Mostrando entradas con la etiqueta eurojunior 2020. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eurojunior 2020. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de enero de 2021

Eurovisión Junior 2020 tuvo un coste para RTVE de 46.700€


Según ha informado el portal Newtral.es, los costes de la participación de España en el Festival de Eurovisión Junior 2020 fue de 46.713,18€ para RTVE.

Entre los gastos realizados que figuran se pueden ver el alquiler de iluminación y equipo electrónico, que ascienden a 13.700€, mientras que los derechos de retransmisión por televisión fueron a coste cero. Por otra parte el coste de la actuación de la artista supuso un desembolso de 1.500€, a los que se suman otros 489€ de las cuotas a la Seguridad Social. En este caso, el atrezzo costó 263,30€ y las dietas y alojamiento cerca de 720€. 

Casi 60.000 euros menos que en 2019

Como era habitual en esta edición tan atípica, los gastos se han visto reducidos debido a las circunstancias respecto a la edición de 2019, cuando los costes por parte de RTVE ascendieron a 105.812,98 euros. Lo que supone un descenso en gastos de casi 60.000.

A diferencia de 2019, los derechos para la retransmisión tuvieron un coste de 30.183,81€. La actuación artística y la seguridad social también contaron con mayor importe, 6.527€ y 1.266,18€ respectivamente. El atrezo tuvo un presupuesto similar, concretamente de 262,13€. Del mismo modo, las dietas y el alojamiento también tuvieron un presupuesto más elevado: 5.459,40€.

Fuente: Newtral. Imagen: UER.

martes, 29 de diciembre de 2020

Alemania sobre Eurovisión Junior 2020: "Ha sido una experiencia increíble"


Tras debutar en Eurovisión Junior y a pesar de no obtener un buen resultado, la delegación alemana se muestra contenta en su participación en el concurso. Así nos lo han trasladado en una pequeña entrevista de Eurofestivales a la delegación alemana de KiKA.

Alemania finalmente debutó en Eurovisión Junior, ¿Cómo fue tu primera experiencia en el certamen?

Ha sido una experiencia increíble y exactamente la decisión correcta formar equipo con NDR y ZDF para participar en el Festival de Eurovisión Junior por primera vez. Para nosotros, fue una señal importante para mostrarles a los niños de toda Europa lo divertido que es cantar y participar.

Eurovisión Junior obtuvo un buen resultado de audiencia en KiKa, pero eso no se convirtió en una buena puntuación a pesar de que los alemanes pudieron votar por sí mismos. ¿A qué crees que se debe?

Aunque los resultados no fueron a nuestro favor, aplaudimos a Susan por su gran actuación y a Levent Geiger por escribir y componer "Stronger with you". Las actuaciones de este año fueron todas muy diversas y al final creo que todo se redujo al gusto personal.

¿Podríamos esperar ver a Alemania participar en Eurovisión Junior 2021?

Esta es una decisión que KiKA, NDR y ZDF tomarán juntos. En este momento, todavía estamos evaluando el concurso de 2020.

Fuente: KiKa.

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Eurovisión Junior 2020 obtuvo una audiencia media de 8,9 millones de espectadores


Según ha publicado la UER, el Festival de Eurovisión Junior 2020 obtuvo una audiencia media de 8,9 millones de espectadores en los 11 mercados con datos disponibles. Aún así, el concurso llegó a 32 millones de espectadores.

El país ganador (Francia) registró la mejor audiencia de su historia, con un promedio de 1,2 millones de espectadores vieron en France 2 el concurso, un 23% más que la audiencia de 2019. Por segundo año consecutivo, la audiencia televisiva media más alta la obtuvo el país anfitrión (Polonia), con 5,1 millones de espectadores. Hasta la fecha, el concurso también ha sido visto más de medio millón de veces en el canal oficial de YouTube.

