domingo, 31 de diciembre de 2023

Bélgica: VRT podría participar en Eurovisión Junior 2024


La organización de radio y televisión flamenca, (VRT) informó a Eurofestivales la posibilidad de participar en el Festival de Eurovisión Junior 2024.

Según afirmaron a este medio fuentes de la VRT, la cadena aún no ha valorado su posible participación en el Festival de Eurovisión Junior y afirman que efectivamente se va a reconsiderar la posición de la cadena con respecto al concurso infantil, por lo que no se puede descartar la participación de Bélgica en el concurso infantil en la edición de 2024.

Esta actualización, refuerza lo anunciado anteriormente hace unos meses, cuando VRT confirmó a este medio que la cadena iba a reconsiderar su posición sobre el concurso infantil.

VRT cuenta con el canal infantil Ketnet, el cual sería utilizado para la emisión del concurso en el caso de que se decida volver al concurso. De hecho, Ketnet fue la cadena encargada de retransmitir el concurso en los años que VRT participaba en el Eurovisión Junior.

Bélgica en Eurovisión Junior

Bélgica debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2003 y estuvo en la competencia hasta 2012. La participación de Bélgica ha estado organizada por las emisoras belgas, VRT y RTBF, primero de forma conjunta (desde 2003 hasta 2005) y desde 2006 hasta su retirada por VRT.

Aunque Bélgica no ha ganado el festival, el país organizo el festival en 2005. En 2009 el país obtuvo su mejor posición, cuando fue representada por Laura Omloop, quien interpreto el tema "Zo verliefd" quedando en cuarto lugar con 113 puntos.

Fuente: VRT. Imagen: Pinterest.

sábado, 30 de diciembre de 2023

Gales: S4C no participará en Eurovisión Jóvenes Músicos 2024


La cadena galesa S4C ha confirmado que el país no participará en Eurovisión Jóvenes Músicos 2024.

Según ha confirmado el departamento de prensa de S4C a Eurofestivales, Gales no estará presente en el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024 que tendrá lugar el próximo 17 de agosto en Bodø (Noruega).

Hasta el momento, la cadena galesa S4C ha participado en Eurovisión Coro (2017 y 2019) y en el Festival de Eurovisión Junior (2018 y 2019), por desgracia, actualmente la cadena no puede participar en Eurovisión Junior debido a la participación de Reino Unido, mientras que Eurovisión Coro a pesar de confirmar su participación, el concurso lleva ya dos ediciones cancelándose debido a diferentes motivos.

Fuente: S4C. Imagen: Pinterest.

viernes, 29 de diciembre de 2023

Armenia participará en Eurovisión Jóvenes Músicos 2024


La televisión pública de Armenia (AMPTV) ha confirmado la participación de Armenia en el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024.

Con esta decisión, Armenia regresará al concurso 12 años después de hacer su debut, y se convierte en el segundo país (tras Eslovenia) en regresar al concurso en la edición de 2024.

Además de confirmar su participación, AMPTV ya busca a su representante para el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024 que tendrá lugar el próximo 17 de agosto en Bodø (Noruega) con una convocatoria abierta, que estará disponible hasta el jueves 25 de enero.

Armenia en Eurovisión Jóvenes Músicos

Armenia debuto en la edición de 2012 y hasta el momento solo había participado en esa edición.

En 2012, el país fue representado por Narek Kazazyan con el Kanon como instrumento, quedando en el tercer puesto.

Eurovisión Jóvenes Músicos 2024

Hasta el momento, 8 países han confirmado su participación en Eurovisión Jóvenes Músicos 2024, que tendrá lugar el próximo sábado 17 de agosto en Bodø (Noruega). Los países que han confirmado su participación son: Alemania, Armenia, Bélgica, Chequia, Eslovenia, Francia, Noruega y Suecia.

Fuente: AMPTV. Imagen: Pinterest.

jueves, 28 de diciembre de 2023

Reino Unido: BBC no participará en Eurovisión Jóvenes Músicos 2024


Reino Unido no estará presente en el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024.

Según ha confirmado la oficina de prensa de corporación británica de radiodifusión (BBC) a Eurofestivales, Reino Unido no estará presente en el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024 que tendrá lugar el próximo 17 de agosto en Bodø (Noruega).

Sobre el motivo, desde la cadena explican que se deben a que el concurso europeo tiene lugar al mismo tiempo que el concurso Jóvenes Músicos de la BBC.

Reino Unido en Eurovisión Jóvenes Músicos

Reino Unido debutó en el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos en 1982 , participando en todas las ediciones hasta 2010. En 2018 el país regresaba a la competición pero se retiraba en la siguiente edición.

El país ha acogido el concurso en dos ocasiones (1982 y 2018), aunque solo ha ganado en una edición (1994).

La última vez que participó Reino Unido fue en la edición de 2018, siendo representado por Maxim Calver con el violonchelo como instrumento, quedando eliminada en semifinales.

Fuente: BBC. Imagen: Pinterest.

España: El gobierno de España pacta con los independentistas catalanes la celebración de Eurovisión Junior 2024 en Barcelona


El Gobierno de España ha pactado con los partidos independentistas catalanes la celebración del Festival de Eurovisión Junior 2024 en la ciudad de Barcelona.

España acogerá el Festival de Eurovisión Junior 2024 tras la negativa de Francia y será Barcelona la ciudad anfitriona del concurso infantil según han pactado los representantes de Gobierno de España ha pactado con los partidos independentistas catalanes.

Según se ha informado, radiotelevisión española (RTVE) informará a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) de las novedades sobre el concurso a la vuelta de las fiestas navideñas.

Según ha podido conocer este medio, el evento tendrá lugar en el completo deportivo Sant Inocente debido a que esta noticia es completamente falsa, y está siendo editada con motivo de la celebración del día de los Santos Inocentes en España.

Como ya es tradición desde Eurofestivales nos sumamos a esta fiesta cada año editando una noticia falsa. Le agradecemos su entrada en este blog y aprovechamos para felicitarle el 2024, un año que deseamos que esté lleno de salud, paz y mucho éxito.

Fuente: Gobierno de Españita. Imagen: UER.

miércoles, 27 de diciembre de 2023

Polonia: El Gobierno de Polonia pone en liquidación a TVP


El ministro de Cultura del Gobierno de Polonia, Bartłomiej Sienkiewicz, ha anunciado la liquidación de la televisión ​​polaca (TVP).

Polonia podría retirarse del Festival de Eurovisión, Eurovisión Junior y Eurovisión Jóvenes Músicos de forma inminente tras la decisión del ministro de Cultura de poner en liquidación a TVP, radio Polonia y la agencia de prensa polaca (PAP).

