sábado, 31 de diciembre de 2022

Escocia: BBC Alba decidirá su participación en Eurovisión Coro 2023 en enero


El departamento de prensa de BBC Alba confirmo a Eurofestivales,  que están considerando la participación de la cadena en Eurovisión Coro 2023, y cuya decisión final será tomada en enero.

Según ha comunicado la cadena:

"BBC Alba estuvo encantada de participar en Eurovisión Coro 2019 y estamos considerando la opción para 2023 pero no tendremos una decisión firme hasta finales de enero. Así que todavía está bajo revisión".

De confirmar BBC Alba su participación sería para Escocia la segunda vez que la nación haga una aparición en un concurso de Eurovisión. BBC Alba debuto en Eurovisión Coro en la edición de 2019, con el coro Alba, no obstante el coro no paso a la segunda ronda del concurso.

Hasta el momento, Bélgica, Letonia y Lituania han confirmado su participación en Eurovisión Coro 2023, que tendrá lugar en Letonia, no obstante se desconoce tanto la fecha como la ciudad anfitriona del evento.

Eurovisión Coro es un concurso coproducido por la Unión Europa de Radiodifusión (UER) e Interkultur de manera bianual desde 2017 (aunque suspendido en 2021 debido al COVID-19).

Fuente: BBC Alba. Imagen: Pinterest.

viernes, 30 de diciembre de 2022

Repasamos 2022: un año marcado por la guerra, regresos y el aniversario de Eurovisión Junior


Estamos en las últimas horas de 2022, un año marcado por un Festival de Eurovisión marcado por la guerra en Europa, regresos como el concurso de Eurovisión Jóvenes Músicos (que regresaba tras su última edición de 2018) sin olvidar Eurovisión Junior, que este año celebraba su 20º aniversario.

Hoy en Eurofestivales te invitamos a dar un repaso a este apasionante año, con titulares que merecen ser recordados.

Eurovisión: un concurso marcado por la guerra y los votos irregulares

La ciudad italiana de Turín fue la ciudad anfitriona del Festival de Eurovisión 2022, después de una criba en donde 17 ciudades italianas fueron candidatas para acoger el concurso.

En octubre de 2021, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) anuncio que 4l países se habían dado cita en Italia, contando con el regreso de Armenia y Montenegro a la competición.

La organización anuncio que mantendría las actuaciones pregrabadas tras su introducción en 2021 como plan de reserva, aunque por fortuna no hizo falta utilizarla.

Durante el mes de febrero, el número de países participantes se redujo de 41 a 40, debido a la expulsión de Rusia en el Festival de Eurovisión 2022, después de la decisión del gobierno de Rusia de atacar a Ucrania, lo que causo presiones de diferentes radiotelevisiones publicas amenazando a la UER con boicotear el Festival de Eurovisión 2022 si esta no expulsaba al país agresor.

A pocas semanas para comenzar el Festival de Eurovisión 2022, la emisora israelí anunciaba la retirada del país en el Festival de Eurovisión 2022 luego de que no poder garantizar la protección de seguridad para la delegación debido a la huelga del servicio de seguridad israelí (GSS). No obstante el problema se soluciono e Israel participo en la competición.

Ya en la semana de Eurovisión, la emisora de Macedonia del Norte amenazo con retirarse de Eurovisión 2022 tras un acto polémico de su representante, no obstante su representante pidió disculpas y la cadena participo en el evento musical.


Ante las críticas, las radiotelevisiones afectadas (AzerbaiyánGeorgia, Montenegro, Rumanía y Polonia) pidieron explicaciones a la UER, la cual ante una investigación publico una declaración sobre patrones de votación irregulares en la votación del jurado de la 2º semifinal

Tras las explicaciones de la UER, las televisiones de San MarinoMontenegro y Rumanía, mostraron su decepción ante el organismo por como esta gestionando este asunto, e incluso Rumania debatió el futuro de Rumanía en Eurovisión.

Rusia, suspendida de la UER

Tras los ataques de Rusia a gran escala a Ucrania el pasado 24 de febrero, las presiones de diferentes radiotelevisiones publicas amenazando con boicotear el Festival de Eurovisión 2022 provocaron que la UER expulsara a Rusia del Festival de Eurovisión 2022 en Turín (Italia) el pasado mes de febrero.

Días más tarde, la Junta Ejecutiva de la UER suspendía a las emisoras rusas de servir en grupos de gobernanza, que incluida la Junta Ejecutiva y todos los Comités Estatutarios de la organización.

Posteriormente la UER acordó suspender completamente las actividades de los radiodifusores de Rusia en la organización. Es por ello que las emisoras rusas Primer Canal (C1R), la Compañía Estatal Panrusa de Televisión y Radiodifusión (VGTRK / RTR) y Radio Dom Ostankino (RDO) se vieron obligadas a dejar la UER según conforme a lo acordado en la Junta Ejecutiva de la UER el pasado 26 de mayo.

Rusia no es el primer país al cual se le suspende la membresía de sus emisoras en la organización. En mayo del año pasado, la UER acordó suspender a la emisora bielorrusa BTRC por no defender los valores fundamentales de libertad de expresión, independencia y responsabilidad. 

Eurovisión Jóvenes Músicos regresa tras un parón obligatorio

Tras cancelar la UER el Festival de Eurovisión 2020, el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos regresaba en 2022 con 9 países participantes.

El evento europeo regreso con una nueva edición en 2022 tras su cancelación en 2020, en la que Croacia no fue el país anfitrión, si no que fue Francia el país que acogió el concurso (y regresaba a él tras años ausentes).

Daniel Matejča, representante de la República Checa fue el coronado como el ganador de Eurovisión Jóvenes Músicos 2022.

Eurovisión Junior celebro su 20º aniversario con el regreso de Reino Unido

Festival de Eurovisión Junior celebro su 20º aniversario marcado por el retorno de la normalidad al concurso y el regreso de Reino Unido al concurso infantil tras su retirada en 2006.

Tras dos años de pandemia, Eurovisión Junior se llevo a cabo como antes de la pandemia, prueba de ello fue que las delegaciones asistieron a la ceremonia de apertura del concurso infantil, en el cual podría asistir público.

16 países tomaron parte en esta edición, de la cual Francia salió victoriosa.

El carácter festivo de esta edición al cumplir su 20º aniversario llevo que se invitara a todos los ganadores del concurso infantil, de los cuales 11 ganadores asistieron a la edición de 2022 que se celebro en Ereván (Armenia).

Por desgracia, los problemas médicos también estuvieron presente en esta edición, ya que la representante de Reino Unido se ausento del segundo ensayo por consejo médico, mientras que la representante de Serbia no pudo actuar en la final por motivos médicos también.

Eurovisión Coro regresará en 2023

El concurso más joven de la familia Eurovisión, coproducido por la UER e Interkultur de manera bianual desde 2017, regresará el próximo año con una nueva edición en 2023 tras el anuncio su cancelación por motivos sanitarios en 2021.

En octubre la UER revelo que el concurso se llevará a cabo en Letonia, país anfitrión de la primera edición del concurso coral.

Imagen: UER con elaboración propia.

Bélgica: RTBF participará en Eurovisión Coro 2023


La Radio Televisión Belga Francófona, (RTBF) ha declarado a Eurofestivales que ellos participarán en Eurovisión Coro 2023.

Marina de Waha, productora cultural y musical de RTBF afirmo a este medio que "RTBF representará a Bélgica en Eurovisión Coro 2023", no obstante reconoce que aún no se ha decidido como será la selección del coro que representará al país.