En general, el Festival de Eurovisión Junior 2020 proporcionó un gran impulso de audiencia a los miembros y asociados de la UER que participaron y se refleja en el récord de 4,5 millones de votos válidos emitidos. La 18ª edición Junior entregó una cuota de visualización del 6,9%, un 25% más que el 5,5% promedio que normalmente logra el mismo grupo de canales de transmisión. El programa fue muy popular entre los niños de 4 a 14 años con una cuota de visualización del 13,4% que aumentó en un 54% sobre el habitual 8,7%. La proporción de adolescentes mayores y adultos jóvenes (de 15 a 24 años) que ven también aumentó en un 60% en el promedio del canal normal, con un total de 7.2%.

Los canales sociales y el sitio web del Festival de Eurovisión Junior también fueron muy populares este año. Los seguidores de Instagram aumentaron un 32,5% durante la semana del evento, y más personas que nunca interactuaron con el contenido. Hubo poco menos de 4 millones de visitas únicas solo en las historias de Instagram. El contenido del evento generó 3,5 millones de impresiones en Twitter y llegó a más de 2 millones de usuarios únicos en Facebook.

Junioreurovision.tv fue visitado por cerca de 900.000 usuarios únicos que navegaron por más de 3 millones de páginas durante la semana del evento.

Baile de cifras

Tal y como publico este medio ayer, más de 10,5 millones de espectadores siguieron Eurovisión Junior 2020 según los datos que este medio poseía, sin embargo, la UER rebaja en 1,6 millones de espectadores los datos ofrecidos por este medio.

En concreto publicábamos que según los datos conocidos hasta el momento en 7 de los 13 organismos de radiodifusión que retransmitieron el concurso infantil por televisión arrojaron una audiencia de 10.518.314 espectadores. Cifras que la UER baja aportando datos de 11 países.

El caso más significativo es Polonia, donde el dato aportados por los medios eran de 6.000.000 espectadores según informaban desde la cadena pero que la UER ha rebajado a 5,1 millones de espectadores, perdiendo 500.000 espectadores respecto a los datos del año pasado según la nota de prensa de publicaba la UER el pasado año y 900.000 respecto a lo publicado por fuentes de TVP.

Las audiencias del Festival de Eurovisión Junior 2020* 

Alemania: 370.000 espectadores
España: 1.082.000 espectadores y 7,4% de cuota de pantalla
Francia: 1.210.000 espectadores y 7,3% de cuota de pantalla
Países Bajos: 319.000 espectadores y 6,7% de cuota de pantalla
Polonia: 6.000.000 espectadores
Rusia: 424.200 espectadores
Ucrania: 1.113.114 espectadores

*Datos aportados por las televisores nacionales o páginas de medición de audiencias. No coindicen con los datos publicado por la UER.

Audiencias del Festival de Eurovisión Junior estos últimos años*

2020 - Polonia: 8,9 millones de espectadores
2019 - Polonia: 11,6 millones de espectadores
2018 - Bielorrusia: 5,4 millones de espectadores**
2017 - Georgia: 2,8 millones de espectadores
2016 - Malta: 3,9 millones de espectadores
2015 - Bulgaria: 2,7 millones de espectadores
2014 - Malta: 3 millones de espectadores

* Datos obtenidos por la UER.
**En 2018 la UER no publico los datos de audiencia del concurso. La audiencia que publicamos esta basado en los datos de audiencia de 9 de los 20 países participantes en la edición de 2018.

Fuente e imagen: UER.

lunes, 7 de diciembre de 2020

Más de 10,5 millones de espectadores siguieron Eurovisión Junior 2020


Según los datos provisionales publicado por las emisoras y los portales que miden las audiencias en sus respectivos países, más de 10,5 millones de espectadores han visto el Festival de Eurovisión Junior 2020.

Los datos conocidos hasta el momento en 7 de los 13 organismos de radiodifusión que retransmitieron el concurso infantil por televisión (12 de ellos participantes del concurso, más Macedonia del Norte) han arrojado unos daros provisionales de 10.518.314 espectadores, siendo uno de los concursos más vistos en la historia del concurso.