Dicha decisión fue tomada debido al veto presidencial la financiación de los medios de comunicación públicos.

El señor Sienkiewicz explico:

"Debido a la decisión del Presidente de la República de Polonia de suspender la financiación de los medios de comunicación públicos, he decidido liquidar las empresas televisión ​​polaca, radio Polonia y la agencia de prensa polaca.

En la situación actual, esta medida garantizará la continuidad del funcionamiento de estas empresas, llevará a cabo la reestructuración necesaria y evitará los despidos de empleados de las empresas antes mencionadas por falta de financiación".

Sienkiewicz añadió que la decisión de liquidar las empresas puede retirarse en cualquier momento.

Guerra por el control de los medios públicos

El veto del Presidente de Polonia, Andrzej Duda, (muy ligado al anterior gobierno) para impedir su financiación lo justifica debido a que, en su opinión, el ente público ha sido tomado ilegalmente, ya que hace unos días, el Primer ministro de Polonia, Donald Tusk, cesó a los presidentes de la televisión, la radio y PAP  y nombró una nueva cúpula.

El señor Tusk dio señales durante la campaña de querer desmantelar la actual TVP, cuto ente público atacó en reiterada veces contra él durante los años de anterior gobierno.

El señor Tusk  llego a decir que la televisión pública, "tal y como existe ahora, no merece ser financiada por el bolsillo de los contribuyentes", no obstante el pasado viernes se votó una propuesta de ley asociada a los presupuestos que incluía 3.000 millones de eslotis (unos 691 millones de euros) de financiación para los medios en forma de subvenciones sujetas a condiciones.

Hoy miércoles, el señor Tusk aseguró que la ley entraría en vigor en forma modificada . También agregó que el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional tendrá que crear un plan para el funcionamiento de los medios públicos con un presupuesto muy reducido.

Fuentes: Wiadomosci y Elpais. Imagen: Pinterest.

Finlandia no participará en Eurovisión Junior 2024


La radiodifusión pública de Finlandia, (Yle) ha confirmado a Eurofestivales que Finlandia no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2024.

Según confirmo Markku Mastomäki, jefe de programas infantiles de Yle a este medio, la emisora finlandesa no debutará en Eurovisión Junior y seguirá fuera del concurso infantil.

El señor Mastomäki dijo:

"Siento decir que no participaremos en Eurovisión Junior 2024. La razón, en este momento, es sobre todo económica".

Para la edición de 2023, el señor Mastomäki ya reconoció que no tienen ninguna posibilidad de participar en el Festival de Eurovisión Junior por cuestiones de recursos, y es que las finanzas de Yle no pasan por su mejor momento debido a la inflación.

No obstante, el señor Mastomäki  no cierra la puerta a que Finlandia participe en el Festival de Eurovisión Junior, afirmando que afirma que considerarán la situación de nuevo en el futuro.

Las finanzas de Yle se ven afectadas por la inflación

Hace unos meses, desde Yle reconocían que los costos de Yle han aumentado debido a los crecientes niveles de inflación, el aumento de las tasas de interés y la crisis energética.

La propia directora financiera de Yle, Maisa Hyrkkänen dijo:

"El aumento general de los costos se puede ver en las compras de servicios, los costos de energía y otros gastos de Yle"

La facturación de Yle en 2022 fue de 511,8 millones euros. En comparación con el año anterior, esto representó un aumento del 2,4%. No obstante, la pérdida operativa del ejercicio fue de -2,6 millones de euros y la pérdida del ejercicio fue de -3,0 millones de euros. Si bien el resultado del ejercicio fue negativo, fue ligeramente mejor de lo esperado.

Finlandia en Eurovisión Junior

Yle aún no ha participado nunca en el Festival de Eurovisión Junior. No obstante el país emitió la primera edición (2003) del Festival de Eurovisión Junior en Yle TV2, desde entonces el país no ha mostrado interés alguno en unirse al evento infantil hasta la edición de 2023, cuando la cadena envió a un representante de la cadena para observar el concurso.

Fuente: Yle. Imagen: Pinterest.

martes, 26 de diciembre de 2023

Dinamarca no participará en Eurovisión Junior 2024


La corporación de radiodifusión pública de Dinamarca (DR) ha confirmado que ellos no van a participar en el Festival de Eurovisión Junior 2024.

Según confirma la jefa del departamento infantil de DR, Marlene Boel, a Eurofestivales, Dinamarca no volverá a Eurovisión Junior en 2024.

Preguntada por si DR aborda anualmente la posible participación de Dinamarca en el concurso la señora Marlene Boel dice:

"Estamos muy implicados en el concurso para nuestro público joven MGP. Sin embargo, hemos decidido analizar el concurso y su desarrollo en los próximos años, y deseamos mantener el concurso cerca de nosotros y de nuestros valores fundamentales sin participar en el concurso internacional".

Sobre los cambios producidos en Eurovisión Junior donde se han abordado algunas de las críticas que la DR tenía sobre el programa cuando se retiraron en 2006, Marlene Boel añade:

"Sabemos que han desarrollado el concurso europeo a lo largo de los años, pero en este caso seguimos prefiriendo no participar en la versión europea".

Dinamarca en Eurovisión Junior

Dinamarca participó en el festival de Eurovisión Junior desde 2003 hasta 2005, y su mejor posición fue en 2005 cuando fue representada por Nicolai Kielstrup y su tema "Shake Shake Shake", el cual termino en cuarto lugar con 121 puntos. Un año más tarde Dinamarca se retiraba debido a que se ejercía demasiada presión sobre los niños participantes, entre otros motivos.

Aunque no ha ganado ninguna ocasión, Dinamarca fue el primer país en organizar el Festival de Eurovisió Junior (edición de 2003) en su capital, Copenhague.

Fuente: DR. Imagen: Pinterest.

lunes, 25 de diciembre de 2023

Suecia participará en Eurovisión Jóvenes Músicos 2024


La televisión de Suecia (SVT), ha confirmado la participación de Suecia en el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024.

SVT ha confirmado a Eurofestivales, la participación de Suecia en el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024 que tendrá lugar el próximo 17 de agosto en Bodø (Noruega).

Suecia en Eurovisión Jóvenes Músicos

Suecia debuto en la edición de 1986 en el concurso y desde entonces a participado en todas las ediciones con solo 4 exenciones, las ediciones de 1992,1996, 2000 y 2012. El país cuenta con una victoria en el concurso, obtenida en la edición de 2006.

En la última edición el país fue representado por Lukas Flink con el trombón como instrumento, sin embargo, no quedó en ninguno de los tres primeros puestos.

