![]() |
Primera mitad:
Serbia
Segunda mitad:
Suecia
Además de todos los países participantes en esta semifinal, también podrán votar Alemania, Francia e Italia.
2ª Semifinal (11 de mayo)
Primera mitad:
Armenia
Segunda mitad:
Albania
![]() |
![]() |
Logotipo de eslogan de Eurovisión 2023 |
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha revelado el eslogan del Festival de Eurovisión 2023, que tendrá lugar en Liverpool (Reino Unido) en mayo.
El eslogan de este año es 'United By Music' ('Unidos por la música' en español) y demuestra la asociación única entre el Reino Unido, Ucrania y la ciudad anfitriona de Liverpool para llevar el Festival de Eurovisión a audiencias de todo el mundo y el increíble poder de la música para unir a las comunidades. También refleja los orígenes mismos del concurso, desarrollado para acercar a Europa a través de una experiencia televisiva compartida entre diferentes países.
En cuanto al logotipo, están inspirados en las banderas de Ucrania y el Reino Unido, los colores utilizados están diseñados para reflejar la alegría y la diversidad del concurso.
Con más de 160 millones de espectadores viendo el año pasado, el aspecto de la identidad vibrante y más amplia celebra esta experiencia cultural compartida como 'millones de corazones latiendo como uno'.
El colorido efecto ECG (electrocardiograma) produce una cadena de corazones, cada uno de los cuales responde al ritmo y al sonido, para ilustrar el corazón colectivo de todos los concursantes y espectadores de Eurovisión por igual. Todos estamos 'Unidos por la Música'. Y el tipo de letra utilizado se llama 'Penny Lane', inspirado en los carteles de hierro fundido del siglo XX que muestran los nombres de las calles de Liverpool y un guiño a la rica herencia musical de la ciudad.
La marca ha sido diseñada a través de una asociación creativa entre la agencia Superunion en el Reino Unido y el estudio creativo ucraniano Starlight Creative.
Ante esta asociación, Martin Green CBE, Director Gerente del Festival de Eurovisión 2023, en la BBC dijo:
"El Festival de Eurovisión 2023 será un evento verdaderamente especial y el aspecto creativo es una gran parte de la creación de esa magia. La identidad de este año resume a la perfección las increíbles asociaciones del Concurso y, lo que es más importante, el poder de la música para unir a personas de todo el mundo".
El director creativo ejecutivo de Superunion, Stuart Radford y la directora creativa, Katherina Tudball, dijeron:
"Estamos encantados de crear la identidad visual del 67º Festival de Eurovisión en asociación con la agencia ucraniana Starlight y la BBC. Para el tema de este año, unidos por la música, nuestra solución se inspiró en investigaciones que muestran que cuando se experimenta música en vivo juntos, los corazones humanos se sincronizan para latir al unísono. Esta idea condujo al concepto creativo de 160 millones de corazones latiendo al unísono, una idea que captura el espíritu universal de Eurovisión".
Olena Martynova, CEO, Starlight Creative comenta:
"La creatividad y la música tienen el poder de unir e inspirar. Estamos muy orgullosos de ser parte del concepto creativo de un evento musical tan importante cuando más que nunca necesitamos unirnos como una comunidad global. Para Starlight, es una oportunidad de representar a Ucrania en un escenario internacional, mostrar nuestra capacidad creativa y musical y crear algo que honre nuestra fuerza y el poder de la unidad".
Fuente: UER. Imagen: UER/BBC.
Hoy comienza el Benidorm Fest 2023, de donde saldrá el representante de España en el Festival de Eurovisión 2023.
En esta segunda edición, el festival contará con 18 participantes, divididos en grupos de 9 en cada semifinal, de las cuales saldrán los 8 participantes de la gran final del sábado 4 de febrero. Con motivo de este evento, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la primera semifinal.
¿Cuándo es y dónde verlo?
Hoy martes 31 de enero tendrá lugar la primera de las semifinales a las 22:50 CET y finalizara en torno a las 0:30 aproximadamente. La gala se retransmitirán por La 1, así como por RTVE Play.
No obstante, a las 22:00 horas y como previo a la gala, se retransmitirá La Noche del Benidorm Fest, donde se ofrecerá en primicia, las primeras imágenes de los ensayos de los 18 aspirantes a alzarse con el micrófono de bronce este año, así como sus sensaciones antes de subirse por primera vez en directo al escenario.
