miércoles, 29 de mayo de 2024

Alemania participará en la campaña #SayHi 2024


Alemania ha confirmado su participación en la quinta edición de la campaña #SayHi que tendrá lugar en 2024.

El departamento de prensa de la cadena alemana KiKA ha confirmado a Eurofestivales la participación del organismo de radiodifusión en la campaña #SayHi, que en 2024.

El objetivo de esta campaña, es que la mayor cantidad de niños de Europa participen simultáneamente en un baile que simboliza la inclusión y la amistad, facilitado por sus respectivas emisoras públicas.

Hasta el momento, las cadenas de Alemania (KiKA), España (RTVE), Lituania (LRT) y Noruega (NRK) han confirmado públicamente su participación en el proyecto.

¿Qué es la campaña #SayHi?

#SayHi es una Iniciativa de Amistad Internacional de la UER Kids, donde los niños de toda Europa (y más allá) se unirán con un mensaje claro: "¡Dile hola, sé amigo de alguien!" para promover los valores de la amistad, la inclusión y la bondad social al 'Saludar!'.

La campaña #SayHi se basa en las experiencias exitosas de los miembros de la UER, NRK (Noruega) y VRT (Bélgica), quienes durante varios años han estado promoviendo mensajes positivos para los niños con campañas locales en torno a la amistad, la inclusión y la lucha contra el acoso. 

#SayHi 2023

La cuarta edición de la campaña #SayHi tuvo lugar la semana del 20 al 24 de noviembre de 2023. La cadena noruega NRK, produjo una canción común para la campaña #SayHi titulada "Svever høyt" ("Estamos volando" en español) y se pidió a todos los demás participantes que la tradujeran y produjeran la canción en su propio idioma. Además se introdujo una coreografía común, también proporcionada por NRK.

Un total de 7 emisoras; KiKA / ZDF (Alemania), ORF (Austria), RTVE (España), GPB (Georgia), LRT (Lituania), NRK (Noruega) y SRF (Suiza) se unieron al proyecto.

El 7 de noviembre la UER lanzaba el videoclip internacional de la campaña que combinaba imágenes de los 7 participantes. De igual forma el 24 de noviembre, niños de todo el mundo se unieron en el baile simultáneo más grande que promueve la amistad, la inclusión y la bondad social en los entornos infantiles.

Fuente: KiKA. Imagen: UER.

martes, 28 de mayo de 2024

Suiza: El jefe de delegación niega que haya considerado retirarse de Eurovisión 2024


El jefe de la delegación suiza, Yves Schifferle, afirmó que Suiza nunca debatió su retirada del Festival de Eurovisión 2024.

En declaraciones a Blick, el señor Schifferle dijo:

"No se discutió que la delegación suiza quisiera retirarse del Festival de Eurovisión".

Esta declaración viene tras la información publicada por el periódico noruego VG, donde se informaba que seis países se plantaron ante la Unión Europea de Radiodifusión (UER) con la amenaza de abandonar el concurso, entre las que se encontraba Suiza, según se informaba.

No obstante, el jefe de la delegación suiza si confirmó que se produjeron reuniones entre la UER, pero que fueron dirigidas por su artista Nemo y no por la propia emisora. 

Fuente: Watson. Imagen: Pinterest.

lunes, 27 de mayo de 2024

Eurofestivales: 12 años a tu lado


Un año más ha llegado nuestro día, celebramos el 12º aniversario de Eurofestivales.

Tal día como hoy, un 27 de mayo de 2012 un blog llamado 'Eurofestival' comenzaba a comunicar sus primeros artículos, y casi sin darnos cuenta han pasado ya 12 años. 

Con el paso de los años es inevitable que los cambios surjan, no hay más que vernos, que nos cambiamos hasta el nombre, y por no hablar de nuestros diferentes logos. Pero cosas que se mantienen, como son nuestra pasión en informar sobre los concursos de Eurovisión, Eurovisión Junior...

Llegar hasta aquí no ha sido tarea sencilla, pero aquí estamos, un año más celebrando nuestro aniversario, y es que como hemos dicho en muchas ocasiones, el mérito no es solo del equipo que forma Eurofestivales, sino también de sus seguidores.

Ah y si, seguimos siendo un blog, un blog abierto a la información de los eurofans y para los eurofans.

¿Desde donde nos ven?

Recibimos visitas de más de 100 países, siendo España (26,36%) el país que más nos visita, seguido de Polonia (9,24%), Reino Unido (9,21%), Estados Unidos (8,84%) y Portugal (5,42%).

Nuestros récords

El día con más visitas en nuestro blog fue el jueves 26 de mayo de 2022. El récord anterior fue marcado el domingo 23 de mayo de 2021, un día después del Festival de Eurovisión 2021.

El 31 de mayo de 2015, recibimos visitas de hasta 41 países diferentes (Alemania, Andorra, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bosnia Herzegovina, Bulgaria, Brasil, Canadá, Chile, Chipre, Colombia, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, España, EEUU, Filipinas, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Lituania, Letonia, Macedonia del Norte, México, Noruega, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, República Dominicana, Reino Unido, Rumanía, Rusia y Suecia), siendo ese nuestro récord de obtener más visitas de diferentes países en un mismo día.

El mes más visto en toda la historia de Eurofestivales fue mayo de 2021 y justamente, 2021 es el año que más nos han visitado.

El articulo más visto es hasta el momento  es "Andorra no participará en Eurovisión 2022", cuyo articulo se publico el 23 de mayo de 2021.

Los temas más leídos corresponden a  noticias del Festival de Eurovisión Junior. 

En cuanto a las páginas destacadas, la más vista es la dedicada a Eurovisión Junior, la cual multiplica por 4 las visitas a la segunda página más visitada, el del Festival de Eurovisión.

domingo, 26 de mayo de 2024

Serbia no participará en Eurovisión Junior 2024


La radiotelevisión Serbia, RTS, no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2024, que se el próximo sábado 16 de noviembre en Madrid, España.

Según informo la RTS a Eurofestivales, la cadena no tomará parte en el concurso infantil de este año.

La no participación de Serbia en dicho concurso no es ninguna sorpresa, ya que hace unos meses, la editora en jefe de programa de entretenimiento de la RTS, Olivera Kovacevic, declaro que veía "poco probable" la participación de Serbia en el Festival de Eurovisión Junior debido a motivos económicos.

Serbia en Eurovisión Junior

Serbia debuto como país independiente en el Festival de Eurovisión Junior en la edición de 2006, antes en la edición de 2005 participo bajo el nombre "Serbia y Montenegro" cuando ambos países eran uno solo.

El país ha participado desde el 2006 en todas las ediciones con excepción del paréntesis de tres años (2011 - 2013), aún así la mejor posición de Serbia en un tercer lugar en las ediciones de 2007 y 2010.

En 2022, el país fue representado por Katarina Savić y su tema "Svet Bez Granica", la cual termino en decimotercera posición con 92 puntos.

Fuente: RTS. Imagen: Pinterest.

sábado, 25 de mayo de 2024

Hasta seis países amenazaron con abandonar Eurovisión a apenas 25 minutos del inicio de la gran final


Minutos antes de que comenzara la gran final del Festival de Eurovisión 2025 varios países amenazaron con abandonar el concurso

Según informa el periódico noruego VG, seis países se plantaron ante la Unión Europea de Radiodifusión (UER) con la amenaza de abandonar el concurso como protesta por la participación de Israel y la expulsión del representante de Países Bajos.

