viernes, 30 de agosto de 2024

Basilea acogerá el Festival de Eurovisión 2025


La sociedad Suiza de radiodifusión y televisión (SRG SSR) y la Unión Europea de Radiodifusión (UER) han informado que el Festival de Eurovisión 2025 tendrá lugar en en St. Jakobshalle (en Basilea, Suiza) los días 13, 15 y 17 de mayo de 2025.

Suiza acogerá el evento tras la victoria de Nemo en Malmö en 2024, siendo la ciudad de Basilea elegida como ciudad anfitriona.

Basilea fue elegida luego de un proceso de licitación de la ciudad, donde se examinó las instalaciones del lugar; la capacidad de albergar a miles de delegaciones visitantes, tripulantes, aficionados y periodistas, infraestructura; y otros criterios.

El supervisor ejecutivo del Festival de Eurovisión, Martin Österdahl, dijo:

"La UER está encantada de que Basilea haya sido elegida como ciudad anfitriona del Festival de Eurovisión 2025. El certamen nació en Lugano, Suiza, en 1956 y es estupendo poder traerlo de vuelta a su lugar de nacimiento casi 70 años después.

La ubicación estratégica de Basilea en la encrucijada de Europa la convierte en el escenario ideal para un evento que celebra el poder de la música para conectar a las personas a través de las fronteras.

Basilea refleja el espíritu del Festival de Eurovisión con su combinación única de tradición e innovación. El recinto excepcional de la ciudad, St. Jakobshalle, y la excelente hospitalidad que ofrece garantizarán una experiencia memorable tanto para las delegaciones como para los artistas y los aficionados.

Después de los concursos celebrados en las partes de habla italiana y francesa del país en 1956 y 1989, también estamos emocionados de traer el Festival de la Canción de Eurovisión a la Suiza alemana por primera vez.

Junto con el canal anfitrión SRG SSR y la ciudad de Basilea crearemos una espectacular celebración de la música en las orillas del río Rin que resonará mucho más allá del escenario".

Reto Peritz y Moritz Stadler, productores ejecutivos conjuntos de SRG SSR del Festival de Eurovisión 2025, agregaron: 

"Nos impresionó la calidad de las candidaturas de las ciudades. Las cuatro ciudades, y especialmente Ginebra y Basilea en la ronda final, lucharon por el título de "ciudad anfitriona" con planteamientos creativos y un enfoque muy constructivo. Este tipo de compromiso no es algo que se dé por sentado. Por ello, queremos dar las gracias a todas las ciudades que se presentaron. Esperamos trabajar con ustedes para hacer del Festival de Eurovisión una experiencia inolvidable para toda la población".

Es la tercera vez que Suiza alberga el Festival de Eurovisión, tras ser el país anfitrión del Festival de Eurovisión en 1956 (Lugano) y 1989 (Lausana).

Fuente e imagen: UER.

jueves, 22 de agosto de 2024

Kazajistán no participará en Eurovisión Junior 2024


La agencia Khabar ha anunciado que Kazajistán no participará en el Festival de Eurovisión Junior.

Tras su retirada el año pasado, la agencia Khabar, anunció que dicha retirada se basaba entre otras cuestiones en "crear las mejores condiciones para la participación en el concurso en 2024". Sin embargo, la cadena no participará en el concurso este año.

La cadena alega que la suma de los costos para la participación del país en el concurso musical es actualmente muy elevada para los fondos económicos con los que cuenta actualmente la agencia Khabar. A ello, se le suma la poca audiencia obtenida por la cadena en años anteriores, lo que obliga a la cadena a tomar la decisión de no participar este año.

No obstante, desde la cadena afirman que no pierden la esperanza de volver en un futuro próximo a la competición.

Kazajistán  en Eurovisión Junior

Kazajistán debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2018, desde entonces el país ha participado de forma ininterrumpida hasta su retirada en 2023.

El mejor puesto del país es un segundo lugar hasta el momento, el cual fue conseguido en las ediciones de 2019 y 2020.

En la última edición que el país participó, en 2022, Kazajistán fue representado por David Charlin con la canción "Jer-Ana (Mother Earth)", terminando en decimoquinto lugar con 47 puntos.

Fuente: Agencia Khabar. Imagen: Pinterest.

miércoles, 21 de agosto de 2024

Chipre participará en Eurovisión Junior 2024

 
La corporación chipriota de radiodifusión (CyBC), ha confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2024.

Según informó CyBC, la cadena tomará parte en el Festival de Eurovisión Junior 2024 que tendrá lugar en Madrid (España ) el próximo 16 de noviembre.

La cadena informa también que Chipre estará representada por Maria Pissarides, de Nicosia, de once años, que asiste a una escuela especializada en artes escénicas en el Reino Unido. 

Tras esta decisión, el pequeño país del mediterráneo regresará al concurso tras su retirada en 2018, cuando debido a problemas económicos junto con los malos resultados en el concurso, la cadena dejo de participar en el concurso infantil.

Chipre es el primer país que anuncia su regreso a Eurovisión Junior en 2024.

