Mostrando entradas con la etiqueta Otros temas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otros temas. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de diciembre de 2024

Eurovisión Latinoamérica tendrá lugar el 12 de octubre de 2025 en Chile

El Festival de Eurovisión de Latinoamérica ya tiene fecha y lugar.

Según ha podido saber este medio, Eurovisión de Latinoamérica 2025 tendrá lugar el próximo domingo 12 de octubre, coincidiendo con la fecha que se conmemora el "día del encuentro de dos mundos", en referencia a España e Iberoamérica.

La capital de Chile, Santiago de Chile, será la ciudad anfitriona del evento, cuyo certamen tendrá lugar en el completo deportivo San Inocente, con una capacidad aproximada de 0 personas. Esta asombrosa cifra se debe a que esta noticia es completamente FALSA, y está siendo editada con motivo de la celebración del día de los Santos Inocentes en España.

Como ya es tradición, desde Eurofestivales nos sumamos a esta fiesta cada año editando una noticia falsa. Le agradecemos su entrada en este blog y aprovechamos para felicitarle el 2025, un año que deseamos que esté lleno de salud, paz y mucho éxito.

Fuente: Antena chilevisiones RTV. Imagen: UER.

jueves, 28 de diciembre de 2023

España: El gobierno de España pacta con los independentistas catalanes la celebración de Eurovisión Junior 2024 en Barcelona


El Gobierno de España ha pactado con los partidos independentistas catalanes la celebración del Festival de Eurovisión Junior 2024 en la ciudad de Barcelona.

España acogerá el Festival de Eurovisión Junior 2024 tras la negativa de Francia y será Barcelona la ciudad anfitriona del concurso infantil según han pactado los representantes de Gobierno de España ha pactado con los partidos independentistas catalanes.

Según se ha informado, radiotelevisión española (RTVE) informará a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) de las novedades sobre el concurso a la vuelta de las fiestas navideñas.

Según ha podido conocer este medio, el evento tendrá lugar en el completo deportivo Sant Inocente debido a que esta noticia es completamente falsa, y está siendo editada con motivo de la celebración del día de los Santos Inocentes en España.

Como ya es tradición desde Eurofestivales nos sumamos a esta fiesta cada año editando una noticia falsa. Le agradecemos su entrada en este blog y aprovechamos para felicitarle el 2024, un año que deseamos que esté lleno de salud, paz y mucho éxito.

Fuente: Gobierno de Españita. Imagen: UER.

miércoles, 27 de diciembre de 2023

Polonia: El Gobierno de Polonia pone en liquidación a TVP


El ministro de Cultura del Gobierno de Polonia, Bartłomiej Sienkiewicz, ha anunciado la liquidación de la televisión ​​polaca (TVP).

Polonia podría retirarse del Festival de Eurovisión, Eurovisión Junior y Eurovisión Jóvenes Músicos de forma inminente tras la decisión del ministro de Cultura de poner en liquidación a TVP, radio Polonia y la agencia de prensa polaca (PAP).

Dicha decisión fue tomada debido al veto presidencial la financiación de los medios de comunicación públicos.

El señor Sienkiewicz explico:

"Debido a la decisión del Presidente de la República de Polonia de suspender la financiación de los medios de comunicación públicos, he decidido liquidar las empresas televisión ​​polaca, radio Polonia y la agencia de prensa polaca.

En la situación actual, esta medida garantizará la continuidad del funcionamiento de estas empresas, llevará a cabo la reestructuración necesaria y evitará los despidos de empleados de las empresas antes mencionadas por falta de financiación".

Sienkiewicz añadió que la decisión de liquidar las empresas puede retirarse en cualquier momento.

Guerra por el control de los medios públicos

El veto del Presidente de Polonia, Andrzej Duda, (muy ligado al anterior gobierno) para impedir su financiación lo justifica debido a que, en su opinión, el ente público ha sido tomado ilegalmente, ya que hace unos días, el Primer ministro de Polonia, Donald Tusk, cesó a los presidentes de la televisión, la radio y PAP  y nombró una nueva cúpula.

El señor Tusk dio señales durante la campaña de querer desmantelar la actual TVP, cuto ente público atacó en reiterada veces contra él durante los años de anterior gobierno.

El señor Tusk  llego a decir que la televisión pública, "tal y como existe ahora, no merece ser financiada por el bolsillo de los contribuyentes", no obstante el pasado viernes se votó una propuesta de ley asociada a los presupuestos que incluía 3.000 millones de eslotis (unos 691 millones de euros) de financiación para los medios en forma de subvenciones sujetas a condiciones.

Hoy miércoles, el señor Tusk aseguró que la ley entraría en vigor en forma modificada . También agregó que el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional tendrá que crear un plan para el funcionamiento de los medios públicos con un presupuesto muy reducido.

Fuentes: Wiadomosci y Elpais. Imagen: Pinterest.

viernes, 1 de septiembre de 2023

Mónaco: TVMonaco inicia desde hoy sus emisiones

El Principado de Mónaco contará desde hoy viernes 1 de septiembre con un nuevo canal de televisión nacional.

La nueva emisora ​​pública de Mónaco, cuyo nombre es TVMonaco, iniciará sus emisiones a las 19:15 CET y cuya programación consiste en noticias, deportes en directo, programas de entrevistas y documentales sobre diversos temas, como medio ambiente, cultura, entre otros.

Para dar más visibilidad al canal, TVMonaco se convertirá en miembro de TV5 Monde, lo que permitirá que sus contenidos se emitan en 200 países, llegando a 404 millones de hogares y 60 millones de espectadores.

De hecho, se confirmo que varios programas será retransmitido en TV5 Monde, entre ellos un informativo diario de lunes a viernes.

