lunes, 29 de abril de 2024

Esta será la cobertura de RTVE para Eurovisión 2024


La radiotelevisión española (RTVE) apostará por dar una cobertura más completa aún para el Festival de Eurovisión 2024 en todas sus plataformas y con el lanzamiento de un canal temático dedicado al concurso.

Televisión española (TVE) no faltará a su cita eurovisiva y emitirá todos los shows del Festival de Eurovisión. No obstante, la primera semifinal será emitida a través de su segundo canal, La 2, mientras que la segunda semifinal (donde vota España) y la final de Eurovisión, se podrá seguir a través de La 1, su canal principal.

Para los eurofans del concurso que no residan en España, el canal TVE Internacional tampoco faltará a su cita eurovisiva y volverá a emitir el concurso.

Desde TVE tienen pensado tratar el Eurovisión en sus distintos magacines e informativos a través de La 1, no obstante, en La 2 también se podrá disfrutar del concurso a través del programa 'Cachitos De Hierro Y Cromo' dedicado al Festival de Eurovisión.

El día de la final, La 1 emitirá un programa posterior a la final en el que se analizarán los resultados del certamen. Este especial tendrá como presentadores a Aitor Albizua y Angy Fernández al frente.

Asimismo, el canal 24 horas por su parte también seguirá el concurso durante todo el día a través de sus continuos boletines informativos, contactando en directo con el enviado especial para cubrir el concurso, al igual que ocurrirá en los informativos de La 1.

Como novedad, este año, TVE emitirá para Cataluña la gran final en catalán a través de La 1 con su desconexión regional.

RNE tampoco faltará a su cita anual con Eurovisión

La radio publica también se volcará con el Festival de Eurovisión a través de radio nacional de España (RNE), que durante la semana del concurso en varios de sus programas dedicarán tiempo a hablar sobre el concurso musical.

RNE retransmitirá íntegramente el concurso desde las 21:00, y se alargará hasta las 2:00 de la madrugada para recoger las reacciones de la represéntate española, la delegación española y los propios comentaristas de TVE en Eurovisión.

Radio 5 también se implicará con el concurso a través de sus boletines informativos, además se unirá a la señal de RNE a partir de las 00:05 CET hasta las 2:00 de la madrugada.

Al igual que en televisión, en Cataluña la cadena ràdio 4, emitirá por primera vez la gran final del Festival de Eurovisión en catalán.

RTVE Play tendrá una ventana diaria al concurso

Como ya es habitual, desde RTVE Play habrá un programa diario llamado 'Un buen momento: Malmö Calling' presentado por Jordi Cruz, que conectará desde Malmö con Carolina Iglesias, Xuso Jones, presentadores del formato, además de contar con el dúo los Reyes del palique y Almácor como colaborador.

De igual forma, el equipo de RTVE Digital desplazado en Malmö también contará tanto en la página web de Eurovisión RTVE, así como en los perfiles en X, Facebook, Instagram y TikTok lo más destacado de cada jornada.

RTVE lanza el canal ‘RTVE Eurovisión’

Desde hoy 29 de abril, en RTVE Play se emite el canal ‘RTVE Eurovisión’, donde podrán disfrutar de 24 horas de contenido exclusivo del concurso europeo, en el que podrá ver las semifinales y finales del concurso de los últimos años, así como documentales como "Dime. Historia de una canción" y "1990, la victoria decisiva". Además se podrá ver la gala Eurovision Song Contest's Greatest Hits y programas como los "Benidorm Fest" y "Un buen momento", entre otras emisiones.

Tony Aguilar y Julia Varela comentarán Eurovisión 2024

TVE contará un año más con Tony Aguilar y Julia Varela como comentaristas del Festival de Eurovisión para TVE, siendo la octava y decima edición respectivamente que ambos narren todo lo que pase sobre un concurso eurovisivo (y séptima retransmisión del festival juntos). A ellos se le sumará un año más el experto eurovisivo Víctor Escudero.

Del mismo modo, para la emisión en catalán de la gran final, TVE ha escogido como presentadores a Sònia Urbano y Xavi Martínez.

Este año, Soraya (representante de España en Eurovisión 2009) será la encargada de dar los puntos del jurado español en el Festival de Eurovision 2024.

Fuente e imagen: RTVE

miércoles, 24 de abril de 2024

Eslovaquia: El Gobierno de Eslovaquia aprueba el cierre de la RTVS


El Gobierno de Eslovaquia ha aprobado el cierre de la radio y televisión de Eslovaquia (RTVS).