Chipre en Eurovisión Junior

Chipre debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2003, desde entonces el país ha participado hasta en nueve ocasiones, siendo la edición de 2017 la última en el que el país participo. El país fue anfitrión del concurso en 2008 a pesar de no haber ganado en ninguna ocasión. La mejor posición de Chipre es un octavo lugar, conseguido en las ediciones de 2004 y 2006.

Eurovisión Junior 2024

Hasta el momento 16 países (Albania, Alemania, Armenia, Chipre, España, Estonia, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal y Ucrania) han confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2024 que tendrá lugar en Madrid, España, el próximo sábado 16 de noviembre.

Fuente: CyBC. Imagen: Pinterest.

domingo, 18 de agosto de 2024

Conozca las audiencias de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024


Última actualización: 29/8/2024 a las 13:38.

Tras realizarse la 21º edición del Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos 2024 tuvo lugar entre el 17 de agosto en la ciudad de Bodø (Noruega) donde 11 países han participado, siendo Austria el país ganador de la edición, repasamos las audiencias del concurso en los países de los cuales nos consta.

Es importante señalar que a diferencia del Festival de Eurovisión o de Eurovisión Junior, este concurso no se emite en riguroso directo.

Por el momento, solo se conoce públicamente las audiencias de la final en 8 de las 11 emisoras que han emitido el concurso, la cual asciende a un total de 527.870 espectadores. Cabe señalar, que solo contabilizamos la primera emisión del concurso y no las repeticiones que puedan hacer los organismos de radiodifusión.

Audiencia televisada por países en Eurovisión Jóvenes Músicos 2024:

Alemania - WDR Fernsehen: 120.000 espectadores y 3,1% de cuota de pantalla.
Austria - ORF 2: 129.000 espectadores y 13% de cuota de pantalla.
Bélgica - La Trois: 12.670 espectadores y 1,69% de cuota de pantalla
Chequia - ČT art: 35.000 espectadores y 1,53% de cuota de pantalla
Noruega: NRK 1: 114.000 espectadores 
Suecia - SVT 2: 63.200 espectadores
Suiza - 54.000 espectadores
  • SRF 1: 48.000 espectadores y 13,8% de cuota de pantalla
  • RTS 2: 6.000 espectadores y 5,9% de cuota de pantalla.
Recuerde que las audiencias de este tipo de concurso son muy bajas en comparación a otros concursos eurovisivos debido a que a diferencia de otros eventos, la gran mayoría de las radiotelevisiones participantes optaron por emitir el concurso en canales secundarios o canales culturales, no obstante, existen algunas excepciones como las radiotelevisiones de Armenia, Noruega o la cadena de la Suiza alemana.

Además, a diferencia del Festival de Eurovisión, en Eurovisión Jóvenes Músicos el publico no vota, siendo un jurado experto el encargado de otorgar los puntos.

Detalle de las audiencias por países

En Alemania, el crecimiento de la audiencia fue espectacular con respecto a la pasada edición, con un crecimiento de 98.000 espectadores, cuando el concurso fue seguido de media por 22.000 espectadores. Es el octavo programa más visto por número de espectadores en el día en la cadena.

En el país ganador de esta edición, Austria, el concurso fue seguido por 129.000 espectadores, lo que significa un caída de 33.000 espectadores en comparación con la edición de 2022, cuando el concurso reunió a 162.000 espectadores. No obstante, el concurso consigue la misma cuota de pantalla, un 13%.

Respecto a Bélgica, el concurso atrajo una media de 12.670 espectadores en su emisión por La Trois, lo que representa un 1,69% de cuota de pantalla, aún así el programa llegó a un total de 137.771 personas. 

En comparación a la edición de 2022, el concurso perdió 14.559 espectadores, cuando reunió a 27.229 espectadores.

En Chequia el concurso fue seguido por 35.000 espectadores, lo que significa un descenso de 51.000 espectadores en comparación con la edición de 2022, cuando el concurso reunió a 86.000 espectadores.

No obstante, hasta 99.000 espectadores vieron el programa durante al menos 3 minutos seguidos.

Noruega, el país anfitrión de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024, obtuvo una audiencia media de 114.000 espectadores, en comparación con el concurso en 2022, el show mejoro en 42.000 espectadores, cuando reunió en la pasada edición 72.000 espectadores.

El concurso fue visto en promedio por 63.200 espectadores en Suecia. En comparación con la última edición celebrada, el concurso de este pierde gano 40.800 espectadores, ya que en 2022 el concurso reunió a 104.000 espectadores.

En cuanto a Suiza, la cadena SRF 1 reunión a 48.000 espectadores de media durante al emisión del concurso, lo que representa 13,8% de cuota de pantalla. En cuanto a la franja de 15 a 59 años, la emisión de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024 fue seguida por 17.000 espectadores, representando un 9,9% de cuota de pantalla en dicha franja de edad. En cómputos totales, la emisión del concurso es uno de los programa con más audiencia de la semana pasada en dicha franja horaria. Mientras que la audiencia en RTS 2 fue de 6.000 espectadores.