El canal estará disponible tanto en plataformas lineales como digitales, y será financiada en parte por el Estado, a través de la publicidad y las ventas de los programas que producirá.

¿Sustituirá TVMonaco a TMC en la UER?

Se desconoce por el momento si TVMonaco se incorporará en la Unión Europea de Radiodifusión (UER), no obstante si el país desea participar en el Festival de Eurovisión, la cadena tendría que unirse a la organización.

Hasta el momento, la participación de Mónaco en el Festival de Eurovisión solo era posible por el canal Télé Monte-Carlo (TMC), no obstante el canal declaró en años anteriores que carecía de recursos financieros para plantearse una participación en la superproducción anual desde los cambios administrativos que se llevaron a cabo en 2010. En 2022 el canal dejo de ser miembro de la UER.

¿Regresará Mónaco a Eurovisión?

Los plazos para que el Principado de Mónaco participe en el Festival de Eurovisión 2024 se encuentran muy ajustados, ya que las cadenas tienen hasta el próximo viernes 15 de septiembre para confirmar su participación en la próxima edición del concurso musical. No obstante la UER le podría dar a la cadena un plazo extra.

Antes de poder confirmar su participación, TVMonaco tendría primero que solicitar la membresía en la UER y ser aceptada por el organismo esta antes de diciembre de 2023.

En 2022, el Gobierno del Principado de Mónaco introdujo en los documentos que presentaban el presupuesto para el año 2022 una partida de 100.000 euros para "iniciar la solicitud del Principado al Festival de Eurovisión 2023", no obstante meses después se confirmo que el país seguiría ausente en el concurso musical europeo.

Lo lógico sería pensar que de solicitar la cadena su ingreso en al UER, y teniendo en cuenta de que quiera participar en el Festival de Eurovisión, Mónaco regrese a la competición en la edición de 2025, ya que la cadena necesitaría preparar con tiempo su entrada en el concurso.

Mónaco en Eurovisión

Mónaco debutó en el Festival de Eurovisión en 1959, a pesar de ello, el pequeño país solo cuenta con 24 participaciones en el concurso, entre el que se encuentra el triunfo en el año 1971 cuando Séverine representó al principado con el tema "Un Banc, Un Arbre, Une Rue".

La última participación del país fue en 2006 con la cantante francesa Séverine Ferrer y el tema "La coco-dance", quedándose todas ellas eliminados en semifinales. 

Fuentes: TVMonaco y TV5 Monde. Imagen: iStock.

miércoles, 28 de diciembre de 2022

RTVE presenta "Junior Fest", la preselección de TVE para Eurovisión Junior


Radiotelevisión Española (RTVE) ha presentado hoy en una rueda de prensa la preselección española que RTVE utilizará para escoger al representante de España en el Festival de Eurovisión Junior.

Bajo el nombre "Junior Fest", RTVE elegirá al próximo representante español para Eurovisión Junior y a diferencia del Benidorm Fest, este se llevará a cabo en Madrid y no en la ciudad de Benidorm (Alicante).

Junior Fest se llevará a cabo en la primera quincena de septiembre y contará con una única gala con 10 aspirantes, de la cual saldrá el representante español para el concurso infantil.

El ganador del Junior Fest será elegido en un 34% por un jurado profesional nacional, mientras que el otro 66% estará en manos del publico (33% televoto y otro 33% será emitido por un sesgo de la población a cargo de la empresa Inocente).

Según ha podido conocer este medio, se ha elegido a la empresa Inocente debido a que esta noticia es completamente falsa, y está siendo editada con motivo de la celebración del día de los Santos Inocentes en España.

Como ya es tradición desde Eurofestivales nos sumamos a esta fiesta cada año editando una noticia falsa. Le agradecemos su entrada en este blog y aprovechamos para felicitarle el 2023, un año que deseamos que esté lleno de salud, paz y mucho éxito.

Fuente: TVE, la que quieres. Imagen: Eurofestivales.

martes, 28 de diciembre de 2021

España: RTVE pujará por ser la sede de Eurovisión Jóvenes Bailarines


Radiotelevisión Española (RTVE) presentará ante la Unión Europea de Radiodifusión (UER) la solicitud para acoger el Eurovisión Jóvenes Bailarines en 2023.

Aún resuenan las palabras del nuevo Presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, cuando afirmo hace unos meses que la corporación "Se va a tomar muy en serio Eurovisión". Ahora, RTVE no solo apostará por Eurovisión o Eurovisión Junior, si no que además está interesada en otros eventos de la familia de Eurovisión.

De materializarse, el Festival de Eurovisión Jóvenes Bailarines, volverá después de cancelarse en 2021 por la crisis sanitaria del COVID-19 y en 2019 debido a la ausencia de una emisora principal para acoger el concurso.

RTVE comunica que irá a por todas para coger el concurso y por ello presentará ante el comité de la UER la ciudad candidata, fecha, logotipo y eslogan, el cual tendrá por titulo "Eres un inocente" y hace referencia a esta noticia que es completamente falsa, y está siendo editada con motivo de la celebración del día de los Santos Inocentes en España.

Como ya es tradición desde Eurofestivales nos sumamos a esta fiesta cada año editando una noticia falsa. Le agradecemos su entrada en este blog y aprovechamos para felicitarle el 2022, un año que deseamos que esté lleno de salud y mucho éxito.

Fuente: TVE, la que quieres. Imagen: UER.

martes, 19 de enero de 2021

TVE irá a juicio por la muerte de José María Íñigo debido al amianto


La familia del presentador José María Íñigo continúa con el proceso judicial que el propio comunicador inició contra TVE antes de fallecer hace ya dos años y medio.