Con los datos actuales, el concurso tiene tan solo una diferencia de 1,1 millones de espectadores de conseguir los datos alcanzados el año pasado, cuando el concurso fue retransmitido por 19 organismos de radiodifusiones y siendo el concurso más visto desde 2006.

¿Cuál es el motivo de estas audiencias?

A pesar de contar con 7 organismos de radiodifusión menos (en Rusia fueron dos canales diferentes) que emitiendo el concurso, la audiencia fue compensada en parte con subidas de audiencia en distintos países y la entrada de Alemania.

Con respecto al año pasado, las diferencias son notables entre países. En el lado positivo encontramos a Polonia (+ 470.000 espectadores), Francia (+ 221.000 espectadores), Países Bajos (+ 67.000 espectadores), mientras que por el contrario Rusia (- 1.775.800 espectadores) y España (- 366.000 espectadores) son los países que pierden audiencia respecto el pasado año.

Respecto a las audiencias de Alemania, (370.000 espectadores) la audiencia conseguida suma más espectadores este año que la suma de Portugal y Gales el pasado año con respecto a 2019 (350.000 y 19.797 espectadores respectivamente).

La clave por tanto esta en que los países retirados no aportaban una cantidad significante de espectadores en sus respectivos mercados, como por ejemplo Italia, uno de los grandes países y miembro del G5 pero que solo consiguió 42.000 espectadores el año pasado en la retransmisión de Eurovisión Junior 2020.

Las audiencias del Festival de Eurovisión Junior 2020 por países

Alemania: 370.000 espectadores
España: 1.082.000 espectadores y 7,4% de cuota de pantalla
Francia: 1.210.000 espectadores y 7,3% de cuota de pantalla
Países bajos: 319.000 espectadores y 2% de cuota de pantalla
Polonia: 6.000.000 espectadores
Rusia: 424.200 espectadores
Ucrania: 1.113.114 espectadores

Audiencias del Festival de Eurovisión Junior estos últimos años:

2020 - Polonia: 10,5 millones de espectadores*
2019 - Polonia: 11,6 millones de espectadores
2018 - Bielorrusia: 5,4 millones de espectadores**
2017 - Georgia: 2,8 millones de espectadores
2016 - Malta: 3,9 millones de espectadores
2015 - Bulgaria: 2,7 millones de espectadores
2014 - Malta: 3 millones de espectadores

* Datos provisionales
**En 2018 la UER no publico los datos de audiencia del concurso. La audiencia que publicamos esta basado en los datos de audiencia de 9 de los 20 países participantes en la edición de 2018.

Imagen: UER.

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Rusia: 424.200 espectadores siguieron Eurovisión Junior 2020


Un total de 424.200 espectadores siguieron el Festival de Eurovisión Junior a través del canal infantil Carousel.

Esto supone una bajada de 1.775.800 espectadores con respecto al año pasado, cuando según la UER la emisión del concurso fue de 2.200.000 espectadores. Si bien, el año pasado el concurso infantil fue emitido por Carousel y NTV.

Los datos de audiencia de población de 4 años o más son las siguientes:

Moscú: 56.300 espectadores y un 1,3 de share.
Ciudades con más de 100.000 habitantes: 367.900 espectadores y un 1,6 de share.

Audiencia de Eurovisión Junior en Rusia

Eurovisión Junior 2020: 424.200 espectadores
Eurovisión Junior 2019: 2.200.000 espectadores

Fuente: Mediascope.

lunes, 30 de noviembre de 2020

¿Es un fracaso la emisión en España de Eurovisión Junior 2020?


Por segundo año consecutivo España participaba en el Festival de Eurovisión Junior, emitida ayer 29 de noviembre entre las 17:00 y las 18:58 horas y cosechando un 7,4% al reunir 1.082.000 espectadores, siendo el dato más bajo de las seis participaciones de España en este concurso.