Bélgica debuto en Eurovisión Coro en la edición de 2017, a manos de la RTBF. Desde entonces la cadena a seguido participando en el concurso coral.

En 2019, Bélgica fue representada por el coro Almkalia, no obstante el coro no paso a la segunda ronda del concurso.

Hasta el momento, Bélgica, Letonia y Lituania han confirmado su participación en Eurovisión Coro 2023, que tendrá lugar en Letonia, no obstante se desconoce tanto la fecha como la ciudad anfitriona del evento.

Eurovisión Coro es un concurso coproducido por la Unión Europa de Radiodifusión (UER) e Interkultur de manera bianual desde 2017 (aunque suspendido en 2021 debido al COVID-19).

Fuente: RTBF. Imagen: Pinterest.

jueves, 29 de diciembre de 2022

Suiza: RTS se retira de Eurovisión Coro 2023


La Radio Télévision Suisse (RTS) confirmo a Eurofestivales, que ellos han decidido retirarse de Eurovisión Coro en 2023.

Philippa Roten, Directora Departamento Sociedad y Cultura de la RTS, que es el organismo de radiodifusión encargado del servicio en idioma francés para la Suiza francófona ha confirmado su intención de no participar en Eurovisión Coro en 2023.

La señora Roten dijo:

"A priori no tenemos previsto participar en este evento en 2023 porque nuestro presupuesto y nuestros slots ya están comprometidos".

El Jefe de Música, Sociedad y Cultura de la RTS, Laurent Pavia añadió:

"Siguiendo una nueva estrategia de oferta y el ahorro necesario, en el futuro no tendremos ni caja ni interés por un programa de este tipo".

A pesar de la retirada de RTS, Suiza aún tiene la posibilidad de participar, ya que el país esta representado en la Unión Europea de Radiodifusión por la Sociedad Suiza de Radiodifusión y Televisión (SRG SSR), que está formada por cuatro organismos de radiodifusión públicos de Suiza. La Schweizer Radio und Fernsehen (SRF), Radio Télévision Suisse (RTS) y la Radiotelevisione Svizzera di lingua Italiana (RSI). A ellas se le suma la radiotelevisiun svizra rumantscha (RSR), sin embargo esta no posee canal de televisión propio y emite sus contenidos televisivos en los canales de los otros organismos miembros.

Suiza solo ha participado una vez en Eurovisión Coro gracias a la RTS, cuya cadena estuvo a cargo de la participación de Suiza en el concurso en el año 2019 cuando el coro 'Cake O’Phonie' represento al país con canciones cantadas en todos los idiomas del país. No obstante, no se clasifico en ninguno de los tres primeros puestos.

Hasta el momento, Letonia y Lituania han confirmado su participación en Eurovisión Coro 2023, que tendrá lugar en Letonia, no obstante se desconoce tanto la fecha como la ciudad anfitriona del evento.

Eurovisión Coro es un concurso coproducido por la Unión Europa de Radiodifusión (UER) e Interkultur de manera bianual desde 2017 (aunque suspendido en 2021 debido al COVID-19).

Fuente: RTS. Imagen: Pinterest.

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Finlandia no participará en Eurovisión Coro 2023


La radiodifusión pública de Finlandia, (Yle) ha confirmado a Eurofestivales que Finlandia no participará en el concurso de Eurovisión Coro 2023.

El productor ejecutivo de entretenimiento de la Yle afirmo a este medio que la cadena no asistirá al concurso de coros en la edición de 2023.

A diferencia de los países de la región escandinava, Finlandia es junto a Islandia los países que de momento aún no ha participado en Eurovisión Coro en ninguna ocasión.

Eurovisión Coro es un concurso coproducido por la Unión Europa de Radiodifusión (UER) e Interkultur de manera bianual desde 2017 (aunque suspendido en 2021 debido al COVID-19). La tercera edición del concurso coral tendrá lugar en Letonia, del cual se desconoce tanto la fecha como la ciudad anfitriona del evento.

Fuente: YLE. Imagen: Pinterest.

RTVE presenta "Junior Fest", la preselección de TVE para Eurovisión Junior


Radiotelevisión Española (RTVE) ha presentado hoy en una rueda de prensa la preselección española que RTVE utilizará para escoger al representante de España en el Festival de Eurovisión Junior.

Bajo el nombre "Junior Fest", RTVE elegirá al próximo representante español para Eurovisión Junior y a diferencia del Benidorm Fest, este se llevará a cabo en Madrid y no en la ciudad de Benidorm (Alicante).

Junior Fest se llevará a cabo en la primera quincena de septiembre y contará con una única gala con 10 aspirantes, de la cual saldrá el representante español para el concurso infantil.

El ganador del Junior Fest será elegido en un 34% por un jurado profesional nacional, mientras que el otro 66% estará en manos del publico (33% televoto y otro 33% será emitido por un sesgo de la población a cargo de la empresa Inocente).

Según ha podido conocer este medio, se ha elegido a la empresa Inocente debido a que esta noticia es completamente falsa, y está siendo editada con motivo de la celebración del día de los Santos Inocentes en España.

Como ya es tradición desde Eurofestivales nos sumamos a esta fiesta cada año editando una noticia falsa. Le agradecemos su entrada en este blog y aprovechamos para felicitarle el 2023, un año que deseamos que esté lleno de salud, paz y mucho éxito.

Fuente: TVE, la que quieres. Imagen: Eurofestivales.

martes, 27 de diciembre de 2022

Austria no participará en Eurovision Coro 2023


La Radiodifusión Austriaca (ORF) ha informado a Eurofestivales, que la cadena no participará en el concurso de Eurovisión Coro 2023.

El departamento de prensa de la ORF afirmo a este medio que la cadena actualmente no tienen planes de participar en Eurovisión Coro para la edición de 2023. Con esta decisión ORF sigue manteniéndose fuera del concurso coral del cual se retiro en 2019.

Austria debuto en la primera edición de Eurovisión Coro. El país solo ha participado en 2017, cuando el coro 'Hardchor Linz' represento al país. No obstante, no se clasifico en ninguno de los tres primeros puestos.

Hasta el momento, Letonia y Lituania han confirmado su participación en Eurovisión Coro 2023, que tendrá lugar en Letonia, no obstante se desconoce tanto la fecha como la ciudad anfitriona del evento.

Eurovisión Coro es un concurso coproducido por la Unión Europa de Radiodifusión (UER) e Interkultur de manera bianual desde 2017 (aunque suspendido en 2021 debido al COVID-19).

Fuentes: ORF. Imagen: Pinterest.

lunes, 26 de diciembre de 2022

Gales: S4C mantiene conversaciones para Eurovisión Coro 2023


El departamento de prensa de S4C dijo a Eurofestivales que la cadena está manteniendo conversaciones para participar en Eurovisión Coro 2023.

S4C dijo:

"Actualmente estamos en conversaciones sobre regresar en 2023, pero hasta el momento no se han tomado decisiones".

Gales debuto en Eurovisión Coro en la edición de 2017, siendo la primera de las cuatro naciones de Reino Unido que participaba en este concurso (a la que luego se le sumo Escocia). La nación ha continuado participando en el concurso, e incluso confirmo su participación para la edición de 2021 antes de ser cancelada.

La mejor posición de Gales en 2017, cuando la nación que fue representada por Côr Merched Sir Gâr quedo en segundo lugar.