El mítico presentador de programas como 'Estudio Abierto', 'Esta noche fiesta' o 'Directísimo' estuvo desde hace años relacionado con el Festival de Eurovisión en España, donde fue comentarista del concurso desde 2011 a 2017, portavoz español en las ediciones de 1975 y 1976 y jurado en la preselección de 2010 'Eurovisión: Destino Oslo'. 

En 2015 le fue diagnosticado un mesotelioma pleural, un tumor asociado únicamente a la intoxicación por amianto, con el que estuvo en contacto años atrás durante décadas debido a la presencia de este peligroso material en los estudios de TVE en Prado del Rey. 

Este jueves 21 de enero se celebra la primera cita de este litigio con el que los familiares de José María pretenden que se reconozca como enfermedad profesional el mesotelioma pleural que se le detectó y que acabaría con su vida tres años después.

TVE por su parte reconoció que dicho material estaba en sus instalaciones y conscientes del problema inicio el proceso de derribo de varios edificios en 2012.

Fuente: Vertele; Imagen: RTVE.

lunes, 28 de diciembre de 2020

Nace EuroMedit; el gran portal de Eurovisión tras la fusión de Eurofestivales, Eurovision IN y ESC Portugal


  • EuroMedit nace de la fusión de 3 marcas consolidadas.
  • Podrás leer los mismos contenidos en español, inglés, italiano y portugués.
  • Destacarán los contenidos de Sanremo y Festival da Canção.
  • Se abarcará información de todos los concursos, destacando Eurovisión y Eurovisión Junior.

El próximo 11 de enero, nace EuroMedit como resultado de las fusiones de Eurofestivales (España) Eurovision IN (Italia) y ESC Portugal (Portugal). Esta sinergia permitirá abordar con más profundidad los Festivales de Eurovisión y Eurovisión Junior, sin dejar de lado los otros concursos.

El eslogan escogido para la nueva web es "Inocente" y hace referencia a esta noticia que es completamente falsa, y está siendo editada con motivo de la celebración del día de los Santos Inocentes en España. Como ya es tradición desde Eurofestivales nos sumamos a esta fiesta cada año editando una noticia falsa. Le agradecemos su entrada en este blog y aprovechamos para felicitarle el 2021, un año que deseamos que esté lleno de salud y mucho éxito.

No queremos terminar sin agradecer a los compañeros de Eurovision IN y ESC Portugal por dejarnos utilizar sus marcas para este día de celebración.

miércoles, 27 de mayo de 2020

Vicente Rico: "La PrePartyES surgió como idea a imagen y semejanza de las Pre-Party de Ámsterdam y Londres"


En 2017 Eurovisión regreso a España, gracias a los compañeros de Eurovision-Spain.com que llevaron a cabo la primera edición de Pre-Party.ES, desde entonces se ha convertido en una cita anual para todos los eurofans. Hoy Eurofestivales entrevistamos a Vicente Rico, Codirector Eurovision-Spain.com & Pre-Party.ES.

¿Cómo surgió la PrePartyES?

La PrePartyES surgió como idea a imagen y semejanza de las Pre-Party de Ámsterdam y Londres, y pensábamos por que aquí con la enorme comunidad eurofán no había absolutamente ningún evento o actividad como en otros país, pero no se materializó hasta conocer a un famoso promotor de eventos en Madrid, saber lo que hacíamos una parte y la otra, y darnos cuenta que ambos 50% tenían el 50% que le faltaba al otro. Posteriormente desarrollamos y planificamos la idea y se la propusimos a TVE y la UER. El proceso duró bastantes meses a lo largo de 2016 y conllevó muchísimo trabajo, y se repitió después a partir del verano de 2018 cuando decidimos seguir adelante con el proyecto en solitario, y hubo que rehacer gran parte de ese trabajo.

¿Costó mucho organizar la primera edición?

Sí, pero diría que fue la que menos, porque realmente nos lanzamos a la piscina con ella totalmente vacía, sabíamos lo que queríamos hacer, pero lo hacíamos como creíamos que debía ser, a veces pienso que fuimos un poco inconscientes, pero a veces las cosas si no te lanzas no las haces, y a lo largo de estos años hemos tenido un aprendizaje brutal en todos los sentidos que, además, ha derivado en más y más trabajo, teniendo también en cuenta que como te dije antes desde la tercera edición nosotros llevamos todo el peso de la organización.

Ahora, después de tres ediciones y una “at home” ¿cómo se organiza y prepara la PrePartyES?

Aquí podría contestar escribiendo un libro, pero a muy grandes rasgos te podría dividir los apartados en cuatro, la parte audiovisual y temática que lleva Manu Mahía, la de prensa y comunicación de José García 'Luka', la de producción de Nieves Ayala, y la mía enfocada al apartado artístico y, digamos, eurovisivo. Cada uno tenemos nuestro propio equipo y responsabilidades. Después, en paralelo, nosotros cuatro supervisamos y nos consultamos todo entre nosotros.

¿Contactáis cada año con todos los participantes del Festival de Eurovisión que participan?

Sí, normalmente en octubre se realiza el primer contacto con todas las delegaciones de la edición en curso anunciándoles las fechas y los primeros datos y, posteriormente, se mantiene la comunicación durante el proceso de selección que realice cada país.


¿Tenéis número máximo a la hora de aceptar participantes para participar en la PrePartyES?

No es un número fijo, pero depende del número de entradas vendidas porque es prácticamente nuestra única fuente de financiación, cuanto más presupuesto tengamos, más representantes e invitados podemos traer. En la última edición en 2019 movimos a casi 100 personas de toda Europa entre artistas y sus equipos.

