miércoles, 28 de mayo de 2025
166 millones de espectadores vieron el Festival de Eurovisión 2025
martes, 27 de mayo de 2025
Eurofestivales: 13 años a tu lado
lunes, 26 de mayo de 2025
El ganador de Eurovisión 2025 se disculpa por su opinión de Israel tras ser acusado de "antisemita"
![]() |
JJ, ganador de Eurovisión 2025 |
Eslovenia considerará participar en Eurovisión si la UER no toma medidas concretas
España confirma su participación en Eurovisión Junior 2025
Radiotelevisión Española (RTVE) ha confirmado la participación de España en Festival de Eurovisión Junior 2025.
domingo, 25 de mayo de 2025
Andorra no participará en Eurovisión 2026
sábado, 24 de mayo de 2025
Gales no participará en Eurovisión Junior 2025
Gales no competirá en el Festival de Eurovisión Junior 2025 que tendrá lugar en Georgia.
Gales debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2018. En 2019 el país volvió a participar siendo representado por Erin Mai Groove con su tema "Calon yn Curo", quedando en penúltimo lugar con 35 puntos. Sin embargo y debido a la crisis sanitaria el país se retiro del concurso en 2020.
Fuente: S4C. Imagen: Pinterest.
viernes, 23 de mayo de 2025
La UER realizará el debate sobre la participación de Israel en Eurovisión a un alto nivel en las próximas semanas
El director de medios de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), Jean Philip De Tender, ha confirmado que se celebrará un debate sobre la participación de Israel en el Festival de Eurovisión.
Según ha explicado el señor De Tender, son los miembros de la UER, los organismos públicos de radiodifusión, quienes deciden si participan o no. En diciembre, se realizó una amplia consulta entre todos los miembros, y ninguno se pronunció en contra de la participación de la emisora pública israelí Kan. De esta manera, nos alineamos con lo que ocurre actualmente a nivel internacional en los ámbitos de la cultura y el deporte, donde aún participan delegaciones israelíes.
No obstante, tras las criticas vertidas por algunos organismos de radiodifusión como la RTVSLO de Eslovenia o AVROTROS y NPO de Países Bajos donde se plantean hasta que punto el concurso es un evento apolítico y cultural con la participación de Israel en dicho concurso, el señor De Tender lo tiene claro:
"No le corresponde a la UER hacer declaraciones políticas. Pero también entendemos que algo como el Festival de Eurovisión tiene un gran impacto a nivel político".
Además, ha asegurado que de acuerdo a la solicitud de varios medios de comunicación, se realizará un debate sobre la participación de Israel.
El señor De Tender dijo:
"Lo haremos a un alto nivel en las próximas semanas. Analizaremos las expectativas de los miembros y entablaremos conversaciones, y luego tomaremos una decisión".
Fuente: VRT. Imagen: UER.
El director del Festival de Eurovisión hablar sobre los debates posteriores a Eurovisión 2025
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) reacciona ante las dudas sobre la situación actual del Festival de Eurovisión.
Tras las peticiones de varios organismos de radiodifusión estén pidiendo información sobre las votaciones durante el Festival de Eurovisión 2025, el director del Festival de Eurovisión, Martin Green, ha publicado una carta abierta para hablar sobre los debates surgidos.
La carta dice:
"Querida y valiosa comunidad del Festival de Eurovisión:
La UER ha escuchado y participado activamente en las conversaciones entre los miembros, nuestros fans y los medios de comunicación tras el Festival de Eurovisión de este año.
Quiero felicitar nuevamente al ganador, JJ, y al equipo de ORF. Su actuación y canción ganaron el concurso con justicia, claridad y validez, y queremos asegurarnos de que ninguna conversación secundaria opaque este logro épico.
El sistema de votación ESC incluye múltiples capas de seguridad y un conjunto completo de reglas para garantizar la generación de un resultado válido. Nuestro socio de votación, Once Germany GmbH, utiliza sistemas redundantes y múltiples plataformas para garantizar la correcta entrega de los votos al sistema central.
Para el Festival de Eurovisión, se utilizan sistemas especialmente diseñados para supervisar y prevenir el fraude. Además, más de 60 personas en Colonia y varias más en Viena y Ámsterdam supervisan el proceso de votación en cada país y mantienen contacto directo con socios de telecomunicaciones y radiodifusión a nivel mundial. Todos los resultados son verificados mediante un sistema de ocho ojos por el director ejecutivo y los empleados senior de Once, quienes en conjunto cuentan con más de 40 años de experiencia en votación.