Hasta el momento, Letonia y Lituania han confirmado su participación en Eurovisión Coro 2023, que tendrá lugar en Letonia, no obstante se desconoce tanto la fecha como la ciudad anfitriona del evento.

Eurovisión Coro es un concurso coproducido por la Unión Europa de Radiodifusión (UER) e Interkultur de manera bianual desde 2017 (aunque suspendido en 2021 debido al COVID-19).

Fuente: S4C. Imagen: Pinterest.

domingo, 25 de diciembre de 2022

Lituania debutará en Eurovisión Coro 2023

 
La Radio y Televisión Nacional Lituana (LRT), confirmo a Eurofestivales la participación de Lituania en el concurso de Eurovisión Coro 2023.

El departamento de cultura de la LRT confirmo a este medio la participación de la cadena en el concurso coral de 2023, lo que significa que Lituania debutará en la tercera edición de Eurovisión Coro.

Lituania es el único de los estados bálticos que aún no había participado en el concurso de Eurovisión Coro, ya que tanto Estonia como Letonia debutaron en la primera edición del concurso, organizado precisamente por la televisión de Letonia.

Eurovisión Coro es un concurso coproducido por la Unión Europa de Radiodifusión (UER) e Interkultur de manera bianual desde 2017 (aunque suspendido en 2021 debido al COVID-19). La tercera edición del concurso coral tendrá lugar en Letonia, del cual se desconoce tanto la fecha como la ciudad anfitriona del evento.

Fuente: LRT. Imagen: Freepik.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Armenia: Eurovisión Junior 2022 hace historia en términos de audiencia televisiva


La Televisión Pública de Armenia (AMPTV) ha revelado que el Festival de Eurovisión Junior de 2022 fue el más visto de la historia del concurso infantil en Armenia.

Según informa AMPTV en un comunicado de prensa:

"La emisión de Eurovisión Junior 2022 no tiene precedentes en la historia de la televisión armenia en términos de audiencia televisiva".

En promedio, el 12,8% de todos los espectadores vieron la competencia organizada por la AMPTV.

Cerca de 4 de cada 10 armenios mayores de 4 años que viven en áreas urbanas sintonizaron la televisión para ver alguna parte del evento y el programa atrajo en promedio a 2 de cada 3 televidentes.

Eurovisión Junior 2022 obtuvo una audiencia televisiva promedio de 7,9 millones de espectadores

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) reveló que 7,9 millones de espectadores sintonizaron el 20º Festival de Eurovisión Junior, que se celebró en Ereván (Armenia) el pasado domingo 11 de diciembre.

La audiencia televisiva promedio del programa aumentó en cerca de 500.000 respecto al año pasado, siendo, la tercera audiencia más grande desde 2011.

Fuente: AMPTV. Imagen: Pinterest.

Eurovisión Junior 2022 obtuvo una audiencia televisiva promedio de 7,9 millones de espectadores


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) reveló hoy que 7,9 millones de espectadores sintonizaron el 20º Festival de Eurovisión Junior, que se celebró en Ereván (Armenia) el pasado domingo 11 de diciembre.

La audiencia televisiva promedio del programa aumentó en cerca de 500.000 respecto al año pasado, siendo, la tercera audiencia más grande desde 2011.

En promedio, el 12,8% de todos los televidentes vieron la competencia de 2022 organizada por la Televisión Pública de Armenia (AMPTV) a las 16:00 CET, y la mayoría de las emisoras participantes vieron un aumento en la audiencia en comparación con la edición de 2021.

Ser anfitrión de la competencia tuvo un gran impacto en la audiencia en Armenia. Cerca de 4 de cada 10 armenios* sintonizaron para ver alguna parte del evento y el programa atrajo en promedio a 2 de cada 3 televidentes.

En general, 10 de 13 mercados entregaron una audiencia mayor que la que normalmente logra el canal de transmisión en el espacio.

En Polonia, Italia, España y Francia, la cantidad promedio de espectadores superó el millón; con 1,9 millones, Polonia logró la mayor audiencia por cuarto año consecutivo.

La decisión de la emisora ​​italiana Rai de trasladar el programa de Rai Gulp, el canal infantil, a su canal principal Rai 1 resultó en un gran aumento año tras año con un promedio de 1,5 millones de espectadores viendo el programa en Italia.

España entregó la tercera audiencia más grande con 1,2 millones, el doble del número que normalmente se logra en ese espacio, y el Reino Unido regresó a la competencia por primera vez desde 2005 con el programa alcanzando los 5,2 millones de espectadores que lo vieron durante al menos un minuto.

Crece la audiencia juvenil

El concurso entregó una cuota de audiencia del 18,5% entre los niños de 4 a 14 años, más del doble del promedio que normalmente logra el mismo grupo de canales de transmisión del 8%.

En los Países Bajos, en promedio, 2 de cada 3 televidentes de 6 a 12 años decidieron ver el programa en NPO 3.

Y el evento de 2,5 horas también generó una participación de visualización del 14,2% entre los jóvenes de 15 a 24 años, el doble del promedio que normalmente logra el mismo grupo de canales de transmisión del 7,1%.

Audiencias del Festival de Eurovisión Junior estos últimos años:

2022 - Armenia: 7,9 millones de espectadores
2021 - Francia: 7,5 millones de espectadores
2020 - Polonia: 8,9 millones de espectadores
2019 - Polonia: 11,6 millones de espectadores
2018 - Bielorrusia: 5,4 millones de espectadores**
2017 - Georgia: 2,8 millones de espectadores
2016 - Malta: 3,9 millones de espectadores
2015 - Bulgaria: 2,7 millones de espectadores
2014 - Malta: 3 millones de espectadores

* Armenios mayores de 4 años que viven en áreas urbanas.
**En 2018 la UER no publico los datos de audiencia del concurso. La audiencia que publicamos esta basado en los datos de audiencia de 9 de los 20 países participantes en la edición de 2018.

Fuente e imagen: UER.

viernes, 16 de diciembre de 2022

España: Eurovisión Junior 2022 tuvo un coste de 247.248,21€ para RTVE


El Festival de Eurovisión Junior 2022 ha contado con una inversión de 247.248,21€ dentro los presupuestos de la Radiotelevisión Española (RTVE)

Según informo RTVE en el Portal de Transparencia a petición de ESCplus, el coste de participación de España en el Festival de Eurovisión Junior 2022 para RTVE fue de 247.248,21€.

Dicha cifra es la más alta desde que España regreso a Eurovisión Junior y se traduce en un incremento de 108.514,66€ (78,22%) respecto al año pasado.

Hasta el momento la edición más cara era la de 2020 con 169.161,68€, debido a que la crisis sanitaria del Covid-19 provoco que RTVE se viera obligada a construir el decorado para la grabación de las actuación con recursos y medios propios.

El coste aglutina desde la cuota por los derechos de retransmisión, como la puesta en escena, viajes, estancia o dietas, entre otros gastos.

Coste por edición para RTVE

Eurovisión Junior 2019 - Polonia - 130.777,18€
Eurovisión Junior 2020 - Polonia - 169.161,68€
Eurovisión Junior 2021 - Francia - 138.733,55€
Eurovisión Junior 2022 - Armenia - 247.248,21€

Fuente: ESCPlus. Imagen: UER.

jueves, 15 de diciembre de 2022

Luxemburgo: El gobierno discute con RTL el regreso a Eurovisión en 2024

Luxemburgo está discutiendo si regresará al Festival de Eurovisión, después de casi tres décadas fuera del concurso.