Hasta el momento todas las ediciones de la PrePartyES se han llevado cabo en Madrid. ¿No se plantea organizar este mismo evento en otras ciudades como Barcelona, Bilbao, Valencia o Sevilla?

No, en este momento no es viable. Madrid se encuentra en un punto intermedio en todo el país, muchos de nuestros colaboradores viven aquí, y para los que no el viaje es mucho más sencillo que a lo mejor tener que desplazarse de punta a punta del país. Después está la parte presupuestaria que te comentaba antes, tendríamos que llenar un gran recinto en la capital para plantearnos que se pueda hacer algo parecido en otra ciudad, y de momento no es el caso. Las comunicaciones europeas con Madrid, por otra parte, también son más sencillas y algo más económicas que con otras ciudades en cuanto a viajes.

Tras varias ediciones ya realizadas ¿alguna anécdota que se pueda contar?

Como te decía antes, aquí hay para escribir un libro, o una colección. Hoy me he acordado de lo increíblemente majo que fue el checo Mikolas Josef. Tras llegar y hacer el check-in en el hotel, subió a la habitación y bajó a los cinco minutos para darnos las gracias personalmente por todo, estaba muy impresionado por el recibimiento y lo bonito que era todo. Lo cierto es que esa edición estábamos en un lugar precioso.


Este año y tras la cancelación de la PrePartyES os adaptasteis a la situación y preparasteis la PrePartyES at Home. ¿Contento con el resultado final?

Sí, muy orgulloso, sobre todo viendo las iniciativas calcadas que se han hecho después en el ámbito eurovisivo, y sobre todo porque nosotros la sacamos adelante en el peor momento posible, justo tras la cancelación y comenzando el confinamiento en toda Europa, y tratando de convencer a todos los equipos de los artistas que obviamente ni ellos ni nosotros estábamos pasando el mejor momento.

La PrePartyES at Home fue un programa grabado y no en directo, ¿Por qué se optó por esa opción?

No era ni logística ni técnicamente viable hacerlo en directo, si no lo ha sido para la UER hacer el Europe Shine a Light en vivo este sábado, imagínate para nosotros.

A raíz de la pregunta anterior, algunos espectadores criticaron que no se subtitulase las conversaciones que los diferentes artistas estaban teniendo aun estando el programa grabado. ¿Por qué no se subtitulo?

La razón era de peso, no contábamos con más de una docena de artistas, y en los últimos días empezamos a recibir confirmaciones muy importantes, como por ejemplo el italiano Diodato o el suizo Gjon's Tears, entonces sacrificamos algunas ideas y tiempo de producción para ampliar los plazos de participación de los artistas que consideramos que era lo más importante.

A lo largo de estos 4 años han pasado numerosos países por la PrePartyES. ¿Hay alguno en especial que se os haya resistido por el momento?

Me da mucha pena porque, sin contar la versión "at home" que es un proyecto distinto, esta cuarta edición de la PrePartyES iba a tener los debut de Azerbaiyán (Efendi), la anfitriona Países Bajos (Jeangu Macrooy) y Ucrania (Go_A). A 13 de marzo, fecha en la que comunicamos
el aplazamiento, ya teníamos 17 países confirmados y un mes por delante para seguir negociando con el resto de delegaciones, y estoy completamente seguro de que habríamos batido nuestro récord de
participación, de largo además. Me sorprende que, por ejemplo, Malta no haya venido nunca siendo un país cercano geográfica y musicalmente, y lo difícil que suele ser la comunicación con los representantes y la delegación portuguesa.

Por último y teniendo en cuenta que ahora España regreso al Festival de Eurovisión Junior, ¿Os habéis planteado organizar una Junior PrePartyES o su versión “at home”?

Lo cierto es que no, si nos olvidamos del Coronavirus que ya nos impediría hacer nada a corto y a medio plazo, hacer un concierto "junior" no tendría ningún sentido porque no es viable económicamente, y hacer una versión "at Home" dudo que tenga un mínimo interés. Por nuestra parte, toda la cobertura que realizamos del festival infantil tiene muchísima menos repercusión que el clásico, incluso participando España, y el evento que organizamos en Madrid en el EuroMeDaIgual, donde hasta el comienzo de esta pesadilla realizábamos una fiesta mensual el último viernes de cada mes, fue muy divertida y todo el mundo lo pasó genial, pero tuvo menos gente que un viernes de agosto.


El equipo de Eurofestivales quiere dar las gracias públicamente a Vicente Rico por su tiempo en la contestación de estas preguntas y agradecer el detalle de pasarnos material fotográfico.

Desde Eurofestivales les deseamos a nuestros compañeros de Eurovision-Spain.com mucho éxito para el próximo año en la Pre-Party.ES, en el que estamos seguro será el mejor evento de todos los anteriormente han llevado a cabo.

martes, 19 de mayo de 2020

Fortavisión: el fallido 'Eurovisión' entre las televisiones autonómicas de España


España podría haber tenido su propio Festival de Eurovisión personalizado, tal y como informa el portal FormulaTV llamado en un principio 'Fortavision'.

En 2018 la productora de televisión Getmusit intento sacar adelante un certamen musical a imagen y semejanza del Festival de Eurovisión y adaptado a España, donde competirían las las televisiones autonómicas que forman parte de la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA).

El proyecto que fue presentado a la federación de cadenas, sin embargo, el proyecto contenía una serie de características que dificultaron que dicho proyecto saliese adelante.

Fortavisión: Un evento dividido en 3 fases

El proyecto de Fortavisión contaba de tres fases. La primera consistía en que cada cadena autonómica seleccionaría a un total ocho candidatos, estos podían ser elegidos por las cadenas autonómicas de una forma más o menos abierta. En la segunda fase, las cadenas autonómicas emitirían de forma independiente una gala donde se elegiría al representante de la comunidad autónoma. La tercera y  última fase sería una final en directo y de forma simultanea en todas las cadenas participantes.

