Mostrando entradas con la etiqueta eurovision 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eurovision 2024. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2024

La UER reacciona sobre el fallo de la justicia sueca sobre el representante de Países Bajos durante Eurovisión 2024

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha reaccionado sobre el fin de la investigación, por el que el representante de los Países Bajos, Joost Klein, fue vetado en la gran final del Festival de Eurovisión 2024.

El Director General Adjunto y Director de Medios de Comunicación de la UER, Jean Philip De Tender ha emitido un comunicado tras conocer que la Fiscalía de Malmö (Suecia) ha cerrado la investigación sobre el incidente de Joost Klein, representante de los Países Bajos durante el Festival de Eurovisión 2024 sin presentar cargos.

Jean Philip De Tender dice:

"La UER tiene como objetivo garantizar que el Festival de Eurovisión sea un espectáculo para todos y un lugar seguro para el personal, los artistas, los invitados y los fans

Como todos los empleadores responsables, no toleramos conductas inapropiadas y siempre responderemos a cualquier problema en el lugar de trabajo que se nos informe.

La decisión de descalificar al Sr. Klein del evento de este año se tomó en estricta conformidad con las reglas del Festival de Eurovisión y los procedimientos de gobernanza, luego de una investigación interna.

Al mismo tiempo, la policía sueca decidió abrir una investigación formal sobre la conducta del señor Klein durante el ensayo general, que según tenemos entendido se ha cerrado hoy sin más medidas

Se trataba de una investigación para determinar si se había cometido un delito y no si el señor Klein se había comportado de forma inapropiada o había infringido las normas y procedimientos de la ESC. Por tanto, este nuevo hecho no tiene ninguna influencia en nuestra decisión, que respaldamos plenamente".

Previamente, la cadena holandesa AVROTROS también ha reaccionado, y espera celebrar una reunión con la dirección de la UER sobre este tema a corto plazo. 

La UER suspendió la participación de Países Bajos para la gran final del Festival de Eurovisión 2024, tras un incidente entre bastidores, en el que supuestamente, Joost Klein había amenazado a una fotógrafa. La medida tomada por la UER recibió las criticas de la emisora de Países Bajos, AVROTROS, por considerar "desproporcionado" dicha medida.

Fuente Eurovision.tv. Imagen: Pinterest.

Países Bajos: AVROTROS reacciona sobre el fallo de la justicia sueca de su representante durante Eurovisión 2024

La cadena holandesa AVROTROS ha publicado un comunicado reaccionando al fin de la investigación, por el que su representante fue vetado en la gran final del Festival de Eurovisión 2024.

Tras conocer que la Fiscalía de Malmö (Suecia) ha cerrado la investigación sobre el incidente de Joost Klein, representante de los Países Bajos durante el Festival de Eurovisión 2024 sin presentar cargos.

En un comunicado, AVROTROS ha dicho:

"Desde el principio dijimos que esa inhabilitación era innecesaria y desproporcionada y ahora parece que así es.

Todavía estamos muy decepcionados de que la aventura Europapa de Joost Klein y de todos los Países Bajos haya terminado tan brutalmente. El siguiente paso es celebrar una reunión con la dirección de la UER sobre este tema a corto plazo. 

Esta descalificación injustificada será central en esta conversación. También discutiremos todas nuestras otras objeciones sobre la conducta entre bastidores en el Festival de Eurovisión, que enviamos anteriormente en una extensa carta de objeciones a la UER y que hasta la fecha no han recibido respuesta.

El enfoque de AVROTROS es y sigue siendo que el Festival de la Canción de Eurovisión trata sobre los artistas y su mensaje musical. La palabra pertenece ahora a la UER.".

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) suspendió la participación de Países Bajos para la gran final del Festival de Eurovisión 2024, tras un incidente entre bastidores, en el que supuestamente, Joost Klein había amenazado a una fotógrafa. 

La medida tomada por la UER recibió las criticas de la emisora de Países Bajos, AVROTROS, por considerar "desproporcionado" dicha medida.

Por el momento, desde la UER no han hecho ningún comentario sobre el anuncio. De igual modo, la cadena holandesa aún no se ha comprometido a participar en el Festival de Eurovisión 2025 a pesar de las medidas adoptadas por la UER anunciadas de cara a la edición de 2025.

Fuente AVROTROS. Imagen: Pinterest.