Las delegaciones de Grecia, Irlanda, Noruega, Reino Unido, Portugal y Suiza mantuvieron una reunión de urgencia con la UER cuando solo quedaban 25 minutos para que comenzara la retransmisión.

Hasta el momento, solo se conocía que Noruega se había planteado abandonar, pero se desconocía que esa decisión estaba siendo planteada por cinco países más.

Según se informa, a las delegaciones les incomodaba el hecho de que la UER no hubiera impedido la participación de Israel como hizo con Rusia, así como algunos comportamientos de la delegación de dicho país y les resultó violento el clima de tensión que se había generado por esta misma circunstancia. A ello, se le sumo que a estos países tampoco les gustó que la UER descalificara al representante de Países Bajos cuando quedaban pocas horas para la gran final del Festival de Eurovisión.

Finalmente, los países críticos llegaron a un acuerdo con la UER y la televisión de Suecia (SVT) y todo se desarrollo sin ningún incidente.

Fuente: VG. Imagen: UER.

La UER: #SayHi "encarna los valores fundamentales de los medios de servicio público"


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) se encuentra en plena organización de la quinta edición de la campaña #SayHi.

La campaña que tuvo su primera edición en el año 2000 ha involucrado a lo largo de sus cuatro ediciones a casi una veintena de países. Por ello, desde Eurofestivales hemos contactado con la UER para que nos diga la importancia de esta campaña y el como se trabaja en ella.

¿Por qué es importante la campaña #SayHi?

"La campaña #SayHi encarna los valores fundamentales de los medios de servicio público al promover la inclusión y la universalidad: se trata de amistad y comprensión mutua.
Al involucrar a audiencias jóvenes europeas en actividades que subrayan la unidad y la diversidad cultural, reforzamos el papel de los medios de comunicación de servicio público en el fomento de los valores sociales".

¿Cómo trabaja la UER para que esta campaña se lleve a cabo cada año?

"La campaña #SayHi está orquestada por un director de proyecto dedicado en estrecha coordinación con NRK, que ha sido fundamental como productor de los componentes de canción y danza.

El proceso comienza con un llamado a la participación entre la comunidad infantil de miembros de la UER e incluye varios llamados de coordinación a lo largo del año para garantizar una buena alineación de la campaña en todos los canales".

#SayHi 2024

Hasta el momento, las cadenas de España (RTVE), Lituania (LRT) y Noruega (NRK) han confirmado públicamente su participación en el proyecto.

¿Qué es la campaña #SayHi?

#SayHi es una Iniciativa de Amistad Internacional de la UER Kids, donde los niños de toda Europa (y más allá) se unirán con un mensaje claro: "¡Dile hola, sé amigo de alguien!" para promover los valores de la amistad, la inclusión y la bondad social al 'Saludar!'.

La campaña #SayHi se basa en las experiencias exitosas de los miembros de la UER, NRK (Noruega) y VRT (Bélgica), quienes durante varios años han estado promoviendo mensajes positivos para los niños con campañas locales en torno a la amistad, la inclusión y la lucha contra el acoso. 

#SayHi 2023

La cuarta edición de la campaña #SayHi tuvo lugar la semana del 20 al 24 de noviembre de 2023. La cadena noruega NRK, produjo una canción común para la campaña #SayHi titulada "Svever høyt" ("Estamos volando" en español) y se pidió a todos los demás participantes que la tradujeran y produjeran la canción en su propio idioma. Además se introdujo una coreografía común, también proporcionada por NRK.

Un total de 7 emisoras; KiKA / ZDF (Alemania), ORF (Austria), RTVE (España), GPB (Georgia), LRT (Lituania), NRK (Noruega) y SRF (Suiza) se unieron al proyecto.

El 7 de noviembre la UER lanzaba el videoclip internacional de la campaña que combinaba imágenes de los 7 participantes. De igual forma el 24 de noviembre, niños de todo el mundo se unieron en el baile simultáneo más grande que promueve la amistad, la inclusión y la bondad social en los entornos infantiles.

Fuente e imagen: UER.

Kosovo: RTK solicitará a la UER en junio participar en Eurovisión 2025


La radio y televisión de Kosovo (RTK), presentará una solicitud para llevar a Kosovo al Festival de Eurovisión por primera vez en junio

El presidente de la junta directiva de RTK , Besnik Boletini, ha confirmado que en junio solicitará a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) competir en el Festival de Eurovisión 2025.

El señor Boletini dijo:

"En junio solicitaremos a la UER participar en Eurovisión y esperamos recibir una respuesta positiva"

Kosovo y Eurovisión

Kosovo ha intentado debutar en el Festival de Eurovisión después de declarar de forma unilateral su independencia en 2008 de Serbia.

Desde 2009 la RTK ha tratado de unirse al Festival de Eurovisión en numerosas ocasiones sin éxito hasta el momento, ya que la televisión kosovar no pertenece a la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

Desde hace años en el seno de la UER reconocen que dejar participar a Kosovo en el Festival de Eurovisión significaría abrir un debate político interno y enfrentar a los países de la UER que reconocen a Kosovo como país independiente, de quienes no lo reconocen. Debate que con el cabo de los años se ha estado produciendo de forma controlada.

Situación actual en la UER

Si hablamos del Festival de Eurovisión, actualmente de los países que normalmente participan en el concurso, 10 de ellos no han reconocido la independencia de Kosovo, ellos son: Armenia, Azerbaiyán, Chipre, España, Grecia, Israel, Moldavia, Rumanía, Serbia y Ucrania.

De igual forma, otros países que de momento no están participando en el Festival de Eurovisión o aún no participando en concurso pero si son miembros de la UER y no reconocen la independencia de Kosovo son Argelia, Eslovaquia o Marruecos, entre otros.

¿Qué tendría que pasar para ver a Kosovo ser miembro de la UER?

Para que Kosovo pueda ser miembro de la UER, Kosovo tendría que tener el código de país de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) y unirse al Consejo de Europa, los cuales son de requisitos indispensables para formar parte de la UER.

A favor de Kosovo se encuentra que forma parte del Área de Radiodifusión Europea, otro de los requisitos que exige la UER para ser miembro de la organización.

Ser miembro de la UER permite además de participar en eventos como el Festival de Eurovisión o Eurovisión Junior, que los organismos puedan acceder a un gran catalogo de noticias, eventos deportivos, programas culturales, entre otros.

Fuente: RTK. Imagen: Freepik

viernes, 24 de mayo de 2024

Letonia: El parlamento letón discutirá la retirada del país de Eurovisión


El parlamento de Letonia discutirá la retirada del país en el Festival de Eurovisión tras una iniciativa ciudadana.

En la plataforma ManaBalss se han recogido más de 11.300 firmas de ciudadanos letones a favor de que Letonia abandone definitivamente el Festival de Eurovisión y desvíe la financiación hacia el deporte.

Debido a que la iniciativa cuenta con más de 10.000 firmas, la iniciativa será debatida en la Saeima, que es el órgano unicameral que ostenta el poder legislativo en la República de Letonia.

El autor de la iniciativa, Kristaps Bogdanovičs, dice:

"Pido que se ponga fin a la participación de Letonia en “Eurovisión”. Es dudoso que este evento contribuya significativamente a la imagen y reputación de Letonia. Las personas que participan allí tienden a comportarse de manera obscena, y esto también se considera la norma. Hay países europeos que no participan en Eurovisión por diversas razones, incluidas razones financieras, y Letonia debería invertir mejor su ya problemática financiación pública, donde tenemos claros beneficios: en el deporte"

Por lo tanto, les insto a que pongan fin a la participación de Letonia en Eurovisión, no realicen “Supernovas” y reorienten la financiación hacia el deporte. Es inaceptable que la Federación de Biatlón tenga que recaudar donaciones para el Campeonato del Mundo, que es sin duda más importante que Eurovisión".