El ganador de este evento se elegiría igual que en Eurovisión, es decir, a través de los puntos de los portavoces de los jurados autonómicos y la suma de los puntos del público.

FORTA fue creada en 1989 por 6 organismos de radiotelevisión publica de España. En la actualidad la federación la componen 12 miembros de las 17 comunidades autónomas, también están ausente las 2 ciudades autónomas. FORTA cubre actualmente en torno al 69% del territorio español, pero representa a más del 85% de los habitantes de España.

Fuente: Formulatv.

jueves, 19 de marzo de 2020

Varios artistas eurovisivos españoles se unen al festival #YoMeQuedoEnCasa


Debido a la pandemia que en estos momentos esta sufriendo prácticamente todos los países del mundo y tras las medidas de confinamiento que el Gobierno de España ha establecido tras declarar el Estado de Alarma, varios artistas se están uniendo para hacer conciertos online bajo el nombre #YoMeQuedoEnCasa.

Varios de estos artistas son precisamente representantes de España en el Festival de Eurovisión como por ejemplo Pastora Soler (Eurovisión 2012), Ruth Lorenzo (Eurovisión 2014), Edurne (Eurovisión 2015) y Miki Núñez (Eurovisión 2019).

El festival #YoMeQuedoEnCasa tiene lugar los viernes, sábados y domingos y artistas como Manel Navarro (Eurovisión 2017) o Alfred García (Eurovisión 2018) ya participaron el pasado fin de semana. También Daniel Fernández, representante de España en el Festival de Eurovisión Junior en 2006 ha participado.

Este festival es de forma gratuita para todo el mundo y 100% online, donde cada concierto dura unos 30 minutos aproximadamente. Para disfrutar de ellos usted tiene que ir a la cuenta oficial de cada artista en la red social Instagram, donde ellos harán sus respectivos directos a la hora acordada.

Desde Eurofestivales le pedimos por favor que evite en todo momento salir de casa, ya no solo por usted, si no por los seres queridos a los que puede contagiar en caso de contraer el virus. Recuerde que este virus lo paramos unidos.

Eurovisión 2020 cancelado

Recordemos que este año la UER cancelaba el Festival de Eurovisión 2020, siendo la primera vez en la historia del festival que sucedía esto, ya que hasta el momento, sólo se había retrasado una vez en toda su historia (edición de 1977) y fue debido debido a una huelga de cámaras y técnicos en la BBC, (cadena anfitriona de aquel año) donde el certamen se retrasó cinco semanas pasando de celebrarse del 2 de abril al 7 de mayo. Además el festival no tuvo las habituales postales de presentación de los países.

El Festival de Eurovisión 2020 tendría que haber tenido lugar en Rotterdam Ahoy en la ciudad de Róterdam, (Países Bajos) los días 12, 14 y 16 de mayo.

41 países habían confirmado su participación para esa fecha, manteniéndose el mismo número respecto al año pasado al abandonar (Hungría y Montenegro) y regresar (Bulgaria y Ucrania) dos países respectivamente.

Fuente: #YoMeQuedoEnCasa.

miércoles, 19 de febrero de 2020

Bulgaria: BNT podría declararse en bancarrota


La situación de la televisión pública de Bulgaria, (BNT) es bastante delicada y podría ser critica a medida que avance el año debido al déficit de más de 20 millones de euros.

Según ha revelado una auditoria, BNT acumulo entre el 1 de enero de 2018 y el 30 de abril de 2019 un déficit de 40 millones de BGN, (casi 20,5 millones de euros) obligando a reaccionar a la dirección de la empresa, quien considera que la situación  para la cadena pública está prácticamente en bancarrota. El director general de BNT reconoce la posibilidad de que se declare la quiebra si el gobierno no garantiza ayudas adicionales para salvar esta situación.

La auditoria desvelo que los problemas de BNT comenzaron en 2017, bajo el mandato de la anterior dirección, y se agravaron en 2018 con una considerable acumulación de deuda. Ese año, la cadena tenía casi 9,3 millones de euros (18 millones de BGN) en pasivos acumulados, excediendo el límite legal establecido en 5,1 millones (10 millones de BGN).

El informe concluye además que como la empresa sigue adquiriendo nuevos programas y eventos, la BNT podría alcanzar un déficit de 36,3 millones de euros, que es el presupuesto completo que el Estado Búlgaro transfiere a la televisión pública para su financiación.

En 2019 la Asamblea Nacional aprobó el pasado mes de noviembre el presupuesto para 2020 de 35,8 millones de euros para financiar a BNT, una cantidad ésta que se consideró "inadecuada" por parte de la dirección de la cadena.

Según el Director General de BNT, Emil Koslukov:

"Nuestro subsidio es de 35,8 millones y el déficit es de 36,3 millones. Cómo hacemos para sobrevivir. Estamos prácticamente en bancarrota. Si el Parlamento no toma medidas con la Ley de Presupuesto y el Gobierno no asigna subsidios específicos para cubrir nuestras obligaciones urgentes –difusión de derechos deportivos con la UEFA y la FIFA, tratados internacionales clave– podrían bloquear nuestras cuentas mañana y declararnos en bancarrota"

Bulgaria en Eurovisión 2020

Pese al fantasma de la bancarrota que sobrevuela BNT, el país participará en el Festival de Eurovisión, que se celebrará el 12, 14 y 16 de mayo de 2020 en Rotterdam (Países Bajos) gracias a un patrocinador externo que se hará cargo de los costes de la delegación de Bulgaria en el festival.