Aunque España terminaba como suele ser desde siempre que participa en este concurso con un buen puesto al conseguir una vez más un tercer puesto (recordemos que la peor posición del país es un cuarto puesto). Dicho éxito en la clasificación no se corresponde a la audiencia obtenida si la comparamos con los años anteriores.

En comparación con el año pasado cuando reunió a 1.448.000 espectadores u 11,2% de cuota de pantalla, se puede ver una perdida de 366.000 espectadores y 3,7% menos en cuota de pantalla. Además es destacable que por primera vez en la historia, dicha emisión esta por debajo de la media de la cadena en el día de la emisión (8,9%).

Cambios significantes en España de la primera a la segunda etapa en el concurso

En la primera etapa de España en este festival (2003 a 2006) la retransmisión se hacia los sábados por la noche al igual que el Festival de Eurovisión y no por la tarde, además en España no existía la gran cantidad de canales en abierto con la que el país cuenta ahora, por lo que la audiencia estaba mucho más concentrada. Ahora España cuenta con más de 30 canales que emiten en abierto por lo que la audiencia no esta tan concretada como antes.

También influye el éxito del programa infantil 'Eurojunior' las semanas anteriores al festival, el cual hacia que la audiencia eligiera a nuestro representante y lo conociera poco a poco viendo su evolución.

En esta segunda etapa el concurso se retransmite los domingos por las tardes, lo que influye históricamente en un consumo bajo en termino de espectadores a la hora de ver la televisión, además la delegación española selecciona a su representante actualmente de forma directa, por lo que no tiene el efecto llamada de un concurso o programa previo donde se familiariza el representante con el espectador.

Datos de interés:

A pesar de que el público objetivo del Festival de Eurovisión Junior es el público infantil/juvenil, la realidad es que la audiencia destaco sobre todo entre los mayores de 65 años, donde no bajo del 8% y alcanzando al final del concurso el 12%.

En cuanto al target objetivo (franja comprendida entre 4 y 12 años), obtuvo en la parte central de la gala un pobre 3% de audiencia, sin embargo en la parte final se disparó hasta más del 13%. Por otra parte en Jóvenes entre 13 y 24 años paso algo similar, pasando del 4% al principio del concurso a casi el 13% de audiencia en las votaciones.

Por comunidades autónomas destaca Baleares con una cuota el 12,6% seguida de la Comunidad Valenciana con un 10,1%, Castilla-La Mancha con un 8,7% y Castilla y León con un 8,5%. En el caso opuesto Canarias es la comunidad donde menos se siguió el festival (4,4%) seguida de Euskadi (5,8%) y Aragón con un (5,9%).

La 1, cadena por la que se emitió el Festival de Eurovisión Junior 2020 fue la tercera opción entre las cadenas generalistas en su franja de emisión. Superada por el programa 'Viva la vida' en Telecinco y el contenedor cinematográfico 'Multicine' en Antena 3.

En general el festival mantuvo el rendimiento similar al de las tardes de La 1 en domingo, donde dicha franja de emisión suele estar ocupada por el contenido cinematográfico 'Sesión de tarde' y que suele obtener entre un 7 y 9 por ciento de cuota de pantalla.

La emisión del concurso infantil fue en la franja de tarde de la cadena fue lo tercero más visto, siendo superada por el programa 'Aquí la tierra' y el contenedor cinematográfico 'Sesión de tarde'.

Las audiencias del Festival de Eurovisión Junior en España

Festival de Eurovisión Junior 2020: 1.082.000 espectadores y 7,4% de cuota de pantalla
Festival de Eurovisión Junior 2019: 1.448.000 espectadores u 11,2% de cuota de pantalla
Festival de Eurovisión Junior 2006: 2.892.000 espectadores y 23,5% de cuota de pantalla.
Festival de Eurovisión Junior 2005: 5.744.000 espectadores y 39,2% de cuota de pantalla
Festival de Eurovisión Junior 2004: 5.912.000 espectadores y 39,1% de cuota de pantalla
Festival de Eurovisión Junior 2003: 4.507.000 espectadores y 43% de cuota de pantalla

Fuente: Dos'30. Imagen UER.