Países Bajos: La justicia sueca absuelve al representante de Países Bajos de Eurovisión 2024

La Fiscalía de Malmö (Suecia) ha cerrado la investigación sobre el incidente de Joost Klein, representante de los Países Bajos durante el Festival de Eurovisión 2024 sin presentar cargos.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) suspendió la participación de Países Bajos para la gran final del Festival de Eurovisión 2024, tras un incidente entre bastidores, en el que supuestamente, Joost Klein había amenazado a una fotógrafa. 

La medida tomada por la UER recibió las criticas de la emisora de Países Bajos, AVROTROS, por considerar "desproporcionado" dicha medida.

Ahora, la investigación preliminar sobre las acciones de Joost Klein ya se ha cerrado, debido a que no se puede demostrar que las acciones de Joost Klein tuvieran la intención de ser amenazantes, por lo tanto, no se presentarán cargos contra Joost Klein por el incidente.

El fiscal principal Fredrik Jönsson dijo:

"Hoy he cerrado la investigación porque no puedo demostrar que el acto fuera capaz de causar un temor grave o que el hombre tuviera tal intención".

Por el momento, ni la UER ni AVROTROS no han hecho ningún comentario sobre el anuncio. De igual modo, la cadena holandesa aún no se ha comprometido a participar en el Festival de Eurovisión 2025 a pesar de las medidas adoptadas por la UER anunciadas de cara a la edición de 2025.

Fuente VIA. Imagen: Pinterest.

miércoles, 3 de julio de 2024

Martin Österdahl habla por primera vez sobre Eurovisión 2024

Representantes de la UER durante Eurovisión 2024.

Tras semanas en silencio, el supervisor ejecutivo del Festival de Eurovisión, Martin Österdahl, ha concedido una entrevista para hablar sobre el Festival de Eurovisión 2024.

En una entrevista a la agencia de noticias sueca TT, recogida por Eurovoix, el señor Österdahl admite que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha sido "un poco ingenua" en cuanto al nivel de recursos que la organización necesita para gestionar Eurovisión hoy.

Sobre la polémica sobre la participación de Israel en el Festival de Eurovisión 2024, el señor Österdahl dice que, si bien Eurovisión ya ha vivido en el pasado “tensiones geopolíticas”, la situación en Malmö era diferente:

"La cuestión de Oriente Próximo es complicada. En la Casa Blanca y en el número 10 de Downing Street se debate sobre ella, por lo que no es de extrañar que también sea difícil para una organización como la UER. No tengo respuestas concretas sobre cómo la resolveremos en el futuro, pero nos concentraremos en hacer más claro el mandato de toma de decisiones y en mejorar la comunicación".

Respecto a la  revisión independiente done la UER ha realizado cambios organizativos en el equipo de la UER, donde el papel del supervisor ejecutivo estará ahora supervisado por un nuevo director del concurso, el señor Österdahl dijo:

"El Festival de Eurovisión ha crecido de forma explosiva, especialmente en los últimos cuatro años, y en muchos sentidos el evento ha quedado fuera del alcance de nuestra organización. Si nos comparamos con un evento deportivo más grande con la misma presión mediática que el nuestro, creo que hemos sido un poco ingenuos y no hemos tenido los recursos que necesitábamos".

En lo referente a las controversias de este año en el concurso, el señor Österdahl admite que ha habido una brecha en la forma en que se manejó la comunicación entre la UER, las delegaciones y los artistas y anuncia que revisarán cómo funciona esto para mejorar la comunicación en el futuro:

"Durante el verano y el otoño, revisaremos cómo funciona la comunicación dentro de la organización miembro y nos aseguraremos de que toda la información llegue a todos los niveles, desde la UER hasta los jefes de delegación y los artistas. Es evidente que ha habido una brecha allí".

Fuente: Eurovoix.com. Imagen: EPA-EFE.

martes, 18 de junio de 2024

España: RTVE gasto casi 600.000€ en Eurovisión 2024


Radiotelevisión Española (RTVE) gasto para el Festival de Eurovisión 2024 un total de 595.262,34€.

Según ha informado ESCPlus, RTVE se gasto 595.262,34€  en Eurovisión 2024, siendo el coste más bajo desde la edición de 2021 y bajando un 26,6% respecto a la edición de 2023.

Hace unos meses, RTVE informaba que tenía presupuestado un total de 795.330,25€ para Eurovisión 2024, por lo que el coste final ha sido un 25,16% inferior a lo presupuestado.

