Fuente: TV Tonight. Imagen: Wallpaperbetter.
martes, 31 de octubre de 2023
Australia: SBS confirma que transmitirá Eurovisión 2024 mientras sigue en negociaciones para competir
Fuente: TV Tonight. Imagen: Wallpaperbetter.
lunes, 30 de octubre de 2023
7 países participarán en la campaña #SayHi 2023
viernes, 13 de octubre de 2023
Mónaco: TVMonaco explica el motivo de su ausencia en Eurovisión 2024
El Principado de Mónaco estará ausente del Festival de Eurovisión 2024, no obstante no cierran la puerta a futuras ediciones.
Según informó Frédéric Cauderlier editor jefe de TVMonaco a L'observateur de Monaco, TVMonaco no estará presente en el Festival de Eurovisión en 2024 alegando la falta de tiempo por parte de la cadena.
El señor Cauderlier dijo:
"Los plazos para las inscripciones son demasiado ajustados. Además, el lanzamiento del canal no nos permite, en esta etapa, concentrarnos inmediatamente en este proyecto".
El país tiene desde el pasado 1 de septiembre una emisora pública de Mónaco, TVMonaco y la cual ya es miembro de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) a través de Mónaco Media Difusión (MMD), por lo que es elegible a participar en el Festival de Eurovisión.
Hasta el momento, la participación de Mónaco en el Festival de Eurovisión solo era posible por el canal Télé Monte-Carlo (TMC), no obstante el canal declaró en años anteriores que carecía de recursos financieros para plantearse una participación en la superproducción anual desde los cambios administrativos que se llevaron a cabo en 2010. En 2022 el canal dejo de ser miembro de la UER.
¿Qué es la MMD?
Mónaco Media Difusión (MMD) es una sociedad anónima fundada en 1994. Es el licenciatario exclusivo de las transmisiones de radio y televisión en el Principado de Mónaco, por lo que aglutina a los canales de radio y de televisión del país, incluido TVMonaco.
MMD es el único miembro del país que pertenece a la UER, en otras palabras, MMD representa los intereses de los organismos de radiodifusión del Principado de Mónaco ante la UER, y por tanto es elegible a participar en el Festival de Eurovisión.
Mónaco en Eurovisión
Mónaco debutó en el Festival de Eurovisión en 1959, a pesar de ello, el pequeño país solo cuenta con 24 participaciones en el concurso, entre el que se encuentra el triunfo en el año 1971 cuando Séverine representó al principado con el tema "Un Banc, Un Arbre, Une Rue".
La última participación del país fue en 2006 con la cantante francesa Séverine Ferrer y el tema "La coco-dance", quedándose todas ellas eliminados en semifinales.
Fuente: L'observateur de Monaco. Imagen: iStock.
domingo, 8 de octubre de 2023
La UER limita a un máximo de 10 países Eurovisión Jóvenes Músicos 2024
martes, 3 de octubre de 2023
La UER estrena un nuevo protocolo de protección a la infancia en Eurovisión Junior 2023
El bienestar de los jóvenes concursantes es el punto fundamental del nuevo protocolo, evitando situaciones de acoso y se estableciendo las pautas que se deben de seguir ante la baja por enfermedad de los concursantes.
Bordas destaca que el nuevo protocolo es "detallado y muy amplio" y es fruto del trabajo del departamento legal de la UER, el cual será publicado por la UER en las próximas semanas
Un protocolo con guiño al bloque nórdico
La señora Bordas reconoce que la UER trabaja para conseguir el regreso de los países nórdicos, los cuales han sido desde hace años muy críticos con la organización por sus normas.
Actualmente los países nórdicos que han participado en el Festival de Eurovisión Junior (Dinamarca, Noruega y Suecia) siguen rechazando participar en la competición desde que en 2006 sus emisoras públicas decidieran abandonar el concurso. No obstante, la emisora publica de Suecia si volvio a participar durante las ediciones de 2010 a 2014.
Las negociaciones de la UER con estas emisoras han sido constantes a lo largo de estos años sin tener ningún éxito por el momento.