Eurovisión Jóvenes Músicos 2024

Hasta el momento, 7 países han confirmado su participación en Eurovisión Jóvenes Músicos 2024, que tendrá lugar el próximo sábado 17 de agosto en Bodø (Noruega). Los países que han confirmado su participación son: Alemania, Bélgica, Chequia, Eslovenia, Francia, Noruega y Suecia.

Fuente: SVT. Imagen: Pinterest.

domingo, 24 de diciembre de 2023

Italia participará en Eurovisión Junior 2024

La radiotelevisión italiana (Rai), ha confirmado la participación de Italia en el Festival de Eurovisión Junior 2024.

Durante la final de 'The Voice Kids Italia' emitida el pasado viernes 22 de diciembre, la presentadora del talent show, Antonella Clerici, comunicó que el representante de Italia en el Festival de Eurovisión Junior 2024 será escogido entre los finalistas del programa.

¿Es Simone Grande el representante de Italia?

El ganador de esta edición fue Simone Grande, de 11 años y según la prensa local es el seleccionado por la Rai como el representante del país en la competición infantil. No obstante, desde la Rai no han confirmado quien será el próximo representante de Italia 

En el Festival de Eurovisión Junior 2023, Rai utilizo también el talent show 'The Voice Kids Italia' para seleccionar a sus representantes, siendo seleccionada la vencedora del concurso, Melissa Agliottone, junto con Ranya Moufidi, otra de las finalistas.

Italia en Eurovisión Junior

Italia debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2014 donde resulto ganador, desde entonces Italia ha participado de forma ininterrumpida en el concurso infantil a excepción de la edición de 2020.

En la última edición el país fue representado por Melissa & Ranya y su tema "Un Mondo Giusto", quedando en el undécimo puesto con 81 puntos.

Eurovisión Junior 2024

Hasta el momento, Italia y Países Bajos han confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2024, del que aún se desconoce lugar y fecha para su celebración.

Fuentes: Rai y Ilsussidiario. Imagen: Pinterest.

sábado, 23 de diciembre de 2023

Islandia: RÚV actualiza su estado sobre Eurovisión Junior


El servicio nacional de radiodifusión de Islandia (RÚV) ha confirmado que aún consideran participar en el Festival de Eurovisión Junior.

Después de que en 2021 la cadena enviara una delegación para observar el Festival de Eurovisión Junior 2021, además de retransmitir el concurso, este medio ha contactado con RÚV para conocer el interés actual de la cadena en el concurso.

Según informó a Eurofestivales el director de proyectos de RÚV y jefe de prensa de la delegación islandesa, Rúnar Freyr Gíslason:

"RÚV no ha decidido unirse al Festival de Eurovisión Junior, pero seguimos considerándolo".

El año pasado, desde RÜV afirmaban que los costes de la participación islandesa estaban detrás de la decisión por el que Islandia no participaba en Eurovisión Junior, además añadían que les gustaría tener su propio programa de televisión de preselección, por lo que necesitaban tiempo y dinero para planificar y desarrollar sus ideas antes de participar en el concurso infantil.

Con respecto al motivo por el que la cadena no emite el Festival de Eurovisión Junior, el señor Gíslason afirmo que se decidió no hacerlo "debido a los bajos índices de audiencia de la última vez que lo emitimos".

La emisión del Festival de Eurovisión Junior 2021 por parte de RÚV registró una participación del 96% de cuota de mercado según informaba la UER, no obstante, no se aporto el número de espectadores.

Pese que la cuota de mercado es alta, en Islandia se tiene en cuenta el número de espectadores, ya que la medición televisiva solo mide la audiencia de los canales en abierto, que en Islandia no son muchos. 

Islandia en Eurovisión Junior

Islandia nunca ha participado en el Festival de Eurovisión Junior, no obstante, el interés de RÚV por el concurso infantil viene desde 2019, cuando el Jefe de la Delegación de Islandia en el Festival de Eurovisión, Felix Bergsson, confirmo a este medio que el país podría en un futuro participar en otro concurso de la familia Eurovisión.

Hasta el momento, Islandia solo ha participado en el Festival de Eurovisión donde debuto en 1986 y en el que ha participado de forma regular hasta día de hoy con las excepciones de las ediciones de 1998 y 2002. Por el momento el mejor puesto de Islandia en Eurovisión es el segundo puesto, cuando lo alcanzo en las ediciones de 1999 y 2009.

Fuente: RÚV. Imagen: Pinterest.

jueves, 14 de diciembre de 2023

La UER revela el arte temático de Eurovisión 2024

La televisión de Suecia (SVT) y la Unión Europea de Radiodifusión (UER) han desvelador el tema artístico de la 68ª edición del Festival de Eurovisión: ‘The Eurovision Lights.’ ('Las luces de Eurovisión' en español).

Combinando la aurora boreal y el ritmo armónico de los ecualizadores de sonido, se creó esta identidad visual para Eurovisión 2024. 'Las luces de Eurovisión'' es un concepto que se basa en gradientes lineales simples, inspirados en las líneas verticales que impregnan tanto la aurora boreal como los ecualizadores de sonido, y ha sido creado para ser una identidad versátil que pueda adaptarse según las necesidades y los dispositivos.  

Esta escalabilidad es fundamental para garantizar una experiencia consistente independientemente de la plataforma o el tamaño de la pantalla. 

Christel Tholse Willers de SVT, productora ejecutiva adjunta del Festival de Eurovisión 2024, comentó:

"Estamos muy orgullosos de presentar una identidad diseñada para ser flexible y útil tanto dentro como fuera de la pantalla. Está inspirado en las magníficas 'auroras boreales', cuya belleza y misterio se han transformado en 'Las luces de Eurovisión'. Es una combinación hermosa y cautivadora de los brillantes colores de la marca del Festival de Eurovisión que no solo se verá en los tres shows en vivo sino también en emocionantes variaciones en diferentes contextos en las plataformas digitales del evento y brinda una sensación de Eurovisión en los espacios urbanos de Malmö".

Johan Bello de la agencia de diseño Uncut, creó la obra de arte:

"La identidad no es sólo un logotipo sino una historia en sí misma, con la aurora boreal como base y la paleta de colores [de la marca] del Festival de Eurovisión como fuerza impulsora. Esta unión de elementos crea una paleta dinámica y versátil que se abrirá para un uso creativo de diferentes maneras".

Sidney Lim, que también participó en el diseño, añadió:

"Nuestro objetivo es utilizar gradientes limpios y simples como elementos básicos para crear una identidad de Eurovisión que sea brillante, moderna y con visión de futuro".

El Festival de Eurovisión tendrá lugar en Malmö, Suecia, el martes 7 de mayo (primera semifinal), el jueves 9 de mayo (segunda semifinal) y el sábado 11 de mayo (gran final) de 2024.

