martes, 27 de junio de 2023

Chipre no participará en Eurovisión Junior 2023

 
La corporación chipriota de radiodifusión, (CyBC), ha confirmado que el país no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2023.

Según informó CyBC a ESCplus a través del jefe de prensa de la delegación chipriota de Eurovisión, Andreas Anastasiou, Chipre no tomará parte en el Festival de Eurovisión Junior 2023 que tendrá lugar en Niza (Francia) el próximo 26 de noviembre.

Tras esta decisión, el pequeño país del mediterráneo seguirá fuera del concurso tras su retirada en 2018, cuando debido a problemas económicos junto con los malos resultados en el concurso, la cadena dejo de participar en el concurso infantil.

Chipre en Eurovisión Junior

Chipre debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2003, desde entonces el país ha participado hasta en nueve ocasiones, siendo la edición de 2017 la última en el que el país participo. El país fue anfitrión del concurso en 2008 a pesar de no haber ganado en ninguna ocasión. La mejor posición de Chipre es un octavo lugar, conseguido en las ediciones de 2004 y 2006.

Fuente: ESCPlus. Imagen: Pinterest.

Israel no participará en Eurovisión Junior 2023


La corporación de radiodifusión israelí (KAN) confirmo a Eurofestivales que Israel no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2023.

El departamento de prensa de KAN informo a Eurofestivales que ellos no tomarán parte en el Festival de Eurovisión Junior 2023.

Desde la cadena alegan que actualmente prefieren poner todos sus esfuerzos en el Festival de Eurovisión.

Israel en Eurovisión Junior

Israel debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2012, desde entonces solo ha participado en tres ocasiones (2012, 2016 y 2018). Su mejor posición fue en el año de su debut cuando fue representado por el grupo Kids.il con su tema "Let the music win", el cual termino en el octavo puesto.

Fuente: KAN. Imagen: Pinterest.

viernes, 23 de junio de 2023

Rumanía no participará en Eurovisión Junior 2023


La oficina de relaciones públicas de la sociedad rumana de televisión (TVR) ha confirmado que ellos no participarán en el Festival de Eurovisión Junior 2023.

Según confirmo TVR a Eurofestivales, la cadena no participará en el concurso infantil este año, sin dar explicaciones sobre su ausencia en el concurso.

Rumania se ha convertido en el último país en confirmar que no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2023  que tendrá lugar en Niza, Francia, el próximo 26 de noviembre.

Rumanía en Eurovisión Junior

Rumanía debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2003 y participó hasta 2009. A pesar de no contar por el momento con ninguna victoria, Rumania fue sede del concurso en la edición de 2006. Su mejor resultado se produjo en 2004 cuando la nación fue  representada por Noni Răzvan Ene, quien terminó en cuarto lugar con la canción "Îți mulțumesc".

Fuente: TVR. Imagen: Pinterest.

miércoles, 21 de junio de 2023

San Marino no participará en Eurovisión Junior 2023


La radiotelevisión de la República de San Marino (RTV San Marino) ha confirmado que el país no estará presente en Niza (Francia) durante el Festival de Eurovisión Junior 2023.

El jefe de la delegación de San Marino, Alessandro Capicchioni, ha confirmado a Eurofestivales la ausencia del país en el concurso musical infantil un año más.

San Marino en Eurovisión Junior

San Marino debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2013 y participó en este certamen hasta en 2016, siendo su mejor resultado en 2013 cuando fue representado por Michele Perniola con el tema "O-o-O sole intorno a me" terminando en décimo lugar. El país se retiro en 2016 sin dar ninguna explicación.

Fuente: RTV San Marino. Imagen: Pinterest.

martes, 20 de junio de 2023

Portugal participará en Eurovisión Junior 2023


La radio y televisión de Portugal (RTP), ha confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2023.

El departamento de comunicación de RTP ha confirmado, a través de las redes sociales la participación de la cadena en el certamen infantil, que se llevará a cabo el próximo 26 de noviembre en Niza (Francia).

