miércoles, 22 de febrero de 2023

Conozca los presentadores de Eurovisión 2023

Logotipo de eslogan de Eurovisión 2023

La corporación británica de radiodifusión (BBC) ha anunciado que Graham Norton, Julia Sanina, Hannah Waddingham y Alesha Dixon serán los presentaciones del Festival de Eurovisión 2023

Según se anuncio esta mañana en el Zoe Ball Show en BBC Radio 2, Julia, Hannah y Alesha serán las anfitrionas de los tres show, mientras que Graham se unirá como coanfitrión de la final.

Julia Sanina es la cantante principal de The Hardkiss. En 2016, The Hardkiss terminó segundo en la primera edición de Vidbir , la selección nacional de Ucrania para Eurovisión. Julia también apareció como juez en Vidbir 2023.

¿Quiénes son los presentadores?

Hannah Waddingham ganó un premio Emmy por su papel en  Ted Lasso, ha sido nominada a tres premios Olivier y ha protagonizado musicales del West End y Broadway (Spamalot, El mago de Oz, Into The Woods, Kiss Me Kate y  Space Family Robinson), los créditos adicionales incluyen Hocus Pocus 2, Game of Thrones, Sex Education, Willow y la próxima  serie limitada de Tom Jones .

Julia Sanina fue finalista en 'Bailando con las estrellas' en Ucrania y fue juez en 'Factor-X Ucrania' . En 2016, su banda, The HARDKISS, participó en la selección nacional del Festival de Eurovisión y quedó en segundo lugar en la general. Fue elegida por el público ucraniano para ser jueza en el programa de selección nacional de Eurovisión de Ucrania (Vidbir).

Alesha Dixon, anteriormente en la banda que encabezó las listas de éxitos, Mis-Teeq, que tuvo dos álbumes entre los diez primeros y siete sencillos consecutivos entre los diez primeros, también es una solista de gran éxito, Alesha es una experimentada presentadora de televisión de la BBC, al frente de Comic  Relief y  The Mejor Bailarín , juzgando  Strictly Come Dancing y Britain's Got Talent de ITV .

Graham Norton es una leyenda del Festival de Eurovisión que ha estado comentando sobre el concurso para el Reino Unido desde 2009. Su programa de la BBC, ganador del premio BAFTA, The Graham Norton Show, ve a Graham conversando regularmente con las estrellas musicales más importantes del mundo y Hollywood A-Listers, Graham ha ganó el premio de reconocimiento especial en los premios nacionales de televisión.

Ceremonia de apertura

Además de los cuatro nombres principales, BBC ha anunciado también al resto de nombres que van a formar parte del Festival de Eurovisión. 

El locutor ucraniano Timur Miroshnychenko será el corresponsal de Eurovisión en Liverpool, apareciendo durante todos los espectáculos y brindando información en directo desde el cuadro de comentarios de Ucrania en el Liverpool Arena. Junto al presentador, Sam Quek , encabezará la transmisión en vivo de la Ceremonia de Apertura en el canal oficial de YouTube del Festival de Eurovisión.

Kate Phillips, directora de Unscripted de la BBC, dice: 

"La BBC está encantada de tener una alineación tan talentosa que lleve el Festival de Eurovisión de Liverpool, en nombre de Ucrania, al mundo. 

Una cosa que realmente nos une a todos es la música, y estamos orgullosos de tener un equipo, que está bien acostumbrado al mundo de la música, la interpretación y la transmisión en vivo, como parte de nuestra familia de presentadores de Eurovisión.

Será un momento notable para que la BBC entregue dos grandes hitos en el calendario de transmisiones de este año, la Coronación del Rey y Eurovisión, dentro de la misma semana".

Fuente: Eurovision.tv. Imagen: UER/BBC.

jueves, 16 de febrero de 2023

Eslovenia confirma su participación en Eurovisión Coro 2023


La Radiotelevisión Eslovena, (RTVSLO) ha confirmado que el país participará en el concurso de Eurovisión Coro 2023.

Según ha podido conocer Eurofestivales, RTVSLO tomará parte en Eurovisión Coro 2023. No obstante, desde la cadena reconocen que su participación esta supeditada a una reducción de la cuota de inscripción y la garantía de producción del propio concurso.

Eslovenia debuto en Eurovisión Coro en la edición de 2017, siendo representado por el coro Carmen Manet, ganando la edición del concurso, mientras que en 2019, el país fue representado por el coro Jazzva, quedando en tercera posición.

