martes, 25 de octubre de 2022

España: Se desvelan los participantes de Benidorm Fest 2023

Radiotelevisión española (RTVE) ha desvelado hoy en el programa 'Benidorm Fest: Los elegidos' los nombres de los 18 artistas seleccionados para participar en la segunda edición del Benidorm Fest. 

El programa presentado por Inés Hernand, fue la encargada de revelar los 18 candidatos que competirán para representar a España en el Festival de Eurovisión 2023.

Artistas participantes

  1. Agonei
  2. E’ Femme
  3. Fusa Nocta
  4. Blanca Paloma - Participante del Benidorm Fest 2022
  5. Aritz Aren
  6. Rakky Ripper
  7. Alfred García - Representante de España en Eurovisión 2018
  8. Sofía Martín
  9. Alice Wonder
  10. Famous - Ganador de Operación Triunfo 2018
  11. Megara
  12. Vicco
  13. Twin Melody
  14. José Otero 
  15. Sharonne - Ganadora de Drag Race España 2022
  16. Meler
  17. Siderland
  18. Rakky

Este sábado 29 de octubre los representantes del Benidorm Fest estarán en una gala que estará presentada por Julia Varela y Rodrigo Vázquez a partir de las 22:05 CET.

¿Qué es el Benidorm Fest?

El Benidorm Fest es la preselección de España para el Festival de Eurovisión, el cual contará con tres galas, dos semifinales con 9 aspirantes cada una, de las cuales saldrán cuatro finalistas de cada una para la final. 

Un total de 876 canciones se han presentado para Benidorm Fest 2023 de todos los géneros durante durante el proceso.  El número de propuestas es similar al de la pasada edición, no obstante desde RTVE han declarado que ha aumentado la participación por parte de las discográficas y la presencia de caras conocidas. 

El ganador del Benidorm Fest será elegido en un 50% por un jurado profesional (jurado nacional y jurado internacional), mientras que el otro 50% estará en manos del publico (50% televoto y otro 50% será emitido por un sesgo de la población)

Fuente e imagen: RTVE.

jueves, 20 de octubre de 2022

37 países participarán en Eurovisión 2023

Según ha comunicado la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la corporación de Radiodifusión Británica (BBC), 38 países participarán en el Festival de Eurovisión 2023 de Liverpool (Reino Unido) en la próxima edición del concurso.

37 países se han dado cita el próximo año en Reino Unido, esto supone 3 menos con respecto a la anterior edición, al retirarse de la competición Bulgaria, Macedonia del Norte y Montenegro.

Martin Österdahl, supervisor ejecutivo del Festival de Eurovisión, dijo:

"Esperamos dar la bienvenida a artistas de los 37 países a Liverpool, la ciudad del pop, el próximo mes de mayo.

La competencia del próximo año promete ser muy especial y estamos trabajando arduamente con la BBC en este momento para garantizar que cientos de millones de espectadores disfruten del mejor Festival de Eurovisión hasta el momento, con Ucrania en el centro del evento".

Martin Green, director general del Festival de Eurovisión de la BBC, agregó: 

"Estamos increíblemente orgullosos de organizar el Festival de Eurovisión en nombre de Ucrania y dar la bienvenida a las delegaciones de 37 países a Liverpool el próximo año. La BBC se compromete a hacer del evento un verdadero reflejo de la cultura ucraniana y a mostrar la creatividad británica a una audiencia global".

En comparación con otros años, esta es la cifra más baja de participantes desde la edición de 2014, cuando en el concurso también participaron 37 países.

El Festival de Eurovisión 2023 se llevará a cabo en el M&S Bank Arena, en Liverpool, (Reino Unido) los días 9, 11 y 13 de mayo de 2023.