En el día de hoy, el Gobierno de Eslovaquia ha aprobado el cierre de la RTVS, por lo que ahora el el proyecto será sometido a debate y posterior votación en el parlamento nacional, 

El debate y posterior votación tendrá lugar en junio y previsiblemente saldrá adelante al contar los partidos de gobierno con mayoría en el parlamento.

La oposición critica dicha medida e incluso la presidenta eslovaca,  Zuzana Caputova, además, varias organizaciones no gubernamentales han comunicado que vana  enviar cartas a la Comisión y al Parlamento Europeo.

Hace unas semanas incluso la Unión Europea de Radiodifusión (UER) afirmó en un comunicado la pasada semana que esta medida "ponía en peligro la independencia" de RTVS.

Adiós RTVS, hola STVR

La idea del Gobierno de Eslovaquia es sustituir a la actual RTVS por otra nueva llamada televisión y radio eslovacas (STVR).

Las desavenencias del gobierno con la dirección de la RTVS han sido frecuente, ya que el gobierno acusa a su televisión pública de informar de forma subjetiva y no independiente. No obstante, tras fracasar en su intento de destituir al director general, el gobierno quiere cerrar toda la radiotelevisión pública.

De producirse dicho cierre el país abandonará la UER de forma automática y la nueva radiotelevisión pública deberá de solicitar su ingreso en al organización, por lo que Eslovaquia no podrá participar en ningún evento de la UER como el Festival de Eurovisión, hasta que la nueva radiotelevisión publica ingrese de nuevo. Aún así, cabe destacar que hace unas semanas, la RTVS comunicaba que aparcaba su retorno a Eurovisión planteado para 2025.

Fuente: Europa Press. Imagen: Pinterest.

martes, 23 de abril de 2024

La UER declara que la bielorrusa BTRC está suspendida de forma indefinida

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha revelado que la emisora ​​nacional bielorrusa (BTRC) está suspendida de forma indefinida.

Según informo la UER a los compañeros de ESC Discord, BTRC no se incorporará a la UER este año tal y como se anunció desde la propia emisora en 2021.

La UER dijo:

"No hay ningún motivo para que cambiemos nuestra posición en este momento"

Esta declaración viene tras la dada en el 2021 por el Director General de la compañía nacional de la BTRC, Ivan Eismont, en una entrevista al portal SB.by, que afirmó que la emisora Bielorrusa volverá como muy tarde a la UER el próximo 1 de julio de 2024.

El señor Eismont dijo:

""Nuestras relaciones están pausadas durante tres años. Siempre estamos enfocados en la cooperación constructiva. Fuimos más o menos escuchados, al menos dejaron de acusarnos de tonterías. Seguiremos contando con sinceridad lo que está sucediendo en el país y en el mundo".

¿Por qué se suspendió a la BTRC?

El 28 de mayo de 2021 la UER emitió un comunicado donde explico que tras haber estado monitoreando de cerca la supresión de la libertad de prensa en Bielorrusia, además de haber pedido constantemente a BTRC, como miembro de la UER, que defienda los valores fundamentales de libertad de expresión, independencia y responsabilidad. La UER acordaba suspender a la emisora bielorrusa BTRC. Aún así se le dio un tiempo prudencial a la BTRC de dos semanas para responder, antes de que entre en vigencia la suspensión.

No obstante, la cadena no respondió a la UER y finalmente en una reunión celebrada el miércoles 30 de junio, la Junta Ejecutiva de la UER acordó suspender a BTRC, que es el único organismo de radiodifusión miembro en la organización europea que representa a Bielorrusia a partir del 1 de julio.

Por su parte, el organismo de radiodifusión reaccionaba a la decisión tomada por el organismo europeo publicando una nota de prensa donde critica a la organización y acusaba a varios miembros de la UER de mentir sobre el papel de la BTRC.

Fuente: ESC discord. Imagen: Pinterest.

viernes, 19 de abril de 2024

Bélgica: Parte del sector cultural publica una carta abierta contra la participación de Israel en Eurovisión 2024


Parte del sector de la cultura belga, ha publicado una carta abierta pidiendo que no se permita a Israel participar en el Festival de Eurovisión en Suecia en 2024.

Según recoge el portal Songfestival, parte del sector de la cultura belga se está manifestando en contra de la participación de Israel en el concurso europeo.

La carta va dirigida a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y a las emisoras belgas pertenecientes a la organización, la radio televisión belga francófona (RTBF) y la organización de radio y televisión flamenca (VRT).