Hasta el momento, Bélgica, Eslovenia, Letonia y Lituania han confirmado su participación en Eurovisión Coro 2023, que tendrá lugar en Letonia, no obstante se desconoce tanto la fecha como la ciudad anfitriona del evento.

Eurovisión Coro es un concurso coproducido por la Unión Europa de Radiodifusión (UER) e Interkultur de manera bianual desde 2017 (aunque suspendido en 2021 debido al COVID-19).

Fuente: RTVSLO. Imagen: Pinterest.

miércoles, 15 de febrero de 2023

Austria: ORF cambia de planes y podría participar en Eurovision Coro 2023


La radiodifusión austriaca (ORF) ha informado a Eurofestivales del cambio de planes respecto a su posición en lo referente al concurso de Eurovisión Coro 2023, en donde podría participar.

Según ha reconocido  Martin Traxl, responsable de cultura de la ORF a este medio, Austria podría participar en Eurovisión Coro 2023. No obstante, el señor Traxl reconoce que la participación de la cadena en el concurso coral dependerá de los costes del concurso, así mismo informa que la decisión final sería tomada en marzo.

Con la declaración del señor Traxl, ORF cambia de planes respecto a su posición a finales de 2022, cuando previamente el departamento de prensa de la ORF comunico a este medio que la cadena no tenia planes de participar en Eurovisión Coro para la edición de 2023

Austria debuto en la primera edición de Eurovisión Coro. El país solo ha participado en 2017, cuando el coro 'Hardchor Linz' represento al país. No obstante, no se clasifico en ninguno de los tres primeros puestos. En 2019 la cadena se retiro del concurso coral.

Hasta el momento, Bélgica, Letonia y Lituania han confirmado su participación en Eurovisión Coro 2023, que tendrá lugar en Letonia, no obstante se desconoce tanto la fecha como la ciudad anfitriona del evento.

Eurovisión Coro es un concurso coproducido por la Unión Europa de Radiodifusión (UER) e Interkultur de manera bianual desde 2017 (aunque suspendido en 2021 debido al COVID-19).

Fuente: ORF. Imagen: Pinterest.

martes, 14 de febrero de 2023

La UER publica la nueva configuración del Grupo Directivo de Eurovisión Junior


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha publicado la nueva configuración del Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior.

A pesar de que todos los años se modifica mínimamente el Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior, este año ha tocado la renovación del Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior que afecta a los Jefes de Delegaciones que son invitados por periodos de 2 a 3 años.

Tras los cambios producidos, el Grupo Directivo del concurso queda de la siguiente forma:

UER: Martin Österdahl - Supervisor Ejecutivo de la UER
Polonia (TVP): Marta Piekarska - presidenta del Grupo Directivo
Francia (France TV): Alexandra Redde - como organizadora en 2021 y 2023
Armenia (AMPTV): David Tserunyan - como organizador en 2022
Países Bajos (AVROTROS): Anja Zegwaard
Portugal (RTP): Carla Bugalho
Italia (Rai): Mariangela Borneo
Rusia (RTR): Ekaterina Orlova - suspendida

Esto supone la entrada de Mariangela Borneo (Italia) y la salida de Ana Maria Bordas (España) y Natia Mshvenieradze (Georgia).

La representante rusa Ekaterina Orlova, no puede participar en el Grupo Directivo, no obstante mantiene su plaza.

¿Qué es el grupo Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior?

El Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Juvenil es el comité ejecutivo que representa a todos los miembros cuyo propósito es supervisar y guiar el Festival de Eurovisión Junior, entre sus objetivos están por ejemplo modernizar la marca y dar a conocer Eurovisión Junior.

El grupo directivo de Eurovisión Junior se reúne cuatro o cinco veces al año en nombre de todas las emisoras participantes y debe tomar decisiones en interés general de Festival de Eurovisión Junior.

El Grupo Directivo de JESC está compuesto por los siguientes miembros un presidente, el Supervisor Ejecutivo de la UER, los productores ejecutivos del país anfitrión, y el de los dos años posteriores. Además serán invitados por un periodo de 2 a 3 años a tres Jefes de Delegaciones.

Fuente e imagen: UER.

Eurofestivales renueva su imagen con nuevo logo

Eurofestivales renueva su logo, diseño e imagen corporativa.

En Eurofestivales cambiamos el logo, diseño e imagen corporativa. Una nueva realidad con la que se quiere simbolizar la renovación y la proyección hacia el futuro de Eurofestivales.