El supervisor independiente de cumplimiento, EY, supervisa y autentica los resultados. Cada decisión relacionada con los resultados se documenta y evalúa. Todo el proceso, incluyendo el cálculo de los resultados de la plataforma y los resultados de la votación, es revisado y verificado exhaustivamente por EY.
Toda votación del público, ya sea por SMS, llamada o en línea, evidencia la motivación de las comunidades o diásporas en torno a ciertos concursantes. Esto puede deberse a diversas razones, como atributos personales, historias personales, afiliaciones geográficas y actualidad. Históricamente, el ESC ha sido tan abierto a esto como otros concursos de canto y música, y programas de telerrealidad.
Cada año, el Grupo de Referencia del Concurso, compuesto por representantes de nuestros Miembros y que actúa en su nombre, analiza los datos proporcionados por nuestro socio con derecho a voto, Once, para recomendar las medidas a nuestro alcance que garanticen la seguridad de nuestras normas y sistemas, considerando factores externos actuales, como los avances tecnológicos y las influencias externas. Este proceso se llevará a cabo, como siempre, en junio de este año.
Junto con las discusiones del Grupo de Referencia, un aspecto que la UER analizará es la promoción de nuestros artistas por parte de sus delegaciones y partes asociadas. Dicha promoción está permitida por nuestras normas y actos para celebrar a los artistas, aumentar su visibilidad e impulsar sus futuras carreras —es una parte fundamental de la industria musical—, pero queremos asegurarnos de que no afecte desproporcionadamente la movilización natural de las comunidades y diásporas que observamos en las votaciones del público del entretenimiento.
Otro ejemplo es el número de votos que permitimos por persona: 20 por método de pago. Esto está diseñado para garantizar que el público de todas las edades pueda votar por más de una de sus canciones favoritas, y no hay evidencia actual de que afecte de forma desproporcionada al resultado final. Sin embargo, la pregunta ya se ha planteado, así que la analizaremos.
Como siempre, la UER y yo pediremos a nuestros miembros sus opiniones sobre este y otros asuntos.
Terminaré como empecé, felicitando a JJ y ORF que ganaron el Festival de Eurovisión 2025".
Fuente: Eurovision.tv. Imagen: UER.
jueves, 22 de mayo de 2025
Eurovisión Junior cambia de horario en la edición de 2025
El Festival de Eurovisión Junior cambiará en la edición de 2025 su horario con respecto a la edición de 2024.
El Festival de Eurovisión Junior 2025 mantendrá el sábado como día de emisión, no obstante, el horario se modificará levemente con la edición de 2024, al tener lugar este año a las 17:00 CET, lo que significa que se adelantará una hora con respecto a la edición de Madrid el año pasado.
Día de la semana y hora de inicio en Eurovisión Junior
Desde su primera emisión en 2003, el Festival de Eurovisión Junior ha cambiado en varias ocasiones los horarios de inicio del concurso, mientras que el día de emisión se cambio del tradicional sábado (ediciones de 2003 a 2015 y desde 2024 hasta el presente) al domingo (desde el 2016 hasta el 2023).
De hecho, en 2016, se modifico tanto el día de emisión como el horario drásticamente, alegando que dicho horario era más adecuado para el concurso infantil. No obstante, en 2024 se volvió a cambiar de día y hora para adaptarse a los niños.
Histórico del día y horario de inicio del Festival de Eurovisión Junior
2003 a 2010 – Sábado a las 20:15 CET
2011 – Sábado a las 19:30 CET
2012 a 2015 – Sábado a las 20:15 CET
2016 a 2019 – Domingo a las 16:00 CET
2020 – Domingo a las 17:00 CET
2021 - 2023 – Domingo a las 16:00 CET
2024 – Sábado a las 18:00 CET
2025 - Sábado a las 17:00 CET
Alemania: SWR se alinea con los mensajes y declaraciones emitidas por la UER
En estos momentos, algunos organismos de radiodifusión como la RTVSLO de Eslovenia o AVROTROS y NPO de Países Bajos están planteándole a hasta que punto el concurso es un evento apolítico y cultural con la participación de Israel en dicho concurso.
miércoles, 21 de mayo de 2025
Luxemburgo: RTL apoya cualquier iniciativa para garantizar el mayor nivel de transparencia en el proceso de votación
La emisora la radio televisión de Luxemburgo, (RTL) ha informado que ellos apoyarán cualquier iniciativa que garantice un mayor nivel de transparencia en el proceso de votación en el Festival de Eurovisión.