Desglose de los costes:

La información aportada por RTVE permite ver los costes por apartados, donde se puede ver que la cuantía más elevada y donde se gasto todo lo presupuestado es en el concepto de "cuota de participación", que son los derechos de retransmisión del concurso, los cuales asciende a 334.433 euros.

Las siguientes partidas más elevadas son la cesión y explotación de derechos colaboradores con 57.207,20€, seguida de decorados y ambientación con 51.122,40€ y la partida de dietas y alojamiento con un coste de 47.046,70€

Gastos de RTVE en el Festival de Eurovisión

Eurovisión 2024: 595.262,34€
Eurovisión 2023: 810.978,22€
Eurovisión 2022: 668.792,60€
Eurovisión 2021: 475.248,38€
Eurovisión: Europa enciende su luz: 64.992,62€
Eurovisión 2019: 782.044,47€
Eurovisión 2018: 476.775,29€
Eurovisión 2017: 507.256,77€
Eurovisión 2016: 566.025,23€
Eurovisión 2015: 536.033.87€
Eurovisión 2014: 462.747€
Eurovisión 2013: 432.775,86€
Eurovisión 2012: 526.341,68€
Eurovisión 2011: 533.666,28€

Fuente: ESCPlus. Imagen: RTVE.

jueves, 6 de junio de 2024

Países Bajos: AVROTROS publica una nueva declaración sobre Eurovisión 2024

La emisora ​​holandesa AVROTROS ha publicado una declaración sobre lo que paso en la final del Festival de Eurovisión 2024.

El comunicado dice:

"En las últimas semanas, han sucedido muchas cosas detrás de escena en AVROTROS después del decepcionante resultado del concurso de la canción de los Países Bajos. En este artículo queremos compartir lo que podamos, pero también pedimos comprensión sobre el hecho de que no todo se puede hacer público (todavía).

Descalificación de Joost Klein

La investigación sobre el incidente ocurrido tras la actuación de Joost Klein en la segunda semifinal aún está pendiente en la Fiscalía sueca. Lamentablemente, durante esta investigación no podemos entrar en los detalles, las circunstancias y el manejo de este incidente porque esto podría influir en la investigación.

Podemos decir que con la información que teníamos entonces y tenemos ahora, todavía creemos que la inhabilitación fue innecesaria y desproporcionada.

Investigación de la UER

AVROTROS, al igual que otros países participantes, ha recibido una solicitud de la UER para cooperar en una investigación. Hemos decidido cooperar con esto, con las salvedades necesarias. AVROTROS cree que se necesita una investigación más amplia, más profunda y verdaderamente independiente para abordar los problemas estructurales.

No sólo la organización en Malmö y la UER, sino también el papel y el mandato del Grupo de Referencia (el comité de países participantes delegados), las reglas/procedimientos y las posibilidades de apelación en caso de quejas, y la mayor presión sobre los artistas y las delegaciones. en el período previo y durante el Concurso de la Canción debe ser objeto de investigación por parte de una agencia de investigación reconocida e independiente.

Futuro

El Festival de Eurovisión se creó para conectar países y pueblos a través de la música y fomentar la hermandad mutua. Este debería ser el punto de partida para los organizadores y todos los países participantes.

Hasta que AVROTROS esté seguro de que se harán ajustes estructurales a los artistas y su mensaje musical en el centro, seguiremos considerando la participación en el concurso de la canción".

Recordemos la Unión Europea de Radiodifusión (UER) suspendio la participación de Países Bajos para la gran final del Festival de Eurovisión 2024, recibiendo criticas de la emisora de Países Bajos, AVROTROS, por considerar "desproporcionado" dicha medida.

Con la declaración de la cadena, es posible que Países Bajos no compita en el Festival de Eurovisión 2025. La última vez que el país no asistió a la competición europea fue en 2002.

Fuente AVROTROS. Imagen: Pinterest.

miércoles, 5 de junio de 2024

La UER inicia una investigación sobre Eurovisión 2024


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha iniciado una investigación para tratar de esclarecer los incidentes ocurridos durante el Festival de Eurovisión 2024. 

Según informa RTL, la UER ha indicado ya una investigación independiente tras las quejas remitidas por varias delegaciones. Dicha investigación consistirá en entrevistar a miembros de las delegaciones participantes. 

Según la UER, con esta investigación se espera "compartir ideas y lecciones con los órganos rectores de la UER y contribuir a la mejora continua del evento".