Hoy no solo estrenamos nuevo logo, si no un cambio general de imagen y marca. Un nuevo look que nos encanta, y que rompe con la estética que hasta ahora tenia Eurofestivales.

Por primera vez en nuestra historia separamos la palabra Eurofestivales en nuestro logotipo, para hacer un diseño totalmente diferente a todos los que hemos tenido, pero que nadie se confunda, nos seguimos llamando igual. 

Reforzamos las palabras claves de nuestra marca al separarlas y al ponerlas en mayúsculas. Por una parte 'EURO', de Europa y de Eurovisión y de otra parte 'FESTIVALES', para hacer hincapié en que no solo informamos des Festival de Eurovisión, sino que también de Eurovisión Junior, Eurovisión Coro, entre otros.

Otro cambio que este ha experimentado lo encontramos en su fuente tipográfica, la nueva apuesta incluye un diseño más actual y estilizado.

El nuevo logotipo da color a Eurofestivales

Desde que cambiamos de nombre aquel 27 de mayo de 2016 (que pasamos de ser 'Eurofestival' a 'Eurofestivales') el logotipo de la marca siempre se ha mantenido en color de blanco o negro, por lo que su paso al colores azules es todavía más significativo. 

También nos deshacemos de los fondos verdes, algo característico de nuestra marca, pasando al blanco y tonos azulados.

Estrenamos isotipo

Un isotipo es la parte simbólica de la marca que es reconocida sin texto y por primera vez en los casi 11 años de Eurofestivales, el blog estrenará un isotipo, el cual estará presente en todas las redes sociales.

Nosotros teníamos claro que llamándonos Eurofestivales, y dedicándonos a informar sobre Eurovisión, Eurovisión Junior.. teníamos que tener una 'E' con personalidad, por ello hemos reformulado nuestra 'E' para que sea nuestra imagen visible en los perfiles de las redes sociales. Una 'E' que es una evolución de nuestro logo y que puede adaptarse, crecer y funcionar mejor en muchos más contextos.

La 'E' como imagen visual

Ya se sabe que lo importante de una marca es que cuando la gente te vea, sea donde sea, te reconozca, así que en Eurofestivales simplemente informarte sobre este cambio, para que cuando veas un icono algo diferente en tu teléfono, portátil o tableta, no te extrañes demasiado. Seguimos siendo nosotros, pero con una imagen que esperamos sea más fácilmente reconocible.

Resumiendo: seguimos siendo los mismos, pero hemos cambiado el logo, así como el diseño e imagen corporativa.

viernes, 10 de febrero de 2023

Malta participará en Eurovisión Junior 2023


La televisión de Malta confirmado oficialmente su participación en el concurso de el Festival de Eurovisión Junior 2023.

La cadena publica maltesa, PBS/TVM ha confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2023 durante la semifinal del Malta Eurovision Song Contest 2023.

PBS aún no ha confirmado cómo seleccionarán a su representante para el concurso infantil, aún así la cadena anunció que se abrirá una ventana de solicitud en las próximas semanas. Cabe destacar que en los últimos años, PBS ha seleccionado a su representante a través del Malta Junior Eurovision Song Contest.

Malta debuto en el Festival de Eurovisión Junior en la edición de 2003 y participo hasta 2010 de manera consecutiva. El país regreso en 2013 y desde entonces ha estado participando. Malta además cuenta  con dos victorias en el festival en las ediciones de 2013 y 2015 y siendo el país anfitrión en las ediciones de 2014 y 2016.

Hasta el momento Francia, España, Georgia, Irlanda, Malta y Países Bajos han confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2023 que tendrá lugar en Francia, el cual por el momento se desconoce la fecha.

Fuente: ESCPlus. Imagen: Pinterest.

jueves, 9 de febrero de 2023

España: TEN emitirá la final del ‘UMK’ 2023


El canal emitirá en abierto el próximo sábado 25 de febrero la final del ‘Uuden Musiikin Kilpailu’ (UMK), donde se seleccionará al representante de Finlandia para el Festival de Eurovisión 2023.

Por segundo año consecutivo, TEN ha adquirido los derechos de retransmisión en España de la final del UMK, la cual se verá nuevamente por televisión en abierto a nivel nacional con emisión en la televisión digital terrestre (TDT).

Según confirmo la propia cadena, el canal emitirá la gran final con comentarios en español el próximo sábado 25 de febrero a las 20:00 CET. 

TEN continúa así ampliando su oferta de contenidos eurovisivos en 2023 tras emitir el mes pasado la gala del 'Eurosong 2023', donde se selecciono al representante de Bélgica en Eurovisión.