¿Qué artistas actuarán?
El orden concreto de actuaciones de los participantes de la primera semifinal es:
Este año los maestros de ceremonias son la cantante Mónica Naranjo, el presentador Rodrigo Vázquez e Inés Hernand, quien es la única repetidora con respecto a los presentadores del año pasado.
¿Cómo se vota?
El sistema de votación será igual que el del año pasado.
Jurado nacional
Jurado internacional
Fuente e imagen: RTVE.
Radiotelevisión española (RTVE) ha desvelado hoy los miembros de los jurados nacionales e internacionales de la segunda edición del Benidorm Fest 2023, así como el sistema de votación.
Jurado nacional
Jurado internacional
El ganador del certamen se decidirá mediante una votación mixta entre el jurado profesional (50%), el voto demoscópico (25%) y el televoto (25%).
La mecánica de votación
El proceso de la votación será constatado por un Notario y protocolizados los resultados que se obtengan. El orden por el cual se comunicarán los resultados de las votaciones, tanto en las dos semifinales como en la gran final, será el siguiente:
En primer lugar, se hará público el voto del jurado profesional, compuesto por 8 miembros (3 nacionales y 5 internacionales). El voto de los jueces supondrá el 50% del resultado final. Cada uno de ellos votará con 12, 10, 8, 7, 6, 5, 4, 3 y 2 puntos a los candidatos de la primera y segunda semifinal; y con 12, 10, 8, 7, 6, 5, 4 y 2 puntos en el caso de la Final del sábado.
En segundo lugar, se anunciarán las votaciones de los 350 encuestados (voto demoscópico) dará como resultado un ranking de los participantes por número de votos. Las posiciones de este ranking se convertirán en los puntos (40, 35, 30, 28, 25, 22, 20, 15 y 13 en el caso de la primera y segunda semifinal; y 40, 35, 30, 28, 25, 22, 20 y 16 en el caso de la Final). Esta votación supondrá el 25% del resultado final.
En tercer y último lugar, se anunciará el televoto. A través de las llamadas de teléfono y los SMS, se elaborará un ranking de los participantes por número de votos recibidos. Las posiciones de este ranking se convertirán en los puntos (40, 35, 30, 28, 25, 22, 20, 15 y 13 en el caso de la primera y segunda semifinal; y 40, 35, 30, 28, 25, 22, 20 y 16 en el caso de la Final). Los espectadores del Benidorm Fest decidirán el último 25% del resultado final.
Resolución en caso de empates y fallos técnicos
Si se produce algún empate en alguna de las dos semifinales, solo se resolverá hasta el cuarto puesto, que es el corte que determina que artista se clasifica para la final del sábado. En la final, solo se resolverá el empate si afecta al primer puesto. El resto de empates no se resolverán.
En caso de empate en la suma de los votos del jurado y el público, resultará ganador/a la canción/artista que reciban la mejor puntuación del jurado.
En caso de que se produzca un fallo técnico en los sistemas de voto demoscópico y televoto, resultará ganador el artista que reciba la mejor puntuación del jurado. Sin embargo, si los fallos técnicos sólo se diesen en uno de los sistemas (bien en el demoscópico o bien en el televoto), el otro sistema de votación del público que no haya presentado fallos pasará a representar el 50% del resultado del público, a todos los efectos.
¿Qué ocurre si un artista no puede participar?
La imposibilidad de participar en las semifinales o final, hará que los artistas queden descalificados del concurso y no podrán participar en la selección. Si se da este caso, habrán menos participantes en la semifinal o final.
¿Qué artistas actuarán en cada una de las semifinales?
A falta de conocer el orden concreto de actuaciones, se expone a continuación la lista de participantes de cada semifinal, ordenados alfabéticamente.
1º Semifinal (martes 31 de enero)
2º Semifinal (Jueves 2 de febrero)
La segunda edición del Benidorm Fest 2023 tendrán lugar el próximo día 31 de enero (primera semifinal), 2 de febrero (segunda semifinal) y 4 de febrero (gran final) en el Palau l’Illa de Benidorm (Benidorm, Valencia).
¿Qué es el Benidorm Fest?