El primer ministro Xavier Bettel, quien también es ministro de Comunicaciones y Medios, ha abordado el tema en el consejo. La participación tendría un alto costo, particularmente si el país ganara el concurso, pero el impacto positivo a cambio sería sustancial.

Ya se ha contactado a la Radio Televisión de Luxemburgo, (RTL Télévision) que es miembro de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y las discusiones sobre la participación del país 2024 están en curso. 

El gobierno creó un equipo específico al proyecto, y estará dirigido por el primer ministro y en cooperación con otros ministros del gobierno.

RTL ya había declarado en años posteriores que no volverían al concurso debido a que una participación en el concurso, supondría una presión financiera en la emisora ​​y por lo que necesitaría una aportación financiera extra para costear los gastos del concurso.

Luxemburgo debutó en el Festival de Eurovisión en 1956, siendo uno de los miembros fundadores del concurso. El Gran Ducado cuenta con 37 participaciones en el festival, de las cuales ha ganado el concurso en cinco ocasiones (1961, 1965, 1972, 1973 y 1983). 

La última vez que el país participó fue en 1993, cuando fue representado por Modern Times con el tema "Donne-moi une chance" quedando en vigésima posición al conseguir solo 11 puntos.

Fuente: RTL. Imagen: ConocelasBanderas.

Georgia confirma su participación en Eurovisión Junior 2023


La Radiodifusión Pública de Georgia (GPB) ha confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2023.

De hecho, GPB busca ya a los candidatos para la sexta edición de Ranina, (programa por el cual se selecciona al representante georgiano desde 2018).

La GPB ya está buscando a niños de entre 8 y 13 años y quieran ser representante de Georgia en el Festival de Eurovisión Junior 2023. Para ello, se ha abierto un  formulario que estará disponible des hoy 15 de diciembre hasta el próximo 5 de enero.

El programa Ranina ha estado seleccionando a los representantes georgianos del Festival de Eurovisión Junior desde 2018, enviando a los ganadores de las diferentes ediciones del concurso. Es así como Tamar Edilashvili (JESC 2018), Giorgi Rostiashvili (JESC 2019), Sandra Gadelia (JESC 2020), Niko Kajaia (JESC 2021) y Mariam Bigvava (JESC2022) representaron al país en el concurso musical.

Georgia debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2007, desde entonces el país ha participado en todas las ediciones, siendo hasta el momento el país más exitoso del festival al ganar hasta el momento en tres ocasiones (2008, 2011 y 2016) y contar con dos segundos puestos (2012 y 2017). Tras su victoria en 2016 el país fue el anfitrión del certamen infantil en 2017.

Georgia se une a Francia y Países Bajos que también han confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2023, el cual tendrá a Francia como nación anfitriona.
 
Fuente: GPB. Imagen: Pinterest.

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Serbia: 32.503 espectadores siguieron Eurovisión Junior 2022


El Festival de Eurovisión Junior 2022 fue seguido en Serbia por 32.503 espectadores a través de RTS2.

Un total de 32.503 espectadores sintonizaron RTS2 el pasado domingo a las 16:00 para ver el Festival de Eurovisión Junior 2022, lo que se tradujo a un 1,25% de la cuota de pantalla.

Fuente: EscPlus. Imagen: Pinterest.

lunes, 12 de diciembre de 2022

Noruega: NRK declara que el regreso a Eurovisión Junior es improbable


El Jefe de la Delegación de Noruega, Stig Karlsen, ha declaro que sobre el país no volverá al Festival de Eurovisión Junior en un futuro próximo.

En una entrevista a Eurovision Norway, el señor Karlsen ha confirmado que la cadena no volverá al concurso infantil en un futuro cercano, declarando que el concurso es "demasiado rudo" para los niños.

Esta declaración realizada por el jefe de la delegación noruega, señala que es improbable que la NRK confirme su participación en el concurso infantil en la próxima edición, a pesar de que las futuras conversaciones sobre su participación no están completamente descartadas.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha estado hablando con la corporación de radiodifusión noruega (NRK) sobre el regreso de la emisora al Festival de Eurovisión Junior, no obstante, dicho regreso es poco probable debido a la situación financiera de la cadena y la postura que mantiene la NRK sobre el formato infantil.

Noruega debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2003 y participo hasta 2005. El país se retiro en 2006, y a pesar de no haber ganado en ninguna ocasión, el país organizo dicho festival en 2004.

Fuente: EurovisionNOR. Imagen: Pinterest.

Polonia: 1.865.332 espectadores siguieron Eurovisión Junior 2022


En Polonia, el Festival de Eurovisión Junior obtuvo en promedio 1.865.332 de espectadores, lo que se traduce a una cuota de pantalla del 15,12%.

El Festival de Eurovisión Junior 2022 fue retransmitido en Polonia por TVP1, TVP ABC y TVP Polonia ,obteniendo una audiencia total de 1.865.332 de espectadores.

En su punto máximo, 3,2 millones de espectadores estaban viendo el Festival de Eurovisión Junior 2022, no obstante TVP registró su audiencia más baja del Festival de Eurovisión Junior desde la edición de 2018. 

De los 2.100.000 espectadores, 103.000 espectadores provino de TVP Polonia, cuya emisión fue la tercera retransmisión más vista de TVP Polonia con una cuota del 0,8%, superando en 0,2% la audiencia que el canal obtuvo ese mismo día.

Audiencia de Eurovisión Junior en Polonia

Eurovisión Junior 2022: 1.865.332 espectadores - 15,12% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2021: 2.800.000 espectadores 
Eurovisión Junior 2020: 5.100.000 espectadores
Eurovisión Junior 2019: 5.530.000 espectadores - 39,4% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2018: 2.200.000 espectadores - 14,3% de cuota de pantalla

Fuente: TVP. Imagen: Pinterest.

Reino Unido: Poco más de 700.000 personas vieron Eurovisión Junior 2022


El Festival de Eurovisión Junior 2022 fue seguido por poco más de 700.000 espectadores en promedio en la primera retransmisión del concurso por parte de la BBC.

El regreso de Reino Unido al Festival de Eurovisión Junior fue victo por poco más de 700.000 espectadores, cuya emisión en Reino Unido fue a través de los canales BBC One y CBBC. 

Con respecto a la última vez que Reino Unido participo en el certamen infantil, la audiencia sube en 529.000 espectadores si lo comparamos en su emisión en directo a través de ITV2, ya que en la edición de 2005 fue seguida por 171.000 espectadores. No obstante, otros 700.000 espectadores siguieron la transmisión en diferido en ITV1.

Audiencias de Eurovisión Junior en Reino Unido

Eurovisión Junior 2022: 700.000 espectadores 
Eurovisión Junior 2005: 871.000 espectadores (171.000 en directo en ITV2 y 700.000 en diferido en ITV1)
Eurovisión Junior 2004: 2.121.000 espectadores (221.000 en directo en ITV2 y 1.900.000 en diferido en ITV1)
Eurovisión Junior 2003: 5.000.000 espectadores
 
Fuente: Liam Hamilton. Imagen: Pinterest.

Martin Österdahl reconoce conversaciones para que más países para unan a Eurovisión Junior

El Supervisor Ejecutivo del Festival de Eurovisión Junior, Martin Österdahl, ha mencionado durante el Festival de Eurovisión Junior 2022, que espera que más países participen en el concurso el próximo año.