Se desconoce el método se selección que este año RTP llevará a cabo para escoger a su representante, ya que en años anteriores la cadena optaba por la selección interna, como por ejemplo en la edición de 2022. No obstante en 2021 cambió el método de selección y fue el ganador de The Voice Kids Portugal 2021, quien represento al país en la competición infantil.

Portugal en Eurovisión Junior

Portugal debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2006, no obstante tras dos ediciones quedando en penúltimo lugar el país se retiro en 2008. En 2017 el país regreso al concurso musical del cual a participado todos los años desde entonces con al excepción de la edición de 2020.

En la última edición, el país fue representado por Nicolas Alves y su tema "Anos 70", quedando en el octavo puesto con 121 puntos, el cual es hasta el momento la mejor posición de Portugal en el concurso infantil.

Eurovisión Junior 2023

Hasta el momento Alemania, Francia, España, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido y Ucrania han confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2023, que se celebrará el próximo domingo 26 de noviembre en Niza (Francia).

Fuente: ESCPortugal. Imagen: Pinterest.

Letonia no participará en Eurovisión Junior 2023


El departamento de prensa de la televisión letona (LTV) ha confirmado a Eurofestivales que Letonia no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2023.

A pesar de no dar ningún motivo, desde LTV han alegado desde hace años la falta de financiación suficiente para costear la participación del país en el concurso infantil, por ello la prioridad para la cadena es la participación de Letonia en el Festival de Eurovisión.

Letonia en Eurovisión Junior

Letonia debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2003, y desde entonces solo ha participado en cinco ocasiones sin conseguir buenas posiciones, siendo su  mejor resultado un noveno puesto en el año 2003. Letonia se retiró en 2012 debido a problemas financieros.

Fuente: LTV. Imagen: Pinterest.

lunes, 19 de junio de 2023

España: RTVE gastó algo más de 810.000€ en Eurovisión 2023


Radiotelevisión Española (RTVE) gasto para el Festival de Eurovisión 2023 un total de 810.978,22€.

Según ha informado el departamento de transparencia de RTVE, la corporación publica gastó nuevamente más de lo previsto en el Festival de Eurovisión.

La desviación entre lo presupuestado y lo gastado asciende a un total de 78.038,22€ más de lo previsto, ya que según el presupuesto que manejaba la propia RTVE para el Festival de Eurovisión 2023 era de 732.940€, lo que se convierte en el concurso más caro para RTVE en la última década.

La desviación supera a la del año pasado, cuando la cadena  se gastó 30.808,42€ más de lo previsto.

En comparación con el año pasado, RTVE gastó 142.185,62€ más en la participación en el certamen de este año, cuando ascendió a 668.792,60€ en la edición de 2022.

Desglose de los costes:

La información aportada por RTVE permite ver los costes por apartados, donde se puede ver que la cuantía más elevada y donde se gasto todo lo presupuestado es en el concepto de "cuota de participación", que son los derechos de retransmisión del concurso, los cuales asciende a 302.150 euros.

Las siguientes partidas más elevadas son los gastos en personal técnico, gastos artísticos y las partidas de dietas y alojamiento, con unas cifras que se sitúan en los 90.000, 84.850 y 53.900 euros, respectivamente.

RTVE ya justifica el incremento de los gastos hace unos meses debido a diversos motivos, como que en este caso ha sufragado los gastos del videoclip de "Ea, ea" de Blanca Paloma, o el incremento de los derechos de emisión des concurso musical, cuya cuantía más elevada en los gastos.