Ucrania: 1.113.114 espectadores siguieron Eurovisión Junior 2020


Actualizado: 7/12/2020

Según ha informado la Compañía Nacional de Radiodifusión Pública de Ucrania (UA:PBC) a Eurofestivales, el Festival de Eurovisión Junior 2020 fue seguido por 1.113.114 espectadores.

Un total de 1.113.114 espectadores ucranianos mayores de 18 años vieron Eurovisión Junior el pasado 29 de noviembre a través de UA:First, UA:Kultura además de en sus 26 canales regionales.

Este dato es muy superior al aportado por el Comité de Televisión Industrial de Ucrania (ITK) quien afirmo que el concurso infantil fue seguido por 316.014 espectadores, obteniendo así un 0,725% de cuota de pantalla.

Audiencia de Eurovisión Junior en Ucrania

Eurovisión Junior 2020: 1.113.114 espectadores

Fuente: ESCplus y UA:PBC

Francia asegura que no utilizo playback en Eurovisión Junior 2020


La Jefa de la Delegación de Francia y Directora de Entretenimiento de FranceTV, Alexandra Redde-Amiel, ha asegurado en una entrevista a 20 minutes, que Francia siguió las pautas seguidas por la UER y defendió que la actuación de valentina fue en directo.

La señora Redde-Amiel dijo:

"Teníamos lo que se llaman pautas, es decir una carta muy clara diciendo qué hacer. No es porque registramos nuestra actuación en cada uno de nuestros países que las cosas fueron diferentes. A todos nos trataron de la misma forma con estos documentos que indicaban el número de cámaras, la forma del escenario, la forma de las pantallas, cuándo se iba a realizar la actuación, cuántas veces podíamos rehacer la canción… Todo era en directo. Todo ha sido verificado en Polonia. Valentina canta en vivo, no hay debate y tiene una voz absolutamente hermosa"

La polémica saltaba el mismo viernes en la votación on-line de Eurovisión Junior 2020 donde se acusaba a algunas delegaciones de no utilizar su voz en directo, abriendo la duda de una competición desigual entre los 12 países participantes.

Esto produjo que por ejemplo la delegación española preguntara a la UER sobre este asunto, sin embargo, la UER ya ha negado el uso de playback en las actuaciones del concurso

Francia es el país ganador del Festival de Eurovisión Junior. La representante francesa Valentina con su tema "J'Imagine" logro coronarse con el primer lugar logro coronarse con el primer lugar al conseguir 200 puntos, imponiéndose al representante de Kazajistán y España con 152 y 133 respectivamente.

Francia debuto en el Eurovisión Junior en 2004 y tras su retirada en 2005, el país volvió a la competición en 2018. En 2019 Francia estuvo representada por Carla Lazzari y su tema "Bim Bam Toi", quien consiguió el quinto puesto con 169 puntos, siendo el mejor puesto del país en este festival.

Fuente: 20minutes.

Eurovisión Junior 2020 es el festival menos visto en España

Soleá, la última representante de España en Eurovisión Junior

Tras la celebración del Festival de Eurovisión Junior 2020, repasamos y actualizamos cuales han sido los festivales más seguidos por los espectadores españoles a lo largo de la historia de Eurovisión Junior.

Nº 1: Eurovisión Junior 2004

Representante: María Isabel
Canción: Antes muerta que sencilla
Nº de espectadores: 5.912.000
Cuota de pantalla: 39,1%
Puntuación del festival: 171
Posición: 1

Nº 2: Eurovisión Junior 2005

Representante: Antonio José
Canción: Te traigo flores
Nº de espectadores: 5.744.000
Cuota de pantalla: 39,2%
Puntuación del festival: 146
Posición: 2

Nº 3: Eurovisión 2003

Representante: Sergio Jesús
Canción: Desde el cielo
Nº de espectadores: 4.500.000
Cuota de pantalla: 43%
Puntuación del festival: 125
Posición: 2