El señor Österdahl dijo:

"Estamos viendo el concurso en los primeros canales de los países, por ejemplo, BBC 1 y Rai 1, dando un paso hacia el horario de máxima audiencia y la distribución principal. Siguiendo el ejemplo de Ereván, este concurso puede dar más pasos y crecer aún más, con la participación de más países y una distribución más amplia.

Estoy manteniendo un diálogo con algunos de los países del norte de Europa y tengo la esperanza de que finalmente se unan".

En los últimos años, varios países como España, Francia o Reino Unido han ido regresando al concurso infantil después de años sin participar.

Justamente hoy la cadena pública de Dinamarca, declaro que se mantendrán fuera del Festival de Eurovisión Junior por el momento, a pesar de reconocer que se han abordado algunas de las críticas que la DR tenía sobre el programa cuando se retiro en 2006.

No obstante, Islandia si podría debutar, ya que RÚV confirmo su interés en Eurovisión Junior y planteaba tener un programa de preselección, no obstante reconoció que necesitaba tiempo y dinero para dar el paso.

Fuente: Escxtra. Imagen: UER.

Dinamarca no participará en Eurovisión Junior 2023


La Corporación de Radiodifusión Pública de Dinamarca (DR) ha confirmado que ellos no van a participar en el Festival de Eurovisión Junior 2023.

La Jefa del departamento infantil de DR, Marlene Boel ha declarado que "Tal como parece ahora, Dinamarca no volverá a Eurovisión Junior"

A pesar de que en los últimos años han regresado países a Eurovisión Junior después de muchos años sin participar como son los casos de España, Francia, Polonia y al que este mismo año se sumaba Reino Unido, Dinamarca seguirá sin tomar parte en el evento infantil.

Desde DR son consciente de que la Unión Europa de Radiodifusión (UER) quieren que la cadena participe, pero DR continua sin aceptar.

La señora Marlene Boel dice:

"Soy consciente de que Eurovisión Junior se ha desarrollado a lo largo de los años y también ha abordado algunas de las críticas que DR tenía sobre el programa cuando nos retiramos en 2006. Pero en este momento, Eurovisión Junior no es una prioridad para nosotros ni algo que nos interese. 

Para nosotros, el MGP (Junior) es algo que jugamos, y para nosotros todos los participantes somos ganadores. No creemos que participar en una competición como Eurovisión Junior mejore la oferta infantil en casa. Dirigimos nuestro enfoque en las tareas que creemos que son relevantes para los niños. Además, ya colaboramos con otras radiodifusoras internacionales para crear contenido infantil".

MGP Junior, la prioridad de la DR

Desde DR reconocen que aunque la cadena hizo este reportaje de Eurovisión Junior, que entonces se celebró en Georgia, DR se centrará en preparar para el futuro la MGP Junior danesa, que es vista anualmente por cientos de miles de televidentes.

La señora Marlene Boel añadio:

"Nos enfocamos en MGP (Junior) porque sigue siendo un programa enormemente importante para nosotros. Es por eso que ponemos nuestros esfuerzos en cuidar esa marca y desarrollarla en el futuro. Entonces, un no a Eurovisión Junior también debe verse como un subrayado de que el MGP (Junior) es muy importante para nosotros y, por lo tanto, elegimos enfocar nuestros esfuerzos para levantar ese programa".

Dinamarca participo en el festival de Eurovisión Junior desde 2003 hasta 2005, y su mejor posición fue en 2005 cuando fue representada por Nicolai Kielstrup y su tema "Shake Shake Shake", el cual termino en cuarto lugar con 121 puntos. Un año más tarde Dinamarca se retiraba debido a que se ejercía demasiada presión sobre los niños participantes, entre otros motivos.

Aunque no ha ganado ninguna ocasión, Dinamarca fue el primer país en organizar el Festival de Eurovisió Junior (edición de 2003) en su capital, Copenhague.

Fuente: DR. Imagen: Pinterest.

Alemania: 170.000 espectadores vieron Eurovisión Junior 2022


Noticia actualizada el 13/12/2022 a las 10:19

El Festival de Eurovisión Junior 2022 fue seguido en Alemania por 170.000 espectadores en KiKA.

A pesar de que el país no compitió este año, un total de 170.000 espectadores vieron el Eurovisión Junior 2022, lo que representa un 0,9% de cuota de pantalla. Esto se traduce a una bajada de 60.000 espectadores y 0,2% de  respecto al año pasado.

El concurso destaca en la franja de los niños de entre 3 a 13 años, al alcanzar el 9,2%. Mientras que en el rango general (de 14 a los 49 años) la cuota de pantalla baja al 2,1%.

Audiencia de Eurovisión Junior en Alemania

Eurovisión Junior 2022: 170.000 espectadores - 0,9% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2021: 230.000 espectadores - 1,1% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2020: 370.000 espectadores - 2,5% de cuota de pantalla

Fuentes: Dwdl y KiKA. Imagen: Pinterest.

Irlanda: 15.300 personas vieron Eurovisión Junior 2022


El Festival de Eurovisión Junior 2022 fue seguido por 15.300 espectadores en promedio según confirman desde TG4 a Eurofestivales.

El concurso infantil emitido de 15:00 a 17:24 (hora local) fue visto por 15.300 espectadores, consiguiendo un 2,1% de cuota de pantalla.

Aún así, el festival alcanzo un pico máximo de 41.000 espectadores. No obstante, un total de 121.000 personas vieron algún momento del concurso infantil.

En comparación con el año pasado, el concurso pierde 7.000 espectadores y 0,91% de cuota de pantalla.

A pesar de la bajada, el concurso infantil cataloga como un éxito para TG4 en cuanto a audiencias, ya que la media de cuota de pantalla que obtuvo la cadena durante 2021 fue del 1,92%.

Audiencias de Eurovisión Junior en Irlanda

Eurovisión Junior 2022: 15.300 espectadores - 2,1% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2021: 22.300 espectadores - 3,01% de cuota de pantalla

Fuente: TG4. Imagen: Pinterest.

Portugal: 319.000 espectadores siguieron Eurovisión Junior 2022


El Festival de Eurovision Junior Festival 2022 fue seguido en Portugal por 319.000 espectadores, alcanzando un 8,8% de cuota de pantalla. Aún así la retransmisión del festival está así por debajo de la media que la cadena cosecho en el día de ayer (9,3%).

Por lo general, la transmisión del concurso infantil ocupo el tercer lugar en la franja horaria, no obstante estuvo en segundo lugar en algunos momentos.

Durante la votación,  alcanzó su punto máximo al alcanzar el 11.2%, ubicándose en la segunda posición por delante de TVI.

El festival por tanto gana 31.000 espectadores y 0,1% de cuota de pantalla respecto a 2021, cuando fue seguido por 288.000 espectadores y 8,7%.

Audiencias de Eurovisión Junior en Portugal

Eurovisión Junior 2022: 319.000 espectadores - 8,8 de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2021: 288.000 espectadores - 8,7 de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2019: 350.000 espectadores - 9,6 de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2018: 277.000 espectadores - 8% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2017: 210.500 espectadores - 7.2% de cuota de pantalla

Fuente: Escportugal. Imagen: Pinterest.

Italia: 1.523.000 personas vieron Eurovisión Junior 2022


El Festival de Eurovisión Junior 2022 fue seguido en Italia por 1.523.000 espectadores, alcanzando una cuota de pantalla del 11,7%.

