miércoles, 10 de mayo de 2023

Eurovisión Junior 2023 ya tiene eslogan


En una rueda de prensa conjunta celebrada hoy, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y France Télevisions, han confirmado que el eslogan Festival de Eurovisión Junior 2023 será "Heroes".


La jefa de la delegación de Francia, Alexandra Redde-Amiel explicó que querían mantener un tema de cuento de hadas para el concurso de este año, en un ambiente similar al tema "Imagine" en 2021, que también fue organizado por Francia. Se tratará de buenas vibraciones, entretenimiento y momentos de diversión, además de explorar un universo poderoso.

Alexandra Redde-Amiel, dijo:

"Algunos temas serios como el tema ambiental estuvieron muy presentes en muchas canciones del último concurso, y los niños son los verdaderos Héroes del mañana, y ellos son los que tienen las soluciones. ¡Así que queríamos dejar que se empoderaran a sí mismos!".

Alexandra añadio que Francia se siente honrada de albergar el Festival de Eurovisión Junior una vez más, y que aún queda mucho por revelar:

"Les guardo algunas sorpresas, particularmente en términos del escenario y las obras de arte, pero al igual que en 2021, queremos ofrecer a las delegaciones un diseño de escenario excepcional para la expresión y permitir que la marca continúe floreciendo como todos. estos maravillosos artistas lo harán en nuestro escenario de Niza".

A la espera de conocer la lista oficial de los países participantes de esta edición, Alexandra espera tener conversaciones con nuevos países, con la esperanza de atraer a más personas a la competición.

Ella dijo: 

"Es muy importante que Eurovisión Junior se vuelva poderosa… ¡Si pudiera tener 30 países en Eurovisión Junior, sería increíble!"

Hasta el momento Alemania, Francia, España, Georgia, Irlanda, Macedonia del Norte, Malta, Polonia y Países Bajos han confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2023, que se celebrará el próximo domingo 26 de noviembre en Niza (Francia).

Fuente e imagen: UER.

Polonia confirma su participación en Eurovisión Junior 2023


La televisión ​​polaca (TVP) ha confirmado su participación en el Festival de Eurovisión 2023.

TVP elegirá nuevo a su representante a través del concurso infantil 'Szansa na Sukces' cuya emisión se realiza en septiembre.

La cadena invita a los niños y nilas de entre 9 y 14 años a presentarse al casting de Szansa na Sukces, el cual tendrá lugar los próximos días 13 y 14 de mayo.

Polonia debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2003 y a pesar de haber participado de 2004, el país se tomo un largo descanso hasta su vuelta en 2016, desde entonces el país ha participado anualmente en el concurso consiguiendo dos victorias en las ediciones de 2018 y 2019. Gracias a ello Polonia ha albergado el concurso en 2019 y 2020.

El año pasado, el país estuvo representado por Laura, quien interpreto el tema 'To The Moon' consiguiendo quedar en decimo lugar.

Hasta el momento Alemania, Francia, España, Georgia, Irlanda, Macedonia del Norte, Malta, Polonia y Países Bajos han confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2023, que se celebrará el próximo domingo 26 de noviembre en Niza (Francia).

Fuente: TVP. Imagen: Pinterest.

Conozca las audiencias de la primera semifinal de Eurovisión 2023 en Europa


Última actualización: 11 de mayo a las 14:08

Tras conocer la audiencia de España, repasamos las audiencias de la primera semifinal del Festival de Eurovisión 2023 en los países europeos los cuales nos consta de ellas.

Hasta el momento se han contabilizado 14.446.293 espectadores en 17 de los países en los que se han emitido el concurso (y tenemos constancia del número de espectadores), siendo Reino Unido el país que más espectadores aporta con 2.329.000 espectadores, seguido de Países Bajos con 2.124.000 espectadores e Italia con 1.824.000 espectadores.

Tenga en cuenta que es imposible saber con total exactitud la audiencias de esta semifinal, ya que en países como Albania, Azerbaiyán, San Marino o Ucrania, entre otros, las radiotelevisiones no tienen sistemas de medición de audiencia de televisión o nuestra emisora ​​no está medida

Alemania:

Eurovisión 2023: 590.000 espectadores
Eurovisión 2022: 500.000 espectadores y 2,2% de cuota de pantalla
Eurovisión 2021: 700.000 espectadores y 2,7% de cuota de pantalla

Austria: El país no competía en esta semifinal

Eurovisión 2023: 302.000 espectadores
Eurovisión 2022: 422.000 espectadores y 22% de cuota de pantalla
Eurovisión 2021: 339.000 espectadores