Fuente e imagen: UER.

miércoles, 13 de diciembre de 2023

España: Eurovisión Junior 2023 tuvo un coste de 415.484,93€ para RTVE


El Festival de Eurovisión Junior 2023 ha contado con una inversión de 415.484,93€ dentro los presupuestos de la Radiotelevisión Española (RTVE)

Según informo RTVE en el Portal de Transparencia a petición de ESCplus, el coste de participación de España en el Festival de Eurovisión Junior 2022 para RTVE fue de 415.484,93€.

Dicha cifra es la más alta desde que España regreso a Eurovisión Junior y se traduce en un incremento de 168.236,72€ (40,49%) respecto al año pasado.

El coste aglutina desde la cuota por los derechos de retransmisión, como la puesta en escena, viajes, estancia o dietas, entre otros gastos. De hecho, en comparación con ediciones previas, todas las partidas han incrementado su importe, destacando entre ellas los derechos de retransmisión con 51.092,63€ y la grabación y producción del videoclip oficial con un gasto de 50.000,00€

Hasta el momento, la edición con menor cuantía sigue siendo la de Gliwice-Silesia 2019, que tuvo un coste para RTVE de 130.777,18€. 

Coste por edición para RTVE

Eurovisión Junior 2023 - Niza - 415.484,93€
Eurovisión Junior 2022 - Everán - 247.248,21€
Eurovisión Junior 2021 - Paris - 138.733,55€
Eurovisión Junior 2020 - Polonia - 169.161,68€
Eurovisión Junior 2019 - Gliwice-Silesia - 130.777,18€

Fuente: ESCPlus. Imagen: RTVE

martes, 12 de diciembre de 2023

Islandia: La Asociación de Compositores y Letristas de Islandia pide la retirada del país en Eurovisión 2024 si no se expulsa a Israel


La Sociedad Islandesa de Autores y Compositores (ISAC) ha pedido al servicio nacional de radiodifusión de Islandia (RÚV) que boicotee el Festival de Eurovisión 2024 a menos que Israel sea expulsado de la competición.

Durante el día de ayer, la Junta Directiva de ISAC le remitió a RÚV su deseo de que la cadena no participe en el Festival de Eurovisión 2024 en Malmö (Suecia) si Israel participa.

En un comunicado, la Junta de ISAC explicó:

"La ILCA pide a RÚV que no participe en Eurovisión en 2024 a menos que a Israel se le niegue la participación en la competencia por los mismos motivos que Rusia en la competencia de 2022.

Todos tenemos el deber de adoptar una postura contra la guerra y la matanza de civiles y niños inocentes. Siempre tenemos la opción de no poner nuestro nombre en tales cosas, ya seamos individuos o instituciones estatales.

Le debemos a las naciones que actúan con fuerza militar no compartir con ellas un evento que siempre se caracteriza por la alegría y el optimismo".

En el momento de publicación de esta noticia, RÚV aún no ha respondido, no obstante, si la emisora ​​da el paso, Islandia se convertiría en el primer país en protestar plenamente contra la participación de Israel en el concurso de 2024.

Fuente: Félag tónskálda og textahöfunda. Imagen: Pinterest.

domingo, 10 de diciembre de 2023

La UER da explicaciones sobre la participación de Israel en Eurovisión 2024

 


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha emitido un comunicado donde da explicaciones sobre la participación de Israel en el Festival de Eurovisión 2024.

La UER ha emitido un comunicado al periódico belga Het Laatste Nieuws, en el que afirma que actualmente no tiene planes de excluir a Israel del Festival de Eurovisión. 

La declaración emitida por la UER dice:

"El Festival de Eurovisión es un concurso para emisoras públicas de toda Europa y Oriente Medio. Es un concurso para emisoras –no para gobiernos– y la emisora ​​pública israelí ha estado participando en el concurso durante 50 años.

La UER es una organización dirigida por sus miembros. Los órganos de gobierno de la UER, encabezados por el Consejo de Administración, representan a sus miembros. Estos organismos evaluaron la lista de participantes y decidieron que la emisora ​​pública israelí cumple con todas las normas de competencia. Junto con otras 36 emisoras, podrá participar en el concurso el próximo año".

La UER también aclara la diferencia entre la admisión de Israel en el concurso y la prohibición de Rusia en el Festival de Eurovisión, explicando que basó su decisión en la actitud de otras organizaciones internacionales hacia Israel:

La UER dice

"En este momento existe una actitud inclusiva hacia los participantes israelíes en las principales competiciones. El Festival de Eurovisión sigue siendo un evento apolítico que une a audiencias de todo el mundo a través de la música".

Fuente: HLN. Imagen: UER.

sábado, 9 de diciembre de 2023

Serbia ve poco probable participar en Eurovisión Junior 2024


La radiotelevisión Serbia (RTS), no se muestra muy optimista sobre si participará en el Festival de Eurovisión Junior 2024.

Según afirmo al podcast de RTS "Evrovizijske Priče", la editora en jefe de programa de entretenimiento de la RTS, Olivera Kovacevic, ve "poco probable" la participación de Serbia en el Festival de Eurovisión Junior.

En declaraciones al citado medio, Kovacevic afirmó los motivos económicos es la razón de dicha ausencia, afirmando que "la prioridad de la emisora ​​es la selección para el Festival de Eurovisión".

En dicha intervención, RTS también desveló los problemas de la cadena al encontrar compositores para su entrada en el concurso a través de convocatorias abiertas, por lo que trabajarían para hacerlo más atractivo y aumentar el número de canciones para poder ser seleccionada.

Serbia en Eurovisión Junior

Serbia debuto como país independiente en el Festival de Eurovisión Junior en la edición de 2006, antes en la edición de 2005 participo bajo el nombre "Serbia y Montenegro" cuando ambos países eran uno solo.

El país ha participado desde el 2006 en todas las ediciones, con excepción del paréntesis de tres años (2011 - 2013). No obstante, desde 2023 el país no participa en el concurso debido a dificultades financieras. La mejor posición de Serbia en un tercer lugar en las ediciones de 2007 y 2010.

En 2022, el país fue representado por Katarina Savić y su tema "Svet Bez Granica", la cual termino en decimotercera posición con 92 puntos.

Fuente: RTS. Imagen: Pinterest.

jueves, 7 de diciembre de 2023

Rumanía: TVR a la espera del presupuesto de 2024 para decidir sobre Eurovisión 2024


La sociedad rumana de televisión (TVR), ha informado que la decisión de la participación de Rumanía en el Festival de Eurovisión 2024 está a la espera de la confirmación de su presupuesto para 2024.