Este año Bulgaria estará representada por Victoria, quien presentará en publico su canción el próximo 7 de marzo.

Fuente: Capital.

miércoles, 8 de enero de 2020

Arranca 'Tu cara me suena' con la ganadora de Eurovisión Junior 2004 como participante

Participantes de la octava edición de 'Tu cara me suena"

La representante de España y ganadora del Festival de Eurovisión Junior 2004, María Isabel, será una de las participantes de la octava edición del programa "Tu cara me suena" que comienza su nueva temporada este viernes 10 de enero en Antena 3 TV. María Isabel tendrá que imitar a Billie Eilish en el primer programa.

Otro de los famosos que estarán en el programa será el cantante Jorge González, quien aspiro a representar a España en el Festival de Eurovisión en dos ocasiones (2009 y 2014). Por caprichos del destino, Jorge, tendrá que imitar justamente a un artista eurovisivo, hablamos de Mahmood, el representante de Italia en el Festival de Eurovisión 2019.

Además de María Isabel u Jorge González, también participarán en esta edición Belinda Washington, Rocío Madrid, Cristina Ramos, Sergio Fernández 'El Monaguillo', Jesús y Daniel Oviedo, 'Los Gemeliers' s, Mario Vaquerizo y Nerea Rodríguez.

Miki Nuñez, también estará en como invitado

El representante de España en el Festival de Eurovisión 2019, Miki Núñez, también estará presente en el talent show, aunque no en el primer programa y su aparición será como invitado.

Miki sigue los pasos de otros representantes de España en Eurovisión y se animará a imitar a un artista famoso, al igual que hicieron en el pasado Pastora Soler (Eurovisión 2010) o Barei (Eurovisión 2016). Incluso varios representantes han estado como participantes en este concurso como es el caso de Rosa Lopez (Eurovisión 2002), Ruth Lorenzo (Eurovisión 2014) o incluso Blas Cantó, quien será el representante de España en Róterdam, (Países Bajos) el próximo mes de mayo y que además gano la quinta edición de este talent show.

Eurovisión: muy presente en Tu cara me suena

Es habitual que en dicho programa se imiten a muchos de los celebres artistas que han pasado por el Festival de Eurovisión, tanto nacionales (Rosa Lopez, Julio Iglesias o Conchita Bautista), como internacionales, como por ejemplo Conchita Wurst, Måns Zelmerlöw o Salvador Sobral, incluso llegando a programar especiales del programa al Festival de Eurovisión.

sábado, 28 de diciembre de 2019

Bulgaria cantará en español e inglés en Eurovisión 2020


Tras la puesta en marcha de la cuenta de Eurovisión Bulgaria en español y su posterior pedida de ayuda para que Victoria Georgieva aprendiera castellano, hoy se ha dado a conocer que la representante de Bulgaria cantará en español e inglés en Rotterdam (Países Bajos).

El tema escogido es "Inocente" y hace referencia a esta noticia que es completamente falsa, y esta siendo editada con motivo de la celebración del día de los Santos Inocentes en España. Como ya es tradición desde Eurofestivales nos sumamos a esta fiesta cada año editando una noticia falsa. Le agradecemos su entrada en este blog y aprovechamos para felicitarle el 2020, un año que deseamos que este lleno de salud y mucho éxito.

Bulgaria regresa al Festival de Eurovisión tras un año de descanso y será representada en Rotterdam (Países Bajos) por la cantante Victoria Georgieva, aún así se desconoce todo en lo referente a la canción de la artista en este concurso.

Fuente: Revista 28D

lunes, 24 de junio de 2019

Varios artistas de Eurovisión estarán en el orgullo 2019 de Barcelona y Madrid


Un año más varios artistas del Festival de Eurovisión estarán en el orgullo de Barcelona y Madrid en esta edición.

En Barcelona, los días 28 y 29 de junio acogerá un espectáculo eurovisivo en el Orgull el cual contara con Eleni Foureira (representante de Chipre en Eurovisión 2018) y Soraya (representante de España en Eurovisión 2009) el viernes 28 de junio, mientras que el sábado 29 de junio estará Karina (representante de España en Eurovisión 1971) y Tamta (representante de Chipre en Eurovisión 2019).

Por su parte, en Madrid el jueves 4 de julio se celebrara entre las fiestas del Orgullo 2019 el "Euvisión Price" donde se darán cita Soraya (representante de España en Eurovisión 2009), Keiino (representante de Noruega en Eurovisión 2019) y Luca Hanni (representante de Suiza en Eurovisión 2019)

Este año se celebra el 50 Aniversario de Stonewall, donde en la madrugada del 28 de junio de 1969, comenzaron varias protestas espontáneas contra una redada policial en un pub de Stonewall, Estados Unidos. Esto provoco el inicio de la lucha contra un sistema que perseguía la homosexualidad y tras ellos, comenzaron a surgir las primeras organizaciones de derechos LGTBI en todo el mundo.

Fuentes: Madridorgullo y Pridebarcelona.

martes, 1 de enero de 2019

Descubre más sobre los Juegos de Coros Europeos


El concurso de Eurovisión coro del año, organizado por la UER e Intekultur de manera bienal va unido con los Juegos de Coros Europeos, los cuales los organiza Interkultur.

Hoy en Eurofestivales vamos a tratar el tema de como Interkultur elige las sede de este los Juegos de Coros Europeos y por tanto de Eurovisión coro del año con algunos preguntas de este medio a Interkultur.

¿Cuáles son los requisitos para ser la sede?