Gastos de RTVE en el Festival de Eurovisión
Eurovisión 2023: 810.978,22€
Eurovisión 2022: 668.792,60€
Eurovisión 2021: 475.248,38€
Eurovisión: Europa enciende su luz: 64.992,62€
Eurovisión 2019: 782.044,47€
Eurovisión 2018: 476.775,29€
Eurovisión 2017: 507.256,77€
Eurovisión 2016: 566.025,23€
Eurovisión 2015: 536.033.87€
Eurovisión 2014: 462.747€
Eurovisión 2013: 432.775,86€
Eurovisión 2012: 526.341,68€
Eurovisión 2011: 533.666,28€

Fuente: ESCPlus. Imagen: RTVE.

viernes, 16 de junio de 2023

La UER publica la nueva configuración del Grupo Directivo de Eurovisión


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha publicado la nueva configuración del Grupo Directivo del Festival de Eurovisión.

La modificaciones realizadas en el grupo suponen la entrada de Ana María Bordas por parte de España (como país invitado) y Ebba Adielsson de Suecia (como organizadora del Festival de Eurovisión 2024). En cuanto a las salidas, abandonan el grupo Astrid Dutrenit y Sietse Bakker de Países Bajos (como representantes de Eurovisión 2020/2021), Yuval Cohen de Israel (como país invitado) y David Tserunyan de Armenia (como país invitado). 

A ellos se le suma el relevo del Presidente del Grupo Directivo, el alemán Frank-Dieter Freiling (ZDF) después de estar en el cargo por 13 años, por el suizo Bakel Walden (SSR SRG).

Tras los cambios producidos, el Grupo Directivo del concurso queda de la siguiente forma:

UER: Martin Österdahl - Supervisor Ejecutivo de la UER
Suiza (SSR SRG): Bakel Walden - Presidente del Grupo Directivo
Suecia (SVT): Ebba Adielsson - como organizadora en 2024
Reino Unido (BBC): Rachel Ashdown - como organizadora en 2023
Italia (RAI): Simona Martorelli y Claudio Fasulo - como organizadores en 2022
Portugal (RTP): Carla Bugalho
Islandia (RÚV): Felix Bergsson
Alemania (NRD): Alexandra Wolfslast
España (RTVE): Ana Maria Bordas

¿Qué es el grupo Grupo Directivo del Festival de Eurovisión?

El Grupo Directivo del Festival de Eurovisión es el comité ejecutivo que representa a todos los miembros cuyo propósito es supervisar y guiar el Festival de Eurovisión, entre sus objetivos están por ejemplo supervisar la preparación anual por parte de la emisora ​​​​anfitriona, así como modernizar la marca y dar a conocer el Festival de Eurovisión, entre otros.

El grupo directivo de Eurovisión se reúne cuatro o cinco veces al año en nombre de todas las emisoras participantes y debe tomar decisiones en interés general de Festival de Eurovisión.

El Grupo Directivo de Eurovisión está compuesto por los siguientes miembros un presidente, el Supervisor Ejecutivo de la UER, los productores ejecutivos del país anfitrión, y el de los dos años posteriores. Además serán invitados por un periodo de 2 a 3 años a tres Jefes de Delegaciones.

Fuente e imagen: UER.

Suecia: SVT plantea acortar la final de Eurovisión 2024 en una hora


La televisión de Suecia (SVT) tiene la intención de recortar la duración de la Gran Final del Festival de Eurovisión 2024.

Según informa Aftonbladet, El plan de SVT es de reducir hasta una hora la duración de la transmisión de Eurovisión 2024.

En el documento que Aftonbladet obtuvo de la cadena anfitriona de Eurovisión 2024, la cadena sueca realizo presuntamente más de 100 demandas para las posibles ciudades anfitrionas, entre los que se encontraría tener un centro de prensa para 1.200 periodistas, entre otros.

¿Cambios en el sistema de votación de Eurovisión?

La reducción de duración que plantea la SVT se une a la opción de introducir cambios en el sistema de votación que tiene la Unión Europea de Radiodifusión (UER), después de que la delegación noruega lanzara la propuesta por las grandes discrepancias que ha habido entre audiencia y el jurado en esta última edición.

Según informo la  corporación de radiodifusión pública de Noruega (NRK), la UER prevé tomar una decisión al respecto el próximo mes de enero.