En declaraciones a Página de Media, TVR informaba que TVR no ha tomado una decisión final, ya que estaban a la espera de los presupuestos, por lo que "todas las opciones permanecen abiertas".

Además, TVR dijo:

"La Unión Europea de Radiodifusión (UER) concedió a TVR un aplazamiento para expresar su opción tras la aprobación del presupuesto estatal para 2024".

Lamentablemente se desconoce cuándo será la fecha límite para que TVR de una respuesta, pero se espera que tenga de plazo hasta enero, una vez finalicen las fiestas navideñas.

Si Rumania se retira, sería el único país en retirarse del Festival de Eurovisión 2024, cuyo concurso tendrá lugar en Malmö (Suecia) los próximos días 7,9 y 11 de mayo de2024.

Rumanía en el Festival de Eurovisión

Rumanía debutó en Eurovisión en 1994, no obstante el país intentó participar en 1993, pero no logró pasar la ronda de preclasificación.

Los mejores resultados de Rumania en el concurso son dos terceros puestos, logrados en las ediciones de 2005 y 2016.

En 2023, el país fue representado por Theodor Andrei con el tema "D.G.T. (Off And On)", el cual no se clasifico para la final.

Fuente: Pagina de Media. Imagen: Pinterest.

España: RTVE desvela por error los títulos de las canciones del Benidorm Fest 2024

Radiotelevisión española (RTVE) ha desvelado por error los títulos de las canciones del Benidorm Fest 2024

El fallo ha ocurrido dentro de la página web donde RTVE vende las entradas del Benidorm Fest y el merchandising del concurso, ya que en ella se puede ver el CD oficial del Benidorm Fest 2024 con las listas de canciones.

Dicha filtración se produce días antes del anuncio oficial, ya que RTVE revelará todas las canciones de los 16 participantes el próximo jueves 14 de diciembre.

Artistas participantes y canciones del Benidorm Fest 2024

1. Almácor - Brillos Platino
2. Angy Fernández - Sé Quién Soy
3. Dellacruz - BESO EN LA MAÑANA
4. Jorge González - Caliente
5. Lérica - Astronauta
6. Mantra - Me vas a ver
7. María Peláe - Remitente
8. MARLENA - amor de verano
9. Miss Caffeina - Bla Bla Bla
10. Nebulossa - ZORRA
11. Noan - Te Echo De -
12. Quique Niza - Prisionero
13. Roger Padrós - El Temps
14. Sofia Coll - HERE TO STAY
15. st. Pedro - Dos Extraños (Cuarto de Cuerda)
16. Yoly Saa - No se me olvida

La tercera edición del Benidorm Fest 2023 tendrán lugar el próximo día 30 de enero (primera semifinal), 1 de febrero (segunda semifinal) y 3 de febrero (gran final) en el Palacio de Deportes L’Illa de Benidorm (Benidorm, Valencia).

¿Qué es el Benidorm Fest?

El Benidorm Fest es la preselección de España para el Festival de Eurovisión, el cual contará con tres galas, dos semifinales con 8 aspirantes cada una, de las cuales saldrán cuatro finalistas de cada una para la final. 

El ganador del Benidorm Fest será elegido en un 50% por un jurado profesional (jurado nacional y jurado internacional), mientras que el otro 50% estará en manos del publico (50% televoto y otro 50% será emitido por un sesgo de la población)

Fuente e imagen: RTVE.

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Noruega: NRK dice estar siguiendo lo que la UER decide sobre Israel


La corporación de radiodifusión estatal noruega (NRK) ha declarado que está siguiendo lo que decide la Unión Europea de Radiodifusión (UER) con respecto a la participación de Israel en el Festival de Eurovisión 2024.

En declaraciones a la revista Se og Hør, el director de entretenimiento de NRK, Charlo Halvorsen, afirmaba que la emisora ​​"aún no ha tomado una posición al respecto"

El señor Halvorsen dijo:

"Es natural que surjan dudas sobre la participación en el Festival de Eurovisión de un país en guerra. Todavía no hemos tomado una posición al respecto, pero estamos siguiendo lo que decida la UER".

Con dicha respuesta, NRK se esta tomando con calma su postura, alfo que contrasta con su posición en 2022 cuando la NRK publicó una declaración pidiendo que se prohibiera a Rusia participar en el concurso como consecuencia de la invasión este país a Ucrania.

Ayer, la UER desvelaba que 37 países competirán en el Festival de Eurovisión 2024, incluido Israel, país que se encuentra actualmente en guerra con el grupo Hamás en Palestina.

La controversia no tardaba en producirse, ya que por redes sociales muchos no entendían como la UER permite participar a Israel pero a la vez vetar a Rusia por si guerra con Ucrania o incluso el veto a Bielorrusia sin que este país este en guerra. Las criticas no son unánimes, ya que por las mismas redes sociales también se mostraban mensajes de apoyo a la organización por la inclusión de Israel en el concurso

Si te preguntas, ¿por qué la UER permite a Israel participar en el Festival de Eurovisión y no a Bielorrusia y Rusia? Puedes estar tranquilo, como es habitual y en concordancia a su transparencia, la UER declara que no tiene más que añadir sobre el asunto en este momento.

Fuente: Se og Hør. Imagen: Pinterest.

Las retiradas de los países nórdicos en Eurovisión Junior fue promovido por Noruega


Más de una semana después de la final del Festival de Eurovisión Junior 2023, repasamos el reportaje que realizó la corporación de radiodifusión pública de Dinamarca (DR) en el Festival de Eurovisión Junior de 2017 donde se explica las retiradas de los países nórdicos. 

Acompáñanos en este viaje al pasado, viajamos a 2004...

Todo empezó en 2004 con Noruega

La polémica comenzó en la edición de 2004, después de que España ganara el concurso, no todos aplaudieron la victoria española. 

La corporación de radiodifusión estatal Noruega (NRK), quién era la organizadora del concurso, no estaban entusiasmados con el espectáculo escénico de los españoles, ya que pensaban que su presentante, María Isabel, de 9 años, había estado vestida de manera demasiado provocativa, y que el espectáculo en el escenario, donde ella y un grupo de niñas bailaban y se retorcían al ritmo de ritmos pesados, demasiado adultos para una programa infantil.

En realidad, a los noruegos no les importaba que hubiera ganado España, ya que pensaban que los participantes de Europa del este eran demasiado maduros en su expresión.

Varias personas involucradas de la participación de Noruega en el Festival de Eurovisión Junior pensaban que el programa había tomado un rumbo equivocado hacia una expresión más adulta, convirtiéndose en una especie de final de adultos con niños en lugar de una final infantil con niños, señalando también la ropa de los niños como uno de los mayores problemas.