Letonia en Eurovisión 

Letonia debuto en el Festival de Eurovisión en 2000, y desde entonces el país ha participado en el concurso. El país cuanta con una victoria en el año 2002, cuando el país fue representado por Marie N y con la canción "I wanna".

Este año, Letonia estuvo representado por Dons y la canción "Hollow", que termino en decimosexta posición con 64 puntos.

Fuente: BNN. Imagen: Pinterest.

jueves, 23 de mayo de 2024

163 millones de espectadores vieron el Festival de Eurovisión 2024


El 68º Festival de Eurovisión de Malmö, Suecia, llegó a 162 millones de personas en los 3 shows en directo en 37mercados medido. 

El alcance total del concurso aumentó en 1 millón de personas en comparación con 2023 y ha crecido en 2 millones desde el concurso de 2022 en Turín, Italia.

El porcentaje de visualización de la gran final fue del 46,7% , el porcentaje más alto desde 2006 y casi el triple del promedio de los canales de transmisión (17,6%).

Entre el público juvenil (de 15 a 24 años), la cuota de visualización de la gran final fue del 58,6%, la mayor cuota registrada y más de 4 veces la media de los canales de retransmisión (13,7%).

El país anfitrión, Suecia,  logró una audiencia similar a la de la edición del año pasado, con 2,3 millones de espectadores sintonizando la gran final Con un 87,3%, su cuota de visualización es la más alta registrada para el Festival de Eurovisión desde 2000.

Suiza, que ganó el concurso por tercera vez, logró una audiencia media de 723.000 espectadores en las tres regiones lingüísticas, un 40 % más que en 2023 . En las tres regiones, el porcentaje de visualización fue el más alto jamás registrado .

Alemania registró la mayor audiencia de la gran final con una media de 8,1 millones  de espectadores en Das Erste y ONE. El Reino Unido tuvo la segunda mayor audiencia con 7,7 millones de espectadores sintonizando la gran final en BBC One. 

Francia  alcanzó una audiencia de 5,4 millones de espectadores , un aumento de 1,9 millones respecto a la edición del año pasado.

En cerca de la mitad de los mercados (18 de 37), el concurso obtuvo más del 50% de la cuota de visualización, liderado por Islandia con el 96% y seguido de cerca por otros mercados nórdicos (Suecia 87,3%, Noruega 85,5% y Finlandia 83,1%, Croacia (73,2%) y Lituania (70,2%).

Croacia, segundo clasificado , que obtuvo el mejor resultado de su historia en el concurso, logró su mayor audiencia del Festival de Eurovisión y cuota de visualización registrada desde 2006, con 1,1 millones de espectadores y 73,2% , respectivamente.

Durante la semana del evento, 7,3 millones de espectadores únicos vieron los programas en vivo en el canal oficial de YouTube de ESC , ya sea tal como sucedieron o en repetición.

Las visualizaciones simultáneas de la gran final en YouTube alcanzaron un máximo de 1,6 millones , un 17,8 % más que Liverpool 2023 , con un récord de visualizaciones en línea también de la primera y segunda semifinal; Casi el 35% de los espectadores en línea tenían entre 13 y 24 años .

Votos de más de 150 países

Este año, la votación pública estuvo abierta antes de los 3 shows en vivo en países no participantes y durante las presentaciones en la gran final, lo que resultó en que espectadores de 156 países votaran por sus canciones favoritas, 12 más que cuando se introdujo la votación del Resto del Mundo en 2023.

Fuera de los países participantes, los espectadores de EE. UU., Canadá, Rumania, México, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Sudáfrica, Hungría, Eslovaquia y Bulgaria emitieron la mayor cantidad de votos en línea. 

Fuente e imagen: UER.

Lituania participará en la campaña #SayHi 2024


Lituania ha confirmado su participación en la quinta edición de la campaña #SayHi que tendrá lugar en 2024.

El departamento de prensa de la radio y televisión nacional lituana (LRT) confirma que si la campaña #SayHi se realiza en 2024, la cadena tomará parte en ella.

El objetivo de esta campaña, es que la mayor cantidad de niños de Europa participen simultáneamente en un baile que simboliza la inclusión y la amistad, facilitado por sus respectivas emisoras públicas.

Hasta el momento, las cadenas de España (RTVE), Lituania (LRT) y Noruega (NRK) han confirmado públicamente su participación en el proyecto.

¿Qué es la campaña #SayHi?

#SayHi es una Iniciativa de Amistad Internacional de la UER Kids, donde los niños de toda Europa (y más allá) se unirán con un mensaje claro: "¡Dile hola, sé amigo de alguien!" para promover los valores de la amistad, la inclusión y la bondad social al 'Saludar!'.

La campaña #SayHi se basa en las experiencias exitosas de los miembros de la UER, NRK (Noruega) y VRT (Bélgica), quienes durante varios años han estado promoviendo mensajes positivos para los niños con campañas locales en torno a la amistad, la inclusión y la lucha contra el acoso. 

#SayHi 2023

La cuarta edición de la campaña #SayHi tuvo lugar la semana del 20 al 24 de noviembre de 2023. La cadena noruega NRK, produjo una canción común para la campaña #SayHi titulada "Svever høyt" ("Estamos volando" en español) y se pidió a todos los demás participantes que la tradujeran y produjeran la canción en su propio idioma. Además se introdujo una coreografía común, también proporcionada por NRK.

Un total de 7 emisoras; KiKA / ZDF (Alemania), ORF (Austria), RTVE (España), GPB (Georgia), LRT (Lituania), NRK (Noruega) y SRF (Suiza) se unieron al proyecto.

El 7 de noviembre la UER lanzaba el videoclip internacional de la campaña que combinaba imágenes de los 7 participantes. De igual forma el 24 de noviembre, niños de todo el mundo se unieron en el baile simultáneo más grande que promueve la amistad, la inclusión y la bondad social en los entornos infantiles.

Fuente: LRT. Imagen: UER.

miércoles, 22 de mayo de 2024

Bélgica: VRT no participará en Eurovisión Junior 2024


La organización de radio y televisión flamenca, (VRT) ha confirmado a Eurofestivales que ellos no van a participar en el Festival de Eurovisión Junior 2024.

Aunque a principios de este año se informaba que VRT podría participar en Eurovisión Junior 2024, Annemie Gulickxa, directora de red de Ketnet, el canal infantil de la VRT, ha confirmado a este medio que la cadena no podrá participar este año debido a razones financieras y de tiempo.

La señora Gulickxa dijo:

"No será este año por cuestiones de presupuesto y tiempo, pero lo estamos considerando para el año que viene".

De este modo la participación de Bélgica en Eurovisión Junior 2024 quedaría en manos de radio televisión belga francófona, (RTBF) que también es miembro de la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

Bélgica en Eurovisión Junior

Bélgica debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2003 y estuvo en la competencia hasta 2012. La participación de Bélgica ha estado organizada por las emisoras belgas, VRT y RTBF, primero de forma conjunta (desde 2003 hasta 2005) y desde 2006 hasta su retirada por VRT.

Aunque Bélgica no ha ganado el festival, el país organizo el festival en 2005. En 2009 el país obtuvo su mejor posición, cuando fue representada por Laura Omloop, quien interpreto el tema "Zo verliefd" quedando en cuarto lugar con 113 puntos.

Fuente: VRT. Imagen: Pinterest.