De hecho, la delegación de Noruega, ha declarado que su participación en el Festival de Eurovisión en  2025 depende de las medidas que la UER tome respecto a los problemas acontecidos en Malmö 2024.

Fuente: RTL. Imagen: UER.

martes, 28 de mayo de 2024

Suiza: El jefe de delegación niega que haya considerado retirarse de Eurovisión 2024


El jefe de la delegación suiza, Yves Schifferle, afirmó que Suiza nunca debatió su retirada del Festival de Eurovisión 2024.

En declaraciones a Blick, el señor Schifferle dijo:

"No se discutió que la delegación suiza quisiera retirarse del Festival de Eurovisión".

Esta declaración viene tras la información publicada por el periódico noruego VG, donde se informaba que seis países se plantaron ante la Unión Europea de Radiodifusión (UER) con la amenaza de abandonar el concurso, entre las que se encontraba Suiza, según se informaba.

No obstante, el jefe de la delegación suiza si confirmó que se produjeron reuniones entre la UER, pero que fueron dirigidas por su artista Nemo y no por la propia emisora. 

Fuente: Watson. Imagen: Pinterest.

sábado, 25 de mayo de 2024

Hasta seis países amenazaron con abandonar Eurovisión a apenas 25 minutos del inicio de la gran final


Minutos antes de que comenzara la gran final del Festival de Eurovisión 2025 varios países amenazaron con abandonar el concurso

Según informa el periódico noruego VG, seis países se plantaron ante la Unión Europea de Radiodifusión (UER) con la amenaza de abandonar el concurso como protesta por la participación de Israel y la expulsión del representante de Países Bajos.

Las delegaciones de Grecia, Irlanda, Noruega, Reino Unido, Portugal y Suiza mantuvieron una reunión de urgencia con la UER cuando solo quedaban 25 minutos para que comenzara la retransmisión.

Hasta el momento, solo se conocía que Noruega se había planteado abandonar, pero se desconocía que esa decisión estaba siendo planteada por cinco países más.

Según se informa, a las delegaciones les incomodaba el hecho de que la UER no hubiera impedido la participación de Israel como hizo con Rusia, así como algunos comportamientos de la delegación de dicho país y les resultó violento el clima de tensión que se había generado por esta misma circunstancia. A ello, se le sumo que a estos países tampoco les gustó que la UER descalificara al representante de Países Bajos cuando quedaban pocas horas para la gran final del Festival de Eurovisión.

Finalmente, los países críticos llegaron a un acuerdo con la UER y la televisión de Suecia (SVT) y todo se desarrollo sin ningún incidente.

Fuente: VG. Imagen: UER.

Kosovo: RTK solicitará a la UER en junio participar en Eurovisión 2025


La radio y televisión de Kosovo (RTK), presentará una solicitud para llevar a Kosovo al Festival de Eurovisión por primera vez en junio

El presidente de la junta directiva de RTK , Besnik Boletini, ha confirmado que en junio solicitará a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) competir en el Festival de Eurovisión 2025.

El señor Boletini dijo:

"En junio solicitaremos a la UER participar en Eurovisión y esperamos recibir una respuesta positiva"

Kosovo y Eurovisión

Kosovo ha intentado debutar en el Festival de Eurovisión después de declarar de forma unilateral su independencia en 2008 de Serbia.

Desde 2009 la RTK ha tratado de unirse al Festival de Eurovisión en numerosas ocasiones sin éxito hasta el momento, ya que la televisión kosovar no pertenece a la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

Desde hace años en el seno de la UER reconocen que dejar participar a Kosovo en el Festival de Eurovisión significaría abrir un debate político interno y enfrentar a los países de la UER que reconocen a Kosovo como país independiente, de quienes no lo reconocen. Debate que con el cabo de los años se ha estado produciendo de forma controlada.

Situación actual en la UER

Si hablamos del Festival de Eurovisión, actualmente de los países que normalmente participan en el concurso, 10 de ellos no han reconocido la independencia de Kosovo, ellos son: Armenia, Azerbaiyán, Chipre, España, Grecia, Israel, Moldavia, Rumanía, Serbia y Ucrania.

De igual forma, otros países que de momento no están participando en el Festival de Eurovisión o aún no participando en concurso pero si son miembros de la UER y no reconocen la independencia de Kosovo son Argelia, Eslovaquia o Marruecos, entre otros.

¿Qué tendría que pasar para ver a Kosovo ser miembro de la UER?