2005: Una última oportunidad

Las críticas de los noruegos al espectáculo provocaron que, antes de la que se celebrara la edición de 2005, se modificarán las reglas para que los niños no pudieran vestirse como adultos o de forma inapropiada. 

No obstante, desde NRK reconocieron que en la edición de 2005 volvió a ser una locura. Los noruegos todavía sentían que los niños actuaban como mayores, por lo que querían retirarse de la competición y querían que Dinamarca y Suecia estuvieran con ellos para poder revivir el Melodi Grand Prix Nordic.

Antes de que se produjeran las retiradas de forma conjunta, se intentó encontrar una solución al problema, pero se descubrió que había demasiadas diferencias culturales entre los países en cuanto a lo que era aceptable en un programa infantil. 

¿Es Eurovisión Junior un concurso infantil?

A lo largo de los años el concurso ha sido duramente criticado por parte de los eurofans, la prensa y la televisión por centrarse demasiado en el elemento de competencia y por el timo de canciones, catalogadas como demasiado adultas.

Pero aparte de ello, otro punto de critica eran las actuaciones y el vestuario de los niños por proporcionar a sus participantes ropa inadecuada.

En 2012, la delegación albanesa recibió la orden de buscar un nuevo disfraz inmediatamente, cuando su concursante de 11 años se presentó a los ensayos con un vestido negro de encaje escotado.

En 2016 , la contribución de Macedonia se convirtió en tema de debate cuando Martija Stanojković, de 12 años, subió al escenario con un mono ajustado y brillante que recordaba a estrellas del pop mucho mayores como Britney Spears y Ariana Grande.

En 2017 (año del reportaje) eran las bailarinas maltesas las que tenían las faldas cortas. 

Criticas con algo de razón pero a la vez excesivas

La propia jefa de la delegación de Bielorrusa, Olga Salamakha, confeso que respecto a esas criticas puede haber algo de cierto, ya que reconocía que la canción con la que el país participaba en 2017 podría encajar fácilmente en el Festival de Eurovisión. Pero al mismo tiempo rechaza que la actuación sea demasiado adulta para un espectáculo infantil como es el Festival de Eurovisión Junior.

Según Anja Zegwaard, que jefa de la delegación de Países Bajos, reconocía que es exactamente el mayor talón de Aquiles del concurso, argumentando que hay una diferencia significativa entre cómo ven la competencia los países de Europa occidental y de Europa del este.

No obstante, reconocía Festival de Eurovisión Junior que hay países que se toman demasiado en serio el concurso, aunque cree que el concurso suele ser objeto de críticas injustificadas, ya que no se puede generalizar el concurso por "cuatro o cinco países que hacen las cosas diferente a nosotros y se centre en eso. Sí, hay canciones que suenan muy adultas, pero también hay muchas canciones para niños en el concurso" argumentaba en el reportaje.

Vuelta a la actualidad

Como hemos dicho al inicio, este es un extracto del reportaje de la DR en el Festival de Eurovisión Junior de 2017, desde entonces la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha introducido numerosos cambios para preservar el derecho de los niños.

De hecho, la propia DR reconocía a finales de 2022 que el concurso ha abordado algunas de las críticas que tenía sobre el programa cuando se retiraron en 2006. No obstante, desde DR reconocían que en este momento, Eurovisión Junior ya no es una prioridad para ellos, ni algo que les interese. 

Fuente: DR. Imagen: UER.

Macedonia del Norte: MRT explica su ausencia en Eurovisión 2024


La radio televisión de Macedonia (MRT), ha explicado el motivo de su ausencia en el Festival de Eurovisión en 2024.

En un comunicado la MRT ha dicho:

"La radio televisión de Macedonia informa al público sobre su decisión de no participar en el Festival de Eurovisión del próximo año, que se celebrará en Malmö, Suecia.

Esta decisión redunda en beneficio de los ciudadanos, teniendo en cuenta que el año próximo el servicio público, con todas sus capacidades, se centrará en celebrar el gran jubileo, los 80 años de la Radio Macedonia y los 60 años de la Televisión Macedonia. Las actividades con motivo del gran jubileo se desarrollarán a lo largo del año 2024.

MRT retransmitirá en sus servicios el evento, las dos semifinales y la gran final".

En un principio, MRT introdujo en sus presupuesto de 2024 una partida para la participación del país en los concursos del Festival de Eurovisión y el Festival de Eurovisión Junior de cara al próximo año, además ambos concursos aparecía en las categorías de festivales musicales y programas comprados de cara a 2024. No obstante. MRT no ha declarado si participará o no en el Festival de Eurovisión Junior en 2024.

Macedonia del Norte en Eurovisión

Macedonia del Norte debutó en el Festival de Eurovisión en 1996, desde entonces el país ha participado en todas las ediciones hasta su retirada en 2023. El mejor resultado del país hasta la fecha es un séptimo puesto en el la edición de 2019, cuando la nación fue representada por Tamara Todevska con la canción "Proud".

En 2022, el país fue representado por Andrea con el tema "Circles". Sin embargo, no pudo clasificarse para la final.

Fuente: MRT. Imagen: Pinterest.

martes, 5 de diciembre de 2023

37 países participarán en Eurovisión 2024

Según ha comunicado la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la televisión de Suecia (SVT), 37 países participarán en el Festival de Eurovisión 2024 de Malmö (Suecia) en la próxima edición del concurso.

37 países se han dado cita el próximo año en Suecia, esto supone la misma cifra de países con respecto a la anterior edición, con el regreso a la competición de Luxemburgo.

Aunque actualmente no se ha confirmado que Rumania competirá el próximo año, también continúan las conversaciones con la sociedad rumana de televisión (TVR) sobre su posible participación.

El Festival de Eurovisión 2024 se llevará a cabo en el Malmö Arena, en Malmö (Suecia) los días 7, 9 y 11 de mayo de 2024.

Lista oficial de países participantes:

Albania (RTSH)
Alemania (ARD/NDR)
Armenia (AMPTV)
Australia (SBS)
Austria (ORF)
Azerbaiyán (ITV)
Bélgica (VRT)
Chequia (CT)
Chipre (CyBC)
Croacia (HRT)
Dinamarca (DR)
Eslovenia (RTVSLO)
España (TVE)
Estonia (ERR)
Finlandia (YLE)
Francia (France Télévisions)
Georgia (GPB)
Grecia (ERT)
Irlanda (RTÉ)
Islandia (RÚV)
Israel (KAN)
Italia (RAI)
Letonia (LTV)
Lituania (LRT)
Luxemburgo (RTL) - Regreso
Malta (PBS)
Moldavia (TRM)
Noruega (NRK)
Países Bajos (AVROTROS)
Polonia (TVP)
Portugal (RTP)
Reino Unido (BBC)
San Marino (SMRTV)
Serbia (RTS)
Suecia (SVT) - País anfitrión
Suiza (SRG SSR)
Ucrania (UA: PBC)

Fuente e imagen: UER.