¿Cambia algo en la UER por el reconocimiento del Estado de Palestina por varios países miembros?

Actualizado 28 de mayo de 2024.

Varios estados europeos han comunicado hoy el reconocimiento del Estado de Palestina como un país independiente.

Tras el anuncio de los gobiernos de España, Irlanda y Noruega en el día de hoy sobre el reconcomiendo del Estado de Palestina, nos preguntamos, ¿tendrá algún efecto en la UER? Te contamos la respuesta.

Palestina en la UER

El Estado de Palestina (país independiente o región de Israel dependiendo del país donde se encuentre al leer esta noticia) ha intentado ha tratado de unirse como miembro de pleno derecho a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en el pasado sin éxito.

No obstante, la corporación Palestina de radiodifusión (PBC), si ha estado dentro de la organización en el pasado, concretamente entre 2002 y 2014, eso si, como un miembro asociado y no de pleno derecho, y a pesar que durante su estancia en la organización PBC intentó ser miembro de pleno derecho, la UER rechazo su candidatura debido a que no cumple los criterios que exige la organización para ser miembro de pleno derecho.

Situación actual en la UER

En la actualidad, PBC no es miembro de la UER ni tiene vínculos con ella.

De los 56 miembros que tiene la organización, 24 países reconocen el Estado de Palestina, a los que abría que sumarles los otros tres estados que el próximo martes reconocerán oficialmente al país.

Esta situación es parecida a la de Kosovo, el cual tampoco pertenece a la UER y tiene dividido a sus estados miembros sobre si es un estado independiente o no.

¿Qué tendría que pasar para ver a Palestina ser miembro de la UER?

Para que Palestina pueda ser miembro de la UER, Palestina tendría que tener el código de país de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) y unirse al Consejo de Europa, los cuales son de requisitos indispensables para formar parte de la UER.

A favor de Palestina se encuentra que forma parte del Área de Radiodifusión Europea, otro de los requisitos que exige la UER para ser miembro de la organización.

Ser miembro de la UER permite además de participar en eventos como el Festival de Eurovisión o Eurovisión Junior, que los organismos puedan acceder a un gran catalogo de noticias, eventos deportivos, programas culturales, entre otros.

No obstante y respondiendo a la pregunta del principio, a efectos prácticos, el reconocimiento de estos tres países no afecta en ningún caso a estatus de Palestina en torno a la UER.

Imagen: Depositphotos

martes, 21 de mayo de 2024

España participará en la campaña #SayHi 2024


Radiotelevisión española, (RTVE) ha confirmado su participación en la quinta edición de la campaña #SayHi

El director del Área de Contenidos Infantiles y del canal Clan de RTVE, Yago Fandiño, ha confirmado a Eurofestivales la participación del organismo de radiodifusión en la campaña #SayHi de 2024.

Hace unos meses el señor Fandiño dijo en referencia a la campaña #SayHi:

"Este tipo de campañas, son las que tenemos que hacer, son las que realmente disfrutamos, aunque sean complejas".

El objetivo de esta campaña, es que la mayor cantidad de niños de Europa participen simultáneamente en un baile que simboliza la inclusión y la amistad, facilitado por sus respectivas emisoras públicas.

España se convierte así en el segundo país que confirma públicamente su participación en el proyecto tras Noruega.

¿Qué es la campaña #SayHi?

#SayHi es una Iniciativa de Amistad Internacional de la UER Kids, donde los niños de toda Europa (y más allá) se unirán con un mensaje claro: "¡Dile hola, sé amigo de alguien!" para promover los valores de la amistad, la inclusión y la bondad social al 'Saludar!'.

La campaña #SayHi se basa en las experiencias exitosas de los miembros de la UER, NRK (Noruega) y VRT (Bélgica), quienes durante varios años han estado promoviendo mensajes positivos para los niños con campañas locales en torno a la amistad, la inclusión y la lucha contra el acoso. 

#SayHi 2023

La cuarta edición de la campaña #SayHi tuvo lugar la semana del 20 al 24 de noviembre de 2023. La cadena noruega NRK, produjo una canción común para la campaña #SayHi titulada "Svever høyt" ("Estamos volando" en español) y se pidió a todos los demás participantes que la tradujeran y produjeran la canción en su propio idioma. Además se introdujo una coreografía común, también proporcionada por NRK.

Un total de 7 emisoras; KiKA / ZDF (Alemania), ORF (Austria), RTVE (España), GPB (Georgia), LRT (Lituania), NRK (Noruega) y SRF (Suiza) se unieron al proyecto.

El 7 de noviembre la UER lanzaba el videoclip internacional de la campaña que combinaba imágenes de los 7 participantes. De igual forma el 24 de noviembre, niños de todo el mundo se unieron en el baile simultáneo más grande que promueve la amistad, la inclusión y la bondad social en los entornos infantiles.

Fuente: RTVE. Imagen: UER.

lunes, 20 de mayo de 2024

Turquía: El presidente de Turquía dice que fue una buena decisión alejarse de Eurovisión


El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan hizo declaraciones sobre el Festival de Eurovisión descartando el regreso de Turquía a la competición.

Según informa ESCTurkey, el presidente de Turquía ha reaccionado tras la final del Festival de Eurovisión alegrándose de la decisión que tomo el país otomano hace unos años de retirarse de la competición.

El presidente Erdoğan dijo:

"Una de las áreas donde la imposición global es más obvia es la de las políticas de neutralización de género. Fuimos testigos de las terribles dimensiones de esto en el mundo en el concurso de Eurovisión celebrado la semana pasada. Está claro que los extraños personajes que se presentan a los jóvenes son caballos de Troya de la corrupción social. Todo el mundo acepta que se trata de una política consciente. Vemos lo bien que tomamos la decisión correcta al mantener a Turquía alejada de esta desgracia durante los últimos 10 o 12 años".

Previamente, el presidente de MHP, Devlet Bahçeli, reacciono ante el ganador del Festival de Eurovisión 2024, Nemo, diciendo:

"La dosis de marginalidad está en niveles terribles. La decadente estructura social y cultural de Occidente ha pasado literalmente a ocupar un lugar central. El hecho de que el artista suizo que ganó el primer puesto en el concurso vistiendo una chaqueta de plumas, mucho maquillaje y una falda de raso rosa no es más que una confirmación de una corrupción vergonzosa. Si esto se llama 'contemporáneo', decimos; A la mierda ese concepto de modernidad. Si a esto se le llama 'modernidad', lo decimos enfáticamente; Esta expresión y percepción de la modernidad no se puede evitar"

Turquía en  Eurovisión

Turquía debuto en el Festival de Eurovisión en 1975 y hasta su retirada ha participado en 34 ocasiones, teniendo una única victoria, la cual llego en la edición de 2003 gracias a Sertab y su tema "Every way that I can". Sin embargo en la edición de 2011 quedo eliminada por primera vez en las semifinales lo que provocó el enfado en la delegación turca prometiendo una retirada del festival, no obstante, participo en la decisión de 2012 por compromiso al ser la sede su país vecino Azerbaiyán, pero una vez el festival termino el país anuncio su retirada hasta la fecha.

Fuente: ESCTurkey. Imagen: Pinterest.

España: TVE publica las bases del Benidorm Fest 2025

Radiotelevisión española (RTVE) ha publicado hoy lunes las bases del Benidorm Fest 2025, la preselección para elegir la canción que representará a España en el Festival de Eurovisión 2025.

Según se recoge en las bases, el plazo para enviar las candidaturas para la tercera edición del certamen se ha abierto hoy lunes 20 de mayo y permanecerá abierto hasta el próximo 10 de octubre. 