Nº 4: Eurovisión Junior 2006

Representante: Daniel Fernández
Canción: Te doy mi voz
Nº de espectadores: 2.892.000
Cuota de pantalla: 23,5%
Puntuación del festival: 90
Posición: 4

Nº 5: Eurovisión 2019

Representante: Melani García
Canción: Marte
Nº de espectadores: 1.448.000
Cuota de pantalla: 11,2%
Puntuación del festival: 212
Posición: 3

Nº 6: Eurovisión 2020

Representante: Soleá
Canción: Tira palante
Nº de espectadores: 1.081.000
Cuota de pantalla: 7,4%
Puntuación del festival: 133
Posición: 3

La UER niega el playback en Eurovisión Junior 2020


Según ha confirmado la Directora de Entretenimiento de RTVE, Toñi Prieto, la UER ha desmentido que algunas actuaciones fueran en playback.

Según informo la señora Prieto, la delegación española pregunto a la UER sobre los supuestos playback en algunas de las actuaciones después de que la polémica saltara en redes sociales. Sin embargo, la UER ha desmentido el playback y aseguran que se sometió todos los controles.

La polémica saltaba el mismo viernes en la votación on-line de Eurovisión Junior 2020 donde se acusaba a algunas delegaciones de no utilizar su voz en directo, abriendo la duda de una competición desigual entre los 12 países participantes.

Fuente: RTVE; Imagen: UER.

RTVE no, España no es la única que emite Eurovisión Junior en su canal principal


Un año más Eurofestivales tiene que desmentir y matizar las palabras dadas por parte de TVE, sobre donde se emite el Fesival de Eurovisión Junior en los países participantes.

En la rueda de prensa de Eurovisión Junior 2020 realizada hoy, el periodista de RTVE, Carlos Garrido, afirmo que España era el único país que emitía el festival en su canal principal

El señor Garrido dijo:

"En el resto de cadenas europeas el festival se emite en sus canales infantiles, Francia lo ha emitido en lo que es su segundo programa, pero es solo RTVE los que emitimos Eurovisión Junior en su cadena principal"

Una año más Eurofestivales tiene que corregir a TVE, ya que como publico este mismo medio hace unos días donde se informaba donde se podría ver el Festival de Eurovisión Junior 2020, se podría ver como de los 12 países participantes, varios de ellos lo emitirán en sus respectivos canales principales.

Entre los países que lo emiten en sus canales principales esta Bielorrusia, Polonia o Francia, la cual no emiten el festival en "su segundo programa", ya que France 2 (que es el canal por donde se emitió el concurso) es el canal principal del grupo FranceTV.

Solo Alemania, Países Bajos, Rusia y Serbia optaron por emitir el concurso en canales secundarios o infantiles..

Imagen: RTVE.

Polonia: 5.100.000 espectadores siguieron Eurovisión Junior 2020


Récord histórico en Polonia para el Festival de Eurovisión Junior al reunir un total de 5.100.000 de espectadores polacos vieron como su país organizaba de nuevo en el Eurovisión Junior tras ganarlo dos años de forma consecutiva.

El Festival de Eurovisión Junior 2020 fue retransmitido en Polonia por TVP1, TVP Polonia y TVP ABC obtuvo una audiencia total de 5.100.000 de espectadores, llegando a tener un pico de 7.420.000 espectadores

Audiencia de Eurovisión Junior en Polonia

Eurovisión Junior 2020: 5.100.000 espectadores
Eurovisión Junior 2019: 5.530.000 espectadores y 39,4% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2018: 2.200.000 espectadores y 14,3% de cuota de pantalla

Fuentes: KurskiPL y UER

Alemania: 370.000 espectadores vieron Eurovisión Junior 2020


El debut de Alemania en el Festival de Eurovisión Junior 2020 fue seguido por 370.000 espectadores en KiKa, llegando hasta 590.000 espectadores en el pico.