Lista oficial de países participantes:

Albania (RTSH)
Alemania (ARD/NDR)
Armenia (AMPTV)
Australia (SBS)
Austria (ORF)
Azerbaiyán (ITV)
Bélgica (VRT)
Chipre (CyBC)
Croacia (HRT)
Dinamarca (DR)
Eslovenia (RTVSLO)
España (TVE)
Estonia (ERR)
Finlandia (YLE)
Francia (France Télévisions)
Georgia (GPB)
Grecia (ERT)
Irlanda (RTÉ)
Islandia (RÚV)
Israel (KAN)
Italia (RAI)
Letonia (LTV)
Lituania (LRT)
Malta (PBS)
Moldavia (TRM)
Noruega (NRK)
Países Bajos (AVROTROS)
Polonia (TVP)
Portugal (RTP)
Reino Unido (BBC) - País anfitrión
República Checa (CT)
Rumanía (TVR)
Rusia (RTR)
San Marino (SMRTV)
Serbia (RTS)
Suecia (SVT)
Suiza (SRG SSR)
Ucrania (UA: PBC)

Fuente e imagen: UER.

viernes, 14 de octubre de 2022

Macedonia del Norte se retira también de Eurovisión 2023


La radio televisión de Macedonia (MRT), ha confirmado que no participará en el Festival de Eurovisión 2023 en Liverpool (Reino Unido).

MRT confirmó la noticia a través de un comunicado en las redes sociales. Dicho comunicado dice:

"Macedonia no participará en el Festival de Eurovisión 2023.

Debido a la crisis económica y energética y los altos costos, Macedonia no participará en el Festival de Eurovisión 2023, que se realizará en mayo en Liverpool, Gran Bretaña.

La decisión de retirarse de Eurovisión es válida para este año y ya veremos para el próximo concurso".

Esta es la primera vez en la historia que Macedonia del Norte se retira del Festival de Eurovisión desde su debut en 1996. El mejor resultado del país hasta la fecha es un séptimo puesto en el la edición de 2019, cuando la nación fue representada por Tamara Todevska con la canción "Proud".

Macedonia del Norte se une a Bulgaria y Montenegro, los cuales también han decidido retirarse del concurso en 2023.

Fuente: Eurovision Macedonia. Imagen: Pinterest.

jueves, 13 de octubre de 2022

10 países participarán en la campaña #SayHi 2022


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha confirmado que 10 países se han unido para participar en la tercera edición de la campaña #SayHi.

Un total de 10 emisoras participarán en la segunda edición de la campaña #SayHi, igualando a la misma cantidad de emisoras con respecto a 2021.

La cadena noruega NRK ha producido una canción común para la campaña de este año llamada "The One" que se ha pedido a todas las emisoras participantes que adapten, traduzcan y produzcan en su propio idioma.

Emisoras participantes

Alemania (KiKA/ZDF)
Eslovenia (RTVSLO)
España (RTVE)
Francia (Francetv)
Irlanda (RTÉ)
Lituania (LRT)
Noruega (NRK)
Reino Unido (BBC)
Portugal (RTP)
República Checa (Radio checa)
Suiza (SRF)

De esta forma, Italia (Rai) y Reino Unido (BBC) han abandonado el proyecto este año, mientras que Eslovenia (RTVSLO) regresa. Por otra parte, la emisora de Portugal (RTP) se une al proyecto de este año.

El objetivo de esta campaña es que la mayor cantidad de niños de Europa participen simultáneamente en un baile que simboliza la inclusión y la amistad, facilitado por sus respectivas emisoras públicas, el cual tendrá lugar este año el próximo viernes 19 de noviembre.

¿Qué es la campaña #SayHi?

#SayHi es una Iniciativa de Amistad Internacional de la UER Kids, donde los niños de toda Europa (y más allá) se unirán con un mensaje claro: "¡Dile hola, sé amigo de alguien!" para promover los valores de la amistad, la inclusión y la bondad social al 'Saludar!'.

La campaña #SayHi se basa en las experiencias exitosas de los miembros de la UER, NRK (Noruega) y VRT (Bélgica), quienes durante varios años han estado promoviendo mensajes positivos para los niños con campañas locales en torno a la amistad, la inclusión y la lucha contra el acoso. 

10 participantes en #SayHi en 2021

La campaña #SayHi tuvo lugar el jueves 19 de noviembre de 2021. La cadena noruega NRK, produjo una canción común para la campaña #SayHi titulada “Dynamitt” ('Dinamita' en español) y se pidió a todos los demás participantes que la tradujeran y produjeran la canción en su propio idioma. Además se introdujo una coreografía común, también proporcionada por NRK.

Un total de 10 emisoras; KiKA / ZDF (Alemania), RTVE (España), Francetv (Francia), RTÉ (Irlanda), Rai (Italia), LRT (Lituania), NRK (Noruega), BBC (Reino Unido), Radio checa (República Checa) y SRF (Suiza) se unieron al proyecto.

