Mostrando entradas con la etiqueta eurovision 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eurovision 2015. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de octubre de 2017

RTVE gasto cerca de 400.000€ en Eurovisión 2015

Resultado de imagen de rtveTras años con esta polémica la Audiencia Nacional a dado la razón a la petición ciudadana, (a la que también se unido otros partidos políticos) de saber cuanto costo el Festival de Eurovisión en la edición de 2015, una petición que RTVE intento evitar por todas las formas, sin embargo gracias a una sentencia del Tribunal Supremo de octubre de este mismo año, se ha hecho público que la participación de España en Eurovisión 2015 supuso un coste total de 396.918,47 euros para las arcas del ente publico.

La cifra publicada hoy es relativamente superior a la dada por el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez,  que ya informo hace dos años que la participación de Edurne con su tema "Amanecer" costaría unos 356.000 euros a RTVE, sin tener en cuenta el coste de viajes, dietas ni demás gastos de la delegación española.

Esta no es la primera vez que un ciudadano solicita a una cadena de televisión pública sus gastos en el Festival de Eurovisión, en 2012 mediante la Ley de Transparencia un británico pidió a la BBC el coste de la actuación de la representante de su país. Sin embargo en aquel caso, la BBC sí facilitó los datos.

Gastos de RTVE en Eurovisión

Eurovisión 2010: 382.742 euros
Eurovisión 2011: 418.102 euros
Eurovisión 2012: 426.483 euros
Eurovisión 2013: 379.893 euros
Eurovisión 2014: 386.994 euros
Eurovisión 2015: 396.918,47 euros

Fuente: Formulatv

jueves, 23 de junio de 2016

RTVE se niega a dar el coste de Eurovisión 2015

Resultado de imagen de rtveTras meses con esta polémica RTVE sigue negandose a desvelar cuanto se gasto en el Festival de Eurovisión 2015 y la respuesta aun tardara en llegar.

Hace unas semanas el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) obligó a RTVE a presentar los gastos de su participación en el Festival de Eurovisión de 2015, después de que el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 6 de Madrid desestimara la demanda presentada por la cadena pública hace tres meses para evitar revelar esta información.

En aquella ocasión el magistrado dio la razón al ciudadano Samuel Parra, un asiduo del Portal de Transparencia, el cual solicito a la cadena pública toda la información relativa a los gastos de participación de España en el Festival de Eurovisión 2015.

Tras conocerse que la justicia obligaba a RTVE a publicar los gastos del Festival de Eurovisión 2015 la corporación pública ha decidido apelar la sentencia que daba la razón al ciudadano y sigue negándose a facilitar los mencionados datos, mostrando su disconformidad con el resultado de la sentencia, solicitando su revisión.

Sin embargo el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, ya informo el año pasado que la participación de Edurne con su tema "Amanecer" costaría unos 356.000 euros a RTVE, sin tener en cuenta el coste de viajes, dietas ni demás gastos de la delegación española.

Esta no es la primera vez que un ciudadano solicita a una cadena de televisión pública sus gastos en el Festival de Eurovisión, en 2012 mediante la Ley de Transparencia un británico pidió a la BBC el coste de la actuación de la representante de su país. Sin embargo en aquel caso, la BBC sí facilitó los datos.

Gastos de RTVE en Eurovisión

Eurovisión 2010: 382.742 euros
Eurovisión 2011: 418.102 euros
Eurovisión 2012: 426.483 euros
Eurovisión 2013: 379.893 euros
Eurovisión 2014: 386.994 euros
Eurovisión 2015: 356.000 euros (provisionalmente)

Fuente: El confidencial.

domingo, 24 de mayo de 2015

Eurovision 2015 se convierte en el sexto festival más visto en España

Tras la celebración del festival de Eurovisión 2015, repasamos y actualizamos cuales han sido los 10 festivales más seguidos por los espectadores españoles a lo largo de la historia de Eurovisión.

Nº 1: Eurovisión 2002

Representante: Rosa
Canción: Europe's living a celebration
Nº de espectadores: 12.755.000
Cuota de pantalla: 80,4%
Puntuación del festival: 81
Posición: 5

Nº 2: Eurovisión 2008

Representante: Rodolfo Chikilicuatre
Canción: Baila el chiqui-chiqui
Nº de espectadores: 9.336.000
Cuota de pantalla: 59,3%
Puntuación del festival: 55
Posición: 16

Nº 3: Eurovisión 2003

Representante: Beth
Canción: Dime
Nº de espectadores: 8.790.000
Cuota de pantalla: 58,4%
Puntuación del festival: 81
Posición: 8

Nº 4: Eurovisión 2004

Representante: Ramón
Canción: Para llenarme de ti
Nº de espectadores: 6.826.000
Cuota de pantalla: 50,1%
Puntuación del festival: 87
Posición: 10

Nº 5: Eurovisión 2012

Representante: Pastora Soler
Canción: Quédate conmigo
Nº de espectadores: 6.542.000
Cuota de pantalla: 43,5%
Puntuación del festival: 97
Posición: 10