Al ser preguntado por si RTL va a solicitar una auditoría independiente del televoto como lo están pidiendo RTVE o VRT, fuentes de RTL han comentado a Eurofestivales lo siguiente:
"Apoyamos plenamente cualquier iniciativa que tenga como objetivo garantizar el mayor nivel de transparencia en el proceso de votación".
En estos momentos, varios organismos de radiodifusión de Bélgica (VRT), España (RTVE) e Islandia (RÚV), entre otros, están solicitando información sobre el televoto del Festival de Eurovisión 2025 a la Unión Europea de Radiodifusión (UER).
Fuente: RTL. Imagen: ConocelasBanderas.
martes, 20 de mayo de 2025
Spotlight investiga una campaña de votación en Eurovisión 2025 patrocinada por el gobierno israelí
Alemania amenazó con retirarse de Eurovisión si se hubiera excluido a Israel
Documentos internos muestran cómo la UER ha eludido sus propias medidas en Eurovisión
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha eludido sus propias medidas, ya que varios puntos se han aplicado de una forma contraria a la que estaba prevista.
Según ha publicado verTele, la UER ha evitado aplicarse a si misma la hoja de ruta que se puso sobre la mesa para este año en base la investigación independiente que se realizo el pasado año.
Para empezar, llama la atención la gran similitud del informe de la investigación independiente y el documento oficial de la UER, puesto que el primero son recomendaciones a hacer y el segundo debería ser de actuación, por lo que la organización no ha querido desarrollar sus protocolos y solo se limita a recoger las recomendaciones y convertirlas en acciones a futuro, sin definir demasiado.
No obstante, según recoge el portal, la propia UER ha evitado cumplir sus propias normas.
En el primer punto del documento, se recomienda a la UER que consulte a sus miembros a nivel directivo para desarrollar reglas y políticas teniendo en cuenta la necesidad de escuchar una amplia gama de opiniones de los miembros sobre decisiones clave. Sin embargo, dicha consulta no se ha llevado a cabo tal y como están reaccionando en los últimas semanas los distintos organismo de radiodifusión. Ante esto, la UER se comprometerse a hacerlo "a su debido tiempo".
En el sexto punto se propone reforzar la capacidad de comunicación externa de la UER, no obstante, este año la UER ha acotado notablemente la capacidad de los periodistas a la hora de informar sobre el Festival de Eurovisión, disminuyendo también reduciendo las imágenes y vídeos de los ensayos y la supresión de las ruedas de prensa post-semifinales, lo que se ha traducido en tener una menos conversación social entre los eurofans, lo que a su vez contradice el séptimo punto, el cual pone en valor "la colaboración proactiva con grupos y clubes de fans, influencers y medios es clave para mantener y fortalecer la marca de Eurovisión".
En cuanto al octavo punto, donde la UER define el concurso como un programa de entretenimiento de medios de servicio público que atrae a todas las audiencias, choca frontalmente con el veto a los artistas llevar otras banderas diferentes a la de sus países.
Fuente: Vertele. Imagen: UER.
Países Bajos: AVROTROS y NPO solicitan un debate sobre Eurovisión
Las cadenas holandesa AVROTROS y NPO han solicitado a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) debatir sobre el Festival de Eurovisión 2025.
En un comunicado conjunto, AVROTROS y NPO expresaron su preocupación por la actual situación que atraviesa el concurso.
El comunicado dice:
"AVROTROS y NPO otorgan gran importancia al carácter apolítico y vinculante del Festival de Eurovisión. Sin embargo, observamos que el evento se ve cada vez más influenciado por presiones sociales y geopolíticas.
La participación de Israel nos plantea la cuestión de hasta qué punto el Festival de Eurovisión sigue funcionando como un evento apolítico, de conexión y cultural. Queremos que esta cuestión, junto con otros países, sea debatida en la UER".
Países Bajos se une a una corriente cada vez más numerosa de países que están pidiendo explicaciones a la UER, entre las que se encuentran emisoras como VRT (Bélgica), RTVE (España) o Yle (Finlandia), entre otras.