El 4 de noviembre la UER lanzaba el videoclip internacional de la campaña que combinaba imágenes de los 10 participantes. De igual forma el 19 de noviembre, niños de todo el mundo se unieron en el baile simultáneo más grande que promueve la amistad, la inclusión y la bondad social en los entornos infantiles.

Fuente e imagen: UER.

Bulgaria y Montenegro no participarán en Eurovisión 2023


Actualizado el 14/10/2022.

Bulgaria y Montenegro no participarán en el Festival de Eurovisión, que tendrá lugar en Liverpool el próximo mes de mayo.

El Festival de Eurovisión 2023 tendrá dos bajas, y es que según informa el portal Eurovision Fun, las radiotelevisiones de Bulgaria y Montenegro han decidido no participar el próximo año en Eurovisión.

Detrás de las retiradas de la radio y televisión de Montenegro (RTCG), como la televisión nacional Bulgaria (BNT) estarían las dificultades financieras en ambos organismos de radiodifusión.

Nota: BNT explico posteriormente a la publicación de esta noticia que la cadena ya no tiene interes en el concurso. 

BNT dijo:

"Bulgaria no participará en Eurovisión 2023 y lo más probable es que tampoco lo haga en próximas ediciones. Después de un análisis interno se ha decidido que el festival ya no es de interés para la cadena".

Fuente: Eurovision Fun. Imagen: UER.

martes, 11 de octubre de 2022

Bélgica, Reino Unido, Irlanda e Italia participarían en SayHi 2022


Actualizado el 13/10/2022.

Las radio y televisión de Portugal (RTP) informo que varios países se han inscrito para participar en la tercera edición de la campaña #SayHi 2022.

Según informo RTP por medio de su web, las radiotelevisiones públicas de Bélgica, Reino Unido, Irlanda e Italia están participando en la campaña #SayHi 2022. Esto además supone la vuelta de Bélgica al proyecto, tras la ausencia del país el pasado año.

El objetivo de esta campaña, es que la mayor cantidad de niños de Europa participen simultáneamente en un baile que simboliza la inclusión y la amistad, facilitado por sus respectivas emisoras públicas, el cual tendrá lugar este año el próximo viernes 11 de noviembre.

Hasta el momento, las cadenas de KiKA (Alemania), Bélgica, RTVE (España), Francetv (Francia), RTÉ (Irlanda), Rai (Italia), LRT (Lituania), NRK (Noruega), RTP (Portugal), Radio checa (República Checa), BBC (Reino Unido) y SRF (Suiza) han confirmado públicamente su participación en el proyecto.

Nota: Posteriormente a esta noticia, la UER publico la lista oficial de participantes en 2022, en la que no se encontraba Bélgica, Reino Unido e Italia.

¿Qué es la campaña #SayHi?

#SayHi es una Iniciativa de Amistad Internacional de la UER Kids, donde los niños de toda Europa (y más allá) se unirán con un mensaje claro: "¡Dile hola, sé amigo de alguien!" para promover los valores de la amistad, la inclusión y la bondad social al 'Saludar!'.

La campaña #SayHi se basa en las experiencias exitosas de los miembros de la UER, NRK (Noruega) y VRT (Bélgica), quienes durante varios años han estado promoviendo mensajes positivos para los niños con campañas locales en torno a la amistad, la inclusión y la lucha contra el acoso. 

#SayHi 2021

La campaña #SayHi tuvo lugar el jueves 19 de noviembre de 2021. La cadena noruega NRK, produjo una canción común para la campaña #SayHi titulada “Dynamitt” ('Dinamita' en español) y se pidió a todos los demás participantes que la tradujeran y produjeran la canción en su propio idioma. Además se introdujo una coreografía común, también proporcionada por NRK.

Un total de 10 emisoras; KiKA / ZDF (Alemania), RTVE (España), Francetv (Francia), RTÉ (Irlanda), Rai (Italia), LRT (Lituania), NRK (Noruega), BBC (Reino Unido), Radio checa (República Checa) y SRF (Suiza) se unieron al proyecto.

El 4 de noviembre la UER lanzaba el videoclip internacional de la campaña que combinaba imágenes de los 10 participantes. De igual forma el 19 de noviembre, niños de todo el mundo se unieron en el baile simultáneo más grande que promueve la amistad, la inclusión y la bondad social en los entornos infantiles.