El canal ya apostó por contenidos dirigidos al publico eurofans en 2022 bajo la campaña  #TENtvAporLasPRE y #TENisLivingAcelebration. Con dicha campaña, el canal emitió hasta 4 finales nacionales en la temporada de 2022; Eesti Laul (Estonia), Uuden Musikiin Kilpailu (Finlandia), Una Voce per San Marino 2022 (San Marino) y el Festival da Canção 2022 (Portugal).

¿Qué es el Uuden Musikiin Kilpailu?

Uuden Musiikin Kilpailu (conocido por sus abreviaturas UMK) es un concurso anual de música organizado por la emisora ​​pública finlandesa Yle desde 2012.

El concurso sirve para la selección finlandesa para el Festival de Eurovisión y fue el reemplazo de Suomen euroviisukarsinta (que se había celebrado desde 1961).  En la final de año pasado, que tuvo lugar el pasado 26 de febrero, compitieron siete candidaturas y "Jezabel", el tema interpretado por The Rasmusl, fue seleccionado como ganador y por tanto represento a Finlandia en Eurovisión 2022.

Este año la gala será presentada por Samu Haber desde el Logomo en Turku. El televoto (75%) y un jurado profesional finlandés (25%) dirimirán el ganador de este año.

Fuente e imagen: TEN.

domingo, 5 de febrero de 2023

España: La final de Benidorm Fest 2023 fue vista por 1.887.000 espectadores

Blanca Paloma, representante de España en Eurovisión 2023

La final del Benidorm Fest emitida ayer sábado 4 de febrero desde el Palacio de Deportes L'Illa de Benidorm (Alicante) por La 1 de TVE, fue seguida por 1.887.000 espectadores y alcanzo una cuota de pantalla de 14,7%

No obstante, un total de 5.200.000 espectadores vieron al menos un minuto de la gala, donde Blanca Paloma resulto ganadora y representará a España en el Festival de Eurovisión 2023.

Por franjas de edad, la gala destacó entre el público de entre 25 a 44 años, alcanzando el 22,6% de cuota de pantalla, mientras que en la franja de jóvenes (13-24 años) alcanzo el 18,4% de cuota de pantalla. Por géneros, la final de Benidorm Fest 2023 destaco más en los hombres, con una audiencia del 15,3%, que en mujeres, donde alcanzo un 14,2% de cuota de pantalla.

Por comunidades, el festival destaco en la Comunidad Valenciana, al alcanzar un 21,6%, seguido de Castilla y León (20%) y la Región de Murcia (17,7%)

La gala emitida ayer sábado 4 de febrero baja en 1.079.000 espectadores y 6,3% de cuota de pantalla en comparación a la emisión de la final de 2022, cuando obtuvo 2.966.000 espectadores y alcanzo un 21% de cuota de pantalla.

¿Cuál fue de la audiencias de las semifinales?

La audiencias de las semifinales del Benidorm Fest 2023 no han conseguido el mismo seguimiento que la edición de 2022.

A pesar de mantenerse por encima del millón de espectadores, la diferencia con respecto al año pasado son abrumadoras tanto en número de espectadores como en cuota de pantalla.

Semifinales 2022:

  • 1º semifinal de Benidorm Fest 2022: 1.534.000 y 11,8%
  • 2º semifinal de Benidorm Fest 2022: 1.728.000 y 14,2%

Semifinales 2023:

  • 1º semifinal de Benidorm Fest 2023: 1.044.000 y 10%
  • 2º semifinal de Benidorm Fest 2023: 1.020.000 y 9,4%

Histórico de las últimas preselecciones en audiencias

2023 - 'Benidorm Fest: Final': 1.887.000 espectadores y 14,7% de cuota de pantalla
2022 - 'Benidorm Fest: Final': 2.966.000 espectadores y 21% de cuota de pantalla
2021 - 'Destino Eurovisión': 969.000 espectadores y 6,1% de cuota de pantalla
2019 - 'Operación Triunfo 2018: Eurovisión': 1.892.000 espectadores y 11,6% de cuota de pantalla
2018 - 'Operación Triunfo 2017: Eurovisión': 3.086.000 espectadores y 23,6% de cuota de pantalla
2017 - 'Objetivo Eurovisión': 1.449.000 espectadores y 8,9% de cuota de pantalla
2016 - 'Objetivo Eurovisión': 1.669.000 espectadores y 9,1% de cuota de pantalla
2014 - 'Mira quién va a Eurovisión': 1.722.000 espectadores y un 9,8% de cuota de pantalla
2012 - 'Eurovisión: Pastora Soler': 1.493.000 espectadores y un 9,4% de cuota de pantalla

Fuente: Barlomento comunicación. Imagen: RTVE.

sábado, 4 de febrero de 2023

España: Blanca Paloma gana Benidorm Fest 2023 y representará a España en Eurovisión

Blanca Paloma, representante de España en Eurovisión 2023

Blanca Paloma representará a España en el Festival de Eurovisión 2023 en Liverpool (Reino Unido) con la canción 'EaEa', tras haber ganado el Benidorm Fest 2023.