En el grupo objetivo principal de Kika de niños de 3 a 13 años, el concurso logró un promedio de 15.9% de cuota de pantalla, mientras que llego al 17.8% en niños de 10 a 13 años. Para los jóvenes de 14 a 49 años, el Festival de Eurovisión Junior obtuvo una cuota de mercado del 2,5%, lo que supone que estuvo muy por encima de los valores normales del canal público infantil, para lo cual fue un buen día con una cuota de mercado diaria del 1,8%.

Audiencia de Eurovisión Junior en Alemania

Eurovisión Junior 2020: 370.000 espectadores.

Fuente: Dwdl

Países Bajos: 319.000 personas vieron Eurovisión Junior 2020


El Festival de Eurovisión Junior 2020 fue seguido por 319.000 espectadores en promedio en NPO Zapp, consiguiendo un 6,7% de cuota de pantalla. Sin embargo, el concurso fue visto en algún momento por al menos 1.056.000 espectadores.

En comparación con el año pasado, el festival gana 67.000 espectadores entre el publico neerlandés, pero pierde 2,4% de cuota de oantalla.

Audiencia de Eurovisión Junior en Países Bajos

Eurovisión Junior 2020: 319.000 espectadores y 2% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2019: 252.000 espectadores
Eurovisión Junior 2018: 226.000 espectadores

Fuente: Kijkonderzoek

Francia: 1.210.000 personas vieron Eurovisión Junior 2020


El Festival de Eurovisión Junior 2020 fue seguido por 1.210.000 espectadores en France 2, consiguiendo un 7,3% de cuota de pantalla.

El certamen infantil que se emitió desde las 17:00 a las 18:58 fue la cuarta opción en su franja tras ser superado por TF1, France 3 y M6 .

En comparación con el año pasado, el festival gana 221.000 espectadores, pero pierde un 0,3% de cuota de pantalla entre el publico francés.

Audiencia de Eurovisión Junior en Francia

Eurovisión Junior 2020: 1.210.000 espectadores y 7,3% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2019: 979.000 espectadores y 7,6% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2018: 1.160.000 espectadores y 8,2% de cuota de pantalla

Fuente: Toutelatele

España: Eurovisión Junior 2020 fue seguido por 1.082.000 espectadores


El Festival de Eurovisión Junior fue seguido por 1.082.000 espectadores, consiguiendo una cuota de pantalla del 7,4%. Lo que supone una perdida de 366.000 espectadores y 3,7% menos con respecto al año pasado, cuando el festival fue seguido por 1.448.000 espectadores (11,2%).

La audiencia de Eurovision Junior 2020, se emitió entre las 17:00h y las 18:58, consiguió que al menos 4.477.000 personas vieron algún momento del festival. Aún así la retransmisión del festival está así por debajo de la media que la cadena cosecho en el día de ayer (8,9%).

Por targets de edad, la audiencia llegó al final de la gala a alcanzar el 12% en Mayores de 65, donde no bajo del 8% en toda la tarde, pero destaca especialmente en niños (cuya franja comprendida entre 4 y 12 años), donde la parte central de la gala marcó un pobre 3% de audiencia, pero la parte final se disparó hasta más del 13%.

En Jóvenes entre 13 y 24 años paso por el estilo, con picos inferiores del 4% de audiencia, sobre todo al principio de la gala, pero se disparó hasta casi el 13% de audiencia en el target la parte de las votaciones.

Las audiencias del Festival de Eurovisión Junior en España

Festival de Eurovisión Junior 2020: 1.082.000 espectadores y 7,4% de cuota de pantalla
Festival de Eurovisión Junior 2019: 1.448.000 espectadores y 11,2% de cuota de pantalla
Festival de Eurovisión Junior 2006: 2.892.000 espectadores y 23,5% de cuota de pantalla.
Festival de Eurovisión Junior 2005: 5.744.000 espectadores y 39,2% de cuota de pantalla
Festival de Eurovisión Junior 2004: 5.912.000 espectadores y 39,1% de cuota de pantalla
Festival de Eurovisión Junior 2003: 4.507.000 espectadores y 43% de cuota de pantalla

Fuente: Dos30'

domingo, 29 de noviembre de 2020

Así ha votado el jurado español en Eurovisión Junior 2020


Al igual que en el Festival de Eurovisión, desde Eurofestivales os mostramos que países han recibido puntos gracias a los votos del jurado español en el Festival de Eurovisión Junior 2020.