Para que Kosovo pueda ser miembro de la UER, Kosovo tendría que tener el código de país de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) y unirse al Consejo de Europa, los cuales son de requisitos indispensables para formar parte de la UER.

A favor de Kosovo se encuentra que forma parte del Área de Radiodifusión Europea, otro de los requisitos que exige la UER para ser miembro de la organización.

Ser miembro de la UER permite además de participar en eventos como el Festival de Eurovisión o Eurovisión Junior, que los organismos puedan acceder a un gran catalogo de noticias, eventos deportivos, programas culturales, entre otros.

Fuente: RTK. Imagen: Freepik

jueves, 23 de mayo de 2024

163 millones de espectadores vieron el Festival de Eurovisión 2024


El 68º Festival de Eurovisión de Malmö, Suecia, llegó a 162 millones de personas en los 3 shows en directo en 37mercados medido. 

El alcance total del concurso aumentó en 1 millón de personas en comparación con 2023 y ha crecido en 2 millones desde el concurso de 2022 en Turín, Italia.

El porcentaje de visualización de la gran final fue del 46,7% , el porcentaje más alto desde 2006 y casi el triple del promedio de los canales de transmisión (17,6%).

Entre el público juvenil (de 15 a 24 años), la cuota de visualización de la gran final fue del 58,6%, la mayor cuota registrada y más de 4 veces la media de los canales de retransmisión (13,7%).

El país anfitrión, Suecia,  logró una audiencia similar a la de la edición del año pasado, con 2,3 millones de espectadores sintonizando la gran final Con un 87,3%, su cuota de visualización es la más alta registrada para el Festival de Eurovisión desde 2000.

Suiza, que ganó el concurso por tercera vez, logró una audiencia media de 723.000 espectadores en las tres regiones lingüísticas, un 40 % más que en 2023 . En las tres regiones, el porcentaje de visualización fue el más alto jamás registrado .

Alemania registró la mayor audiencia de la gran final con una media de 8,1 millones  de espectadores en Das Erste y ONE. El Reino Unido tuvo la segunda mayor audiencia con 7,7 millones de espectadores sintonizando la gran final en BBC One. 

Francia  alcanzó una audiencia de 5,4 millones de espectadores , un aumento de 1,9 millones respecto a la edición del año pasado.

En cerca de la mitad de los mercados (18 de 37), el concurso obtuvo más del 50% de la cuota de visualización, liderado por Islandia con el 96% y seguido de cerca por otros mercados nórdicos (Suecia 87,3%, Noruega 85,5% y Finlandia 83,1%, Croacia (73,2%) y Lituania (70,2%).

Croacia, segundo clasificado , que obtuvo el mejor resultado de su historia en el concurso, logró su mayor audiencia del Festival de Eurovisión y cuota de visualización registrada desde 2006, con 1,1 millones de espectadores y 73,2% , respectivamente.

Durante la semana del evento, 7,3 millones de espectadores únicos vieron los programas en vivo en el canal oficial de YouTube de ESC , ya sea tal como sucedieron o en repetición.

Las visualizaciones simultáneas de la gran final en YouTube alcanzaron un máximo de 1,6 millones , un 17,8 % más que Liverpool 2023 , con un récord de visualizaciones en línea también de la primera y segunda semifinal; Casi el 35% de los espectadores en línea tenían entre 13 y 24 años .

Votos de más de 150 países

Este año, la votación pública estuvo abierta antes de los 3 shows en vivo en países no participantes y durante las presentaciones en la gran final, lo que resultó en que espectadores de 156 países votaran por sus canciones favoritas, 12 más que cuando se introdujo la votación del Resto del Mundo en 2023.

Fuera de los países participantes, los espectadores de EE. UU., Canadá, Rumania, México, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Sudáfrica, Hungría, Eslovaquia y Bulgaria emitieron la mayor cantidad de votos en línea. 

Fuente e imagen: UER.

lunes, 20 de mayo de 2024

Turquía: El presidente de Turquía dice que fue una buena decisión alejarse de Eurovisión


El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan hizo declaraciones sobre el Festival de Eurovisión descartando el regreso de Turquía a la competición.

Según informa ESCTurkey, el presidente de Turquía ha reaccionado tras la final del Festival de Eurovisión alegrándose de la decisión que tomo el país otomano hace unos años de retirarse de la competición.