Fuente: RTP. Imagen: UER.

España y Portugal participarán en la campaña #SayHi 2022


Las radiotelevisiones publicas de España (RTVE) y Portugal (RTP) han confirmado su participación en la tercera edición de la campaña #SayHi 2022.

Preguntado por ESCPlus, el responsable de contenidos infantiles y director general de Clan, Yago Fandiño dijo:

"Clan ha sido impulsora de la iniciativa #sayhi desde sus inicios. La artista este año será la niña Martina Burón".

En cuanto a Portugal, RTP participará por primera vez en esta campaña a través de su marca infantil ZIG ZAG. La encargada de la canción en portugués es Rita Laranjeira, quien fue la representante de Portugal en el Festival de Eurovisión Junior 2018 con la canción "Gosto de Tudo", quedando en decimoctava posición con 42 puntos.

El objetivo de esta campaña, es que la mayor cantidad de niños de Europa participen simultáneamente en un baile que simboliza la inclusión y la amistad, facilitado por sus respectivas emisoras públicas, el cual tendrá lugar este año el próximo viernes 11 de noviembre.

Hasta el momento, las cadenas de Alemania (KiKA), RTVE (España), Francetv (Francia), LRT (Lituania), Noruega (NRK), Portugal (RTP), Radio checa (República Checa) y SRF (Suiza) han confirmado públicamente su participación en el proyecto.

El las próximas semanas, la UER se dará a conocer todos los detalles de la tercera edición de la campaña #SayHi.

¿Qué es la campaña #SayHi?

#SayHi es una Iniciativa de Amistad Internacional de la UER Kids, donde los niños de toda Europa (y más allá) se unirán con un mensaje claro: "¡Dile hola, sé amigo de alguien!" para promover los valores de la amistad, la inclusión y la bondad social al 'Saludar!'.

La campaña #SayHi se basa en las experiencias exitosas de los miembros de la UER, NRK (Noruega) y VRT (Bélgica), quienes durante varios años han estado promoviendo mensajes positivos para los niños con campañas locales en torno a la amistad, la inclusión y la lucha contra el acoso. 

#SayHi 2021

La campaña #SayHi tuvo lugar el jueves 19 de noviembre de 2021. La cadena noruega NRK, produjo una canción común para la campaña #SayHi titulada “Dynamitt” ('Dinamita' en español) y se pidió a todos los demás participantes que la tradujeran y produjeran la canción en su propio idioma. Además se introdujo una coreografía común, también proporcionada por NRK.

Un total de 10 emisoras; KiKA / ZDF (Alemania), RTVE (España), Francetv (Francia), RTÉ (Irlanda), Rai (Italia), LRT (Lituania), NRK (Noruega), BBC (Reino Unido), Radio checa (República Checa) y SRF (Suiza) se unieron al proyecto.

El 4 de noviembre la UER lanzaba el videoclip internacional de la campaña que combinaba imágenes de los 10 participantes. De igual forma el 19 de noviembre, niños de todo el mundo se unieron en el baile simultáneo más grande que promueve la amistad, la inclusión y la bondad social en los entornos infantiles.

Fuentes: ESCPlus y RTP. Imagen: UER.

lunes, 10 de octubre de 2022

Francia participará en la campaña #SayHi 2022


Francetv confirmo la participación de Francia en la tercera edición de la campaña #SayHi 2022.

Este año, el encargado de la canción en francés es Enzo, quien fue el representante de Francia en el Festival de Eurovisión Junior 2021 con la canción "Tic Tac", quedando en tercera posición con 187 puntos.

El objetivo de esta campaña, es que la mayor cantidad de niños de Europa participen simultáneamente en un baile que simboliza la inclusión y la amistad, facilitado por sus respectivas emisoras públicas, el cual tendrá lugar este año el próximo viernes 11 de noviembre.

Hasta el momento, las cadenas de Alemania (KiKA), Francetv (Francia), LRT (Lituania), Noruega (NRK), Radio checa (República Checa) y SRF (Suiza) han confirmado públicamente su participación en el proyecto.

El las próximas semanas, la UER se dará a conocer todos los detalles de la tercera edición de la campaña #SayHi.

¿Qué es la campaña #SayHi?