"Las ciudades que están interesadas en la organización de los 'Juegos de Coros Europeos' en primer lugar necesitan algunos grandes lugares para que los coros se lleven a cabo (buenas salas de conciertos y una sala bastante grande para los eventos principales) y también una buena infraestructura para llegar allí y también para moverse durante el evento. También se necesita un buen número de diferentes categorías de hoteles con el fin de dar cabida a todos los participantes de manera apropiada."

¿Quienes son los que se postulan como sede de los Juegos Coro europeas?

"Por lo general, los gobiernos municipales u organizaciones gubernamentales culturales se registran en la sede de los Juegos de Coros Europeos y asocian con INTERKULTUR en toda la organización del evento."

¿Cuándo se espera que se anuncie los Juegos de Coros Europeos de 2021? 

"Verano 2019. Probablemente, poco antes del inicio de la Juegos de Coros Europeos 2019 en Gotemburgo."

¿Países como Israel, Azerbaiyán, Georgia y Armenia elegibles para ser anfitriones?

"Sí."

¿Kosovo puede ser considerado país anfitrión?

"No tenemos experiencia con el anfitrión del evento en un país que está parcialmente reconocido. En el caso de que una ciudad o región en Kosovo hagan una oferta para acoger el Juegos de Coros Europeos, sería necesario evaluar las posibilidades internacionales una discusión en el consejo de INTERKULTUR y el Consejo Mundial de Coro, especialmente en cuanto a la accesibilidad y la inclusión de coros y cantantes de todos los países del mundo."

Eurovisión Coro del Año 2019

La segunda edición de Eurovisión coro del año 2019 contara con 10 países participantes que se reunirán el sábado 3 de agosto de 2019 en el Partille Arena en Gotemburgo, (Suecia) e intentarán impresionar a un jurado de estrellas internacionales de la música coral al realizar una selección de música sin acompañamiento en una variedad de estilos.

Países participantes:

Alemania (WDR)
Bélgica (RTBF)
Escocia (BBC)
Francia (France Télévisions)
Gales (S4C)
Letonia (LTV)
Noruega (NRK)
Eslovenia (RTVSLO)
Suecia (SVT)
Suiza (RTS)

Esta edición cuenta con el debut Suecia (país anfitrión), además de Escocia, Francia, Noruega y Suiza, por contra, Austria, Dinamarca, Hungría y Estonia han decidido retirarse.

Fuente: Interkultur.

viernes, 28 de diciembre de 2018

TVE emitirá Eurovisión Junior 2018


TVE ha anunciado que ellos van ha emitir el Festival de Eurovisión Junior 2018 a través de su canal infantil Clan el próximo 6 de enero de 2019, día de reyes a las 16:00.

La cadena ha sorprendido lanzando una promoción durante la película "Buscando a Dory" en horario de máxima audiencia anunciando dicha emisión, sin embargo lo mas importante que usted debe de saber es que es un inocente por que esta noticia es falsa, y editada con motivo de la celebración del día de los santos inocentes en España. Como ya es tradición desde Eurofestivales nos sumamos a esta fiesta cada año editando una noticia falsa. Le agradecemos su entrada en este blog y aprovechamos para felicitarle el 2019, un año que deseamos que este lleno de salud y mucho éxito.

El Festival de Eurovisión Junior 2018, tuvo lugar el domingo 25 de noviembre de 2018 en el Minsk Arena, Minsk (Bielorrusia) a las 16:00 CET, en el que 20 países tomaron parte, contando con el retorno de Azerbaiyán, Francia e Israel y los debuts de Gales y Kazajistan, en el que Polonia resulto ser el país ganador con 215 puntos, seguido de Francia con 203 puntos y Australia con 201 puntos.

Fuente: TWE

martes, 6 de febrero de 2018

Clásicos y Reverentes consigue récord de espectadores


Desde la UER anuncio la lista oficial de participantes y RTVE tambien confirmara su participación en una nota de prensa el regreso de España al Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2018 16 años después de su última aparición y que el método de selección del representante español sería el programa "Clásicos y Reverentes" (antes anunciado en exclusiva por este medio), hoy vamos a ver la evolución de este programa desde sus inicios hasta la actualidad, cuyo horario de emisión es los domingos a las 12:00 CET en La 2 de TVE 

Audiencia de Clásicos y Reverentes

Programa 1 (10/12/2017) 2,29% y 130.920 espectadores (2,8% media de la cadena)
Programa 2 (17/12/2017) 2,07% y 110.070 espectadores (2,7% media de la cadena)
Programa 3 (24/12/2017) 1,88% y 87.390 espectadores (3,2% media de la cadena)
Programa 4 (31/12/2017) 2,2% y 114.900 espectadores (4% media de la cadena)
Programa 5 (07/01/2018) 2,37% y 168.700 espectadores (2,7% media de la cadena)
Programa 6 (14/01/2018) 2,3% y 150.900 espectadores (2,7% media de la cadena)
Programa 7 (21/01/2018) 1,88% y 112.320 espectadores (3,1% media de la cadena)
Programa 8 (28/01/2018) 1,44% y 92.660 espectadores (2,9% media de la cadena)
Programa 9 (04/02/2018) 2,78% y 205.57 espectadores (3,3% media de la cadena)

Como podemos observar, la evolución de la audiencia de este programa es irregular, estando siempre por debajo de la media de la cadena, sin embargo tras el anuncio oficial de RTVE, este último programa ha conseguido récord de cuota de pantalla y espectadores.

Así es Clásicos y Reverentes

El programa está presentado por Sheila Izquierdo y cuenta con un jurado compuesto por el maestro Ramón Torrelledó, la violinista conquense Judith Mateo, el subdelegado artístico de la Orquesta y Coro RTVE, Albert Batalla; y el periodista Máximo Pradera.