La carta dice:

"Lo menos que esperamos de las emisoras públicas belgas (VRT y RTBF) y de la UER es que se tomen en serio las advertencias de la Corte Internacional de Justicia.

Como ciudadanos, nos esforzamos por lograr una conciencia política y social coherente y transparente dentro de la UER y nuestras emisoras. Esperamos que comprendan la gravedad del genocidio y puedan evaluar correctamente la importancia y el impacto de sus decisiones.

Pedimos a la UER, VRT y RTBF que revoquen su decisión, hagan una declaración contra el genocidio y no permitan que Israel participe en el Festival de Eurovisión en Suecia en 2024".

Por parte de las cadenas, la VRT anunció que la emisora ​​pública sigue la posición de la UER y también destacó el papel conector del festival de música para espectadores y oyentes de todo el mundo, mientras que la RTBF ha declinado realizar comentario alguno.

El sector cultural belga sigue a llamamientos similares en Suecia, el Reino Unido y los Países Bajos, entre otros.

Fuente: Songfestival. Imagen: Pinterest.

jueves, 18 de abril de 2024

Bosnia y Herzegovina: BHRT se plantea regresar a Eurovisión en 2025


La Radiotelevisión de Bosnia y Herzegovina, (BHRT) confirma que está considerando volver al Festival de Eurovisión en 2025.

En un plan de programación para 2024, la BHRT ​​describió sus planes para el próximo año la siguiente declaración:

"Creemos que ya es hora de considerar la posibilidad de que los representantes de Bosnia y Herzegovina regresen al Festival de Eurovisión en 2025".

El año pasado, la jefa del departamento de asuntos internacionales de la BHRT, Lejla A. Babović informaba a Eurofestivales que la participación de Bosnia y Herzegovina en el Festival de Eurovisión 2024 no es posible debido a las sanciones impuesta por la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

Bosnia y Herzegovina en Eurovisión

Bosnia y Herzegovina debuto en el Festival de Eurovisión en 1993, desde entonces el país ha participado en todas las ediciones hasta 2016 con 5 excepciones (1998, 2000, 2013, 2014 y 2015). El país participó por última vez en la edición de 2016, cuando fue representado por Deen, Dalal Midhat y Ana Rucner con la canción “Ljubav Je” sin poder clasificarse para la final.

En 2017 el país fue obligado a abandonar el Festival de Eurovisión debido a sus deudas pendientes de la BHRT con la UER. 

Fuente: BHRT. Imagen: Pinterest.

miércoles, 17 de abril de 2024

España: RTVE negocia con María Isabel para Eurovisión Junior 2024


La ganadora española en el Festival de Eurovisión Junior 2004 podría estar en la edición del concurso infantil este año.

Según informa ElPlural, radiotelevisión española (RTVE) estaría en negociaciones con María Isabel, quien fue la ganadora del Festival de Eurovisión Junior en la edición de 2004, cuyas negociaciones entre las dos partes están muy avanzadas.

La cantante ya confesó en el pasado que le encantaría ser presentadora del evento, pero todavía no se había producido una llamada oficial desde RTVE. La llamada a María Isabel no se produjo hasta semanas después de conocer que España sería el país anfitrión del concurso infantil este año.

María Isabel está preparando un remake del mítico "antes muerta que sencilla" para, si todo sale según lo previsto, poder cantarlo en el escenario.

¿Eurovisión Junior en Barcelona?

ElPlural informa además que Barcelona parte con ventaja en cuanto a ser la ciudad anfitriona en el Festival de Eurovisión Junior 2024.

No obstante, otras ciudades siguen en carrera para convertirse en la ciudad anfitriona del Festival de Eurovisión Junior 2024 como son Granada, Málaga o Valencia

Fuente: ElPlural. Imagen: UER.

martes, 16 de abril de 2024

La UER cambia el sorteo de la final de Eurovisión 2024


El Festival de Eurovisión 2024 introduce un cambio en el orden de celebración de la gran final con una nueva categoría llamada "elección del productor".

En los últimos años, los países clasificados de las semifinales y los países del BIG FIVE han sido elegidos al azar qué mitad de la gran final disputarán. Luego, los productores del programa decidieron en qué parte de la primera mitad (canciones 1 a 13) o de la segunda mitad (canciones 14 a 26) de la gran final se presentarían esos actos. 

La emisora ​​​​anfitriona SVT ha revelado que 25 de los 26 artistas en la gran final (Suecia ya ha sorteado la posición 1) podrán elegir la primera mitad , la segunda mitad o la elección del productor en un sorteo aleatorio.