Fuente: AVROTROS. Imagen: Pinterest.
lunes, 19 de mayo de 2025
Varios organismos radiodifusión europeos reaccionan ante las peticiones de revisión del televoto
La UER defiende el actual sistema de televoto del Festival de Eurovisión
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha defendido el actual sistema de televoto utilizado en el Festival de Eurovisión.
En declaraciones a la agencia EFE, el director del festival, Martin Green dijo:
"Los resultados de cada país son revisados y verificados por un amplio equipo de personas para descartar cualquier patrón de votación sospechoso o irregular"
El señor Green agregó también que la empresa que apoya a la organización en la supervisión de las votaciones, la firma neerlandesa Once.net, confirmó que el televoto había sido válido en todos los países que participaron en la final de este año, así como en el resto del mundo. Además, un supervisor independiente de cumplimiento revisó tanto los votos del jurado como los del público "para garantizar que el resultado fuera válido".
No obstante, Martin Green, ha comentado que "se mantendrá un debate amplio para reflexionar y obtener comentarios sobre todos los aspectos del certamen de este año" y aclara que la organización del festival está en contacto con RTVE desde la final del sábado en relación con la polémica votación.
Fuente: EFE. Imagen: UER.
Finlandia: Yle solicitarán información a la UER por el televoto
Islandia: RÚV solicitará información a la UER sobre el televoto de Eurovisión
El director de RÚV, Stefán Eiríksson, ha confirmado que la emisora islandesa solicitará información a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) sobre el televoto del Festival de Eurovisión 2025.
El señor Eiríksson dijo:
"Por supuesto, seguiremos la evolución de los acontecimientos y solicitaremos a la UER la misma información sobre la votación telefónica que a la cadena nacional española.
La votación telefónica se realiza enteramente bajo la supervisión de la UER, que negocia con las compañías de telecomunicaciones de cada país su implementación, por lo que no tenemos acceso a más información que la que ya se ha hecho pública en esta fase".
Luxemburgo: RTL ya se encuentra en conversaciones para su participación en Eurovisión 2026
Luxemburgo condiciona su permanencia en el Festival de Eurovisión con el apoyo del gobierno.
La radio televisión de Luxemburgo, (RTL) ha informado a Eurofestivales que ya se encuentran conversando con el gobierno de Luxemburgo de cara al próximo Festival de Eurovisión.
Según ha informado RTL a este medio:
"Aún no se ha tomado una decisión sobre nuestra participación en Eurovisión 2026. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones con el gobierno luxemburgués, que financia el proyecto, y se tomará una decisión definitiva en las próximas semanas".
Fuente: RTL. Imagen: ConocelasBanderas.
Las radiotelevisiones de Bélgica y España exigen a la UER una auditoría independiente del televoto
España: El presidente del Gobierno pide la expulsión de Israel en Eurovisión
Polonia confirma su participación en Eurovisión Junior 2025 y 2026
Irlanda: El jefe de la delegación de RTÉ declara que cada vez es más difícil tener buenos resultados
La radio televisión de Irlanda (RTÉ) ha indicado que uno de los temas de discusión del Festival de Eurovisión 2025 es su actual método de selección.
domingo, 18 de mayo de 2025
Bosnia y Herzegovina: Regresar a Eurovisión seria posible con la ayuda de patrocinadores y publicidad
España: RTVE va a solicitar a la UER que se abra un debate sobre el televovo
Radiotelevisión española (RTVE) va a solicitar a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) que se abra un debate sobre el televovo tras lo ocurrido en estos últimos años en el Festival de Eurovisión.
"RTVE va a solicitar que se abra un debate sobre el televovo para valorar si la forma en la que se hace es la mejor.
Varios países también van a hacer la misma petición. Consideran que el televoto esta afectado por los conflictos bélicos que se producen actualmente y hace el concurso pierda su esencia cultural".
Esto de debe a que los países con mayores puntuaciones en las semifinales de este año son Israel y Ucrania, justo los países que están actualmente en conflictos bélicos.
El año pasado, por ejemplo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel admitió que se movilizaron para ganar votos en Eurovisión 2024, lo que se tradujo en que la propuesta de Israel fuera el segundo país en obtener mayor puntuación del televoto. Este año, el país ha conseguido la máxima puntuación del televoto.