Nº 6: Eurovisión 2015

Representante: Edurne
Canción: Amanecer
Nº de espectadores: 5.958.000
Cuota de pantalla: 39,3%
Puntuación del festival: 15
Posición: 21

Nº 7: Eurovisión 2010

Representante: Daniel Diges
Canción: Algo pequeñito
Nº de espectadores: 5.760.000
Cuota de pantalla: 41,9%
Puntuación del festival: 68
Posición: 15

Nº 8: Eurovisión 2001

Representante: David Civera
Canción: Dile que la quiero
Nº de espectadores: 5.614.000
Cuota de pantalla: 45,7%
Puntuación del festival: 76
Posición: 6

Nº 9: Eurovisión 2013

Representante: El Sueño de Morfeo
Canción: Contigo hasta el final
Nº de espectadores: 5.369.000
Cuota de pantalla: 33,1%
Puntuación del festival: 8
Posición: 25

Nº 10: Eurovisión 2014

Representante: Ruth Lorenzo
Canción: Dancing in the rain
Nº de espectadores: 5.141.000
Cuota de pantalla: 35,2%
Puntuación del festival: 74
Posición: 10

Eurovisión arrasa nuevamente en España

Edurne no podrá presumir de obtener una buena posición en el Festival de Eurovisión 2015, pero si de tener una magnifica audiencia, concretamente 5.958.000 espectadores españoles sintonizarón La 1, y una cuota de pantalla del 39,3%, superando los 5.141.000 y el 35,2% que obtuvo Eurovisión 2015

Es sin duda un buen dato, aunque mejora en más de 800.000 espectadores y un 3,9% los datos logrados por Ruth Lorenzo de hace un año

En el momento de las votaciones 7.079.000 y 48,2% estuvieron pendiente frente a los 6.343.000 y 41,7% espectadores que estaban pendientes de los puntos que recibía la representante española.

Las audiencias del Festival de Eurovisión

Eurovisión 2015 (Edurne - Destino Eurovisión): 5.958.000 y 39,3%
Eurovisión 2014 (Ruth Lorenzo - Destino Eurovisión): 5.141.000 y 35,2%
Eurovisión 2013 (El Sueño de Morfeo - Destino Eurovisión): 5.369.000 y 33,1%
Eurovisión 2012 (Pastora Soler - Destino Eurovisión): 6.542.000 y 43,5%
Eurovisión 2011 (Lucía Pérez - Destino Eurovisión): 4.724.000 y 32,3%
Eurovisión 2010 (Daniel Diges - Destino Oslo): 5.760.000 y 41,9%
Eurovisión 2009 (Soraya - Eurovisión 09: el retorno): 5.122.000 y 35,9%
Eurovisión 2008 (Rodolfo Chikilicuatre - Salvemos Eurovisión): 9.336.000 y 59,3%
Eurovisión 2007 (D'Nash - Misión Eurovisión): 3.373.000 y 28%
Eurovisión 2006 (Las Kepchup): 4.892.000 y 38,9%
Eurovisión 2005 (Son de sol): 4.712.000 y 35,5%
Eurovisión 2004 (Ramón - OT): 6.826.000 y 50,1%
Eurovisión 2003 (Beth - OT): 8.790.000 y 58,4%
Eurovisión 2002 (Rosa - OT): 12.755.000 y 80,4%
Eurovisión 2001 (David Civera): 5.614.000 y 45,7%
Eurovisión 2000 (Serafín Zubiri): 4.056.000 y 34,8%
Eurovisión 1999 (Lydia): 3.950.000 y 34,2%
Eurovisión 1998 (Mikel Herzog): 4.145.000 y 32,3%
Eurovisión 1997 (Marcos Llunas): 3.224.000 y 30,3%
Eurovisión 1996 (Antonio Carbonell): 3.650.000 y 27,5%
Eurovisión 1995 (Anabel Conde): 4.458.000 y 35,5%
Eurovisión 1994 (Alejandro Abad): 3.037.000 y 26,1%
Eurovisión 1993 (Eva Santamaría): 5.053.000 y 42,2%
Eurovisión 1992 (Serafín Zubiri): 3.005.000 y 25,4% (en La 2)

Subidas en las audiencias de Eurovisión 2015

Resultado de imagen de eurovision 2015 sueciaEl festival de Eurovisión sube en Francia, Italia y Austria de forma considerable, mientras que retrocede en Reino Unido y Países Bajos.

4,4 millones de espectadores sintonizaron France 2 en Francia para ver la final de Eurovisión 2015, alcanzando una magnifica cuota de pantalla del 27,6%, superando con creces los datos del año pasado, cuando la final fue vista por 2,6 millones de personas y obteniendo un 13,4%.

En Reino Unido el festival fue seguido por 6,6 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 35,8% en la BBC1, cifra que aun siendo muy buena, desciende considerablemente con los resultados de Eurovisión 2014, cuando 8.790.000 personas siguieron el festival y obteniendo un 41,7%

Por su parte, en Italia un total de 3.292.000 espectadores sintonizaron en RAI 2 la final de Eurovisión 2015, con una cuota de pantalla del 16,36%, un magnifico dato, ya que supera ampliamente los datos del año pasado cuando tan solo 1.747 .000 espectadores sintonizaron la final, obteniendo un 8,77%.