#SayHi es una Iniciativa de Amistad Internacional de la UER Kids, donde los niños de toda Europa (y más allá) se unirán con un mensaje claro: "¡Dile hola, sé amigo de alguien!" para promover los valores de la amistad, la inclusión y la bondad social al 'Saludar!'.

La campaña #SayHi se basa en las experiencias exitosas de los miembros de la UER, NRK (Noruega) y VRT (Bélgica), quienes durante varios años han estado promoviendo mensajes positivos para los niños con campañas locales en torno a la amistad, la inclusión y la lucha contra el acoso. 

#SayHi 2021

La campaña #SayHi tuvo lugar el jueves 19 de noviembre de 2021. La cadena noruega NRK, produjo una canción común para la campaña #SayHi titulada “Dynamitt” ('Dinamita' en español) y se pidió a todos los demás participantes que la tradujeran y produjeran la canción en su propio idioma. Además se introdujo una coreografía común, también proporcionada por NRK.

Un total de 10 emisoras; KiKA / ZDF (Alemania), RTVE (España), Francetv (Francia), RTÉ (Irlanda), Rai (Italia), LRT (Lituania), NRK (Noruega), BBC (Reino Unido), Radio checa (República Checa) y SRF (Suiza) se unieron al proyecto.

El 4 de noviembre la UER lanzaba el videoclip internacional de la campaña que combinaba imágenes de los 10 participantes. De igual forma el 19 de noviembre, niños de todo el mundo se unieron en el baile simultáneo más grande que promueve la amistad, la inclusión y la bondad social en los entornos infantiles.

Fuente: Francetv. Imagen: UER.

Islandia: RÚV confirma su interés en Eurovisión Junior y plantea tener un programa de preselección


El Servicio Nacional de Radiodifusión de Islandia (RÚV) confirmo a Eurofestivales que la cadena sigue interesada en el Festival de Eurovisión Junior, pero necesita tiempo para desarrollar la participación.

El director de proyectos en RÚV, director del Söngvakeppnin (la preselección de Islandia para Eurovisión) y jefe de prensa de la delegación de Islandia en el Festival de Eurovisión, Rúnar Freyr afirmo a este medio que "todavía estamos interesados, pero tenemos que considerarlo durante al menos otro año. Hay muchas cosas en qué pensar para RÚV antes de participar". 

Sobre los motivos del por que necesitan un tiempo, el señor Rúnar Freyr añadió:

"El costo es, por supuesto, un problema y también siempre nos gustaría tener nuestro propio programa de televisión de preselección (similar a Söngvakeppnin, nuestra preselección para Eurovisión). Pero se necesita tiempo y dinero para planificar esto, así que seguiremos desarrollando nuestras ideas y, con suerte, algún día participaremos en Eurovisión Junior".

El interés de RÚV por el concurso infantil viene desde 2019, cuando el Jefe de la Delegación de Islandia en el Festival de Eurovisión, Felix Bergsson, confirmo a este medio que el país podría en un futuro participar en otro concurso de la familia Eurovisión.


Hasta el momento, Islandia solo ha participado en el Festival de Eurovisión donde debuto en 1986 y en el que ha participado de forma regular hasta día de hoy con las excepciones de las ediciones de 1998 y 2002. Por el momento el mejor puesto de Islandia en Eurovisión es el segundo puesto, cuando lo alcanzo en las ediciones de 1999 y 2009.

Fuente: RÚV. Imagen: Pinterest.

domingo, 9 de octubre de 2022

República Checa y Lituania confirman su participación en #SayHi 2022


Un año más las cadenas publicas de Lituania (LRT) y la radio pública de República Checa (Radio checa) han confirmado su participación en la tercera edición de la campaña #SayHi 2022.

El objetivo de esta campaña, es que la mayor cantidad de niños de Europa participen simultáneamente en un baile que simboliza la inclusión y la amistad, facilitado por sus respectivas emisoras públicas, el cual tendrá lugar este año el próximo viernes 11 de noviembre.

Hasta el momento, las cadenas de Alemania (KiKA), LRT (Lituania), Noruega (NRK), Radio checa (República Checa) y SRF (Suiza) han confirmado públicamente su participación en el proyecto.

El las próximas semanas, la UER se dará a conocer todos los detalles de la tercera edición de la campaña #SayHi.

¿Qué es la campaña #SayHi?