Esto significa que si un artista elige la elección del productor en el sorteo aleatorio, los productores del programa podrán colocar esa canción en cualquier lugar de la primera o segunda mitad del orden de ejecución.

El cambio significa que ahora habrá 6 lugares para elegir en la primera mitad del orden de ejecución, 6 lugares que se pueden elegir en la segunda mitad y 13 lugares de elección del productor .

El motivo del cambio es brindarles a los productores del programa aún más oportunidades de hacer que todas las canciones de la gran final se destaquen y creen el orden de ejecución más emocionante posible. 

Christer Björkman, productor del concurso de este año, explica más sobre los motivos del cambio: 

“Se trata de crear el mejor programa de televisión posible y darles a todos los artistas la oportunidad de brillar. En años anteriores, con solo los sorteos de la primera y la segunda mitad, es posible que encontraras que muchas baladas terminaron en la misma parte del espectáculo o que muchos favoritos fueron elegidos para actuar en la misma mitad. Agregar la flexibilidad de elección del productor me da la capacidad de crear un flujo aún mejor de diferentes tempos y una gran final aún más emocionante”.

La última vez que vimos un cambio de este tipo en la forma en que se determinaba el orden de carrera, podemos volver a mirar a Malmö, en 2013.

Antes de 2013, el orden de ejecución de la gran final se decidía mediante un sorteo aleatorio. Pero en 2013, la emisora ​​​​anfitriona SVT impulsó un cambio en el proceso, con miras a crear una velada televisiva más entretenida para los espectadores que la ven en casa. 

La modificación del sorteo del orden de ejecución significó que los artistas podían dibujar una actuación en la primera mitad de la gran final o en la segunda mitad, y los productores del programa luego trabajaban para compilar un orden de ejecución que consideraran más emocionante para los espectadores, separando canciones de géneros similares. 

Fuente e imagen: UER.

lunes, 8 de abril de 2024

Eslovaquia: RTVS aparca su retorno a Eurovisión planteado para 2025


La radio y televisión de Eslovaquia (RTVS), ha confirmado que no participará en el Festival de Eurovisión 2025.

Según comunicó la responsable de RRPP y comunicación de la RTVS, Zuzana Vicelova, a Ta3, Eslovaquia no participará en el Festival de Eurovisión 2025 debido a razones financieras. 

Según comunicó la señora Vicelova:

"Debido a la reducción del importe de la contribución del presupuesto estatal para RTVS, que se decidió a finales de 2023, RTVS tampoco participará en Eurovisión en otros períodos. La participación de artistas eslovacos conlleva elevados costes financieros, para los cuales RTVS no tiene recursos".

Se planteaba regresar al Festival de Eurovisión en 2025

El pasado verano, la señora Vicelova declaró que en RTVS se estaba discutiendo la participación de la República Eslovaca en el Festival de Eurovisión, no obstante confirmaba que de participar, el regreso no tendrá lugar en la edición de 2024. "Estamos pensando en participar en 2025" afirmó la señora Vicelova.

La decisión de plantear el retorno del país al Festival de Eurovisión vino después del cambio de financiación de la RTVS por parte del gobierno.

RTVS alega motivos económicos a su ausencia en estos años

​​El año pasado, RTVS admitió que las razones para no participar en el Festival de Eurovisión durante estos años son principalmente financieras. 

Desde la cadena habían reconocido que para ellos le es imposible asumir los costes del concurso, ya que la participación del país está asociada con altos costes financieros para los cuales RTVS carece de recursos actualmente.

Eslovaquia en Eurovisión

Desde que Eslovaquia debuto en 1994 en el Festival de Eurovisión, el país solo ha participado un total de siete veces, siendo su última aparición en Eurovisión en 2012, cuando fue representada por Max Jason Mai quien terminó último en la segunda semifinal con el tema "Don't Close Your Eyes".

El mejor resultado de Eslovaquia fue en la edición de 1996, cuando Marcel Palonder terminó 18º lugar con la canción "Kým nás máš". 

Fuente: Ta3. Imagen: Pinterest.

viernes, 5 de abril de 2024

Serbia regresa a Eurovisión Jóvenes Músicos 2024


La radiotelevisión Serbia (RTS), ha confirmado la participación de Serbia en el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024.

Con esta decisión, Serbia regresará al concurso 16 años después de hacer su debut, y se convierte en el tercer país (tras Armenia y Suiza) en regresar al concurso en la edición de 2024.

Serbia en Eurovisión Jóvenes Músicos

Serbia debuto en la edición de 2008 y hasta el momento solo había participado en esa edición.