Más de 5,5 millones de espectadores siguieron Eurovisión Junior 2023

El Festival de Eurovisión Junior 2023, transmitido el pasado domingo 26 de noviembre, alcanzó una audiencia televisada de más de 5,5 millones de espectadores en promedio.

Según los datos provisionales publicado por las emisoras y los portales que miden las audiencias en sus respectivos países, más de 5,5 millones de espectadores han visto el Festival de Eurovisión Junior 2023.

Los datos conocidos hasta el momento en 9 de los 18 organismos de radiodifusión que retransmitieron el concurso infantil por televisión (16 de ellos participantes del concurso, más Kazajistán y Lituania) han arrojado unos daros provisionales de 5.564.630 espectadores.

En  Francia, país anfitrión y a la vez ganador, en promedio, el 10,4% de todos los televidentes vieron Eurovisión Junior 2023 en France 2.

Lituania, que no participó pero transmitió la competencia, registró una participación del 8,3%.

Respecto a las audiencias totales, Polonia es el país que más audiencia aporta al concurso (1.859.548 espectadores), seguido de Francia (1.210.000) e Italia (1.025.000).

Eurovisión Junior 2023 baja en audiencia

Si algo caracteriza al Festival de Eurovisión Junior 2023 es la bajada generalizada en el computo de sus audiencias totales, viéndose lastradas principalmente por la caída en Italia y España, con 502.000 y 356.000 espectadores menos respectivamente.

De hecho, en España la edición de 2023 obtiene el mínimo histórico en cuanto a espectadores.

Las audiencias, aunque en menor medida también bajan en Países Bajos, Polonia y Portugal.

¿Y las buenas noticias?

Para los agoreros, tenemos malas noticias para ellos, y es que Eurovisión Junior 2023 tiene también buenas noticias.

En España, el público objetico (niños de 4 a 12 años) pasa del 10,6% del año pasado al 14,6% este año.

A pesar de no dar datos totales, en Alemania el concurso fue un gran éxito, alcanzó récord en cuota de mercado del 18,6% en el grupo objetivo (niños de entre 3 y 13 años), duplicando los datos del año pasado, cuando se alcanzo al 9,2%.

En Países Bajos, a pesar de la bajada en audiencia, la emisión de Eurovisión Junior 2023 supera a la media de la cadena en todos los indicadores (cuota de pantalla. publico objetivo y número medio de espectadores que la cadena obtuvo ese día).

Para el país anfitrión, Francia, además de aumentar en espectadores respecto al año pasado, la emisión de Eurovisión Junior en France 2 permite a la cadena pública revisar al alza sus cifras de audiencia entre las 16.00 y las 18.30 horas.

En cuanto a Irlanda, el concurso obtiene más audiencia que el año pasado y aunque consigue una cuota de pantalla del 2,54%, dicha cifra es bastante superior a la media que suele obtener la cadena (1,96% de media en 2022).

El debut de Estonia en Eurovisión Junior 2023 no podría haber brillado más, el concurso infantil se cataloga como un gran éxito para ETV2 en cuanto a audiencias, ya que la cuota de pantalla en la emisión del concurso infantil (11,85%) supera ampliamente a la obtenida por la cadena en computo mensual, la cual no suele superar el 3%. En cuanto a ETV+, la emisión del concurso infantil se encuentra ligeramente inferior a la media de la cadena. El concurso cosecho un 2,08% de cuota de pantalla, mientras que la cuota de pantalla de la cadena es de 2,18% en lo que llevamos de año.

Las audiencias del Festival de Eurovisión Junior 2023 por países:

Alemania: Desconocido, pero con cuota de mercado del 18,6% en el grupo objetivo
España: 827.000 espectadores - 8,1% de cuota de pantalla
Estonia: 62.482 espectadores - 13,93% de cuota de pantalla
Francia: 1.210.000 espectadores - 10,4% de cuota de pantalla
Irlanda: 19.900 - 2,54% de cuota de pantalla
Italia: 1.025.000 espectadores - 7,1% de cuota de pantalla
Lituania: 83.700 espectadores - 8,3% de cuota de pantalla (no participó)
Países Bajos: 221.000 espectadores - 1,4% de cuota de pantalla
Polonia: 1.859.548 espectadores - 15,26% de cuota de pantalla 
Portugal: 256.000 espectadores - 7,3% de cuota de pantalla

Audiencias del Festival de Eurovisión Junior estos últimos años:

2023 - Francia: 5,5 millones de espectadores*
2022 - Armenia: 7,9 millones de espectadores
2021 - Francia: 7,5 millones de espectadores
2020 - Polonia: 8,9 millones de espectadores
2019 - Polonia: 11,6 millones de espectadores
2018 - Bielorrusia: 5,4 millones de espectadores**
2017 - Georgia: 2,8 millones de espectadores
2016 - Malta: 3,9 millones de espectadores
2015 - Bulgaria: 2,7 millones de espectadores
2014 - Malta: 3 millones de espectadores

* Datos provisionales.
**En 2018 la UER no publico los datos de audiencia del concurso. La audiencia que publicamos esta basado en los datos de audiencia de 10 de los 20 países participantes en la edición de 2018.

Imagen: UER.

domingo, 3 de diciembre de 2023

Países Bajos: 221.000 personas vieron Eurovisión Junior 2023


Actualizado el 5/12/2023

El Festival de Eurovisión Junior 2023 fue seguido por 221.000 espectadores en promedio en NPO Zapp, consiguiendo un 1,4% de cuota de pantalla. 

El concurso fue visto en algún momento por al menos 910.000 espectadores y obtuvo 9,5% del público objetivo de NPO3.

A pesar de la bajada en audiencia, la emisión de Eurovisión Junior 2023 supera a la media de la cadena en todos los indicadores; cuota de pantalla (0,5%), publico objetivo (5,2%) y número medio de espectadores que la cadena obtuvo ese día (87.000 espectadores)

En comparación con el año pasado, el festival pierde 58.000 espectadores entre el publico neerlandés y 0,3% de cuota de pantalla.