La duración de la Gran Final de Eurovisión ha crecido en los últimos años por la incorporaciones al show del desfile de banderas o la introducción del sistema de votación por televoto de jurado 50/50, provocando que la duración sea de unas cuatro horas o incluso algo más.

Fuentes: Aftonbladet. Imagen: UER.

La UER realiza cambios en el Grupo Directivo de Eurovisión Junior


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha confirmado la modificación del Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior.

La modificación supone solo la entrada de la BBC al grupo y la salida oficialmente de la cadena rusa RTR.

Esto supone la entrada de Melissa Hardinge (Reino Unido) y la salida de Ekaterina Orlova (Rusia), quien se mantenía su plaza en el Grupo Directivo desde principios de 2023 a pesar se estar suspendida y por tanto no poder ejercer su cargo.

Ya en febrero la UER realizo los cambios pertinentes de cara a la nueva edición, lo que supuso la entrada de Mariangela Borneo (Italia) y las salidas de Ana Maria Bordas (España) y Natia Mshvenieradze (Georgia).

Tras el cambio producido, el Grupo Directivo del concurso queda de la siguiente forma:

UER: Martin Österdahl - Supervisor Ejecutivo de la UER
Polonia (TVP): Marta Piekarska - presidenta del Grupo Directivo
Francia (Francetv): Alexandra Redde - como organizadora en 2021 y 2023
Armenia (AMPTV): David Tserunyan - como organizador en 2022
Países Bajos (AVROTROS): Anja Zegwaard
Portugal (RTP): Carla Bugalho
Italia (Rai): Mariangela Borneo
Reino Unido (BBC): Melissa Hardinge

¿Qué es el grupo Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior?

El Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Juvenil es el comité ejecutivo que representa a todos los miembros cuyo propósito es supervisar y guiar el Festival de Eurovisión Junior, entre sus objetivos están por ejemplo modernizar la marca y dar a conocer Eurovisión Junior.

El grupo directivo de Eurovisión Junior se reúne cuatro o cinco veces al año en nombre de todas las emisoras participantes y debe tomar decisiones en interés general de Festival de Eurovisión Junior.

El Grupo Directivo de JESC está compuesto por los siguientes miembros un presidente, el Supervisor Ejecutivo de la UER, los productores ejecutivos del país anfitrión, y el de los dos años posteriores. Además serán invitados por un periodo de 2 a 3 años a tres Jefes de Delegaciones.

Fuente e imagen: UER.

martes, 13 de junio de 2023

Moldavia no participará en Eurovisión Junior 2023


Teleradio Moldova (TRM), ha informado que no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2023.

Según informo ESCPlus y ha podido confirmar Eurofestivales, Moldavia no estará presente el próximo 26 de noviembre en Niza (Francia), cuando se celebre el Festival de Eurovisión Junior 2023.

A pesar de que TRM no da ninguna razón, se presupone que las causas son financieras, ya que actualmente TRM se encuentra en pleno proceso integral de modernización.

Teleradio Moldova se modernizará según el modelo de la BBC

Teleradio Moldova informaba hace unas semanas que se modernizará según el modelo de la BBC bajo el proyecto "apoyo a la transformación de TRM", cuyo objetivo es mejorar las capacidades y los esfuerzos de modernización de TRM, permitiéndole responder de manera efectiva a las necesidades cambiantes de su audiencia y entregar contenido de alta calidad en la era digital. 

El proyecto se centrará en varias áreas clave, incluido el desarrollo de contenido, la infraestructura técnica y la creación de capacidad organizativa. 

A través del proyecto de apoyo a la transformación TRM pasará por una transformación integral que se alinea con los estándares internacionales de transmisión para aumentar la relevancia, la calidad y la diversidad de los programas ofrecidos, al tiempo que garantiza la sostenibilidad a largo plazo de la empresa.