#SayHi es una Iniciativa de Amistad Internacional de la UER Kids, donde los niños de toda Europa (y más allá) se unirán con un mensaje claro: "¡Dile hola, sé amigo de alguien!" para promover los valores de la amistad, la inclusión y la bondad social al 'Saludar!'.

La campaña #SayHi se basa en las experiencias exitosas de los miembros de la UER, NRK (Noruega) y VRT (Bélgica), quienes durante varios años han estado promoviendo mensajes positivos para los niños con campañas locales en torno a la amistad, la inclusión y la lucha contra el acoso. 

#SayHi 2021

La campaña #SayHi tuvo lugar el jueves 19 de noviembre de 2021. La cadena noruega NRK, produjo una canción común para la campaña #SayHi titulada “Dynamitt” ('Dinamita' en español) y se pidió a todos los demás participantes que la tradujeran y produjeran la canción en su propio idioma. Además se introdujo una coreografía común, también proporcionada por NRK.

Un total de 10 emisoras; KiKA / ZDF (Alemania), RTVE (España), Francetv (Francia), RTÉ (Irlanda), Rai (Italia), LRT (Lituania), NRK (Noruega), BBC (Reino Unido), Radio checa (República Checa) y SRF (Suiza) se unieron al proyecto.

El 4 de noviembre la UER lanzaba el videoclip internacional de la campaña que combinaba imágenes de los 10 participantes. De igual forma el 19 de noviembre, niños de todo el mundo se unieron en el baile simultáneo más grande que promueve la amistad, la inclusión y la bondad social en los entornos infantiles.

Fuente: Radio checa y LRT. Imagen: UER.

viernes, 7 de octubre de 2022

Eurovisión 2023 se celebrará en Liverpool


La Corporación de Radiodifusión Británica (BBC) ha informado que el 67º Festival de Eurovisión se celebrará en Liverpool los días 9, 11 y 13 de mayo de 2023.

La BBC, junto con la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizará el concurso en consulta con la emisora ​​pública de Ucrania (UA:PBC).

Liverpool fue elegido luego de un sólido proceso de licitación de la ciudad que examinó las instalaciones en el lugar; la capacidad de albergar a miles de delegaciones visitantes, tripulantes, aficionados y periodistas; infraestructura; y la oferta cultural de la ciudad anfitriona para reflejar la victoria de Ucrania en 2022.

El supervisor ejecutivo del Festival de la Canción de Eurovisión, Martin Österdahl, dijo:

"Liverpool es el lugar ideal para albergar el 67º Festival de Eurovisión en nombre de Ucrania.

La ciudad es sinónimo de música y el Liverpool Arena supera todos los requisitos necesarios para albergar un evento mundial de esta magnitud. Estamos muy impresionados con la pasión que la ciudad ha mostrado al acoger el concurso y sus ideas inclusivas para colocar a los ganadores del año pasado, Ucrania, al frente y al centro cuando miles de fanáticos visiten el próximo mes de mayo. 

Este será el primer Festival de Eurovisión que se llevará a cabo en el Reino Unido en 25 años y, mientras trabajamos con nuestra emisora ​​anfitriona, la BBC, para celebrar la victoria de Ucrania, esta producción única promete ser muy especial".
 
El director general de la BBC, Tim Davie, añadió: 

'"Felicitaciones al Liverpool. Serán un anfitrión increíble para el Festival de Eurovisión 2023. Liverpool es una ciudad emocionante, cálida y vibrante. Es la capital indiscutible de la música pop y celebra el 65 aniversario de su hermanamiento con la ciudad ucraniana de Odesa. Sé que la gente de Liverpool dará la bienvenida a Europa, y al resto del mundo, con los brazos abiertos y, en colaboración, crearemos algo verdaderamente especial”.

En agosto, se anunció que 7 ciudades (Birmingham, Glasgow, Leeds, Liverpool, Manchester, Newcastle y Sheffield) habían sido preseleccionadas como ciudades anfitrionas candidatas. No obstante, en septiembre la BBC confirmo que la ciudad anfitriona estaría entre Glasgow y Liverpool.

Fuente e imagen: UER.

jueves, 6 de octubre de 2022

Alemania y Suiza participarán en la campaña #SayHi 2022


Alemania y Suiza han confirmado su participación en la tercera edición de la campaña #SayHi, siendo los primeros países que confirman públicamente su participación en esta iniciativa. 