El cambio de cadena (pasando de Rai Gulp a Rai 1) en Italia para la emisión del concurso mejora notablemente las audiencias de Eurovisión Junior en el país italiano, con un aumento respecto al año pasado de 1.507.888 espectadores y 11,6% de cuota de pantalla.

Gracias a la emisión en Rai 1, el concurso infantil es el más visto en la historia de Italia desde su debut en 2014.

Audiencia de Eurovisión Junior en Italia

Eurovisión Junior 2022: 1.523.000 espectadores - 11,7% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2021: 15.112 espectadores - 0,10% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2019: 42.000 espectadores - 0,25% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2018: 34.300 espectadores - 0,21% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2017: 37.000 espectadores - 0,23% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2016: 50.000 espectadores - 0,31% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2015: 78.200 espectadores
Eurovisión Junior 2014: 151.000 espectadores

Fuente: Darkap89. Imagen: Pinterest.

Francia: 1.110.000 personas vieron Eurovisión Junior 2022


El Festival de Eurovisión Junior 2022 fue seguido en promedio por 1.110.000 espectadores en France 2, consiguiendo un 8,9% de cuota de pantalla.

El concurso infantil de este año solo atrajo a una media de 1,11 millones de espectadores desde las 16:00 horas hasta las 18:33.

No obstante, más de 1.800.000 espectadores franceses vieron como Lissandro con su canción "Oh maman!" ganaba para Francia el segundo micrófono de cristal del Festival de Eurovisión Junior.

En comparación con el año pasado que se celebro en París, el concurso pierde 627.000 espectadores, y 7,8% de cuota de pantalla entre el publico francés.

Audiencia de Eurovisión Junior en Francia

Eurovisión Junior 2022: 1.110.000 espectadores - 8,9% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2021: 1.638.000 espectadores - 12% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2020: 1.210.000 espectadores - 7,3% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2019: 979.000 espectadores - 7,6% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2018: 1.160.000 espectadores - 8,2% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2004: 2.048.960 espectadores - 9,9% de cuota de pantalla

Fuentes: Ozap y Francetv. Imagen: Pinterest

Países Bajos: 279.000 personas vieron Eurovisión Junior 2022


El Festival de Eurovisión Junior 2022 fue seguido por 279.000 espectadores en promedio en NPO Zapp, consiguiendo un 1,7% de cuota de pantalla. 

El concurso fue visto en algún momento por al menos 879.000 espectadores y obtuvo 12,7% del público objetivo de NPO3.

En comparación con el año pasado, el festival gana 104.000 espectadores entre el publico neerlandés y 0,6% de cuota de pantalla.

Audiencia de Eurovisión Junior en Países Bajos

Eurovisión Junior 2022: 279.000 espectadores - 1,7% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2021: 175.000 espectadores -  1,1% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2020: 319.000 espectadores -  2% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2019: 252.000 espectadores 
Eurovisión Junior 2018: 226.000 espectadores

Fuente: Kijkonderzoek. Imagen: Pinterest.

España: Eurovisión Junior 2022 fue seguido por 1.183.000 espectadores


El Festival de Eurovisión Junior 2022 fue seguido en España por 1.183.000 espectadores, consiguiendo una cuota de pantalla del 10,1%.

Aunque en promedio el concurso obtuvo 1.183.000 espectadores, 5.155.000 personas vieron algún momento el concurso infantil.

La audiencia de Eurovisión Junior 2022, se emitió entre las 16:00 y las 18:25, consiguió estar por encima de la media que la cadena cosecho en el día de ayer (9,8%), aportando a la audiencia de la cadena en el día un 73% del total.

El festival obtuvo su máximo em las votaciones y alcanzaba su pico de espectadores a las 18:16, reuniendo a 1.618.000 espectadores, alcanzando un 13.8%.

Por territorios, la Comunidad Valenciana es el territorio donde mejores datos registra con un 13.1%, seguido de Baleares con un 12,7% y Castilla y León con un 12,6%. Por contra, donde menos seguimiento tuvo fue en Castilla la Mancha (7,7%),  Murcia (7,7%), Madrid (7,6%) y Asturias (5,4%)

Por targets de edad, destaca en jóvenes de 13 a 24 años (15.1% de share) y en niños de 4 a12 años (10,6%), mientras que el target menos competitivo es entre los adultos de 45 a 64 años (9,4%).

Respecto al año pasado, la cifra aumente en 272.000 espectadores, pero una subida del 2,5% menos con respecto al año pasado, cuando el festival fue seguido por 911.000 espectadores (7,6%).

Las audiencias del Festival de Eurovisión Junior en España

Eurovisión Junior 2022: 1.183.000 espectadores - 10,1% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2021: 911.000 espectadores - 7,6% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2020: 1.082.000 espectadores - 7,4% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2019: 1.448.000 espectadores - 11,2% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2006: 2.892.000 espectadores - 23,5% de cuota de pantalla.
Eurovisión Junior 2005: 5.744.000 espectadores - 39,2% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2004: 5.912.000 espectadores - 39,1% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2003: 4.507.000 espectadores - 43% de cuota de pantalla

Fuente: Dos30'. Imagen: UER.

domingo, 11 de diciembre de 2022

Así ha votado el jurado español en Eurovisión Junior 2022

Al igual que en el Festival de Eurovisión, desde Eurofestivales os mostramos que países han recibido puntos gracias a los votos del jurado español en el Festival de Eurovisión Junior 2022.

Votación del Jurado

12. Armenia
10. Países Bajos
8. Portugal
7. Francia
6. Francia
5. Malta
4. Reino Unido
3. Irlanda
2. Polonia
1. Serbia

Francia resulto ser el país ganador con 203 puntos, seguido de Armenia con 180 puntos y Georgia con 161 puntos, mientras que en los tres últimas posiciones quedaron Macedonia del Norte con 54, Kazajistán con 47 y en el último lugar Malta con 43 puntos.

Fuente e imagen: UER

Francia: Francetv confirma que organizará Eurovisión Junior 2023

France Télévisions confirma que Francia albergará el Festival de Eurovisión Junior 2023.

Tanto la Directora General Delphine Ernotte, como la Jefa de Delegación de Francia, Alexandra Redde-Amiel, han confirmado que la emisora ​​será la anfitriona en 2023.

Francia organizará por segunda vez el Festival de Eurovisión Junior, después de haberlo organizado por el concurso infantil primera vez en 2021 en París, Francia.

Gracias a la victoria del representante francés Lissandro con su tema "Oh Maman!" en el Festival de Eurovisión Junior de Ereván, (Armenia), el país tiene la oportunidad de organizarlo el próximo año.

Fuente: DelphineErnotte. Imagen: Pinterest

España: Carlos Higes consigue el sexto puesto en Eurovisión Junior 2022


España consigue remontar de su peor posición en el Festival de Eurovisión Junior, tras el decimoquinto puesto conseguido el año pasado.

Carlos Higes y su tema "señorita" brillo en el escenario de Armenia, y a pesar de no conseguir el ansiado micrófono de cristal, ha terminado en sexto lugar (de 16) al conseguir 137 puntos (59 del jurado y 78 del publico).

Este año, todos los miembros de los jurados nacionales han votado a España con los siguientes puntos: Reino Unido (12 puntos), Malta (10 puntos), Armenia (8 puntos), Macedonia del Norte (5 puntos), Albania, Francia y Ucrania  (4 puntos) Países Bajos (3 puntos), Kazajistán y Portugal (2 puntos), Georgia, Irlanda, Italia, Polonia y Serbia (1 punto)

Levi Díaz y sus 77 puntos en 2021

El año pasado, España estaba representado por Levi Díaz, quien con su tema "reir" quedo en decimoquinto lugar al conseguir 77 puntos (30 del jurado y 47 del publico).