Al igual que el año pasado, RTVE adelanta la publicación de las bases en esta edición para dar más tiempo para la presentación de candidaturas por parte de los aspirantes a competir en el certamen.

Paralelamente al casting online, RTVE también invitará directamente a intérpretes y autores/autoras de reconocido prestigio del panorama musical actual para que presenten sus propuestas al proceso de selección. 

Una vez terminado el plazo de envío de candidaturas, RTVE seleccionará a los participantes y los suplentes del concurso. 

¿Qué es el Benidorm Fest?

El Benidorm Fest es la preselección de España para el Festival de Eurovisión, el cual cuenta con tres galas, dos semifinales con 8 aspirantes cada una, de las cuales saldrán cuatro finalistas de cada una para la final. 

El ganador del Benidorm Fest será elegido en un 50% por un jurado profesional (jurado nacional y jurado internacional), mientras que el otro 50% estará en manos del publico (50% televoto y otro 50% será emitido por un sesgo de la población)

Fuente e imagen: RTVE.

domingo, 19 de mayo de 2024

Croacia y San Marino no participará en Eurovisión Junior 2024


Croacia y San Marino no asistirán al Festival de Eurovisión Junior 2024 que se celebrará en Madrid, España.

Según informa ESCPlus, la radiotelevisión croata (HRT) y la radiotelevisión de la República de San Marino (RTV San Marino) han comunicado que no van a participar en el Festival de Eurovisión Junior 2024.

Ambos países han participado anteriormente en el concurso infantil, no obstante Croacia participo por última vez en la ediciones de 2024 y San Marino en la edición de 2015.

Croacia en Eurovisión Junior

Croacia debuto en 2003 siendo el primer país en ganar el Festival de Eurovisión Junior, sin embargo se retiro en 2007, el país regreso en 2014 cosechando su peor resultado en el festival terminando en el último puesto. En 2015 se retiro debido a problemas económicos.

San Marino en Eurovisión Junior

San Marino debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2013 y participó en este certamen hasta en 2016, siendo su mejor resultado en 2013 cuando fue representado por Michele Perniola con el tema "O-o-O sole intorno a me" terminando en décimo lugar. El país se retiro en 2016 sin dar ninguna explicación.

Fuente: ESCPlus. Imagen: UER..

La UER prepara una nueva edición de #SayHi en 2024


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) prepara una nueva edición de la campaña #SayHi en 2024.

La UER ha abierto una nueva convocatoria para que los organismos de radiodifusión interesados se unan este año a la campaña.

La canción común será producida por la corporación de radiodifusión pública de Noruega (NRK), que de momento no ha desvelado el titulo de la canción, la cual será adaptada, traducida y producida por todas las emisoras participantes en su propio idioma. El mensaje central de la canción de este año es que cada persona importa y tiene un papel clave en la sociedad.

El contenido creativo y las experiencias compartidas para este baile especial y los mensajes subyacentes complementarán la campaña.

La UER tiene intención de realizar la quinta edición de la campaña #SayHi, cuyo objetivo es que la mayor cantidad de niños de Europa participen simultáneamente en un baile que simboliza la inclusión y la amistad, facilitado por sus respectivas emisoras públicas, el cual tendrá lugar este año el próximo mes de noviembre.

Para garantizar que el mayor número posible de niños participe en la campaña y acepte el mensaje que hay detrás de ella, en las semanas previas al baile común, la UER coordinará una serie de acciones que aumentarán el impacto y permitirán que los niños formen parte de un evento único.

¿Qué es la campaña #SayHi?

#SayHi es una Iniciativa de Amistad Internacional de la UER Kids, donde los niños de toda Europa (y más allá) se unirán con un mensaje claro: "¡Dile hola, sé amigo de alguien!" para promover los valores de la amistad, la inclusión y la bondad social al 'Saludar!'.

La campaña #SayHi se basa en las experiencias exitosas de los miembros de la UER, NRK (Noruega) y VRT (Bélgica), quienes durante varios años han estado promoviendo mensajes positivos para los niños con campañas locales en torno a la amistad, la inclusión y la lucha contra el acoso. 

#SayHi 2023

La campaña #SayHi tuvo lugar la semana del 20 al 24 de noviembre de 2023. La cadena noruega NRK, produjo una canción común para la campaña #SayHi titulada "Svever høyt" ("Estamos volando" en español) y se pidió a todos los demás participantes que la tradujeran y produjeran la canción en su propio idioma. Además se introdujo una coreografía común, también proporcionada por NRK.

Un total de 7 emisoras; KiKA / ZDF (Alemania), ORF (Austria), RTVE (España), GPB (Georgia), LRT (Lituania), NRK (Noruega) y SRF (Suiza) se unieron al proyecto.

El 7 de noviembre la UER lanzaba el videoclip internacional de la campaña que combinaba imágenes de los 7 participantes. De igual forma el 24 de noviembre, niños de todo el mundo se unieron en el baile simultáneo más grande que promueve la amistad, la inclusión y la bondad social en los entornos infantiles.

Fuente e imagen: UER.

sábado, 18 de mayo de 2024

El ganador de Eurovisión 2024, Nemo, pierde su segundo micrófono de cristal

Nemo durante la final de Eurovisión 2024

El ganador del Festival de Eurovisión 2024, Nemo, ha vuelto a quedarse sin el micrófono de cristal, el segundo en solo 7 días.

Según informa el portal Formualtv, Nemo, habría perdido el segundo micrófono de cristal justo una semana después de ganar el concurso.

El primer micrófono de cristal se rompió en pleno directo durante la celebración de la gran final del Festival de Eurovisión 2024 al dejarlo en el suelo, lastimándose el dedo con ello. No obstante, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) le otorgó un segundo trofeo. 

Fuente: Formulatv. Imagen: UER.

Austria no participará en Eurovisión Junior 2024


La radiodifusión austriaca (ORF) ha confirmado que el país descarta participar en el Festival de Eurovisión Junior en 2024.

Según informo ESCPlus y ha podido confirmar Eurofestivales, Austria seguirá fuera un año más del concurso infantil, así lo confirma el departamento de prensa de ORF

Al igual que otros países, Austria no ha participado nunca en el Festival de Eurovisión Junior y su emisora, la ORF nunca ha mostrado interés por el concurso.

Fuente: ORF. Imagen: Pinterest.

Finlandia: Yle habla de su interés en Eurovisión Junior durante la final de Eurovisión 2024


Durante la retransmisión de la gran final del Festival de Eurovisión 2024, la radiodifusión pública de Finlandia, (Yle) ha confirmado su interés en el concurso infantil.

En el periodo que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) deja  para que los telespectadores puedan votar por su artista favorito tras las actuaciones de todos los participantes, aparecieron imágenes del Festival de Eurovisión Junior 2023, fue entonces cuando el comentarista de la Yle para el idioma en fines, Mikko Silvennoinen hablo sobre el concurso y el interés de la Yle.

El señor Silvennoinen dijo:

"También hay versión infantil del Festival de Eurovisión, pero ni Finlandia ni los países nórdicos recientemente han participado en él. 

Eurovisión Junior es muy importante en muchos países e incluso Yle ha considerado participar, tal vez algún día sea posible. Estas imágenes (por las que aparecieron durante la final del Festival de Eurovisión) son de la competición de Niza, donde también estuvo presente el equipo de la UMK. El próximo evento tendrá lugar en noviembre en Madrid, donde definitivamente no iremos, pero quizás algún día".