Bélgica: El país no competía en esta semifinal

Eurovisión 2023: 638.957 espectadores (549.298 espectadores en VRT 1, y 89.659‏ en Tipik)
Eurovisión 2022: 685.026 espectadores (577.026 espectadores en eén, y 108.000 en Tipik)
Eurovisión 2021: 1.280.000 (999.950 espectadores en eén, mientras que 280.330 en La Une)

Croacia:

Eurovisión 2023: 940.600 espectadores y 38,4% de cuota de pantalla

Dinamarca: El país no competía en esta semifinal

Eurovisión 2023: 380.000 espectadores y 34,5% de cuota de pantalla
Eurovisión 2022: 480.000 y 41,3% de cuota de pantalla

Eslovenia:

Eurovisión 2023: 99.650 espectadores y 14% de cuota de pantalla

Finlandia

Eurovisión 2023: 1.264.000 espectadores

Grecia: El país no competía en esta semifinal

Eurovisión 2023: 9,1% de cuota de pantalla
Eurovisión 2022: 644.000 espectadores y 13,6% de cuota de pantalla
Eurovisión 2021: 586.000 espectadores y 11,3% de cuota de pantalla

Italia

Eurovisión 2023: 1.824.000 espectadores y 8,6% de cuota de pantalla
Eurovisión 2022: 5.507.000 espectadores y 27% de cuota de pantalla
Eurovisión 2021: 535.000 espectadores y 2,2% de cuota de pantalla

Noruega:

Eurovisión 2023: 604.000 espectadores y 58,35% de cuota de pantalla
Eurovisión 2022: 615.326 espectadores y 63,28% de cuota de pantalla
Eurovisión 2021: 898.000 espectadores y 70,1% de cuota de pantalla.

Países Bajos:

Eurovisión 2023: 2.124.000 espectadores y 40% de cuota de pantalla
Eurovisión 2022: 2.294.000 espectadores y 45,6% de cuota de pantalla
Eurovisión 2021: 2.780.000 espectadores y 48,7% de cuota de pantalla

Portugal

Eurovisión 2023: 877.900 espectadores y 18% de cuota de pantalla
Eurovisión 2022: 775.000 espectadores y 17% de cuota de pantalla
Eurovisión 2021: 294.000 espectadores y 8,4% de cuota de pantalla

Reino Unido:

Eurovisión 2023: 2.329.000 espectadores y 16,24% de cuota de pantalla
Eurovisión 2022: 545.800 espectadores y 3,76% de cuota de pantalla
Eurovisión 2021: 617.017 espectadores

Rumanía: El país no competía en esta semifinal

Eurovisión 2023: 65.000 espectadores y 1,23% de cuota de pantalla
Eurovisión 2022: 125.000 espectadores y 2,3% de cuota de pantalla
Eurovisión 2021: 138.000 espectadores y 2,1% de cuota de pantalla

Serbia: El país no competía en esta semifinal

Eurovisión 2023: 227.186 espectadores y 8,43% de cuota de mercado
Eurovisión 2022: 544.659 espectadores y  20,42% de cuota de pantalla

Suecia

Eurovisión 2023: 1.309.000 espectadores y 56,4% de cuota de pantalla
Eurovisión 2022: 836.000 espectadores y 40,9% de cuota de pantalla
Eurovisión 2021: 1.560.000 espectadores y 57,9% de cuota de pantalla

Suiza: 277.000 espectadores (solo con datos de la cadena alemana)

SRF zwei: 277.000 espectadores y 25.4% de cuota de pantalla

Fuentes: DwdlORFCIMHRTFinnpanelZappitDavidemaggioKijkonderzoekZapping-tvESCPlusMMS y SRF. Imagen: UER

Eurovisión 2023 se estrena en España con 594.000 espectadores y 4,3% de cuota de pantalla.


La primera semifinal del Festival de Eurovisión 2023 transmitida por TVE a través de su segundo canal, La 2, obtuvo una audiencia de 594.000 espectadores y 4,3% de cuota de pantalla.

Un total de 3.273.000 de espectadores vieron al menos un minuto de la primera semifinal de Eurovisión 2023, siendo la franja de edad con mejor audiencia la de jóvenes entre 25-44 años, que alcanzó un 8,6%.

En comparación con el año pasado, la primera semifinal de Eurovisión pierde un 4,9% y 651.000 espectadores, ya que la emisión del año pasado obtuvo una audiencia de 1.245.000 espectadores y 9,2% a través de La 1, el canal principal de la radiotelevisión española.

Cabe destacar que justo hace una semana y en la misma franja horaria, el canal La 2 emitió tres programas diferentes, obteniendo un 2,04% de cuota de pantalla y 243.490 espectadores, con la emisión de 'Grandes diseños revisitados', 1,59% y 218.920 espectadores en la emisión de 'En Portada', 3,52% y 471.840 espectadores con el programa 'Cachitos de hierro y cromo'.