En Portugal, el festival de Eurovisión 2015 fue seguido por 503.500 y una cuota de pantalla del 13,2% en RTP1, consiguiendo ser la segunda emisión del día más vista por la cadena.

Mientras tanto en Alemania, fueron 8.110.000 espectadores los que vieron el festival de Eurovisión 2015, 850.000 menos que el año pasado, obteniendo un 34% de cuota de pantalla.

En Países Bajos Eurovisión reunió a 1.970.000 espectadores, al obteniendo una cuota de pantalla del 36.8% , buenas cifras, pero obtiene una bajada de 3.120.000 personas y 28.2% en la cuota de pantalla con respecto al pasado año, esto es debido a que este país este año no se clasifico para la final.

En Suecia, la victoria de su representante, Mans Zelmerlow con su tema "Heroes" obtuvo una fantástica cuota de pantalla del 83.2% de share con 3.282.000 espectadores, aumentando un 3.3% de cuota, aunque perdiendo 82.000 personas con respecto el año pasado

En el país anfitrión, Austria, Eurovisión 2015 fue visto por 1.577.000 personas y obteniendo una cuota de pantalla del 63%, que comparado con el año pasado sube en 300.000 espectadores y un 8.6% con referente a la cuota de pantalla.

En Noruega Eurovisión obtuvo 1.681.000 espectadores y una cuota de pantalla del 82%.

En Grecia Eurovisión  intereso 2.000.000 personas, obteniendo una cuota de pantalla del 54.2%

En Australia, la final de Eurovisión reunió a 263.000 espectadores, aunque en su repetición horas mas tardes obtuvo 592.000 personas siendo el décimo e programa más visto del día de la SBS. Aunque la cadena australiana, la SBS, sostiene que 4.2000.000 australianos conectaron al menos cinco minutos con el festival frente a los 2.700.000 del año anterior.

La final de Eurovisión 2015 Tredic Topic en 45 países

La final de Eurovisión 2015 fue Tredic Topic en 45 países de todo el mundo, superando ampliamente a las semifinales. A continuación mostramos los Tredic Topic y los países que se han producido.

Eurovision

Portugal, Nueva Zelanda, Australia, India, Japón, Pakistán, Egipto, Tailandia y Brasil

Eurovision 2015

Filipinas, Perú, Argelia, Chile, Canadá, México, Dinamarca, Estados Unidos, Ucrania, Francia, República Dominicana, Reino Unido, Bélgica, Venezuela, Colombia, Panamá, Argentina, Vietnam, Sudáfrica, Israel, Emiratos árabes unidos y Polonia

EurovisionSongContest

Turquía, Irlanda y Países Bajos

#евровидение2015

Rusia

#евровидение2015 y #evrovision2015

Bielorrusia

#ESCita

Italia

#ESC2015

Alemania y Austria

#Eurovision2015 y #ESC2015

Suiza y Noruega

#escSE

Suecia

#eirovizija, #Eurovision2015 y #евровидение2015

Estonia

#eurovisiongr

Grecia

Edurnevision

España

Mapamundi: En verde los países que han tenido Tredic Topic sobre la final de Eurovisión 2015.

Hasta 12 países dieron sus 12 puntos a Suecia

Europa y Australia han hablado y este año la división ha estado patente, os dejamos el mapa de los 12 puntos, donde vemos que país a dado sus 12 puntos a Suecia, Italia o Rusia.

12 países dieron sus 12 puntos a Suecia, mientras que 9 países dieron 12 puntos a Italia, mientras que tan solo 5 países dieron sus 12 puntos a Rusia.

Los países que han dado sus 12 puntos a Suecia aparecen verdes
Los países que han dado sus 12 puntos a Italia aparecen azul
Los países que han dado sus 12 puntos a Rusia aparecen rojo
Los demás países aparecen de otro color, ya que no dieron sus 12 puntos a estos 3 países.


Así han votado el jurado y los espectadores españoles en Eurovisión 2015

Así ha votado el jurado y los tele espectadores españoles en la final de Eurovisión 2015


Votación del jurado
Votación del publico
Votos emitidos
1
Rusia
Italia
Italia
2
Bélgica
Rumanía
Rusia
3
Italia
Suecia
Suecia
4
Australia
Australia
Australia
5
Suecia
Rusia
Bélgica
6
Letonia
Bélgica
Rumanía
7
Noruega
Israel
Letonia
8
Estonia
Georgia
Estonia
9
Austria
Letonia
Noruega
10
Francia
Estonia
Israel
11
Chipre
Reino Unido

12
Rumanía
Armenia

13
Eslovenia
Noruega

14
Grecia
Lituania

15
Israel
Polonia

16
Azerbaiyán
Serbia

17
Albania
Alemania

18
Polonia
Chipre

19
Georgia
Francia

20
Lituania
Albania

21
Alemania
Eslovenia

22
Montenegro
Hungría

23
Armenia
Austria

24
Serbia
Montenegro

25
Reino Unido
Grecia

26
Hungría
Azerbaiyan