Audiencia de Eurovisión Junior en Países Bajos

Eurovisión Junior 2023: 221.000 espectadores - 1,4% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2022: 279.000 espectadores - 1,7% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2021: 175.000 espectadores - 1,1% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2020: 319.000 espectadores - 2% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2019: 252.000 espectadores 
Eurovisión Junior 2018: 226.000 espectadores

Fuente: Kijkonderzoek. Imagen: Pinterest.

sábado, 2 de diciembre de 2023

¿Qué está pasando con la lista de participantes de Eurovisión 2024?


La lista oficial de países participantes se esta haciendo de rogar este año, siendo la lista más tardía (por el momento) desde la edición de 2015. ¿Qué está pasando con la lista de participantes del Festival de Eurovisión este año?

A pesar de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) comunicaba hace unas semanas que la lista de participantes "se está ultimando actualmente", lo cierto es que aún no conocemos nada más, excepto que participarían 41 países.

Mientras esperamos a que la UER libere al fin la lista de participantes, la jefa de la delegación francesa, Alexandra Redde Amiel, dijo hace unos días que habría 41 países compitiendo.

La pregunta es, ¿si ya conocen el número de países participantes, por qué no lo anuncian? Aquí va algunas de nuestras hipótesis.

¿Un acuerdo con Australia que no llega?

Una de las posibles razones de esta demora es que aún no este firmado el acuerdo entre la UER con el Servicio Especial de Radiodifusión de Australia (SBS). Sin dicho acuerdo, Australia dejará de participar en el Festival de Eurovisión a partir del próximo concurso.

Australia participa en el Festival de Eurovisión desde que el país fue invitado durante el 60º aniversario del concurso en 2015. Desde entonces y hasta 2018, el derecho de Australia a participar se consideraba año tras año por el Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión, hasta que en 2019 se le otorgó una garantía de cinco años a la emisora ​​SBS, el cual expiro en al edición de 2023.

La razón de que la UER no haya publicado ya la lista de países participantes por el acuerdo con Australia sobre su participación en el Festival de Eurovisión es bastante improbable. No obstante, tanto la UER como la SBS mantienen silencio o afirman que no pueden dar detalles.

Lo que si se ha confirmado es la retransmisión por parte e SBS del Festival de Eurovisión en 2024.

¿A la espera del si definitivo de un organismo de radiodifusión?

Otra de las razones es que la UER estaría esperando el si definitivo de uno de los organismos de radiodifusión que participaría en el concurso, a pesar de que el plazo de inscripción y el de retirarse sin pagar una penalización haya terminado ya hace más de un mes.

A pesar de ello, muchos países esperan a tener aprobado los presupuestos o al menos conocer las partidas presupuestarias con las que podrán contar de cara al próximo año para tomar una decisión al respecto de su participación.

¿Y si fuera por Israel?

La tercera opción es la guerra entre Israel y Hamás en Palestina, la cual puede hacer que la UER se sienta incomoda por como reaccionar con Israel, ya que existe el precedente de la expulsión de un país del Festival de Eurovisión por motivos bélicos (Rusia en 2022).

No obstante, en aquel caso, distintos organismos de radiodifusión europeos salieron en tromba pidiendo que se expulsara a Rusia y amenazando con boicotear el concurso, cosa que no ha ocurrido en este conflicto debido (entre otros motivos) a que la lista de participantes no ha sido publicada.

Por su parte, la UER expreso su preocupación de que una participación rusa en el concurso pudiera desacreditar la competición.

El tema preocupa en la UER, ya que el tema de Palestina es un asunto sensible, ejemplo de ello son las polémicas que hubo en varios países cuando Israel organizó el concurso en 2019, culminando en la final del concurso, cuando el grupo Hatari (los representantes de Islandia) mostró un estandarte en el que aparecía la palabra «Palestina» con los colores de su bandera.

¿Está ultimando la UER el acuerdo con Australia? ¿Estará esperando la confirmación definitiva de uno de los países participantes? ¿Se encuentra la UER esperando a que se calme la situación en Israel para publicar la lista oficial?

De momento, lo único cierto es que la UER aún no ha publicado la lista oficial y por la opacidad del organismo, tampoco se espera que revele el motivo del por qué está tardando en publicarlo. Como suele pasar, impera la leí del silencio.

Fecha en la que se publicó la lista de participantes 

Eurovisión 2023: 20 de octubre de 2023 
Eurovisión 2022: 21 de octubre de 2021 
Eurovisión 2021: 26 de octubre de 2020 
Eurovisión 2020: 13 de noviembre de 2019 
Eurovisión 2019: 7 de noviembre de 2018 
Eurovisión 2018: 7 de noviembre de 2017 
Eurovisión 2017: 31 de octubre de 2016 
Eurovisión 2016: 26 de noviembre de 2015 
Eurovisión 2015: 23 de diciembre de 2014

Imagen: UER.

viernes, 1 de diciembre de 2023

Alemania: Eurovisión Junior 2023 consigue récord entre su público objetivo


El Festival de Eurovisión Junior 2023 obtuvo récord de seguimiento entre su público objetivo en Alemania.

Desde la cadena alemana KiKA afirman que debido a que el concurso en Alemania se transmite a través del canal público infantil KiKA "las puntuaciones no son fácilmente comparables con las de otros países", donde recordemos se emiten en canales principales, como en España (La 1) o Italia (Rai 1), entre otros.

No obstante, debido a que el canal infantil está dirigido a niños de entre 3 y 13 años, las calificaciones que importan para la gestión de KiKA se centran en dicha franja de edad.

En general, el Festival de Eurovisión Junior 2023 fue un gran éxito en televisión y online. El directo alcanzó una cuota de mercado del 18,6% en televisión en el grupo objetivo (niños de entre 3 y 13 años), duplicando los datos del año pasado, cuando se alcanzo al 9,2%.

Ya por subgrupos, el concurso destacó entre los niños de primaria (de 6 a 9 años) con un 24% y entre los preadolescentes (de 10 a 13 años) con un 20,8%.

En el chat que acompañó al concurso directo, y donde los fans pudieron intercambiar opiniones o hacer preguntas al comentarista alemán Constantin "Consi" Zöller, alrededor de 11.000 niños participaron en el chat y alrededor de 2.000 participaron activamente.

Audiencia de Eurovisión Junior en el público objetivo en Alemania 

Eurovisión Junior 2023: 18,6% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2022: 9,2% de cuota de pantalla (no participó)
Eurovisión Junior 2021: 16,1% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2020: 15,9% de cuota de pantalla

Audiencia de Eurovisión Junior en Alemania

Eurovisión Junior 2023: 
Eurovisión Junior 2022: 170.000 espectadores - 0,9% de cuota de pantalla (no participó)
Eurovisión Junior 2021: 230.000 espectadores - 1,1% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2020: 370.000 espectadores - 2,5% de cuota de pantalla

Fuente: KiKA. Imagen: Pinterest.