Esta no es la primera vez que por un conflicto los puntos del televoto se han puesto en duda, ya que en la edición de 2022, Ucrania gano el concurso gracias a la máxima puntuación del televoto propiciado por la invasión rusa al país, cuando el país no era favorito para ganar.
Alemania: SWR asume desde hoy la participación del país en Eurovisión
Eurovisión 2025 fue seguido por 5.884.000 espectadores en España
Eurovisión 2018 (Alfred y Amaya - Festival de Eurovisión 2018): 7.170.000 y 43,5%
Eurovisión 2017 (Manel Navarro - Festival de Eurovisión 2017): 4.056.000 y 28,4%
Eurovisión 2016 (Barey - Destino Eurovisión): 4.292.000 y 29,8%
Eurovisión 2015 (Edurne - Destino Eurovisión): 5.958.000 y 39,3%
Eurovisión 2014 (Ruth Lorenzo - Destino Eurovisión): 5.141.000 y 35,2%
Eurovisión 2013 (El Sueño de Morfeo - Destino Eurovisión): 5.369.000 y 33,1%
Eurovisión 2012 (Pastora Soler - Destino Eurovisión): 6.542.000 y 43,5%
Eurovisión 2011 (Lucía Pérez - Destino Eurovisión): 4.724.000 y 32,3%
Eurovisión 2010 (Daniel Diges - Destino Oslo): 5.760.000 y 41,9%
Eurovisión 2009 (Soraya - Eurovisión 09: el retorno): 5.122.000 y 35,9%
Eurovisión 2008 (Rodolfo Chikilicuatre - Salvemos Eurovisión): 9.336.000 y 59,3%
Eurovisión 2007 (D'Nash - Misión Eurovisión): 3.373.000 y 28%
Eurovisión 2006 (Las Kepchup): 4.892.000 y 38,9%
Eurovisión 2005 (Son de sol): 4.712.000 y 35,5%
Eurovisión 2004 (Ramón - OT): 6.826.000 y 50,1%
Eurovisión 2003 (Beth - OT): 8.790.000 y 58,4%
Eurovisión 2002 (Rosa - OT): 12.755.000 y 80,4%
Eurovisión 2001 (David Civera): 5.614.000 y 45,7%
Eurovisión 2000 (Serafín Zubiri): 4.056.000 y 34,8%
Eurovisión 1999 (Lydia): 3.950.000 y 34,2%
Eurovisión 1998 (Mikel Herzog): 4.145.000 y 32,3%
Eurovisión 1997 (Marcos Llunas): 3.224.000 y 30,3%
Eurovisión 1996 (Antonio Carbonell): 3.650.000 y 27,5%
Eurovisión 1995 (Anabel Conde): 4.458.000 y 35,5%
Eurovisión 1994 (Alejandro Abad): 3.037.000 y 26,1%
Eurovisión 1993 (Eva Santamaría): 5.053.000 y 42,2%
Eurovisión 1992 (Serafín Zubiri): 3.005.000 y 25,4% (en La 2)
Conozca las audiencias de la final de Eurovisión 2025 en Europa
- VRT1: 663.011 espectadores
- La Une: 289.623 espectadores
- SRF: 880.000 espectadores y 57,5% de cuota de mercado.
- RSI: Dato por confirmar.
- RTS: Dato por confirmar.
España: Melody consiguen el vigésimo cuarto puesto en Eurovisión 2025
Los puntos de los jurados vinieron por parte de:
- Austria: 436 puntos
- Israel: 357 puntos
- Estonia: 356 puntos
- Suecia: 321 puntos
- Italia: 256 puntos
- Grecia: 231 puntos
- Francia: 230 puntos
- Albania: 218 puntos
- Ucrania: 218 puntos
- Suiza ¡: 214 puntos
- Finlandia: 196 puntos
- Países Bajos: 175 puntos
- Letonia: 158 puntos
- Polonia: 156 puntos
- Alemania: 151 puntos
- Lituania: 96 puntos
- Malta: 91 puntos
- Noruega: 89 puntos
- Reino Unido: 88 puntos
- Armenia: 72 puntos
- Portugal: 50 puntos
- Luxemburgo: 47 puntos
- Dinamarca: 47 puntos
- España: 37 puntos
- Islandia: 33 puntos
- San Marino: 27 puntos