La campaña SayHi ya tiene a sus primeros países confirmados, las cadenas publicas de Alemania (KiKA) y alemana (SRF) han confirmado su participación en la iniciativa de la UER Kids. De hecho, ambas cadenas cooperarán en la iniciativa, este año.

Las cadenas anteriormente mencionadas se unen a la noruega NRK, cuyo papel en esta campaña es fundamental, al ser la cadena es la encargada de producir una canción común para la campaña #SayHi 2022 además de ofrecer una coreografía común para todos los demás participantes.

El objetivo de esta campaña, es que la mayor cantidad de niños de Europa participen simultáneamente en un baile que simboliza la inclusión y la amistad, facilitado por sus respectivas emisoras públicas, el cual tendrá lugar este año el próximo viernes 11 de noviembre.

El las próximas semanas, la UER se dará a conocer todos los detalles de la tercera edición de la campaña #SayHi.

¿Qué es la campaña #SayHi?

#SayHi es una Iniciativa de Amistad Internacional de la UER Kids, donde los niños de toda Europa (y más allá) se unirán con un mensaje claro: "¡Dile hola, sé amigo de alguien!" para promover los valores de la amistad, la inclusión y la bondad social al 'Saludar!'.

La campaña #SayHi se basa en las experiencias exitosas de los miembros de la UER, NRK (Noruega) y VRT (Bélgica), quienes durante varios años han estado promoviendo mensajes positivos para los niños con campañas locales en torno a la amistad, la inclusión y la lucha contra el acoso. 

#SayHi 2021

La campaña #SayHi tuvo lugar el jueves 19 de noviembre de 2021. La cadena noruega NRK, produjo una canción común para la campaña #SayHi titulada “Dynamitt” ('Dinamita' en español) y se pidió a todos los demás participantes que la tradujeran y produjeran la canción en su propio idioma. Además se introdujo una coreografía común, también proporcionada por NRK.

Un total de 10 emisoras; KiKA / ZDF (Alemania), RTVE (España), Francetv (Francia), RTÉ (Irlanda), Rai (Italia), LRT (Lituania), NRK (Noruega), BBC (Reino Unido), Radio checa (República Checa) y SRF (Suiza) se unieron al proyecto.

El 4 de noviembre la UER lanzaba el videoclip internacional de la campaña que combinaba imágenes de los 10 participantes. De igual forma el 19 de noviembre, niños de todo el mundo se unieron en el baile simultáneo más grande que promueve la amistad, la inclusión y la bondad social en los entornos infantiles.

Fuente: KiKA. Imagen: UER.

miércoles, 5 de octubre de 2022

Kazajistán: La Agencia Khabar se muestra con posibilidades de participar en Eurovisión 2023


La Agencia Khabar se muestra optimista para que Kazajistán participe en el Festival de Eurovisión 2023.

Tras años intentando unirse a la competición europea, la Unión Europea de Radiodifusión (UER), hoy en una conferencia de prensa organizada hoy por la Agencia Khabar y ORTCOM sobre la participación de Kazajistán en el Festival de Eurovisión Junior, el productor Zhan Mukanov habló sobre la posible participación del país en el Festival de Eurovisión.

El señor Mukanov dijo:

"Dado que la Agencia Khabar es un miembro oficialmente acreditado de la Unión Europea de Radiodifusión, hay muchas posibilidades de ingresar en el Festival de Eurovisión el próximo año. Realmente espero, esperamos que todo salga bien".

A pesar de no participar en Eurovisión, Kazajistán si participa, y como miembro de pleno derecho en el Festival de Eurovisión Junior desde 2018. No obstante y al igual que Australia, en caso de ganar, el concurso no se llevaría a cabo en el país debido a la diferencias horarias.

Kazajistán está representada en la UER por la Agencia Khabar, que al ser un miembro asociado no puede participar en los festivales organizado por la UER a menos que sea invitado por la cadena anfitriona o el Comité Directivo del concurso.

Su paso exitoso por Eurovisión Junior

Kazajistán debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2018, desde entonces el país ha participado de forma ininterrumpida en el concurso infantil. Su peor puesto es un octavo lugar en 2021, mientras que en las ediciones de 2019 y 2020 el país consiguió obtener el segundo lugar.

En 2022, el país estará representado por David Charlin.