La preselección española fue realizada entre el 31 de enero y el 4 de febrero de 2023 en el Palacio de Deportes L'Illa de Benidorm (Alicante) donde las votaciones dieron como vencedora a Blanca Paloma.

¿Cuál fue el resultado de la final? 

  1. Blanca Paloma con «EaEa» con 169 puntos
  2. Agoney con «Arde» con 145 puntos
  3. Vicco con «Nochentera» con 129 puntos
  4. Megara con «Arcadia» con 106 puntos
  5. Alice Wonder con «Yo quisiera» con 89 puntos
  6. Karmento con «Quiero y Duelo» con 80 puntos
  7. José Otero con «Inviernos en marte» con 75 puntos
  8. Fusa Nocta con «Mi Familia» con 71 puntos
¿Cómo ha votado el jurado profesional?

  1. Blanca Paloma con «EaEa» con 94 puntos
  2. Agoney con «Arde» con 80 puntos
  3. Vicco con «Nochentera» con 59 puntos
  4. Megara con «Arcadia» con 50 puntos
  5. Alice Wonder con «Yo quisiera» con 53 puntos
  6. Karmento con «Quiero y Duelo» con 35 puntos
  7. Fusa Nocta con «Mi Familia» con 24 puntos
  8. José Otero con «Inviernos en marte» con 37 puntos

¿Cómo ha votado el jurado demoscópico?

    1. Vicco con «Nochentera» con 40 puntos
    2. Blanca Paloma con «EaEa» con 35 puntos
    3. Agoney con «Arde» con 30 puntos
    4. Megara con «Arcadia» con 28 puntos
    5. Fusa Nocta con «Mi Familia» con 25 puntos
    6. José Otero con «Inviernos en marte» con 22 puntos
    7. Karmento con «Quiero y Duelo» con 20 puntos
    8. Alice Wonder con «Yo quisiera» con 16 puntos

    ¿Cómo ha votado la audiencia?

    1. Blanca Paloma con «EaEa» con 40 puntos
    2. Agoney con «Arde» con 35 puntos
    3. Vicco con «Nochentera» con 30 puntos
    4. Megara con «Arcadia» con 28 puntos
    5. Karmento con «Quiero y Duelo» con 25 puntos
    6. Fusa Nocta con «Mi Familia» con 22 puntos
    7. Alice Wonder con «Yo quisiera» con 20 puntos
    8. José Otero con «Inviernos en marte» con 16 puntos

    ¿Cómo se eligió al ganador?

    El ganador del Benidorm Fest fue elegido de la siguiente forma. 

    • Jurado profesional (nacional e internacional) - 50%
    • Muestra demoscópica - 25%
    • Televoto (llamadas y SMS) - 25%

    El jurado profesional estará compuesto por 8 personas, tres del jurado nacional y cinco de jurado internacional, mientras que el jurado demoscópico estará formado por 350 jurados (más 80 de reserva) que se ha encargado a IPSOS, justamente la misma empresa que se encarga en SanRemo (preselección de Italia). El método utilizado es elegir a personas de todas las Comunidades Autonómicas de forma proporcional, con cuotas paritarias con una muestra representativa y real. 

    Fuente e imagen: RTVE.

    Benidorm Fest 2023: Todo lo que necesitas saber sobre la final

    Hoy sábado 4 de febrero tendrá lugar la final del Benidorm Fest 2023, la preselección española para el Festival de Eurovisión 2023 desde el Palacio de Deportes L'Illa de Benidorm (Alicante). Es por ello que te contamos todo lo que necesitas saber sobre la final del concurso.

    ¿A qué hora es y dónde verlo?

    La final del Benidorm Fest 2023 tendrá lugar hoy jueves 4 de febrero a las 22:00 CET y finalizara en torno a las 23:55 aproximadamente. 