El presidente Erdoğan dijo:

"Una de las áreas donde la imposición global es más obvia es la de las políticas de neutralización de género. Fuimos testigos de las terribles dimensiones de esto en el mundo en el concurso de Eurovisión celebrado la semana pasada. Está claro que los extraños personajes que se presentan a los jóvenes son caballos de Troya de la corrupción social. Todo el mundo acepta que se trata de una política consciente. Vemos lo bien que tomamos la decisión correcta al mantener a Turquía alejada de esta desgracia durante los últimos 10 o 12 años".

Previamente, el presidente de MHP, Devlet Bahçeli, reacciono ante el ganador del Festival de Eurovisión 2024, Nemo, diciendo:

"La dosis de marginalidad está en niveles terribles. La decadente estructura social y cultural de Occidente ha pasado literalmente a ocupar un lugar central. El hecho de que el artista suizo que ganó el primer puesto en el concurso vistiendo una chaqueta de plumas, mucho maquillaje y una falda de raso rosa no es más que una confirmación de una corrupción vergonzosa. Si esto se llama 'contemporáneo', decimos; A la mierda ese concepto de modernidad. Si a esto se le llama 'modernidad', lo decimos enfáticamente; Esta expresión y percepción de la modernidad no se puede evitar"

Turquía en  Eurovisión

Turquía debuto en el Festival de Eurovisión en 1975 y hasta su retirada ha participado en 34 ocasiones, teniendo una única victoria, la cual llego en la edición de 2003 gracias a Sertab y su tema "Every way that I can". Sin embargo en la edición de 2011 quedo eliminada por primera vez en las semifinales lo que provocó el enfado en la delegación turca prometiendo una retirada del festival, no obstante, participo en la decisión de 2012 por compromiso al ser la sede su país vecino Azerbaiyán, pero una vez el festival termino el país anuncio su retirada hasta la fecha.

Fuente: ESCTurkey. Imagen: Pinterest.

sábado, 18 de mayo de 2024

El ganador de Eurovisión 2024, Nemo, pierde su segundo micrófono de cristal

Nemo durante la final de Eurovisión 2024

El ganador del Festival de Eurovisión 2024, Nemo, ha vuelto a quedarse sin el micrófono de cristal, el segundo en solo 7 días.

Según informa el portal Formualtv, Nemo, habría perdido el segundo micrófono de cristal justo una semana después de ganar el concurso.

El primer micrófono de cristal se rompió en pleno directo durante la celebración de la gran final del Festival de Eurovisión 2024 al dejarlo en el suelo, lastimándose el dedo con ello. No obstante, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) le otorgó un segundo trofeo. 

Fuente: Formulatv. Imagen: UER.

Finlandia: Yle habla de su interés en Eurovisión Junior durante la final de Eurovisión 2024


Durante la retransmisión de la gran final del Festival de Eurovisión 2024, la radiodifusión pública de Finlandia, (Yle) ha confirmado su interés en el concurso infantil.

En el periodo que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) deja  para que los telespectadores puedan votar por su artista favorito tras las actuaciones de todos los participantes, aparecieron imágenes del Festival de Eurovisión Junior 2023, fue entonces cuando el comentarista de la Yle para el idioma en fines, Mikko Silvennoinen hablo sobre el concurso y el interés de la Yle.

El señor Silvennoinen dijo:

"También hay versión infantil del Festival de Eurovisión, pero ni Finlandia ni los países nórdicos recientemente han participado en él. 

Eurovisión Junior es muy importante en muchos países e incluso Yle ha considerado participar, tal vez algún día sea posible. Estas imágenes (por las que aparecieron durante la final del Festival de Eurovisión) son de la competición de Niza, donde también estuvo presente el equipo de la UMK. El próximo evento tendrá lugar en noviembre en Madrid, donde definitivamente no iremos, pero quizás algún día".

De igual forma, se invito a los espectadores que votarán a través del chat Yle sobre si Finlandia debería participar en el Festival de Eurovisión Junior.

Recordemos que hace unos meses, el jefe de programas infantiles de Yle, confirmo a este medio que Finlandia no participará en Eurovisión Junior 2024 alegando razones económicas.

Finlandia en Eurovisión Junior

Yle aún no ha participado nunca en el Festival de Eurovisión Junior. No obstante el país emitió la primera edición (2003) del Festival de Eurovisión Junior en Yle TV2, desde entonces el país no ha mostrado interés alguno en unirse al evento infantil hasta la edición de 2023, cuando la cadena envió a un representante de la cadena para observar el concurso.

