lunes, 30 de diciembre de 2024
Chequia no participará en Eurovisión Junior 2025
domingo, 29 de diciembre de 2024
¿Qué se sabe sobre Eurovisión Jóvenes Músicos en 2026?
sábado, 28 de diciembre de 2024
Eurovisión Latinoamérica tendrá lugar el 12 de octubre de 2025 en Chile
El Festival de Eurovisión de Latinoamérica ya tiene fecha y lugar.
Según ha podido saber este medio, Eurovisión de Latinoamérica 2025 tendrá lugar el próximo domingo 12 de octubre, coincidiendo con la fecha que se conmemora el "día del encuentro de dos mundos", en referencia a España e Iberoamérica.
La capital de Chile, Santiago de Chile, será la ciudad anfitriona del evento, cuyo certamen tendrá lugar en el completo deportivo San Inocente, con una capacidad aproximada de 0 personas. Esta asombrosa cifra se debe a que esta noticia es completamente FALSA, y está siendo editada con motivo de la celebración del día de los Santos Inocentes en España.
jueves, 26 de diciembre de 2024
Austria no participará en Eurovisión Junior 2025
La radiodifusión austriaca (ORF) ha confirmado que el país descarta participar en el Festival de Eurovisión Junior en 2025.
Al igual que otros países, Austria no ha participado nunca en el Festival de Eurovisión Junior y su emisora, la ORF nunca ha mostrado interés por el concurso.
Fuente: ORF. Imagen: Pinterest.
Israel no participará en Eurovisión Junior 2025
La corporación de radiodifusión israelí (Kan) ha confirmado que Israel no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2025.
Fuente: Kan. Imagen: Pinterest.
viernes, 20 de diciembre de 2024
Croacia: HRT incluye en sus presupuestos a Eurovisión Junior 2025
Croacia debuto en 2003 siendo el primer país en ganar el Festival de Eurovisión Junior, sin embargo se retiro en 2007, el país regreso en 2014 cosechando su peor resultado en el festival terminando en el último puesto. En 2015 se retiro debido a problemas económicos.
lunes, 16 de diciembre de 2024
La UER revela el arte temático de Eurovisión 2025
La identidad visual y sonora de la marca para la 69.ª edición del Festival de Eurovisión ha sido desarrollada por el director artístico Artur Deyneuve. Su objetivo era crear un diseño que hiciera que la gente se sintiera escuchada y valorada. Inspirado por la tradición suiza de democracia directa, que gira en torno a la escucha y el diálogo, Deyneuve eligió la "escucha" como el tema central que guiaría todo el concepto de marca, al que llamó "La unidad da forma al amor".
Deyneuve dice:
"Si nos escuchamos unos a otros, encontraremos el amor".
Este mensaje también se transmitirá visualmente a través del icónico símbolo del corazón de Eurovisión, que representa el diálogo, la unidad y el poder unificador de la música. Por ello, los corazones palpitantes de Eurovisión se han convertido en un elemento central del diseño, que representa a los millones de personas unidas por el Festival de Eurovisión para escuchar y celebrar juntos.
Moritz Stadler y Reto Peritz, coproductores ejecutivos del Festival de la Canción de Eurovisión 2025, comentaron:
"El diseño bien pensado de Artur es emotivo y lleva a Eurovisión a otro nivel. El corazón de Eurovisión late al ritmo de la música, simbolizando el poder unificador de la música. Fiel al lema de Eurovisión 'Unidos por la música', unirá a personas de todo el mundo".
La identidad sonora que acompaña a Basilea 2025 combina lo tradicional y lo moderno. Se basa en un ritmo potente, salpicado de algunos elementos tradicionales de la música suiza: el yodel, el sonido distintivo de un cuerpo de tambores de Basilea y la música inconfundible del hackbrett y las trompas alpinas.
Sobre las entradas...
La plataforma suiza de venta de entradas TicketCorner es el socio oficial de venta de entradas para el Festival de la Canción de Eurovisión 2025.
Para comprar entradas para el Concurso de Basilea, es necesario registrarse. Este proceso ayudará a evitar la reventa de entradas y garantizará que el mayor número posible de seguidores de Eurovisión tengan la oportunidad de ver los espectáculos en directo.
La preinscripción ya ha comenzado y finaliza a medianoche del 10 de enero de 2025. Para inscribirse, puede visitar: www.ticketcorner.ch/esc . Para obtener más información sobre las entradas, la inscripción y los 9 espectáculos en vivo para los que puede comprar entradas, puede visitar nuestra página de Entradas .
El primer periodo de venta de entradas comenzará el 29 de enero de 2025, un día después del sorteo de semifinales. Los precios para los distintos espectáculos y categorías oscilarán entre 40 y 350 CHF.
Fuente e imagen: UER.
jueves, 12 de diciembre de 2024
38 países participarán en Eurovisión 2025
Fuente e imagen: UER.
miércoles, 11 de diciembre de 2024
Estonia no participará en Eurovisión Junior 2025
Ucrania: 267.500 espectadores siguieron Eurovisión Junior 2024
Dinamarca no participará en Eurovisión Junior 2025
La corporación de radiodifusión pública de Dinamarca (DR) ha confirmado que ellos no van a participar en el Festival de Eurovisión Junior 2025.