Fuente: ORTCOM. Imagen: Pinterest.

martes, 4 de octubre de 2022

Eurovisión Coro tendrá una nueva edición en 2023


La Unión Europa de Radiodifusión (UER) confirmo que en 2023 tendrá una nueva edición del concurso Eurovisión Coro.

El concurso coral Eurovisión Coro regresará el próximo año tras su cancelación en 2021, y tendrá su tercera edición a lo largo de 2023.

Según a podido confirmar Eurofestivales, la UER esta invitando a todos sus miembros a una sesión de presentación con los productores del evento para el próximo lunes 10 de octubre.

Hace unos meses Interkultur anuncio que los Juegos de Coros Europeos 2023 tendrán lugar en Norrköping, Suecia. A pesar de ello, ni la UER ni Interkultur han desvelado sus planes con respecto a Eurovisión Coro hasta el momento.

De confirmarse, Suecia acogerá por segunda vez consecutiva la nueva edición de Eurovisión Coro, ya que el última edición celebrada en 2019 tuvo lugar en la ciudad sueca de Gotemburgo.

Eurovisión Coro es un evento coproducido por la Unión Europa de Radiodifusión (UER) e Interkultur de manera bianual desde 2017 (y suspendido en 2021 debido al COVID-19), el cual está relacionado junto con los Juegos de Coros Europeos.

Eurovisión Coro del Año 2019

El concurso de Eurovisión Coro, tuvo su segunda edición el sábado 3 de agosto de este mismo año en el Partille Arena en Gotemburgo, (Suecia), integrados en los Juegos de Coro Europeos, donde se dieron cita 10 participantes (Alemania, Bélgica, Dinamarca, Escocia, Eslovenia, Gales, Letonia, Noruega, Suecia y Suiza) dando como ganador el coro Vocal Line, representante de Dinamarca, seguido de los coros de Letonia y Eslovenia en el segundo y tercer puesto respectivamente.

Fuente: UER. Imagen: Eurovision Choir.

lunes, 3 de octubre de 2022

Carlos Higes representará a España en Eurovisión Junior 2022


Radiotelevisión Española (RTVE) ha confirmado Carlos Higes  será el representante de España en Festival de Eurovisión Junior 2022, que se celebrará en Everán (Armenia) el próximo 11 de diciembre.

Carlos Higes, un joven de versátil voz y talento innato 

Carlos Higes es un cantante, actor y modelo nacido en Valencia que acaba de cumplir 11 años. Un niño de talento innato, alegre, divertido y trabajador que sueña con participar en el Festival de Eurovisión desde que tenía 4 años, cuando Jamala conquistó el micrófono de cristal en Eurovisión. Es fan de Justin Bieber y Sebastián Yatra y, de ente los eurovisivos, de Chanel y Blas Cantó, nuestros últimos representantes en el certamen musical europeo.

Buen estudiante, le encantan los idiomas y hablar inglés y sus asignaturas favoritas son las Ciencias Naturales, la Lengua y el Francés. Tras el colegio, donde cursa 6º de Primaria, juega al fútbol sala y continúa su formación artística con clases de canto y piano. Ha participado en varios concursos de talento en televisión (‘Idol Kids’ y ‘La Voz’), y también ha realizado incursiones en el mundo de la moda y la interpretación.

95 candidatos para representar a España

Un total de 95 rellenaron el formulario del casting que RTVE abrió, por primera vez en su trayectoria en el festival junior, para elegir al joven español que representaría a España en Eurovisión Junior 2022. Tras un primer corte de 30 seleccionados, los estudios de Prado del Rey acogieron el casting final en el que han participado 10 niños.

Un reñido casting con mucho nivel en el que todos los niños han versionado dos temas. En el caso de Carlos Higes, ‘Eco’, de Xeinn, y ‘Tacones rojos’, de su cantante favorito, Sebastián Yatra.

España en Eurovisión Junior

España es uno de los países más exitosos en el Festival de Eurovisión Junior, el país cuenta con la victoria de María Isabel en 2004, dos segundos puestos (Sergio, en 2003 y Antonio José, en 2005), dos terceros puestos (Melani, en 2019 y Soleá, en 2020), un cuarto puesto (Dani en 2006) y un decimoquinto puesto (Levi en 2021), siendo este el peor resultado de España en el certamen infantil.

Fuente: RTVE. Imagen: Pinterest.