    Tanto en España como en Andorra se podrá ver la final del concurso. En ambos países se podrá seguir a través del canal principal de Radiotelevisión Española (RTVE), en La 1. Además el concurso se emitirá a nivel internacional por el canal internacional de TVE.

    En cuanto a la radio, Radio Nacional de España (RNE) se volcará con el concurso con la emisión de varios especiales a lo largo de toda la mañana. Ya por la noche, RNE emitirá un previo desde las 21:04 para luego emitir íntegramente el concurso. Por la parte online, el concurso se podrá seguir por RTVE Play.

    ¿Cuál es la distribución de la final?

      Un total de ocho artistas participarán en la final de este año. El orden de actuaciones de los participantes de la final es:

      1. Karmento con «Quiero y Duelo»
      2. Megara con «Arcadia»
      3. Alice Wonder con «Yo quisiera»
      4. Fusa Nocta con «Mi Familia»
      5. Agoney con «Arde»
      6. Blanca Paloma con «EaEa»
      7. José Otero con «Inviernos en marte»
      8. Vicco con «Nochentera»
      ¿Quiénes son los presentadores?

      Los maestros de ceremonias son la cantante Mónica Naranjo, el presentador Rodrigo Vázquez y la humorista, comunicadora y presentadora española Inés Hernand, quien es la única repetidora con respecto a los presentadores del año pasado.

      ¿Cómo se elegirá al ganador?

      El ganador del Benidorm Fest será elegido de la siguiente forma. 

      • Jurado profesional (nacional e internacional) - 50%
      • Muestra demoscópica - 25%
      • Televoto (llamadas y SMS) - 25%

      El jurado profesional estará compuesto por 8 personas, tres del jurado nacional y cinco de jurado internacional, mientras que el jurado demoscópico estará formado por 350 jurados (más 80 de reserva) que se ha encargado a IPSOS, justamente la misma empresa que se encarga en SanRemo (preselección de Italia). El método utilizado es elegir a personas de todas las Comunidades Autonómicas de forma proporcional, con cuotas paritarias con una muestra representativa y real. 

      ¿Quién forma parte del jurado?

      Jurado nacional

      • Nina - Portavoz del jurado y representante de España en Eurovisión 1989
      • Juan José Santana - cantante, compositor y presidente de la OGAE
      • Rene Valiente - directora de ‘El último lugar’ de Radio 3

      Jurado internacional

      • Christer Björkman - miembro del equipo de producción de Eurovisión y Eurovisión América
      • Tali Eshkoli - Jefa de la delegación de Israel
      • Nicola Caligiore - ex-jefe de la delegación de Italia en Eurovisión
      • Katrina Leskanich - ganadora de Eurovisión en 1997
      • William Lee Adams - fundador y director de Wiwibloggs

      ¿Quiénes son los artistas invitados?

      La final del Benidorm Fest contará con el cantante Manuel Carrasco, que interpretará la canción «Eres», la cantante Ana Mena, que interpretará un medley de algunos de sus temas

      Por su parte, Mónica Naranjo también intervendrá musicalmente en la final para interpretar su tema «Sobreviviré».

      Además de ellos, la representante de España en Eurovisión en la edición de 2022 también estará en el Benidorm Fest para ceder el testigo y dar el trofeo a quien sea el futuro representante.

      Fuente e imagen: RTVE.

      viernes, 3 de febrero de 2023

      Conozca los 4 finalistas de la segunda semifinal del Benidorm Fest 2023

      Benidorm Fest 2023 ya tiene sus todos sus finalistas para este sábado 4 de febrero tras realizarse la segunda semifinal.

      La preselección española ha tenido lugar en la noche del 2 de febrero para buscar al próximo representante de España en el Festival de Eurovisión 2023 desde el Palacio de Deportes L'Illa de Benidorm (Alicante).

      ¿Quiénes son los primeros cuatro finalistas?

      1. Blanca Paloma – "Eaea" con 167 puntos
      2. Vicco – "Noche ochentera" con 135 puntos
      3. Karmento – "Quiero y duelo" con 112 puntos
      4. José Otero – "Inviernos en Marte" con 105 puntos

      A ellos se les unen los cuatro finalistas de la primera semifinal de cara a la final del sábado.

      ¿Cómo ha votado el jurado profesional?