Vlad Ţurcanu, director general de TRM dijo que como resultado de este proyecto "nuestro equipo estará mejor equipado para producir contenido de alta calidad que resuene con una amplia gama de audiencias. Con el apoyo de la BBC, la programación de TRM se revitalizará con nuevas perspectivas, formatos innovadores y un profundo compromiso con la inclusión".

Moldavia en Eurovisión Junior

Moldavia debuto en  el Festival de Eurovisión Junior en la edición de 2010, y ha participado en el concurso hasta 2013. En 2011 el país obtuvo su mejor puesto hasta el momento, alcanzando el sexto puesto de 13 con 78 puntos. 

La cadena se retiro en 2014 debido a sus dificultades financieras y a los malos puestos cosechados por el país en el concurso durante sus últimos años participando.

Fuente: TRM. Imagen: Pinterest.

Islandia no participará en Eurovisión Junior 2023


El servicio nacional de radiodifusión de Islandia (RÚV) no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2023.

Según confirmo la cadena a ESCPlus, RÚV no estará presente este año en el concurso infantil de este año.

El señor Rúnar Freyr Gíslason, director de proyectos de RÚV y jefe de prensa de la delegación islandesa dijo:
"Desafortunadamente no participaremos este año, pero por supuesto siempre lo estamos reconsiderando".
Islandia en Eurovisión Junior

Islandia nunca ha participado en el Festival de Eurovisión Junior, no obstante, el interés de RÚV por el concurso infantil viene desde 2019, cuando el Jefe de la Delegación de Islandia en el Festival de Eurovisión, Felix Bergsson, confirmo a este medio que el país podría en un futuro participar en otro concurso de la familia Eurovisión.

En 2021, la cadena envió una delegación a Paris para observar el Festival de Eurovisión Junior 2021, además de retransmitir el concurso. Sin embargo, en 2022 la cadena reconoció que necesitaban tiempo y dinero para participar en el concurso.

Hasta el momento, Islandia solo ha participado en el Festival de Eurovisión donde debuto en 1986 y en el que ha participado de forma regular hasta día de hoy con las excepciones de las ediciones de 1998 y 2002. Por el momento el mejor puesto de Islandia en Eurovisión es el segundo puesto, cuando lo alcanzo en las ediciones de 1999 y 2009.

Fuente: ESCplus. Imagen: Pinterest.

lunes, 12 de junio de 2023

Bélgica: VRT no participará en Eurovisión Junior 2023


La organización de radio y televisión flamenca, (VRT) ha confirmado a Eurofestivales que ellos no van a participar en el Festival de Eurovisión Junior 2023.

El departamento de prensa informa que VRT ni el canal infantil del grupo (Ketnet) participarán en Eurovisión Junior 2023. 

A pesar de informar que la cadena seguirá fuera del concurso infantil, reconocen que la participación en Eurovisión Junior será reconsiderada el próximo año.

De este modo la participación de Bélgica en Eurovisión Junior 2023 quedaría en manos de radio televisión belga francófona, (RTBF) que también es miembro de la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

Bélgica en Eurovisión Junior

Bélgica debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2003 y estuvo en la competencia hasta 2012. La participación de Bélgica ha estado organizada por las emisoras belgas, VRT y RTBF, primero de forma conjunta (desde 2003 hasta 2005) y desde 2006 hasta su retirada por VRT.

Aunque Bélgica no ha ganado el festival, el país organizo el festival en 2005. En 2009 el país obtuvo su mejor posición, cuando fue representada por Laura Omloop, quien interpreto el tema "Zo verliefd" quedando en cuarto lugar con 113 puntos.

Fuente: VRT. Imagen: Pinterest.

miércoles, 7 de junio de 2023

Bosnia y Herzegovina: BHRT reconoce que lo más probable es que no participe en Eurovisión 2024


La Radiotelevisión de Bosnia y Herzegovina, (BHRT) confirma que aún se encuentra sancionada por la Unión Europea de Radiodifusión (UER), por lo que no podría participar en el Festival de Eurovisión 2024.