El Benidorm Fest es la preselección de España para el Festival de Eurovisión, el cual contará con tres galas, dos semifinales con 9 aspirantes cada una, de las cuales saldrán cuatro finalistas de cada una para la final.
Un total de 876 canciones se han presentado para Benidorm Fest 2023 de todos los géneros durante durante el proceso. El número de propuestas es similar al de la pasada edición, no obstante desde RTVE han declarado que ha aumentado la participación por parte de las discográficas y la presencia de caras conocidas.
El ganador del Benidorm Fest será elegido en un 50% por un jurado profesional (jurado nacional y jurado internacional), mientras que el otro 50% estará en manos del publico (50% televoto y otro 50% será emitido por un sesgo de la población)
Fuente e imagen: RTVE.
![]() |
Actuación de la representante de España en Eurovisión 2022 |
En declaraciones a Formulatv, la directora de Comunicación y Participación de RTVE, María Eizaguirre dijo:
"Hispavisión se encuentra actualmente en un callejón sin salida. Tenemos un poco de margen. A ver si podemos pasar pronto a la siguiente etapa".
Hispavisión fue anunciado en febrero de 2022 por el expresidente de la Corporación de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, dentro del I Foro Iberoamericano de Servicio Público Audiovisual, organizado por RTVE con la colaboración de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI).
Según se anuncio en ese momento, un grupo de trabajo ya estaba formado, y la primera edición de Hispavisión se celebrará a lo largo de 2023 en Cartagena de Indias (Colombia).
Es posible que el concurso haya tenido problemas tras anunciar la Unión Europea de Radiodifusión (UER) los planes para expandir la marca del Festival de Eurovisión en América Latina en julio de 2022.
Hispavisión se anuncio como la sucesora del Festival de la OTI, un concurso en el que los países iberoamericanos competían de forma similar que en el Festival de Eurovisión.
¿Qué fue el Festival de la OTI?
El Festival de la OTI fue un concurso que nació en 1972 a imagen y semejanza del Festival de Eurovisión, donde cada uno de los países pertenecientes a la entonces Organización de Televisión Iberoamericana (OTI) participaba con una canción. Se celebró por primera vez en Madrid el 25 de noviembre de 1972 y, tras una suspensión en 1999, su última versión tuvo lugar en Acapulco el 20 de mayo de 2000, totalizando 28 ediciones.
A diferencia de Eurovisión, la sede de La OTI se adjudicaba por sorteo entre varias propuestas o por acuerdo entre los países miembros de la Organización de Telecomunicaciones Iberoamericanas. España fue la mayor impulsora y organizadora del festival, y también fue el país más exitoso acumulando un total de seis victorias, cinco platas y cinco bronces.
Fuente: Formulatv. Imagen: UER.
Radiotelevisión española (RTVE) ha desvelado hoy nueva información sobre la segunda edición del Benidorm Fest 2023.
En una rueda de prensa, RTVE ha informado del reparto de actuaciones de cada semifinal, las cuakes contarán cada una de ellas con las actuaciones de 9 artistas, de los que solo 4 pasarán a la final.
A falta de conocer el orden concreto de actuaciones, se expone a continuación la lista de participantes de cada semifinal, ordenados alfabéticamente.
1º Semifinal (martes 31 de enero)
2º Semifinal (Jueves 2 de febrero)
La segunda edición del Benidorm Fest 2023 tendrán lugar el próximo día 31 de enero (primera semifinal), 2 de febrero (segunda semifinal) y 4 de febrero (gran final) en el Palau l’Illa de Benidorm (Benidorm, Valencia).
¿Qué es el Benidorm Fest?
El Benidorm Fest es la preselección de España para el Festival de Eurovisión, el cual contará con tres galas, dos semifinales con 9 aspirantes cada una, de las cuales saldrán cuatro finalistas de cada una para la final.
Un total de 876 canciones se han presentado para Benidorm Fest 2023 de todos los géneros durante durante el proceso. El número de propuestas es similar al de la pasada edición, no obstante desde RTVE han declarado que ha aumentado la participación por parte de las discográficas y la presencia de caras conocidas.
El ganador del Benidorm Fest será elegido en un 50% por un jurado profesional (jurado nacional y jurado internacional), mientras que el otro 50% estará en manos del publico (50% televoto y otro 50% será emitido por un sesgo de la población)
Fuente e imagen: RTVE.