En 2008, el país fue representado por Mina Zakić con el Cello como instrumento, no obstante, no se clasificó para la final

Eurovisión Jóvenes Músicos 2024

11 países participarán en Eurovisión Jóvenes Músicos 2024, que tendrá lugar el próximo sábado 17 de agosto en Bodø (Noruega). Ellos son: Alemania, Armenia, Austria, Bélgica, Chequia, Francia, Noruega, Polonia, Serbia, Suecia y Suiza.

Fuente: UER. Imagen: Pinterest.

11 países competirá en Eurovisión Jóvenes Músicos 2024


Un total de 11 países competirán en el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024.

Según ha informado la Unión Europea de Radiodifusión (EUR), un total de 11 países van a competir el próximo 17 de agosto en Bodø (Noruega).

En comparación con la edición de 2022, donde 9 países tomaron parte, en esta ocasión el número de participantes crece a 11 al contar con el regresos de Armenia, Serbia y Suiza, y con la retirada de Croacia de la competición.

Eurovisión Jóvenes Músicos 2024 es un concurso musical que tendrá lugar durante el mandato de la ciudad de Bodø (Noruega) como capital europea de la cultura. Esta será la segunda vez que el concurso se celebre en Noruega, tras haberla organizado previamente en la edición del 2000.

Los países competidores son:

Alemania (WDR)
Armenia (AMPTV)
Austria (ORF)
Bélgica (RTBF)
Chequia (ČT)
Francia (Francetv)
Noruega (NRK)
Polonia (TVP)
Serbia (RTS)
Suecia (SVT)
Suiza (SRF)

Fuente: UER. Imagen: UER con elaboración propia.

miércoles, 3 de abril de 2024

Eurovisión Jóvenes Músicos 2024 adelanta su hora de emisión


El Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024 que se llevara a cabo el próximo 17 de agosto en Bodø (Noruega), tendrá lugar a las 19:00 CET durante la celebración en la ciudad como Capital Europea de la Cultura.

Según ha informado la propia web de Bodø2024, el inicio de la competición musical se adelantará dos horas respecto a la anterior edición, cuando tuvo lugar a las 21:00 CET.

En esta edición, Eurovisión Jóvenes Músicos tendrá lugar gracias a la colaboración entre la corporación de radiodifusión pública de Noruega (NRK), Bodø2024 y el municipio de Bodø. 

Durante la final del sábado 17 de agosto, cada uno de los finalistas interpretará una pieza junto con la Orquesta de la radio Noruega. 

¿Qué países van a competir?

A la espera de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) desvele la lista oficial, 10 países han confirmado su participación en el concurso de este año, ellos son:

Alemania (WDR)
Armenia (AMPTV)
Austria (ORF)
Bélgica (RTBF)
Chequia (ČT)
Eslovenia (RTVSLO)
Francia (Francetv)
Noruega (NRK)
Suecia (SVT)
Suiza (SRF)

Fuente: Bodo2024. Imagen: UER con elaboración propia.

martes, 2 de abril de 2024

Australia: ABC no participará en Eurovisión Junior 2024


La corporación de radiodifusión australiana (ABC), ha confirmado que ellos no van a participar en el Festival de Eurovisión Junior 2024.

Según confirmo el departamento de prensa de ABC, la cadena descarta tomar parte en el Festival de Eurovisión Junior 2024.

Con esta noticia, ABC se une al servicio especial de radiodifusión de Australia (SBS), por lo que Australia no tomará parte en el Festival de Eurovisión Junior 2024, tras la negativa de ambas cadenas.

Australia en Eurovisión Junior

La participación de Australia en el Festival de Eurovisión Junior ha estado en manos tanto de la SBS como de ABC.

En un primer momento, SBS fue el organismo que se encargo de la participación de Australia en las ediciones de 2015 y 2016. Sin embargo, en 2017 la participación de Australia se llevo a cabo por ABC después de alcanzar un acuerdo con SBS.

Desde entonces, SBS se encargaba de la participación de Australia en Eurovisión y ABC en Eurovisión Junior. Sin embargo en 2020 ABC renuncio a organizar la participación australiana en Eurovisión Junior.

Australia debuto en el Festival de Eurovisión Junior en la edición de 2015, consiguiendo su mejor posición en las ediciones de 2017 y 2018, cuando termino en tercer lugar con 172 y 201 puntos y respectivamente. El país se retiro en 2020 debido a la pandemia del COVID-19.

Fuente: ABC. Imagen: Wallpaperbetter.