Cómo comenzó esto?
Tras la celebración de la final del Festival de Eurovisión el pasado 14 de mayo, la UER informo de irregularidades identificadas en seis países en la votación del jurado, los cuales fueron eliminados del concurso y reemplazados por la UER con resultados basados ​​en patrones de votación anteriores. 

Los países afectados son: Azerbaiyán, Georgia, Montenegro, Polonia, Rumania y San Marino, de los cuales las radiotelevisiones de AzerbaiyánGeorgia, Montenegro, Rumanía y Polonia, se han quejado públicamente y han solicitado públicamente una aclaración de la UER para que proporcionen oficialmente las razones concretas por las que reemplazaron sus puntuaciones del jurado profesional por uno "suplente" calculado de manera poco transparente.

Para dar respuesta a las quejas tanto de eurofans como de las radioteleviones involucradas, la UER lanzo el jueves 19 de mayo un comunicado señalando las irregulares en la votación del jurado de la 2ºsemifinal.

Tras las explicaciones de la UER, las televisiones de San MarinoMontenegro y Rumanía, han mostrado su decepción ante el organismo por como esta gestionando este asunto.

Fuente: Libertatea. Imagen: Pinterest.

sábado, 11 de junio de 2022

Eslovaquia no participará en Eurovisión 2023


Según ha informado la Radio y Televisión de Eslovaquia (RTVS), el país no participará en el Festival de Eurovisión 2023.

RTVS informo a ESCToday que la cadena no tiene previsto participar en el concurso europeo debido a las restricciones financieras y bajas cifras de audiencia.

Eslovaquia se une a Andorra, que también confirmo que no participarían en Eurovisión 2023.

Desde que Eslovaquia debuto en 1994 en el Festival de Eurovisión, el país solo ha participado un total de siete veces, siendo su última aparición en Eurovisión en 2012, cuando fue representada por Max Jason Mai quien terminó último en la segunda semifinal con el tema "Don't Close Your Eyes".

El mejor resultado de Eslovaquia fue en la edición de 1996, cuando Marcel Palonder terminó 18º lugar con la canción "Kým nás máš". 

Fuente: ESCToday. Imagen: Pinterest.

miércoles, 8 de junio de 2022

República Checa descarta participar en Eurovisión Junior 2022


El jefe de prensa de la Televisión Checa, (ČT), Ahmad Alloun, ha confirmado que la República Checa no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2022.

A través de redes sociales, el señor Alloun dijo:

"Ya que me han contactado los medios de comunicación en las últimas semanas... Lamento informarles que la República Checa no debutará en el Festival de Eurovisión Junior que tendrá lugar en Ereván.

Deseamos la mejor de las suertes a la emisora anfitriona AMPTV, David Tserunyan y Anush Ter-Ghukasyan en este gran proyecto que estamos seguros será un espectáculo fantástico, así como a todas las delegaciones participantes".

El país centroeuropeo seguirá fuera del concurso infantil en el que nunca ha llegado a participar y que hasta el momento ČT no ha mostrado ningún interés en participar.

Fuente: Ahmad Halloun. Imagen: Pinterest.

martes, 7 de junio de 2022

Ucrania: Suspilne está considerando la participación en Eurovisión Junior 2022


La Compañía Nacional de Radiodifusión Pública de Ucrania (Suspilne), ha confirmado a Eurofestivales que la cadena aún está considerando la participación de Ucrania en el Festival de Eurovisión Júnior 2022.

Según informo la Jefa de la Delegación de Ucrania, Oksana Skybinska, Suspilne aún no ha tomado una decisión sobre si participará o no en el concurso infantil, aunque asegura que la decisión definitiva se conocerá "pronto".

La señora Skybinska dijo:

"Se está considerando la cuestión de la participación en el Festival de Eurovisión Junior"

Suspilne se encuentra en una delicada situación debido a la guerra ruso-ucraniana, que tiene lugar desde el 24 de febrero de 2022 y aún esta en curso. A ello se le suma el dilema económico, ya que la cadena podría enfrentarse el próximo año a la organización del Festival de Eurovisión.

Ucrania ha participado de forma ininterrumpida en el Festival de de Eurovisión Junior desde el año 2006, en el que solo ha ganado en una ocasión (edición de 2012), aún así el país ha albergado dicho festival hasta en dos ocasiones (2009 y 2013).

Fuente: Suspilne. Imagen: Pinterest.

domingo, 5 de junio de 2022

Suiza: RSI no participará en Eurovisión Junior 2022


La Radiotelevisione Svizzera di lingua italiana (RSI), que es la compañía de radiodifusión pública de Suiza encargada del servicio en idioma italiano para la Suiza italiana, confirmo a Eurofestivales que no participarán en el Festival de Eurovisión Junior 2022.

La responsable de producción y adquisición musical de la RSI, Joanne Holder, afirmo que RSI no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2022 en Ereván, (Armenia). No obstante, la cadena no cierra la puerta a su regreso en un futuro.

La señora Holder dijo:

"RSI, al igual que SRF, no participará en Eurovisión Junior 2022. Somos una empresa pequeña y nuestras prioridades estratégicas actualmente son otras. Quién sabe, tal vez las cosas cambien en el futuro".

Este anuncio viene tras el realizado por el Schweizer Radio und Fernsehen (SRF) que confirmo hace unos días que ellos no tomarán parte en Eurovisión Junior 2022.

De las cuatro entidades que conforman la la Sociedad Suiza de Radiodifusión y Televisión (SRG SSR), la RSI es la que ha mostrado históricamente más interés en participación suiza en el concurso a diferencia de su colega Schweizer Radio und Fernsehen (SRF), la cual no tiene ningún interés en participar.