De igual forma, se invito a los espectadores que votarán a través del chat Yle sobre si Finlandia debería participar en el Festival de Eurovisión Junior.

Recordemos que hace unos meses, el jefe de programas infantiles de Yle, confirmo a este medio que Finlandia no participará en Eurovisión Junior 2024 alegando razones económicas.

Finlandia en Eurovisión Junior

Yle aún no ha participado nunca en el Festival de Eurovisión Junior. No obstante el país emitió la primera edición (2003) del Festival de Eurovisión Junior en Yle TV2, desde entonces el país no ha mostrado interés alguno en unirse al evento infantil hasta la edición de 2023, cuando la cadena envió a un representante de la cadena para observar el concurso.

Fuente: Yle. Imagen: Pinterest.

viernes, 17 de mayo de 2024

Luxemburgo no participará en Eurovisión Junior 2024

Luxemburgo seguirá sin debutar en el Festival de Eurovisión Junior por el momento.

La emisora ​​la radio televisión de Luxemburgo, (RTL) ha confirmado que ellos no van a participar en el Festival de Eurovisión Junior 2024, así lo confirma el equipo de prensa de la cadena, admitiendo que actualmente no hay planes para unirse al concurso infantil.

Luxemburgo no ha participado nunca en el Festival de Eurovisión Junior y a diferencia de otras emisoras, RTL nunca ha mostrado interés por el concurso.

Luxemburgo en el Festival de Eurovisión

Luxemburgo debutó en el Festival de Eurovisión en 1956, siendo uno de los miembros fundadores del concurso. El Gran Ducado cuenta con 37 participaciones en el festival, de las cuales ha ganado el concurso en cinco ocasiones (1961, 1965, 1972, 1973 y 1983). 

En 2024, el país fue representado por Tali con el tema "Fighter" quedando en decimotercer posición al conseguir 103 puntos.

Fuente: RTL. Imagen: ConocelasBanderas.

La delegación israelí se queja del "odio" que han recibido en Eurovisión 2024 de otras delegaciones


La delegación de Israel en el Festival de Eurovisión 2024 ha acusado a otras delegaciones de "una muestra de odio sin precedentes" durante la celebración del concurso.

Un portavoz de la corporación de radiodifusión israelí (Kan) ha declarado a BBC News que su experiencia en el concurso se vio empañada por el comportamiento antiisraelí de otros participantes. 

El portavoz dijo:

"Este año, la delegación israelí enfrentó una inmensa presión y una muestra de odio sin precedentes, en particular de otras delegaciones y artistas, pública y colectivamente, únicamente por el simple hecho de que somos israelíes y que estábamos allí. 

Sin embargo, durante todo el viaje, la delegación mantuvo un enfoque digno y respetuoso hacia los artistas y otras delegaciones, esforzándose por fomentar la unidad en torno a la música y al mismo tiempo cumplir con las reglas de la competencia, a diferencia de otras delegaciones".

Está declaración de la emisora ​​israelí se produce días después de que otras delegaciones se quejaran públicamente del comportamiento de la delegación israelí y tras la declaración de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) donde lamentaron que algunas delegaciones en Malmö no respetaran el espíritu de las reglas y la competencia.

Fuente: BBCNews. Imagen: Pinterest.

Rumanía no participará en Eurovisión Junior 2024


La oficina de relaciones públicas de la sociedad rumana de televisión (TVR) ha confirmado que ellos no participarán en el Festival de Eurovisión Junior 2024.

Según ha confirmado TVR, la cadena volverá a estar ausente del concurso infantil y no participará en el en el Festival de Eurovisión Junior de este año.

Rumania se ha convertido en el último país en confirmar que no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2024  que tendrá lugar en Madrid, (Francia) el próximo 16 de noviembre.

Rumanía en Eurovisión Junior

Rumanía debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2003 y participó hasta 2009. A pesar de no contar por el momento con ninguna victoria, Rumania fue sede del concurso en la edición de 2006. Su mejor resultado se produjo en 2004 cuando la nación fue  representada por Noni Răzvan Ene, quien terminó en cuarto lugar con la canción "Îți mulțumesc".

Fuente: TVR. Imagen: Pinterest.

jueves, 16 de mayo de 2024

Israel: El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel admite que se movilizaron para ganar votos en Eurovisión 2024


El Gobierno de Israel reconoce que ellos han actuado para aumentar la votación.

El director de la Oficina de Diplomacia Digital del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, David Saranga a Ynet, ha reconocido que se movilizaron para ganar votos durante el Festival de Eurovisión 2024.

El señor Saranga a Ynet dijo:

"Es cierto que nosotros, como Ministerio de Relaciones Exteriores, actuamos entre audiencias amigables para aumentar la votación". 

De esta manera, estaría reconociendo que el gran resultado del televoto que obtuvo la representante de Israel es el resultado de un esfuerzo organizado por el Gobierno de Israel.

Y los 12 puntos son para... Israel

Israel obtuvo segunda mayor votación (tras Croacia) por parte del público al conseguir la máxima puntuación del televoto en 15 países, entre los que estaban Australia, Alemania, España, Italia o Suecia, entre otros. No obstante, el bajo voto del jurado hicieron que el país terminará en quinta posición.

Fuente: FormulaTV. Imagen: Pinterest.

Israel no participará en Eurovisión Junior 2024


La corporación de radiodifusión israelí (Kan) ha confirmado que Israel no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2024.

El departamento de prensa de Kan informo que ellos no tomarán parte en el Festival de Eurovisión Junior 2024 sin especificar ningún motivo

Israel en Eurovisión Junior

Israel debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2012, y solo ha participado en tres ocasiones (2012, 2016 y 2018) en el concurso infantil. Su mejor posición fue en el año de su debut cuando fue representado por el grupo Kids.il con su tema "Let the music win", el cual termino en el octavo puesto.

Fuente: Kan. Imagen: Pinterest.

miércoles, 15 de mayo de 2024

Alemania participará en Eurovisión Junior 2024


Alemania ha confirmado su participación en el Festival de Eurovisión 2024.

Según ha confirmado el canal infantil KiKA, Alemania volverá a participar en el Festival de Eurovisión Junior, cuyos preparativos ya han comenzado

La cadena además ha informado que la retransmisión del concurso se llevará a cabo a través del canal y estará disponible a través de la web de KiKA, Eurovisión.de y la app KiKA-Player

Alemania en Eurovisión Junior

Alemania debuto en Eurovisión Junior en 2020, desde entonces el país ha participado en todas las ediciones con la excepción de 2022

El año pasado, Alemania fue representada por Fia con el tema "Ohne Worte", quien termino noveno lugar con 107 puntos, siendo la mejor posición de Alemania en el concurso infantil.

Eurovisión Junior 2024

Hasta el momento 10 países (Alemania, España, Estonia, Francia, Irlanda, Italia, Malta, Países Bajos, Polonia y Ucrania) han confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2024 que tendrá lugar en Madrid, España, el próximo sábado 16 de noviembre.

Fuente: KiKA. Imagen: Pinterest.

A la UER se le atraganta Eurovisión 2024: Varias delegaciones presentan quejas y piden reuniones


El Festival de Eurovisión 2024 se le atraganta a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), con numerosas quejas de varios organismos de radiodifusión.

Como ya informamos hace unos días, el Festival de Eurovisión 2024, pasará a la historia por la habilidad de la UER de hacer algo histórico, enfadar a todo el mundo y con una crisis de imagen inédita hacia Martin Österdahl, supervisor ejecutivo de Eurovisión.