A diferencia de este año, en 2021 los puntos de los jurados vinieron por parte de Armenia con 6 puntos, Albania con 5 puntos, Francia y Países Bajos con 4 puntos cada uno, Polonia y Portugal con 3 puntos cada uno, Azerbaiyán y Kazajistán con 2 puntos cada uno y Alemania con 1 punto

Resultado del Festival de Eurovisión Junior 2022

1. Francia - 203 puntos
2. Armenia - 180 puntos
3. Georgia - 161 puntos
4. Irlanda - 150 puntos
5. Reino Unido - 146 puntos
6. España - 137 puntos
7. Países Bajos - 128 puntos
8. Portugal - 121 puntos
9. Ucrania - 111 puntos
10. Polonia - 95 puntos
11. Italia - 95 puntos
12. Albania - 94 puntos
13. Serbia - 92 puntos
14. Macedonia del Norte - 54 puntos
15. Kazajistán - 43 puntos
16. Malta - 43 puntos

Fuente e imagen: UER.

Francia gana Eurovisión Junior 2022

Francia gana por segunda vez en su historia el Festival de Eurovisión Junior. El representante freances Lissandro con su tema "Oh Maman!" logro coronarse con el primer lugar al conseguir 203 puntos, imponiéndose al representante de Armenia y Georgia con 180 y 161 puntos respectivamente.

Francia debuto en el Eurovisión Junior en 2004 y tras su retirada en 2005, el país volvió a la competición en 2018. En la edición de 2020 Francia gano por primera vez el concurso y fue el país anfitrión en 2021.

Tras ganar en la edición de 2022, Francia organizará la edición de 2023.

Resultado de Eurovisión Junior 2022

1. Francia - 203 puntos
2. Armenia - 180 puntos
3. Georgia - 161 puntos
4. Irlanda - 150 puntos
5. Reino Unido - 146 puntos
6. España - 137 puntos
7. Países Bajos - 128 puntos
8. Portugal - 121 puntos
9. Ucrania - 111 puntos
10. Polonia - 95 puntos
11. Italia - 95 puntos
12. Albania - 94 puntos
13. Serbia - 92 puntos
14. Macedonia del Norte - 54 puntos
15. Kazajistán - 43 puntos
16. Malta - 43 puntos

Fuente e imagen: UER

Eurovisión Junior 2022: la representante de serbia Katarina Savić no actuará en la final por motivos médicos


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha comunicado que Katarina Savić de Serbia no participará en la final del Festival de Eurovisión Junior 2022 por motivos médicos.

La UER dice:

"Estamos muy tristes de anunciar que, por razones médicas, Katarina Savić de Serbia no actuará en la transmisión en vivo del Festival de Eurovisión Junior 2022 el domingo 11 de diciembre. La salud y el bienestar de todos los participantes es siempre nuestra principal prioridad y compartimos la decepción de Katarina y de todo el equipo serbio por no poder actuar. En su lugar, se utilizará una grabación de su actuación del segundo ensayo general el sábado 10 de diciembre y los espectadores aún podrán votar por Katarina y su canción. Toda la familia de Eurovisión Junior le envía a Katarina su amor y sus mejores deseos y esperamos que esté bien de nuevo pronto".

Fuente: UER. Imagen: Pinterest.

Eurovisión Junior: El Grupo Directivo discutirá el horario y el día en que se tendrá lugar

El Supervisor Ejecutivo del Festival de Eurovisión Junior, Martin Österdahl, ha confirmado que el horario y el día de emisión del Festival de Eurovisión Junior será discutido por el Grupo Directivo del concurso infantil.

Al ser preguntado al respecto, Martin Österdahl señalo que el Grupo Directivo discutirá el horario y el día en que se tendrá lugar Eurovisión Junior.

El señor Österdahl dijo:

"Es una conversación que tendremos en el futuro, si este es el momento adecuado... Es algo que estamos discutiendo en el Grupo Directivo, si debe considerarse más un programa de entretenimiento familiar y debe pasar a access prime o incluso al prime time (horario de máxima audiencia)?

También si debería ser sábado o domingo, ya que eso también es algo que cambia con el tiempo en diferentes países, ¿Cuál es la mejor noche para este tipo de espectáculo?"

Día de la semana y hora de inicio en Eurovisión Junior

Desde su primera emisión en 2003, el Festival de Eurovisión Junior ha cambiado en varias ocasiones los horarios de inicio del concurso, mientras que el día de emisión se cambio del tradicional sábado (ediciones de 2003 a 2015) al domingo (desde el 2016 hasta el presente).

De hecho, en 2016, se modifico tanto el día de emisión como el horario drásticamente, alegando que dicho horario era más adecuado para el concurso infantil.

Histórico del día y horario de inicio del Festival de Eurovisión Junior

2003 a 2010 – Sábado a las 20:15 CET

2011 – Sábado a las 19:30 h

2012 a 2015 – Sábado a las 20:15 CET

2016 a 2019 – Domingo a las 16:00 CET

2020 – Domingo a las 17:00 CET

2021 y 2022 – Domingo a las 16:00 CET

Fuente: Eurovoix. Imagen: UER.

Reino Unido, Armenia y Países Bajos los favoritos de Eurovisión Junior 2022

A apenas unas horas de que comience el Festival de Eurovisión Junior 2022 desde Ereván (Armenia), tres países destacan entre los dieciséis participantes.

Según la encuesta de eurovisionworld, Reino Unido, Armenia y Países Bajos serían los países con mayor probabilidad de ganar el concurso infantil de este año.

Tras haber recibido más de 43.000 votos, Reino Unido y Armenia serían los grandes países favoritos con mayor probabilidad de ganar el concurso con un 19% cada uno, seguido de Armenia con un 18%.

Por contra, hasta 2 países cierran la clasificación con menos de un 1%, ellos son: Macedonia del Norte y Malta.

Resultado de la encuesta

1. Reino Unido: 19%
2. Armenia: 18%
3. Países Bajos: 14%
4. España: 13%
5. Georgia: 8%
6. Polonia: 7%
7. Irlanda: 4%
8. Ucrania: 3%
9. Portugal: 3%
10. Francia: 2%
11. Italia: 2%
12. Kazajistán: 2%
13. Serbia: 2%
14. Albania: 1%
15. Macedonia del Norte: <1%
16. Malta: <1%

Fuente Eurovisionworld. Imagen: UER

viernes, 9 de diciembre de 2022

Eurovisión Junior 2022: Freya Skye se ausenta de los ensayos por consejo médico


La representante de Reino Unido, Freya Skye no acudió a la segunda ronda de ensayos en el escenario del Festival de Eurovisión Junior 2022 debido a indicaciones médicas.

Fue la Corporación de Radiodifusión Británica, (BBC) quien informaba durante la mañana del viernes 9 de diciembre la ausencia de la joven artista.

Según informo la BBC:

"Se ha estado sintiendo un poco enferma y, por indicación médica, descansa la voz para el concurso del domingo".

La británica Freya Skye es una de las favoritas para triunfar en el Festival de Eurovisión Junior 2022, que se celebrará el domingo 11 de diciembre a las 16:00 CET desde Ereván (Armenia).

Fuente: BBC. Imagen: UER

¿Dónde podre ver Eurovisión Junior 2022?