      1. Blanca Paloma – "Eaea" con 92 puntos
      2. Vicco – "Noche ochentera" con 67 puntos
      3. José Otero – "Inviernos en Marte" con 63 puntos
      4. Alfred – "Desde que tú estás" con 52 puntos
      5. Siderland – "Que esclati tot" con 48 puntos
      6. Karmento – "Quiero y duelo" con 47 puntos
      7. Famous "La Lola" con 46 puntos
      8. Rakky Ripper – "Tracción" con 24 puntos
      9. E'ffemme – "Uff!" con 17 puntos

      ¿Cómo ha votado el jurado demoscópico?

      1. Vicco – "Noche ochentera" con 40 puntos
      2. Blanca Paloma – "Eaea" con 35 puntos
      3. Karmento – "Quiero y duelo" con 30 puntos
      4. Famous "La Lola" con 28 puntos
      5. E'ffemme – "Uff!" con 25 puntos
      6. José Otero – "Inviernos en Marte" con 22 puntos
      7. Alfred – "Desde que tú estás" con 20 puntos
      8. Siderland – "Que esclati tot" con 15 puntos
      9. Rakky Ripper – "Tracción" con 13 puntos

      ¿Cómo ha votado la audiencia?

      1. Blanca Paloma – "Eaea" con 40 puntos
      2. Karmento – "Quiero y duelo" con 35 puntos
      3. Alfred – "Desde que tú estás" con 30 puntos
      4. Vicco – "Noche ochentera" con 28 puntos
      5. Siderland – "Que esclati tot" con 25 puntos
      6. E'ffemme – "Uff!" con 22 puntos
      7. José Otero – "Inviernos en Marte" con 20 puntos
      8. Rakky Ripper – "Tracción" con 15 puntos
      9. Famous "La Lola" con 13 puntos

      ¿Cómo se elige al ganador?

      El ganador del Benidorm Fest será elegido de la siguiente forma:

      • Jurado profesional (nacional e internacional) - 50%
      • Muestra demoscópica - 25%
      • Televoto (llamadas y SMS) - 25%

      El jurado profesional estará compuesto por 8 personas, tres del jurado nacional y cinco de jurado internacional, mientras que el jurado demoscópico estará formado por 350 jurados (más 80 de reserva) que se ha encargado a IPSOS, justamente la misma empresa que se encarga en SanRemo (preselección de Italia). El método utilizado es elegir a personas de todas las Comunidades Autonómicas de forma proporcional, con cuotas paritarias con una muestra representativa y real. 

      Fuente e imagen: RTVE.

      jueves, 2 de febrero de 2023

      Benidorm Fest 2023: todo lo que necesitas saber sobre la segunda semifinal

      Hoy tendrá lugar la segunda semifinal del Benidorm Fest 2023, evento de donde saldrá el representante de España en el Festival de Eurovisión 2023. 

      Al igual que en la primera semifinal, 9 participantes tomarán parte en ella de los cuales saldrán 4 de los 8 participantes de la gran final del sábado 4 de febrero. Con motivo de este evento, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la segunda semifinal.

      ¿Cuándo es y dónde verlo?

      Hoy jueves 2 de enero tendrá lugar la primera de las semifinales a las 22:50 CET y finalizara en torno a las 0:30 aproximadamente. La gala se retransmitirá por La 1, así como por RTVE Play.

      Al igual que el pasado martes, a las 22:00 horas y como previo a la gala, se retransmitirá La Noche del Benidorm Fest, donde se ofrecerá en primicia, las primeras imágenes de los ensayos de los aspirantes a alzarse con el micrófono de bronce este año, así como sus sensaciones antes de subirse por primera vez en directo al escenario. 

      ¿Qué artistas actuarán?

      El orden concreto de actuaciones de los participantes de la segunda semifinal es:

      1. Famous - "La Lola"
      2. José Otero – "Inviernos en Marte"
      3. Karmento – "Quiero y duelo"
      4. Rakky Ripper – "Tracción"
      5. Blanca Paloma – "Eaea"
      6. E'ffemme – "Uff!"
      7. Siderland – "Que esclati tot"
      8. Alfred – "Desde que tú estás"
      9. Vicco – "Noche ochentera"
      ¿Quiénes son los presentadores?

      Los maestros de ceremonias son la cantante Mónica Naranjo, el presentador Rodrigo Vázquez e Inés Hernand, quien es la única repetidora con respecto a los presentadores del año pasado.

      ¿Cómo se vota?

      El sistema de votación será igual que el del año pasado. 

      • Jurado profesional (nacional e internacional) - 50%
      • Muestra demoscópica - 25%
      • Televoto (llamadas y SMS) - 25%
      ¿Quién forma parte del jurado?