Fuente: Yle. Imagen: Pinterest.

viernes, 17 de mayo de 2024

La delegación israelí se queja del "odio" que han recibido en Eurovisión 2024 de otras delegaciones


La delegación de Israel en el Festival de Eurovisión 2024 ha acusado a otras delegaciones de "una muestra de odio sin precedentes" durante la celebración del concurso.

Un portavoz de la corporación de radiodifusión israelí (Kan) ha declarado a BBC News que su experiencia en el concurso se vio empañada por el comportamiento antiisraelí de otros participantes. 

El portavoz dijo:

"Este año, la delegación israelí enfrentó una inmensa presión y una muestra de odio sin precedentes, en particular de otras delegaciones y artistas, pública y colectivamente, únicamente por el simple hecho de que somos israelíes y que estábamos allí. 

Sin embargo, durante todo el viaje, la delegación mantuvo un enfoque digno y respetuoso hacia los artistas y otras delegaciones, esforzándose por fomentar la unidad en torno a la música y al mismo tiempo cumplir con las reglas de la competencia, a diferencia de otras delegaciones".

Está declaración de la emisora ​​israelí se produce días después de que otras delegaciones se quejaran públicamente del comportamiento de la delegación israelí y tras la declaración de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) donde lamentaron que algunas delegaciones en Malmö no respetaran el espíritu de las reglas y la competencia.

Fuente: BBCNews. Imagen: Pinterest.

jueves, 16 de mayo de 2024

Israel: El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel admite que se movilizaron para ganar votos en Eurovisión 2024


El Gobierno de Israel reconoce que ellos han actuado para aumentar la votación.

El director de la Oficina de Diplomacia Digital del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, David Saranga a Ynet, ha reconocido que se movilizaron para ganar votos durante el Festival de Eurovisión 2024.

El señor Saranga a Ynet dijo:

"Es cierto que nosotros, como Ministerio de Relaciones Exteriores, actuamos entre audiencias amigables para aumentar la votación". 

De esta manera, estaría reconociendo que el gran resultado del televoto que obtuvo la representante de Israel es el resultado de un esfuerzo organizado por el Gobierno de Israel.

Y los 12 puntos son para... Israel

Israel obtuvo segunda mayor votación (tras Croacia) por parte del público al conseguir la máxima puntuación del televoto en 15 países, entre los que estaban Australia, Alemania, España, Italia o Suecia, entre otros. No obstante, el bajo voto del jurado hicieron que el país terminará en quinta posición.

Fuente: FormulaTV. Imagen: Pinterest.

miércoles, 15 de mayo de 2024

A la UER se le atraganta Eurovisión 2024: Varias delegaciones presentan quejas y piden reuniones


El Festival de Eurovisión 2024 se le atraganta a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), con numerosas quejas de varios organismos de radiodifusión.

Como ya informamos hace unos días, el Festival de Eurovisión 2024, pasará a la historia por la habilidad de la UER de hacer algo histórico, enfadar a todo el mundo y con una crisis de imagen inédita hacia Martin Österdahl, supervisor ejecutivo de Eurovisión.

El representante de Suiza y ganador de Eurovisión 2024, Nemo, lo dijo claro en una rueda de prensa posterior a la gran final y tras romper por accidente el micrófono de cristal, "si mi trofeo se puede arreglar, quizás Eurovisión se puede arreglar también". No obstante, la UER realizo un comunicado criticando el comportamiento de algunas delegaciones y anunciando que revisarán los acontecimientos ocurridos, sin hacer una mención de autocritica.

Ahora, una vez terminado el concurso, varias delegaciones no van a dejar lo ocurrido y están solicitando una reunión con la UER para discutir los incidentes ocurridos en el concurso, así es como lo afirma la radio y televisión de Portugal (RTP), que cuenta con el apoyo de los organismos de radiodifusión de Croacia, España, Francia o Noruega.

Las polémicas de este año se han sucedido durante todo el concurso, agravándose a medida que se acercaba la gran final, prueba de ellos es la reunión de emergencia que tuvo la UER con Irlanda, Portugal, Suiza y el Reino Unido, que amenazaron con retirarse del concurso 24 horas antes de la final.

Fuente: RTP. Imagen: UER

martes, 14 de mayo de 2024

La UER actualiza su declaración sobre la participación holandesa en Eurovisión 2024


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha emitido un comunicado actualizado sobre la descalificación de Joost Klein de la gran final de Eurovisión 2024.