El domingo 11 de diciembre a las 16:00 CET tendrá lugar el Festival de Eurovisión Junior 2022 desde Ereván (Armenia). A continuación le adelantamos la emisión de este festival en los distintos países que este medio tiene conocimiento.

Emisión por televisión en los países participantes

Albania: RTSH1 y RTSH Muzikë
Armenia: Primer Canal
España: La 1 y TVE UHD Spain (canal de televisión en 4K)
Francia: France 2
Georgia: 1TV
Irlanda: TG4
Italia: Rai 1
Kazajistán: Khabar TV
Macedonia del Norte: MRT 1
Malta: TVM 
Países Bajos: NPO Zapp
Polonia: TVP1 y TVP ABC
Portugal: RTP1
Reino Unido: BBC One y CBBC
Serbia: RTS2
Ucrania: UA: Kultura

Emisión por televisión en países no participantes

Alemania: KiKA
Andorra: La 1, France 2 y RTP Internacional
Bélgica: France 2 (solo en la Región Valona)
Mónaco: France 2
San Marino: Rai 1
Vaticano: Rai 1

Emisión por radio en los países participantes

Albania: Radio Tirana
Armenia: Radio pública de Armenia
Portugal: Radio ZIG ZAG

Emisión del concurso por canales internacionales

TVE Internacional - con comentarios en español
TVP Polonia - con comentarios en polaco
RTP Internacional, RTP Internacional Asia,  RTP Internacional África y RTP Internacional América - con comentarios en portugués
RTS Svet - con comentarios en serbio

Emisión del concurso por internet

Varias de las cadenas participantes emitirán el concurso a través de sus plataformas online: RTVE Play (España), TG4 Player (Irlanda), RaiPlay (Italia), NPO Start (Países Bajos) y BBC iPlayer (Reino Unido).

A todas las opciones anteriores, se une la emisión del concurso por el canal oficial del concurso en YouTube, donde se tendrá la opción de ver Eurovisión Junior de forma integra y sin comentarista.

Fuentes: UER y radiotelevisiones nacionales. Imagen: UER

lunes, 5 de diciembre de 2022

Revelado el orden de las actuaciones de Eurovisión Junior 2022


Tras la ceremonia de apertura del Festival de Eurovisión Junior 2022, ha tenido lugar dentro de la Galería Nacional de Armenia el sorteo de actuación de los países participantes en el concurso.

El sorteo ha dado como resultado que el concurso de este año lo abrirá Países Bajos, mientras que Armenia (el país anfitrión) actuará en decimoquinta posición y Ucrania será el último país en actuar.

Como es habitual, el orden de actuaciones restante ha sido decidido por la organización del festival, el cual este año queda de la siguiente forma:

Orden de actuación:

1. Países Bajos
2. Polonia
3. Kazajistán
4. Malta
5. Italia
6. Francia
7. Albania
8. Georgia
9. Irlanda
1. Macedonia del Norte
11. España
12. Reino Unido
13. Portugal
14. Serbia
15. Armenia
16. Ucrania

Fuente e imagen: UER

domingo, 4 de diciembre de 2022

Alemania: KiKA planea su regreso a Eurovisión Junior en 2023


El canal infantil publico alemán KiKA ha declarado que plantean su regreso al Festival de Eurovisión Junior en la edición de 2023.

Según afirma KiKA en su propia página web, el canal planea participar en Eurovisión Junior 2023, afirmando que "Este año no habrá candidato para Alemania. La participación está prevista para 2023".

Recordemos que hace unos meses el departamento de prensa y comunicación de la Radiodifusión del Norte Alemán (NRD) informo:

"Este año, al unísono y en consulta con KiKA, daremos un paso atrás del centro del escenario, permitiendo un descanso creativo. Nuestra decisión también se tomó junto con las restricciones de viaje parciales para Armenia, emitidas por el Departamento de Estado alemán". 

No obstante y a pesar de no participar, KiKA retransmitirá el Festival de Eurovisión Junior 2022 en directo desde Ereván (Armenia) el próximo domingo 11 de diciembre a las 16:00 CET.

Alemania debuto en Eurovisión Junior en 2020. El país fue representado por Susan con la canción "Stronger with You", quien termino en último lugar con 66 puntos. En 2021, el país fue representado por Pauline Steinmüller con el tema "Imagine Us", que termino en decimoséptimo lugar con 61 puntos.

Fuente: KiKA. Imagen: Pinterest.

¿Quién ganará Eurovisión Junior 2022? Reino Unido y Armenia en empate técnico


Según la encuesta de Eurovision World, la representante de Reino Unido, Freya Skye con su tema "Lose My Head" sería la ganadora del Festival de Eurovisión Junior 2022, a una semana del evento.

La encuesta que en el momento de la publicación de este articulo cuenta con más de 30.600 votos, dan a Reino Unido la victoria de la edición de este año, seguida de Armenia por un estrecho margen. De hecho, en términos de porcentaje se produce un empate técnico entre ambas naciones con un 20% cada una.

En votos, menos de 250 puntos diferencian a la británica Freya Skye de la armenia Nare. El tercer lugar sería para la representante de Países Bajos, Luna con un 13% de los votos.

Por contra, los países que menos votos están recibiendo son Albania (1%), Macedonia del Norte (<1%) y Malta (<1%).

El domingo 11 de diciembre a las 16:00 CET tendrá lugar el Festival de Eurovisión Junior 2022 desde Ereván (Armenia), donde 16 países tomarán parte este año, ellos son: Albania, Armenia, España, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, Kazajistán, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Serbia y Ucrania.

Fuente: EurovisionWorld. Imagen: UER

viernes, 2 de diciembre de 2022

11 ganadores de Eurovisión Junior asistirán a la edición de 2022


11 ganadores del Festival de Eurovisión Junior interpretarán sus canciones ganadoras como parte del show en directo el próximo domingo 11 de diciembre.

Para celebrar el 20º aniversario de Eurovisión Junior, todos los ganadores del concurso anterior fueron invitados a participar en las celebraciones en Ereván (Armenia) y 11 actos aceptaron la invitación. 

Los 8 participantes que no pudieron confirmar su asistencia tendrán sus canciones interpretadas por el coro de infantil de la Diócesis de Tavush.

Ganadores confirmados:

  • Bzikebi (Georgia 2008)
  • Ralf Mackenbach (Holanda 2009)
  • Vladímir Arzumanyan (Armenia 2010)
  • Música dulce (Georgia 2011)
  • Gaia Cauchi (Malta 2013)
  • Vincenzo Cantiello (Italia 2014)
  • Destino Chukunyere (Malta 2015)
  • Mariam Mamadashvili (Georgia 2016)
  • Viki Gabor (Polonia 2019)
  • Valentina (Francia 2020)
  • Malena (Armenia 2021) 

Ganadores que no asistirán

Es destacable la ausencia de los primero ganadores del concurso infantil, ya que los ganadores de 2003 (Dino Jelusić - Croacia), 2004 (María Isabel - España), 2005 (Ksenia Sitnik - Bielorrusia), 2006 (Hermanas Tolmachevy - Rusia) y 2007 (Alexey Zhigalkovich - Bielorrusia) no acudirán.

A ellos se le suma los ganadores de 2012 (Anastasiya Petryk - Ucrania), 2017 (Polina Bogusevich - Rusia) y 2018 (Roksana Węgiel - Polonia).

Fuente: JuniorEurovision. Imagen: UER