Según informo la jefa del departamento de asuntos internacionales de la BHRT, Lejla A. Babović a Eurofestivales, la participación de Bosnia y Herzegovina en el Festival de Eurovisión 2024 no es posible debido a las sanciones impuesta por la UER.

La señora Babović reconoció que "BHRT todavía está bajo las sanciones de UER" y que la participación del país en el Festival de Eurovisión no es posible "si no resolvemos los problemas de la deuda". 

Sobre la posibilidad de solucionar el problema de la deuda, la señora Babović reconoce que "lo más probable es que, lamentablemente, no participemos en el Festival de Eurovisión 2024".

El año pasado la señora Babović declaro que estaban luchando por el regreso de la BHRT al Festival de Eurovisión, no obstante reconocía que en las condiciones en las que opera la cadena era imposible

En 2016 se reveló que la BHRT tenia una deuda con la UER de 5,5 millones de euros.

Problemas financieros en la BHRT

La BHRT se encuentra en un delicado estado financiero debido a que el método de financiamiento actual de BHRT no le permite ser financiado adecuadamente. 

El organismo se financia en la actualidad mediante una tarifa de licencia que actualmente no proporciona suficientes ingresos para financiar el canal. No obstante, se informo que la radiotelevisión de la República Srpska, (la cual recauda los impuestos en la República Srpska y en el distrito de Brcko) ha estado violando la mencionada ley desde 2017 al no pagar a la BHRT el 50% de los fondos recaudados. 

El año pasado el propio Consejo de Administración de la BHRT advirtió de un posible cierre de la televisión del país debido al bloqueo de cuentas comerciales, por lo que BHRT anunciaba que no podía cumplir con todas sus obligaciones.

La deuda de BHRT superaba los 32 millones de euros a fecha de finales de 2021.

Bosnia y Herzegovina en Eurovisión

Bosnia y Herzegovina debuto en el Festival de Eurovisión en 1993, desde entonces el país ha participado en todas las ediciones hasta 2016 con 5 excepciones (1998, 2000, 2013, 2014 y 2015). El país participó por última vez en la edición de 2016, cuando fue representado por Deen, Dalal Midhat y Ana Rucner con la canción “Ljubav Je” sin poder clasificarse para la final.

En 2017 el país fue obligado a abandonar el Festival de Eurovisión, del cual se encuentra actualmente vetado debido a sus deudas pendientes de la BHRT con la UER. 

Fuente: BHRT. Imagen: Pinterest.

martes, 6 de junio de 2023

Kazajistán se retira de Eurovisión Junior 2023


La Agencia Khabar ha anunciado a Eurofestivales la retirada de Kazajistán en el Festival de Eurovisión Junior.

El director del departamento de cooperación internacional y distribución de la Agencia Khabar , Daniyar Tussupbekov, confirmo a este medio que el país no estará presente en la competición infantil de este año.

El señor Tussupbekov dijo:
"Lamento informar que este año la Agencia Khabar no participará. Por lo tanto, Kazajstán no aparecerá en la lista de participantes, de hecho, es muy triste informar sobre esta decisión.

Sin embargo, estoy muy interesado en transmitir la Gran Final, para que la audiencia y los fanáticos de Kazajistán puedan tener la oportunidad de presenciar el show en directo".
Este será el primer año desde su debut en la edición de 2018 que Kazajistán no participe en el Festival de Eurovisión Junior. No obstante, el señor Tussupbekov no cierra la puerta al regreso del país en la competición y espera que la cadena regrese en la edición de 2024.

Kazajistán se convierte en el primer país que confirma su retirada del Festival de Eurovisión Junior 2023, que se celebrará el próximo domingo 26 de noviembre en Niza (Francia).

Kazajistán  en Eurovisión Junior

Kazajistán debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2018, desde entonces el país ha participado de forma ininterrumpida hasta el momento en la competición infantil. En la última edición, Kazajistán fue representado por David Charlin con la canción "Jer-Ana (Mother Earth)", terminando en decimoquinto lugar con 47 puntos.