El representante de Suiza y ganador de Eurovisión 2024, Nemo, lo dijo claro en una rueda de prensa posterior a la gran final y tras romper por accidente el micrófono de cristal, "si mi trofeo se puede arreglar, quizás Eurovisión se puede arreglar también". No obstante, la UER realizo un comunicado criticando el comportamiento de algunas delegaciones y anunciando que revisarán los acontecimientos ocurridos, sin hacer una mención de autocritica.

Ahora, una vez terminado el concurso, varias delegaciones no van a dejar lo ocurrido y están solicitando una reunión con la UER para discutir los incidentes ocurridos en el concurso, así es como lo afirma la radio y televisión de Portugal (RTP), que cuenta con el apoyo de los organismos de radiodifusión de Croacia, España, Francia o Noruega.

Las polémicas de este año se han sucedido durante todo el concurso, agravándose a medida que se acercaba la gran final, prueba de ellos es la reunión de emergencia que tuvo la UER con Irlanda, Portugal, Suiza y el Reino Unido, que amenazaron con retirarse del concurso 24 horas antes de la final.

Fuente: RTP. Imagen: UER

martes, 14 de mayo de 2024

Bosnia y Herzegovina: "El Festival de Eurovisión es un lujo para Bosnia y Herzegovina"


La jefa del departamento de asuntos internacionales de la radiotelevisión de Bosnia y Herzegovina, (BHRT), Lejla A. Babović ha afirmado que el Festival de Eurovisión es un lujo para Bosnia y Herzegovina.

La señora Babović explicó a N1 la situación actual de la BHRT con la Unión Europea de Radiodifusión (UER), donde ha desvelado que incluso el ministro de Transportes y Comunicaciones de Bosnia y Herzegovina intentó mediar para que el regreso de su país al Festival de Eurovisión reuniéndose con la UER varias veces el año pasado, ya que creía que el Gobierno podría ayudar a saldar las deudas con la UER. 

La señora Babović dijo:

"Desafortunadamente, en el último medio año hemos sido testigos de que no hay forma de regular la recaudación del impuesto RTV, lo que permitiría a BHRT operar normalmente y luego, por lo tanto, participar en el Festival de Eurovisión".

Sobre la participación del país en el Festival de Eurovisión, la señora Babović admite que es muy costoso para la BHRT, diciendo que:

"Es una historia muy cara, debo decir. Los costes son altísimos, por eso, cuando participas en el Festival de Eurovisión, no puedes elegir el hotel donde vas a dormir, tienes hoteles donde tienes que dormir, tienes la cuota de inscripción, todo lo que ves en el escenario excepto el el escenario mismo, todos los efectos de, como digo, el viento que sopla en el pelo de, digamos, un cantante, todo eso está pagado. Por lo tanto, estos son costos extremadamente altos. No sé cuánto puede permitirse Bosnia y Herzegovina, teniendo en cuenta el nivel de recaudación de impuestos de RTV y el interés de los patrocinadores. Ahora puedo permitirme decir que el Festival de Eurovisión es un lujo para Bosnia y Herzegovina"

En la actualidad, BHRT debe aún dinero a la UER, ya que la cadena sigue sin poder reembolsar los fondos, a pesar de que la UER "se ofrece constantemente a encontrar una solución común para pagar la deuda" admite.

No obstante, desde la cadena admitieron hace unas semanas que se está considerando volver al Festival de Eurovisión en 2025.

Bosnia y Herzegovina en Eurovisión

Bosnia y Herzegovina debuto en el Festival de Eurovisión en 1993, desde entonces el país ha participado en todas las ediciones hasta 2016 con 5 excepciones (1998, 2000, 2013, 2014 y 2015). El país participó por última vez en la edición de 2016, cuando fue representado por Deen, Dalal Midhat y Ana Rucner con la canción “Ljubav Je” sin poder clasificarse para la final.

En 2017 el país fue obligado a abandonar el Festival de Eurovisión debido a sus deudas pendientes de la BHRT con la UER. 

Fuente: N1. Imagen: Pinterest.

Polonia confirma su participación en Eurovisión Junior 2024


La televisión ​​polaca (TVP) ha confirmado su participación en el Festival de Eurovisión 2024.

TVP ha abierto las inscripciones para encontrar al próximo representante de Polonia en el Festival de la Eurovisión Junior.

La cadena polaca elegirá nuevo a su representante a través del concurso infantil 'Szansa na Sukces' cuya emisión se realiza en septiembre.

La cadena invita a los niños y niñas de entre 9 y 14 años a presentarse al casting de Szansa na Sukces, el cual tendrá lugar el 26 de mayo en la sede de TVP en Varsovia.

Polonia en Eurovisión Junior

Polonia debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2003 y a pesar de haber participado de 2004, el país se tomo un largo descanso hasta su vuelta en 2016, desde entonces el país ha participado anualmente en el concurso consiguiendo dos victorias en las ediciones de 2018 y 2019. Gracias a ello Polonia ha albergado el concurso en 2019 y 2020.

El año pasado, el país estuvo representado por Maja Krzyżewska, quien interpreto el tema 'I Just Need a Friend' consiguiendo quedar en sexto lugar.

Eurovisión Junior 2024

Hasta el momento 9 países (España, Estonia, Francia, Irlanda, Italia, Malta, Países Bajos, Polonia y Ucrania) han confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2024 que tendrá lugar en Madrid, España, el próximo sábado 16 de noviembre.

Fuente: TVP. Imagen: Pinterest.

España: RTVE abre el casting para buscar a su representante en Eurovisión Junior 2024


Radiotelevisión española (RTVE) pone en marcha una convocatoria para seleccionar al artista o grupo que representará a España en el Festival de Eurovisión Junior 2024.

Al igual que en años anteriores, RTVE abre un proceso de selección para seleccionar al artista que representará a España en Eurovisión Junior 2024.

Este proceso constará de una primera parte de casting online, no presencial, en la que los niños y niñas, de entre 9 y 14 años, que quieran participar tendrán que rellenar un formulario que RTVE ha habilitado desde hoy y hasta el próximo  3 de julio de 2024 a las 23:59 horas; y una segunda parte de un casting presencial que tendrá lugar en Madrid, a mediados de julio de 2023.

España en Eurovisión Junior

España debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2003 y participo en el hasta su retirada en 2007. En 2019 el país regresaría a la competición en el que participa desde entonces.

El país cuenta con la victoria de María Isabel en 2004, tres segundos puestos (Sergio, en 2003, Antonio José, en 2005 y Sandra Valero en 2023), dos terceros puestos (Melani, en 2019 y Soleá, en 2020), un cuarto puesto (Dani en 2006), un sexto puesto (Carlos en 2022)  y un decimoquinto puesto (Levi en 2021), siendo este el peor resultado de España en el certamen infantil.

Fuente: RTVE. Imagen: Pinterest.

La UER actualiza su declaración sobre la participación holandesa en Eurovisión 2024


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha emitido un comunicado actualizado sobre la descalificación de Joost Klein de la gran final de Eurovisión 2024.

Recordemos que el mismo día de la final, la UER había suspendido la participación de Países Bajos para la gran final del Festival de Eurovisión 2024, recibiendo criticas de la emisora de Países Bajos, AVROTROS, por considerar "desproporcionado" dicha medida. Ahora la UER actualiza el estado de la descalificación de dicho país.

El comunicado dice:

"El artista holandés Joost Klein fue descalificado de la gran final del Festival de Eurovisión de este año debido a un comportamiento amenazador dirigido a una miembro femenina del equipo de producción. La policía sueca ha investigado el delito y el caso pronto será entregado al fiscal mediante un procedimiento acelerado.