En cómputos totales, franja horario por tanto pasa del 2,5% al 4,1%. 

Por comunidades autónomas, la audiencia destaca en la Región de Murcia, donde obtuvo un 8,2% de cuota de pantalla, seguida de la región de Asturias (7,9%) y Castilla y León (8,3%). Por contra, fue en Andalucía con un 4,3% la región donde menos se siguió el festival, seguido de Galicia (3,8%) y Madrid (4%).

Como ya es habitual el Festival de Eurovisión destaca en la programación de TVE. Este año la emisión supera en cuota de pantalla al porcentaje total que obtuvo ayer la cadena (3,4%), así como la media del canal, que en lo que llevamos de mayo acumula un 2,9%.

Audiencia de las primeras semifinales de Eurovisión en España:

Eurovisión 2023: 594.000 personas y un 4,3%
Eurovisión 2022: 1.245.000 personas y un 9,2%
Eurovisión 2021: 554.000 personas y un 3,6%
Eurovisión 2019: 527.000 personas y un 3,3%
Eurovisión 2018: 746.000 personas y un 4,4%
Eurovisión 2017: 506.000 personas y un 2,8%
Eurovisión 2016: 569.000 personas y un 3,1 %
Eurovisión 2015: 543.000 personas y un 3%
Eurovisión 2014: 625.000 personas y un 3,5%

Fuentes: Dos30' y Barlovento Comunicación. Imagen: UER

martes, 9 de mayo de 2023

Conozca los 10 países clasificados de la primera semifinal de Eurovisión 2023


El Festival de Eurovisión 2022 en Liverpool (Reino Unido),  ha comenzado, te contamos que países han tenido la suerte de pasar y cuales no.

Los clasificados de la noche son:

1. Croacia
2. Moldavia
3. Suiza
4. Finlandia
5. Chequia
6. Israel
7. Portugal
8. Suecia
9. Serbia
10. Noruega

Países no clasificados

1. Irlanda
2. Países Bajos
3. Malta
4. Azerbaiyán
5. Letonia

Fuente e imagen: UER.

Gales: Côrdydd representará al país en Eurovisión Coro 2023


La cadena galesa S4C ha confirmado que Côrdydd será el coro que represente al país en el concurso de Eurovisión Coro 2023.

El departamento de prensa de S4C confirmo a Eurofestivales que Côrdydd, ganador de Côr Cymru 2022 representará a Gales en Eurovisión Coro que tendrá lugar este año y que se celebrará en Letonia.

La historia de Côrdydd

El grupo coral Côrdydd fue fundado por un grupo de jóvenes amigos en Cardiff (Gales) en el año 2000 y han disfrutado de un éxito inmenso desde su formación.

Inicialmente, su objetivo era formar un coro sociable, pero pronto se hizo evidente que era factible mantener un alto nivel de socialización y buenos estándares musicales.

En 2003, Côrdydd ganó su primer galardón y fue coronado 'coro del año' por la BBC Radio Cymru, y desde entonces no ha parado de acumular premios, siendo considerado como uno de los mejores coros de Gales, habiendo ganado el Festival Choir en el National Eisteddfod hasta en seis ocasiones.

Côrdydd ha aparecido en muchas ocasiones tanto en la BBC y en la S4C, mostrando su habilidad para interpretar una variedad de estilos musicales, desde el clásico hasta el moderno.

Algunos de los últimos triunfos del grupo son en el Celtic Ban Festival de 2018, cuando recibió el premio a la mejor actuación después de quedar en primer lugar en la competencia de coro mixto no acompañado y coro abierto acompañado. En 2022 ganaron el Côr Cymru, permitiendo al grupo representar a Gales en Eurovisión coro para la edición de 2023.

Gales en Eurovisión Coro

Gales debuto en Eurovisión Coro en la edición de 2017, siendo la primera de las cuatro naciones de Reino Unido que participaba en este concurso (a la que luego se le sumo Escocia). La nación ha continuado participando en el concurso, e incluso confirmo su participación para la edición de 2021 antes de ser cancelada.

Eurovisión Coro 2023

La mejor posición de Gales en 2017, cuando la nación que fue representada por Côr Merched Sir Gâr quedo en segundo lugar.

Hasta el momento, Bélgica, Eslovenia, Gales, Letonia y Lituania han confirmado su participación en Eurovisión Coro 2023, que tendrá lugar en Letonia, no obstante se desconoce tanto la fecha como la ciudad anfitriona del evento.