El mejor puesto del país es un segundo lugar hasta el momento, el cual fue conseguido en las ediciones de 2019 y 2020.

Eurovisión Junior 2023

Hasta el momento Alemania, Francia, España, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Polonia, Países Bajos, Reino Unido y Ucrania han confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2023, que se celebrará el próximo domingo 26 de noviembre en Niza (Francia).

Fuente: Agencia Khabar. Imagen: Pinterest.

domingo, 4 de junio de 2023

Eslovaquia: RTVS seguirá fuera de Eurovisión y Eurovisión Junior


La Radio y Televisión de Eslovaquia (RTVS), seguirá desligada del Festival de Eurovisión en 2024.

Según confirmo la jefa del departamento de relaciones internacionales de la radio y televisión Eslovaquia (RTVS), Slavomira Kubickova, a Eurofestivales, Eslovaquia seguirá fuera de los concursos de Eurovisión.

Según declaro la señora Kubickova:

"RTVS no considera participar en el Festival de Eurovisión ni en Eurovisión Junior en un futuro próximo"

A pesar de la renovación del Director General de la RTVS, Eslovaquia seguirá fuera del concurso europeo. 

El anterior Director General, el señor Jaroslav Rezník, era conocido por oponerse a la participación de Eslovaquia en el Festival de Eurovisión, considerando el concurso lo peor que se produce en la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

En verano de 2022, el señor Ľuboš Macha fue nombrado como nuevo Director General de la RTVS, no obstante seguirá los pasos (al menos de momento) de su predecesor, por lo que el retorno de Eslovaquia al concurso tendrá que esperar.

RTVS alega motivos económicos a su ausencia 

​​RTVS ha admitido que las razones para no participar en el Festival de Eurovisión son principalmente financieras. 

Desde la cadena reconocen que para ellos le es imposible asumir los costes del concurso, ya que la participación del país está asociada con altos costes financieros para los cuales RTVS carece de recursos actualmente.

La emisora ​​RTVS lleva años sumergida en una crisis financiera. No obstante, el gobierno eslovaco pretende modificar financiación de la emisora ​​pública para así aumentar la financiación del ente publico en 46 millones de euros de cara a 2024. De aprobarse dichos cambios, RTVS tendría un presupuesto de unos 160 millones para el próximo año.

Eslovaquia en Eurovisión

Desde que Eslovaquia debuto en 1994 en el Festival de Eurovisión, el país solo ha participado un total de siete veces, siendo su última aparición en Eurovisión en 2012, cuando fue representada por Max Jason Mai quien terminó último en la segunda semifinal con el tema "Don't Close Your Eyes".

El mejor resultado de Eslovaquia fue en la edición de 1996, cuando Marcel Palonder terminó 18º lugar con la canción "Kým nás máš". 

Eslovaquia en Eurovisión Junior

RTVS aún no ha participado nunca en el Festival de Eurovisión Junior. No obstante el país confirmo en un primer momento su participación en la primera edición de Eurovisión Junior, incluso apareció en la lista oficial de países confirmados por la UER en 2002, sin embargo, la cadena dio marcha atrás y se negó a participar e incluso a transmitir el programa.

Fuente: RTVS. Imagen: Pinterest.

sábado, 3 de junio de 2023

Eslovenia participará en Eurovisión Jóvenes Músicos 2024


La radiotelevisión eslovena, (RTVSLO) ha confirmado su participación en Eurovisión Jóvenes Músicos 2024.

Según ha podido conocer Eurofestivales, Eslovenia regresará al Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos y participará en la edición de 2024 tras su retirada en 2022.

Desde RTVSLO confirman que se comenzarán los preparativos de la selección eslovena para el concurso en 2023.