      Jurado nacional

      • Nina - Portavoz del jurado y representante de España en Eurovisión 1989
      • Juan José Santana - cantante, compositor y presidente de la OGAE
      • Rene Valiente - directora de ‘El último lugar’ de Radio 3

      Jurado internacional

      • Christer Björkman - miembro del equipo de producción de Eurovisión y Eurovisión América
      • Tali Eshkoli - Jefa de la delegación de Israel
      • Nicola Caligiore - ex-jefe de la delegación de Italia en Eurovisión
      • Katrina Leskanich - ganadora de Eurovisión en 1997
      • William Lee Adams - fundador y director de Wiwibloggs

      ¿Quiénes serán los artistas invitados?

      Los cantantes españoles Miguel Poveda y Álvaro Soler, junto con la cantante mexicana Gloria Trevi serán los artistas invitados de la segunda semifinal del Benidorm Fest 2023. 

      Poveda interpretará la canción «Eres tú» (versión del tema representante de España en el Festival de Eurovisión 1973 de Mocedades)

      Fuente e imagen: RTVE.

      miércoles, 1 de febrero de 2023

      Conozca los 4 finalistas de la primera semifinal del Benidorm Fest 2023

      El Benidorm Fest 2023 ya tiene sus primero cuatro finalistas para este sábado 4 de febrero tras realizarse la primera semifinal.

      La preselección española ha tenido lugar en la noche del 31 de enero para buscar al próximo representante de España en el Festival de Eurovisión 2023 desde el Palacio de Deportes L'Illa de Benidorm (Alicante).

      ¿Quiénes son los primeros cuatro finalistas?

      1. Agoney – "Quiero arder" con 161 puntos
      2. Alice Wonder – "Yo quisiera" con 119 puntos
      3. Fusa Nocta – "Mi familia" con 118 puntos
      4. Megara – "Arcadia" con 111 puntos

      A ellos se le unirá otros cuatro finalistas que saldrán de la segunda semifinal del Benidorm Fest que tendrá lugar el jueves 2 de febrero.

        ¿Cómo ha votado el jurado profesional?

        1. Agoney – "Quiero arder" con 86 puntos
        2. Alice Wonder – "Yo quisiera" con 79 puntos
        3. Fusa Nocta – "Mi familia" con 65 puntos
        4. Megara – "Arcadia" con 51 puntos
        5. Aritz Aren – "Flamenco" con 50 puntos
        6. Sharonne – "Aire" con 45 puntos
        7. Meler – "No nos moverán" con 29 puntos
        8. Twin Melody – "Sayonara" con 29 puntos
        9. Sofía Martín – "Tuki" con 22 puntos
        ¿Cómo ha votado el jurado demoscópico?

        1. Meler – "No nos moverán" con 40 puntos
        2. Agoney – "Quiero arder" con 35 puntos
        3. Megara – "Arcadia" con 30 puntos
        4. Twin Melody – "Sayonara" con 28 puntos
        5. Fusa Nocta – "Mi familia" con 25 puntos
        6. Aritz Aren – "Flamenco" con 22 puntos
        7. Sharonne – "Aire" con 20 puntos
        8. Alice Wonder – "Yo quisiera" con 15 puntos
        9. Sofía Martín – "Tuki" con 13 puntos

          ¿Cómo ha votado la audiencia?

          1. Agoney – "Quiero arder" con 40 puntos
          2. Aritz Aren – "Flamenco" con 35 puntos
          3. Megara – "Arcadia" con 30 puntos
          4. Fusa Nocta – "Mi familia" con 28 puntos
          5. Alice Wonder – "Yo quisiera" con 25 puntos
          6. Sharonne – "Aire" con 22 puntos
          7. Twin Melody – "Sayonara" con 20 puntos
          8. Meler – "No nos moverán" con 15 puntos
          9. Sofía Martín – "Tuki" con 13 puntos

          ¿Cómo se elige al ganador?

          El ganador del Benidorm Fest será elegido por un jurado profesional (60% jurado nacional y 40% jurado internacional) y el publico (50% televoto y otro 50% será emitido por un sesgo de la población)

          El jurado profesional estará compuesto por 5 personas, tres del jurado nacional y 2 de jurado internacional, mientras que el jurado demoscópico estará formado por 350 jurados (más 80 de reserva) que se ha encargado a IPSOS, justamente la misma empresa que se encarga en SanRemo (preselección de Italia). El método utilizado es elegir a personas de todas las Comunidades Autonómicas de forma proporcional, con cuotas paritarias con una muestra representativa y real. 

          Fuente e imagen: RTVE.