Este talent show cuenta con un total de 13 entregas, dividido en tres fases, la primera esta compuesta por los 10 primeros programas en el que cinco jóvenes talentos luchan por pasar a la segunda fase, la cual esta compuesta por dos programas (semifinales) en la que solo 10 participantes (de un total de 50) podrán participar. La última fase, es decir, el final del programa, sera presentado por Anne Igartiburu y cuya emisión esta programada para abril, donde se conocerá al ganador del programa, aún así, esto no quiere decir el ganador del programa sea el representante de España en el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2018, ya que existen unos requisitos los cuales el representante español tiene que cumplir y que no todos los aspirantes del concurso reúnen.

España vuelve a Eurovisión Jóvenes Músicos

España debuto en el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos en 1988 y participo en todas las ediciones ininterrumpidamente hasta 2002, última edición donde participo. Por el momento España no ha ganado ninguna edición, ya que el mejor puesto fue un segundo lugar en la edición de 1992.

Fuente: Objetivotv

jueves, 28 de diciembre de 2017

TVE recupera Eurojunior ¿regreso de España a Eurovisión Junior?


Consejo de Administración de RTVE ha dado luz verde a rescatar y producir una nueva edición de Eurojunior, cuya última edición fue en 2006.

El reality show, similar a Operación Triunfo, solo que para niños de entre 8 a 16 años, tendrá una edición renovada, el cual vera a luz en el tercer trimestre del próximo año, sin embargo lo mas importante que se ha anunciado y que usted debe de saber es que es un inocente por que esta noticia es completamente falsa, y editada con motivo de la celebración del día de los santos inocentes en España, y como ya es tradición desde Eurofestivales aportamos cada año una noticia falsa. Le agradecemos su entrada en este blog y aprovechamos para felicitarle el 2018, un año que deseamos que este lleno de salud y mucho éxito.

Recordemos que el programa Eurojunior se emitió en el canal La 1 servia en su origen para elegir al cantante que representaría a España en el Festival de Eurovisión Junior. El formato estuvo en antena cuatro años (2003-2006) justo los años que España participo en el certamen infantil.

Fuente: VRTvE

lunes, 11 de septiembre de 2017

¿Cómo seria el futuro de una Cataluña independiente en Eurovisión?


Es importare comenzar anunciando que el referéndum que se planea hacer en Cataluña es ilegal de todo derecho según la constitución y las leyes españolas, sin embargo ante la posibilidad de que se llevarse a cabo el referéndum de autodeterminación de Cataluña, la cual se realizaría el próximo domingo 1 de octubre y ganase el si, desde Eurofestivales hemos mirado como sera el futuro hipotético de la República de Cataluña en cuanto a la UER y el Festival de Eurovisión.

Según los estatutos actuales de la Unión Europea de Radiodifusión para ser miembro activo de la UER, Cataluña tendría que tener el "código de país" de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), la cual es uno de los requisitos indispensables para formar parte de la UER, además de tener pleno reconocimiento de la comunidad internacional y formar parte del Área de Radiodifusión Europea.

Cataluña ¿Tras los pasos de Kosovo?

Recordemos que el único precedente hasta el momento de estas características es Kosovo (el cual sigue siendo una región independentista dentro de Serbia para algunos países o país independiente para otros) declaro unilateralmente (sin el consentimiento serbio) su independencia el 17 de febrero de 2008 y hasta ahora solo fue reconocido por 111 de los 193 países pertenecientes a la ONU.

En Europa, de los más de 40 países que normalmente participan en en Festival de Eurovision  o derivados, 11 de ellos no han reconocido la independencia de Kosovo, ellos son: Bielorrusia, Bosnia Herzegovina, Chipre, Eslovaquia, España, Grecia, Moldavia, Rumanía, Rusia, Serbia y Ucrania.

Actualmente la cadena kosovar, la RTK, lleva años intentando participar en el Festival de Eurovisión, sin embargo todos los años se les niega al no ser miembro de dicho organismo, aunque y como curiosidad, Kosovo si participo en el Festival de Eurovisión de Jóvenes Bailarines aunque solo en la edición de 2011, cabe destacar que en este festival los países no se votan y es un jurado profesional el que elige al ganador. Se rumorea que la retirada de Kosovo en la edición de 2013 fue debido a que la UER negó su participación alegando que no pertenecía al organismo y por las quejas de varias delegaciones.

Montenegro, el último precedente valido

Para ver el último referéndum valido tenemos que retroceder al 21 de mayo de 2006 cuando Montenegro (entonces perteneciente a Serbia y Montenegro) realizo el plebiscito legal y acordado con Serbia, el cual dio como resultado la independencia de Montenegro, la cual se efectuó el 3 de junio de 2006 y miembro de la ONU desde el 28 de ese mismo mes, aunque cabe destacar que la Radio y televisión de Montenegro (RTCG) es miembro de la UER desde 2001.

Catalunya Música es un participante autorizado de la UER

Por otra parte, si Cataluña se independizara, seria la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) la encargada de unirse la UER, ya que dicho organismo aglutina al conglomerado de canales de televisión y radios públicos catalanes.

Sin embargo uno de los canales de radio de la CCMA es un participante autorizado de la UER desde 2009, hablamos de la cadena de radio Catalunya Música, la cual tiene una emisión exclusivamente de música clásica y contemporánea.

¿Qué es ser un participante autorizado? 

Se le llaman participantes autorizados a aquellos organismos audiovisuales que por cualquier razón no cumplen todos los requisitos para ser miembro activo o asociado, pero cuya actividad sí puede resultar útil para la UER, sin embargo no pueden ni acceder a las redes ni de Euroradio ni de Eurovisión.