Votación del Jurado

12. Georgia
10. Países Bajos
8. Ucrania
7. Malta
6. Francia
5. Bielorrusia
4. Kazajistán
3. Rusia
2. Polonia
1. Serbia

Francia resulto ser el país ganador con 200 puntos, seguido de Kazajistán con 152 puntos y España con 133 puntos, mientras que en los tres últimas posiciones quedaron Rusia con 88, Serbia con 85 y en el último lugar Alemania con 66 puntos.

Fuente e Imagen: UER

Francia gana el Festival de Eurovisión Junior 2020


Francia gana por primera vez en su historia el Festival de Eurovisión Junior. La representante francesa Valentina con su tema "J'Imagine" logro coronarse con el primer lugar logro coronarse con el primer lugar al conseguir 200 puntos, imponiéndose al representante de Kazajistán y España con 152 y 133 respectivamente.

Francia debuto en el Eurovisión Junior en 2004 y tras su retirada en 2005, el país volvió a la competición en 2018. En 2019 Francia estuvo representada por Carla Lazzari y su tema "Bim Bam Toi", quien consiguió el quinto puesto con 169 puntos, siendo el mejor puesto del país en este festival.

Resultado de Eurovisión Junior 2020


Imagen: UER

sábado, 28 de noviembre de 2020

Polémica por el playback de Bielorrusia y Francia en la votación on-line de Eurovisión Junior 2020


La votación del Festival de Eurovisión Junior 2020 ha arrancado con polémica y desigualdad entre las 12 candidaturas al no estar todas las actuaciones del video resumen de las votaciones de Eurovisión Junior 2020 con voz de directo.

En concreto, las actuaciones de Arina Pehtereva (Bielorrusia) y Valetina (Francia) son las únicas que han utilizado playback y no su voz en directo en dicho video.

Por el momento la organización de Eurovisión Junior los compañeros de Eurovisión-spain no habían obtenido ninguna respuesta a la hora de publicar el articulo. No obstante, la representante francesa, Valentina, ha afirmado por redes sociales que "grabamos todo en directo, no sé por qué no han puesto mi voz en directo en el vídeo para las votaciones", asegurando además que la actuación con el audio recogido en plató podrá verse el domingo. 

Fuente: Eurovision-spain; Imagen: JuniorEurovision.tv

¿Dónde podre ver Eurovisión Junior 2020?



Mañana domingo 29 de noviembre a las 17:00 CET tendrá lugar el Festival de Eurovisión Junior 2020. A continuación le adelantamos la emisión de este festival en los distintos países que este medio tiene conocimiento.

Emisión en los países participantes:

Alemania: KiKa
Bielorrusia: Belarus 1 y Belarus 24
España: La 1 y TVE Internacional
Francia: France 2
Georgia: 1TV
Kazajistan: Khabar TV
Malta: TVM 
Países Bajos: NPO Zapp
Polonia: TVP1, TVP ABC, TVP Sport, TVP Polonia y TVP Wilno.
Rusia: Carousel
Serbia: RTS2
Ucrania: UA:First, UA:Kultura + 26 canales regionales

Emisión en países no participantes:

Andorra: La 1 y France 2
Lituania (regiones de Święciniec, Solecznicki y Vilnius): TVP Wilno
Macedonia del Norte: MRK

Emisión por radio

Reino Unido: Radio Six International

¿Y si yo no vivo en un país participante ni lo emite mi país por TV?

En este caso podrás disfrutar del festival por canales intercalaciones (Belarus 24, TVE Internacional, TVP Polonia) o en los canales online de los canales participantes.

Fuentes: UER y canales nacionales. Imagen: UER