Aunque no ha ganado ninguna ocasión, Dinamarca fue el primer país en organizar el Festival de Eurovisió Junior (edición de 2003) en su capital, Copenhague.
Fuente: DR. Imagen: Pinterest.
lunes, 9 de diciembre de 2024
Eurovisión Junior 2024 llegó a 23 millones de espectadores.
La 22ª edición del Festival de Eurovisión Junior, transmitida el sábado 16 de noviembre, resultó muy popular entre el público joven de todo el mundo, llegando a 23 millones de espectadores en 15 mercados medidos en televisión y millones más a través de los canales digitales del evento.
Según ha anunciado la Unión Europea de Radiodifusión (UER), el concurso obtuvo una cuota de pantalla del 15,7% entre los niños de 4 a 14 años , más del triple de la media del canal en los mercados medidos (4,9%). También superó la cuota del año pasado del 14%.
El concurso también obtuvo una cuota de pantalla del 8,1% entre los jóvenes de 15 a 24 años , superando notablemente el 5% promedio que normalmente alcanza el mismo grupo de canales de transmisión.
El 43% de los que vieron el espectáculo en el canal oficial de Eurovisión Junior en YouTube tenían menos de 24 años y el mayor número de espectadores del espectáculo en directo se produjo en el país anfitrión, España, seguido de Polonia, Armenia, los Países Bajos, Alemania, el Reino Unido y Grecia.
Éxito en redes sociales
En Instagram, el contenido con artistas talentosos de 17 países alcanzó 5,6 millones de cuentas , un aumento interanual por tercera vez. TikTok también experimentó un crecimiento exponencial con 46 millones de vistas de publicaciones , frente a los 28 millones del mismo período en 2023. Se alcanzaron 6 millones de cuentas en Facebook.
Y también por televisión
Francia y Polonia atrajeron a los mayores espectadores de televisión, con aproximadamente 1,3 millones de espectadores cada uno. Para Francia, el ganador de los dos concursos anteriores, esto representa su segunda audiencia más alta jamás registrada.
En Portugal, la audiencia creció de manera más significativa en términos relativos, duplicando su número y convirtiéndose en la cuarta más grande registrada en el evento. En promedio, más de 500.000 espectadores vieron a su artista, Victoria Nicole, obtener el segundo lugar en la competencia.
El Festival de Eurovisión Junior 2024 tuvo un promedio de participación de audiencia del 8,4 % . 10 de los 15 mercados obtuvieron una participación de audiencia mejor que la que normalmente logra el canal de transmisión en el espacio de transmisión.
Armenia logró la cuota de audiencia más alta entre todos los mercados de transmisión por un margen considerable. Con casi el 40%, esta cifra es cuatro veces el rendimiento típico del canal en horario de máxima audiencia.
En Georgia, el país ganador, decenas de miles de personas sintonizaron el programa para presenciar la victoria de Andria Putkaradze con su programa "To My Mom". La transmisión casi duplicó la cuota de audiencia habitual del canal en horario de máxima audiencia.
martes, 3 de diciembre de 2024
Bosnia y Herzegovina: BHRT aumenta su deuda a la UER a casi 10 millones de euros
domingo, 1 de diciembre de 2024
Más de 5 millones de espectadores siguieron Eurovisión Junior 2024
Según los datos provisionales publicado por las emisoras y los portales que miden las audiencias en sus respectivos países, más de 5 millones de espectadores han visto el Festival de Eurovisión Junior 2024.
Los datos conocidos hasta el momento en 9 de los 20 organismos de radiodifusión que retransmitieron el concurso infantil por televisión (17 de ellos participantes del concurso, más Croacia, Lituania y Luxemburgo) han arrojado unos daros provisionales de 5.083.800 espectadores.
En España, país anfitrión, en promedio, el 12,1% de todos los televidentes vieron Eurovisión Junior 2024 en La 1, alcanzando la mayor cuota de pantalla desde que el país regreso al concurso en 2019.
Lituania, que no participó pero transmitió la competencia, registró una participación del 1,8%.
Respecto a las audiencias totales, Francia es el país que más audiencia aporta al concurso (1.330.000 espectadores), seguido de Polonia (1.300.000) y España (1.038.000).
Los cambios de emisión en varios países provocan bajadas en audiencia
A pesar de ello, el cambio de emisión en Italia, Lituania y Polonia han provocado que las bajadas en esos tres mercados, lastren la audiencia total del concurso.
La mayor caída se encuentra en Italia con 724.000 espectadores menos respecto a la edición de 2023, provocado por el cambio de emisión del concurso de Rai 1 a Rai 2. Del mismo modo, en Polonia el cambio de TVP1 a TVP2 y la no emisión en TVP ABC ha provocado una bajada de audiencia de 559.548 espectadores. Por último, aunque Lituania no participaba en el concurso, también cambio de cadena para emitir el concurso, pasando de LTV1 a LRT Plius, provocando una bajada de 65.600 espectadores.
2017 - Georgia: 2,8 millones de espectadores
2016 - Malta: 3,9 millones de espectadores
2015 - Bulgaria: 2,7 millones de espectadores
2014 - Malta: 3 millones de espectadores
* Datos provisionales.
**En 2018 la UER no publico los datos de audiencia del concurso. La audiencia que publicamos esta basado en los datos de audiencia de 10 de los 20 países participantes en la edición de 2018.