Desde RTVSLO dicen:

"En 2023, comenzaremos los preparativos para la selección eslovena de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024, que está organizada por la UER. Los representantes eslovenos en esta competencia logran un éxito excepcional, desafortunadamente, debido a limitaciones financieras de RTV Eslovenia, no pudimos participar en esta competencia en 2022".

RTVSLO confirma que en 2023 se diseñará "una licitación para la selección eslovena", la cual tendrá lugar en 2024 y estará formada por semifinales y final. Dicha selección será organizada por el consejo editorial de los espectáculos de música y ballet de TV Eslovenia. 

RTVSLO añade:

"Grabaremos ambas selecciones con una cámara de televisión, (también) ofreceremos la selección de semifinales como una transmisión web en directo y a través de las redes sociales, y una vez más nos dirigiremos a una audiencia más joven". 

La cadena confirma también que la emisión del Eurovisión Jóvenes Músicos 2024 se podrá ver en Eslovenia en directo en la franja horaria de máxima audiencia.

Eslovenia en Eurovisión Jóvenes Músicos 2024

Eslovenia debuto en el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos en 1994, desde entonces el país había participado en todas las ediciones ininterrumpida con excepción de 2022. 

Por el momento el país cuenta con una victoria en la edición de 2010, además de dos segundos puesto en la ediciones de 2014  y 2018 y un tercer puesto en 2002.

Eurovisión Jóvenes Músicos 2024

Eslovenia se convierte en el primer país en confirma su participación en Eurovisión Jóvenes Músicos 2024, en el que de momento se desconoce lugar y fecha. Se espera que más información sobre este concurso sea desvelada a partir de septiembre después de la reunión del Grupo de Expertos de TV de la UER.

Fuente: RTVSLO. Imagen: Pinterest.

viernes, 2 de junio de 2023

Suecia no participará en Eurovisión Junior 2023


Según ha confirmado el departamento de comunicación de la televisión de Suecia (SVT), Suecia no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2023.

SVT no especifico los motivos por el que se niega a tomar parte en Eurovisión Junior, concurso del que se retiro en la edición de 2015.

El regreso de Suecia a la competición infantil se lleva hablando desde que en 2020, cuando el gerente del canal infantil SVT Barn, Safa Safiyari, afirmó que SVT no cerraba la puerta para participar en un futuro. Sin embargo, el país anfitrión de Eurovisión 2024 continuará ausente del concurso musical infantil un año más.

Suecia en Eurovisión Junior

Suecia debuto en la edición de 2003 y ha participado hasta en once ocasiones sin obtener ninguna victoria. La última participación de este país nórdico es de 2014 cuando fue representado por Julia Kedhammar con su tema "Du är inte ensam" quien con 28 puntos quedo en el puesto 13 (de 16º puestos en total).

La participación de Suecia en el Festival de Eurovisión Junior ha estado en manos de SVT y de TV4. La primera se encargo de la participación sueca desde 2003 a 2005 y posteriormente de 2010 hasta 2014, mientras que TV4 se encargo de las ediciones de 2006, 2007 y 2009. Sin embargo TV4 ya no forma parte de la UER, por lo que la participación de Suecia queda en manos exclusivamente de SVT.

Fuente: SVT. Imagen: Pinterest.

jueves, 1 de junio de 2023

Chequia no participará en Eurovisión Junior 2023


El jefe de prensa de la televisión checa (ČT), Ahmad Alloun, ha confirmado que Chequia no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2023.

A través de redes sociales, el señor Alloun dijo:

"Chequia no competirá en Eurovisión Junior en Niza más adelante este año.

Estamos poniendo todo el esfuerzo para competir en Suecia el próximo año. ¡En 2016, Suecia nos dio nuestro mejor resultado en ese momento y esperamos volver a hacerlo!".

El país centroeuropeo seguirá fuera del concurso infantil en el que nunca ha llegado a participar y que hasta el momento ČT no ha mostrado ningún interés en participar.

Fuente: Ahmad Halloun. Imagen: Pinterest.