No obstante, Suiza aún podría participar en el concurso musical a través de la Radio Télévision Suisse (RTS), que es miembro de la SRG SSR.

La SRG SSR esta formada por cuatro organismos de radiodifusión públicos de Suiza, el cual esta conformado por la Schweizer Radio und Fernsehen (SRF), Radio Télévision Suisse (RTS) y la Radiotelevisione Svizzera di lingua italiana (RSI). A ellas se le suma la Radiotelevisiun Svizra Rumantscha (RSR), sin embargo esta no posee canal de televisión propio y emite sus contenidos televisivos en los canales de los otros organismos miembros.

Suiza solo ha participado una vez en el Festival de Eurovisión Junior gracias a la RSI, cuya cadena estuvo a cargo de la participación de Suiza en el concurso en la edición de 2004 cuando Demis Mirarchi fue seleccionado con su canción "Birichino", la cual termino en el antepenúltimo lugar con sólo 4 puntos. En 2005, el país tuvo que retirarse debido a problemas de financiación.

Fuente: RSI. Imagen: Pinterest.

jueves, 2 de junio de 2022

Suecia no participará en Eurovisión Junior 2022


Según ha confirmado el departamento de comunicación de la Televisión de Suecia (SVT), Suecia no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2022.

SVT alega que lleva muchos años sin participar en Eurovisión Junior y que tampoco lo hará en 2022 sin especificar motivo.

El regreso de Suecia a la competición infantil se lleva hablando desde que en 2020, en declaraciones del gerente del canal infantil SVT Barn, Safa Safiyari, afirmo que SVT no cerraba la puerta para participar en un futuro. No obstante, el país continuará un año más ausente en el concurso musical infantil.

Suecia debuto en la edición de 2003 y ha participado hasta en once ocasiones sin obtener ninguna victoria. La última participación de este país nórdico es de 2014 cuando fue representado por Julia Kedhammar con su tema "Du är inte ensam" quien con 28 puntos quedo en el puesto 13 (de 16º puestos en total).

La participación de Suecia en el Festival de Eurovisión Junior ha estado en manos de SVT y de TV4. La primera se encargo de la participación sueca desde 2003 a 2005 y posteriormente de 2010 hasta 2014, mientras que TV4 se encargo de las ediciones de 2006, 2007 y 2009. Sin embargo TV4 ya no forma parte de la UER, por lo que la participación de Suecia queda en manos exclusivamente de SVT.

Fuente: SVT. Imagen: Pinterest.

miércoles, 1 de junio de 2022

Suecia participará en Eurovisión 2023


Según ha confirmado el departamento de comunicación de la Televisión de Suecia (SVT), a Eurofestivales, Suecia participará en el Festival de Eurovisión 2023.

Al igual que en años anteriores, se espera que el representante de Suecia en el Festival de Eurovisión salga de Melodifestivalen, que es un concurso anual de música sueco, emitido desde 1958 y organizado por STV con el objetivo de nombrar al representante de Suecia en Eurovisión y que tiene lugar cada noche de sábado entre febrero y marzo.

Suecia debuto en el Festival de Eurovisión en 1958, desde entonces el país participa en el concurso musical de forma ininterrumpida exceptuando las ediciones de 1964, 1970 y 1976.

El país es uno de los países más victoriosos del festival, ya que ha ganado el concurso hasta en seis ocasiones, entre las cuales es recordada especialmente la del año 1974 (su primera victoria) con la canción más famosa del festival, "Waterloo" del grupo ABBA. 

En 2022, Suecia estuvo representada por la sueca Cornelia Jakobs y su tema "Hold Me Closer" logro terminar en cuarto lugar al conseguir 438 puntos.

Fuente: SVT. Imagen: Pinterest.

Rumanía no participará en Eurovisión Junior 2022


La oficina de relaciones públicas y con los espectadores de la Sociedad Rumana de Televisión, TVR, ha confirmado que TVR no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2022.

Según confirmo TVR a ESCPlus, la cadena no participará en el concurso infantil este año, sin dar explicaciones sobre su ausencia en el concurso.

Rumania se ha convertido en el último país en confirmar que no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2022  que tendrá lugar en Complejo Deportivo y de Conciertos Karen Demirchyan, en Ereván, Armenia, el próximo 11 de diciembre y en la que han confirmado su participación por el momento 9 países.

Rumanía debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2003 y participó hasta 2009. A pesar de no contar por el momento con ninguna victoria, Rumania fue sede del concurso en la edición de 2006. Su mejor resultado se produjo en 2004 cuando la nación fue  representada por Noni Răzvan Ene, quien terminó en cuarto lugar con la canción "Îți mulțumesc".

Fuente: ESCPlus. Imagen: Pinterest.

Israel no participará en Eurovisión Junior 2022


La Corporación de Radiodifusión Israelí (KAN) confirmo a Eurofestivales que Israel no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2022.

Según informo el Jefe de la Delegación de Eurovisión israelí, Yuval Fisher, KAN prefiere poner todo su esfuerzo en el Festival de Eurovisión, por lo que el país seguirá fuera de la competición un año más.

Israel debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2012, desde entonces solo ha participado en tres ocasiones (2012, 2016 y 2018). Su mejor posición fue en el año de su debut cuando fue representado por el grupo Kids.il con su tema "Let the music win", el cual termino en el octavo puesto.

Fuente: KAN. Imagen: Pinterest.