El comportamiento de Joost violó claramente las reglas del concurso, que están diseñadas para garantizar que exista un ambiente de trabajo seguro para todo el personal y proteger la producción. No estamos prejuzgando el proceso legal pero, dadas las circunstancias de lo ocurrido y el hecho de que el caso policial será entregado próximamente al fiscal, no hubiera sido apropiado que Joost participara en la Gran Final.

La decisión de excluirlo fue respaldada por el órgano rector de miembros del concurso – el Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión – y apoyada unánimemente por el Comité Ejecutivo de la UER, tras una exhaustiva investigación interna.

La versión de los hechos publicada en algunos comentarios públicos y en las redes sociales no se corresponde con las declaraciones compartidas con nosotros y la policía sueca por el personal y los testigos. Sin embargo, el asunto está ahora sujeto a procedimientos legales y lamentablemente no podemos añadir nada más en este momento.

Tenemos una política de tolerancia cero hacia el comportamiento inapropiado en nuestros eventos y siempre tomaremos las medidas necesarias para abordar las amenazas al personal, sin importar de quién vengan".

Fuente e imagen: UER.

lunes, 13 de mayo de 2024

La UER revisará los acontecimientos de Eurovisión 2024


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha emitido un comunicado sobre el comportamiento de las delegaciones en el Festival de Eurovisión 2024.

En un comunicado de la UER a los a Irish Independent, la UER dice:

"Lamentamos que algunas delegaciones en el Festival de Eurovisión en Malmö no respetaran el espíritu de las reglas y la competencia, tanto en el lugar como durante sus transmisiones.

Hablamos con varias delegaciones durante el evento sobre diversos temas que nos llamaron la atención.

Los órganos rectores de la UER, junto con los jefes de delegaciones, revisarán los acontecimientos relacionados con el CES en Malmö para avanzar de manera positiva y garantizar que todos respeten los valores del evento.

Los casos individuales serán discutidos por el órgano rector del evento, el Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión, formado por representantes de las emisoras participantes, en su próxima reunión".

Fuente: Irish Independent. Imagen: UER.

Martin Österdahl sufre graves daños en su imagen

Representantes de la UER durante Eurovisión 2024.

El Festival de Eurovisión 2024 ha desgastado la imagen Martin Österdahl, supervisor ejecutivo de Eurovisión.

Durante la gran final del Festival de Eurovisión 2024, se pudo comprobar como la imagen de los representantes de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que cuenta con con Martin Österdahl al frente han sufrido graves daños en su imagen.

Las polémicas que la UER ha tenido en el último concurso han provocado que muchos eurofans cambien la actitud que hasta ahora tenían con los máximos representantes de la UER en Eurovisión.

Algunos lo tienen claro, "la UER se comporta como un dictador". Si los eurofans y el público en general no se comporta como la UER espera, serán silenciados con métodos ya conocidos como bajar el sonido ambiente, reproduciendo aplausos enlatados y con imágenes sesgadas.

No obstante, lo que no se esperaban era el tremendo abucheo a Martin Österdahl, tanto a la hora de dar paso a las votaciones como la hora de dar los votos de Países Bajos, tras el desplante de la cadena holandesa al concurso.

Por suerte para él, la cosa salió mucho mejor de lo que podría haber sido, primero debido que a pesar de que los encargados de dar las votaciones en Finlandia y Noruega se negaron a darlos, ambos fueron sustituidos a tiempo, evitando más abucheos hacia su persona. Y lo segundo, Israel no ganó, por lo que una retirada en cascada de países participantes se ha evitado.

El Festival de Eurovisión 2024, pasará a la historia por la habilidad de la UER de hacer algo histórico, enfadar a todo el mundo. Eurofans, participantes, organismos de radiodifusión y a la mismísima Unión Europea. ¡Olé por ellos!

Imagen: EPA-EFE

domingo, 12 de mayo de 2024

Eurovisión 2025: varios países confirmados y algunos pensando en regresar

 

Una vez terminado el Festival de Eurovisión 2024, muchos países ya están pensando en el concurso del año que viene. Algunos incluso ya han confirmado su participación.

El Festival de la Canción de Eurovisión 2025 será la 69ª edición del concurso musical europeo, el cual ya cuenta con algunos países confirmados e incluso algunos que no han participado en la edición de 2024, se plantean regresar.

Países confirmados

Bélgica: La organización de radio y televisión flamenca (VRT)  ha confirmado ya su participación, ya que es la encargada en 2025 de elegir al representante belga para el Festival de Eurovisión 2025. Recuerde que en Bélgica, la participación del país rota entre la VRT y la RTBF. la cadena confirmo que utilizará 'Eurosong' para seleccionar a su próximo representante.

Dinamarca: La corporación de radiodifusión pública de Dinamarca (DR) ha confirmado su participación en el concurso de 2025. Una vez más, la cadena utilizará el 'Dansk Melodi Grand Prix' para seleccionar a su representante en el concurso europeo.

España: Radiotelevisión española (RTVE) ha confirmado su participación en el Festival de Eurovisión 2025. En los próximos días se abrirá los plazos para el envió de candidaturas para el 'Benidorm Fest', su preselección para Eurovisión 2025

Luxemburgo: La emisora ​​la radio televisión de Luxemburgo, (RTL) ha confirmado la participación del país de cara al Festival de Eurovisión 2025.

Malta: PBS ha confirmado su participación en el Festival de Eurovisión 2025, además ha anunciado la segunda edición del campamento de intercambio musical del festival de Eurovisión de Malta.

Suiza: El país como ganador del concurso de este año, ya ha confirmado que está trabajando para albergar el Festival de Eurovisión 2025.

Posibles retornos

Bosnia y Herzegovina: La Radiotelevisión de Bosnia y Herzegovina, (BHRT) confirmaba hace unas semanas que está considerando volver al Festival de Eurovisión en 2025.

Macedonia del Norte: La radio televisión de Macedonia (MRT) podría volver al concurso en 2025. De hecho, la cadena no regresó debido a que en 2024 se el presupuesto se modificó por los 80 años de la radio Macedonia y los 60 años de la televisión Macedonia, por lo que un regreso en 2025 es probable.

Mónaco: El lanzamiento de TVMonaco el año pasado hace que el país pueda regresar al concurso. Para la edición de 2024, el canal explico que las inscripciones son demasiado ajustadas cuando se lanzo el canal en septiembre de 2023, por lo que no se puede descartar el retorno del país.

Montenegro: La radio y televisión de Montenegro (RTCG) anunció hace unos meses que están considerando un posible regreso al Festival de Eurovisión en 2025 con el lanzamiento de un nuevo festival de música.

Posibles retiradas

San Marino: Tras su eliminación en la segunda semifinal de EUrovisión 2024, El secretario de Estado de Turismo ha hablado de la posible retirada del país del Festival de Eurovisión. No obstante, de momento la radiotelevisión de la República de San Marino (San Marino RTV) no se ha pronunciado.

Otros países

Eslovaquia: Aunque en un principio la radio y televisión de Eslovaquia (RTVS) considero participar en 2025, más tarde la cadena la comunicaba que aparcaba su retorno a Eurovisión planteado para 2025. En la actualidad, el Gobierno de Eslovaquia aprueba el cierre de la RTVS, por lo que un retorno de Eslovaquia no está sobre la mesa.

Kosovo

La radio y televisión de Kosovo (RTK) anunciaba en un comunicado de prensa que la emisora ​​planea presentar pronto su solicitud a la UER para competir en el Festival de Eurovisión 2025.

Imagen: UER.