Eurovisión Coro es un concurso coproducido por la Unión Europa de Radiodifusión (UER) e Interkultur de manera bianual desde 2017 (aunque suspendido en 2021 debido al COVID-19).

Fuente: S4C. Imagen: Pinterest.

¿Dónde puedo ver las semifinales de Eurovisión 2023?

El Festival de Eurovisión 2023 ya esta aquí con las semifinales el próximo día 9 y 11 de mayo. Es por ello que desde Eurofestivales hemos preparado una lista para que consultes donde puedes ver las semifinales en directo por televisión, radio o de forma online en su ordenador, tablet o móvil.

Emisión por televisión

Si estás en una de las naciones participantes en el Festival de Eurovisión 2023, están serán las emisoras nacionales que retransmitirán las semifinales en directo:

Albania: RTSH y RTSH Muzikë
Alemania: One
Armenia: Armenia 1
Australia: SBS
Austria: ORF 1
Azerbaiyán: ITV
Bélgica: VRT 1 (con comentarios en neerlandés), Tipik (solo 1º semifinal con comentarios en francés) y La Une (solo 2º semifinal con comentarios en francés)
Chequia: ČT2
Chipre: RIK 1
Croacia: HRT 1
Dinamarca: DR 1
Eslovenia: TV SLO 2
España: La 2 (solo 1º semifinal) y La 1 (solo 2º semifinal)
Estonia: ETV y ETV+ (con comentarios en ruso)
Finlandia: Yle TV1
Francia: Culturebox
Georgia: 1TV
Grecia: ERT 1
Irlanda: RTÉ One (solo 1º semifinal) y RTÉ 2 (solo 2º semifinal)
Islandia: RÚV y RÚV 2 (con lenguaje de signos)
Israel: Kan 11
Italia: Rai 2
Letonia: LTV 1
Lituania: LRT televizija
Malta: TVM
Moldavia: Moldova 1
Noruega: NRK 1
Países Bajos: NPO 1
Polonia: TVP1
Portugal: RTP1
Reino Unido: BBC One
Rumanía: TVR 1
San Marino: San Marino RTV
Serbia: RTS 1
Suecia: SVT 1
Suiza: SRF zwei (con comentarios en alemán), RTS 2 (con comentarios en francés) y RSI La 2 (con comentarios en italiano)
Ucrania: UA:Kultura

Además de los países participantes, el concurso también se podrá ver en los siguientes países:

Andorra: La 1 y La 2 (con comentarios en español) y RTP Internacional (con comentarios en portugués)
Kosovo: RTK
Luxemburgo: VRT 1 (con comentarios en holandés) y Culturebox (con comentarios en francés)
Macedonia del Norte: MRT 1
Mónaco: Culturebox (con comentarios en francés)
Montenegro: TVCG 2
Vaticano: Rai 2 (con comentarios en italiano)

Algunas emisoras participantes emitirán la señal del concurso en sus canales internacionales con comentarios en sus respectivos idiomas oficiales nacionales, ellos son:

Chipre: RIK Sat
España: TVE Internacional
Islas Feroe: KVF
Países Bajos:  BVN
Polonia: TVP Polonia
Portugal: RTP Internacional y RTP África
Rumania: TVRi
Serbia: RTS Svet

Emisión por radio

Las transmisiones del Festival de Eurovisión 2023  también están disponibles en ciertas emisoras nacionales a través de la radio:

Albania: Radio Tirana
Croacia: HR 2
Eslovenia: Radio Val 202 (solo 2º semifinal) y Radio Maribor (solo 2º semifinal)
Finlandia: Yle Radio Suomi, Yle X3M y YleX 
Grecia: Deftero Programma
Israel: Kan 88
Italia: RAI Radio 2
Lituania: LRT Radijas
San Marino: Radio San Marino
Serbia: Radio Belgrade 1 (solo 1º semifinal)
Suecia: SR P4
Reino Unido: BBC Radio 2 y BBC Radio Merseyside
Ucrania: UA:Radio Promin

Emisión online

También puedes ver las semifinales en directo sin comentarios en el canal de YouTube del Festival de Eurovisión.

Además muchas de las emisoras de este año también están haciendo que sus transmisiones estén disponibles en directo de forma online, como es el caso de RTBF Auvio (con comentarios en francés) en Bélgica, RTVE Play en España, Yle Areena (con comentarios en finés, sueco, ruso y sami) en Finlandia o RAIPlay en Italia.

Los espectadores de los Estados Unidos también pueden ver las dos semifinales en directo en el servicio de transmisión Peacock de NBC en sus niveles Gratis y Premium.

Fuentes: Diferentes radioteleviones y UER. Imagen: UER