Recordemos que el mismo día de la final, la UER había suspendido la participación de Países Bajos para la gran final del Festival de Eurovisión 2024, recibiendo criticas de la emisora de Países Bajos, AVROTROS, por considerar "desproporcionado" dicha medida. Ahora la UER actualiza el estado de la descalificación de dicho país.

El comunicado dice:

"El artista holandés Joost Klein fue descalificado de la gran final del Festival de Eurovisión de este año debido a un comportamiento amenazador dirigido a una miembro femenina del equipo de producción. La policía sueca ha investigado el delito y el caso pronto será entregado al fiscal mediante un procedimiento acelerado.

El comportamiento de Joost violó claramente las reglas del concurso, que están diseñadas para garantizar que exista un ambiente de trabajo seguro para todo el personal y proteger la producción. No estamos prejuzgando el proceso legal pero, dadas las circunstancias de lo ocurrido y el hecho de que el caso policial será entregado próximamente al fiscal, no hubiera sido apropiado que Joost participara en la Gran Final.

La decisión de excluirlo fue respaldada por el órgano rector de miembros del concurso – el Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión – y apoyada unánimemente por el Comité Ejecutivo de la UER, tras una exhaustiva investigación interna.

La versión de los hechos publicada en algunos comentarios públicos y en las redes sociales no se corresponde con las declaraciones compartidas con nosotros y la policía sueca por el personal y los testigos. Sin embargo, el asunto está ahora sujeto a procedimientos legales y lamentablemente no podemos añadir nada más en este momento.

Tenemos una política de tolerancia cero hacia el comportamiento inapropiado en nuestros eventos y siempre tomaremos las medidas necesarias para abordar las amenazas al personal, sin importar de quién vengan".

Fuente e imagen: UER.

lunes, 13 de mayo de 2024

La UER revisará los acontecimientos de Eurovisión 2024


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha emitido un comunicado sobre el comportamiento de las delegaciones en el Festival de Eurovisión 2024.

En un comunicado de la UER a los a Irish Independent, la UER dice:

"Lamentamos que algunas delegaciones en el Festival de Eurovisión en Malmö no respetaran el espíritu de las reglas y la competencia, tanto en el lugar como durante sus transmisiones.

Hablamos con varias delegaciones durante el evento sobre diversos temas que nos llamaron la atención.

Los órganos rectores de la UER, junto con los jefes de delegaciones, revisarán los acontecimientos relacionados con el CES en Malmö para avanzar de manera positiva y garantizar que todos respeten los valores del evento.

Los casos individuales serán discutidos por el órgano rector del evento, el Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión, formado por representantes de las emisoras participantes, en su próxima reunión".

Fuente: Irish Independent. Imagen: UER.

Martin Österdahl sufre graves daños en su imagen

Representantes de la UER durante Eurovisión 2024.

El Festival de Eurovisión 2024 ha desgastado la imagen Martin Österdahl, supervisor ejecutivo de Eurovisión.

Durante la gran final del Festival de Eurovisión 2024, se pudo comprobar como la imagen de los representantes de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que cuenta con con Martin Österdahl al frente han sufrido graves daños en su imagen.

Las polémicas que la UER ha tenido en el último concurso han provocado que muchos eurofans cambien la actitud que hasta ahora tenían con los máximos representantes de la UER en Eurovisión.

Algunos lo tienen claro, "la UER se comporta como un dictador". Si los eurofans y el público en general no se comporta como la UER espera, serán silenciados con métodos ya conocidos como bajar el sonido ambiente, reproduciendo aplausos enlatados y con imágenes sesgadas.

No obstante, lo que no se esperaban era el tremendo abucheo a Martin Österdahl, tanto a la hora de dar paso a las votaciones como la hora de dar los votos de Países Bajos, tras el desplante de la cadena holandesa al concurso.

Por suerte para él, la cosa salió mucho mejor de lo que podría haber sido, primero debido que a pesar de que los encargados de dar las votaciones en Finlandia y Noruega se negaron a darlos, ambos fueron sustituidos a tiempo, evitando más abucheos hacia su persona. Y lo segundo, Israel no ganó, por lo que una retirada en cascada de países participantes se ha evitado.

El Festival de Eurovisión 2024, pasará a la historia por la habilidad de la UER de hacer algo histórico, enfadar a todo el mundo. Eurofans, participantes, organismos de radiodifusión y a la mismísima Unión Europea. ¡Olé por ellos!

Imagen: EPA-EFE