Fuentes: WDRORF, RTBF, CT, Eurovoix, MMS, SRF y RTS. Imagen: UER con elaboración propia.

sábado, 17 de agosto de 2024

Austria gana Eurovisión Jóvenes Músicos 2024


Leonhard Baumgartner, representante de la Austria ha sido coronado como el ganador de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024.

Esta tarde tuvo lugar la final de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024 en la sala de conciertos Stormen, en la ciudad de Bodø (Noruega), donde once de los jóvenes músicos con más talentos de Europa participaron en la final de la 21ª edición del concurso.

El jurado de expertos, formado por Tabita Berglund (directora, violonchelista y presidenta del jurado), Andreas Sundén (clarinetista), Marianna Shirinyan (pianista clásica) y Martin Grubinger (multipercusionista, que fue finalista en 2000, presentador en 2012 y actor de intervalo en el Festival de Eurovisión 2015), han dado la victoria este año al representante de Austria, Leonhard Baumgartner, siendo la primera vez que el país gana el concurso, mientras que el representante de Suecia, Hugo Svedberg y de Alemania, Fabian Egger, han quedado en segundo y tercer lugar respectivamente.

Esta es la sexta vez que Austria gana gana Eurovisión Jóvenes Músicos, tras haber ganado previamente en las ediciones de 1988, 1998, 2002, 2004, 2014 y 2024.

Como parte de su premio, Leonhard Baumgartner realizará una actuación en solitario con una orquesta profesional, la colaboración con músicos de renombre y un programa educativo y de experiencias a medida en 2025. Además, de un paquete de relaciones públicas y fotografía, que incluye una película promocional con grabación de audio en un estudio de sonido profesional.

Los participantes de esta gran final fueron:
  1. Noruega: Sebastian Egebakken Svenøy (20 años), piano - Camille Saint-Saëns: Concierto para piano n.º 5, 3.er movimiento.
  2. Suiza: Valeriana Alfaré (20 años), bombardino - Paul Mealor: Extracto del concierto de Euphonium.
  3. Bélgica: Mahault Ska (13 años), piano - Felix Mendelssohn: Concierto para piano en sol menor, 1er movimiento.
  4. Austria: Leonhard Baumgartner (17 años), violín - Henri Vieuxtemps: Concierto para violín n.º 5 en la menor, 1.er movimiento.
  5. Armenia: Hayk Hekekyan (18 años), oboe - Ludwig August Lebrun: Concierto para oboe n.º 1 en re menor, 1.er movimiento.
  6. Francia: Pierre-Emmanuel Hurpeau (20 años), piano - Maurice Ravel: Concierto para piano en sol, 3er movimiento.
  7. Suecia: Hugo Svedberg (16 años), violonchelo - Joseph Haydn: Concierto para violonchelo n.º 1 en re mayor, primer movimiento.
  8. Polonia: Jeremi Tabęcki (19 años), clarinete -Luigi Bassi: Concierto Fantasia sobre motivos de Rigoletto.
  9. Serbia: Bogdan Dugalić (20 años), piano - Sergei Rachmaninov: Rapsodia sobre un tema de Paganini.
  10. Alemania: Fabian Egger (17 años), flauta - Jakob Gade / Toke Lund Christiansen: Tango Fantasia para flauta y orquesta.
  11. Chequia: Adam Znamirovský (14 años), piano - Camille Saint-Saëns: Concierto para piano n.º 2, 3.er movimiento.
Eurovisión Jóvenes Músicos 2024 es un concurso musical que tendrá lugar en el marco de la capital europea de la cultura. El evento fue propuesto por la corporación de radiodifusión estatal Noruega (NRK).

En la última edición celebrada en 2022, Daniel Matejča, representante de Chequia consiguió la victoria, seguido de los representantes de Alemania, Philipp Schupelius y de Noruega, Alma Serafin Kraggerud, los cuales quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente.

Hasta la fecha, Austria es el país que en mas ocasiones ha ganado, con un total de 6 veces, seguido de Polonia con tres victorias y Alemania y Países Bajos con 2 victorias cada uno.

Imagen: UER con elaboración propia.

Todo lo que debes saber sobre el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024


Hoy, sábado 17 de julio a las 21:00CET tendrá lugar la primera emisión del Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024, que se llevará a cabo en la sala de conciertos Stormen, en la ciudad de Bodø (Noruega) este mismo día a las 19:00 CET. Por ello, te contamos todo lo que tienes que saber de esta edición.

Eurovisión Jóvenes Músicos 2024 es un concurso musical que tendrá lugar en el marco de la capital europea de la cultura. El evento fue propuesto por la corporación de radiodifusión estatal Noruega (NRK) y tendrá como socio a la ciudad de Bodø.

¿Cuánto durará el concurso?

La primera emisión del concurso empezará de forma televisada a las 21:00 CET y se espera que termine en torno a las 23:30 CET aproximadamente.

¿Quiénes serán los presentadores?

Los presentadores de este año serán Silje Nordnes y Mona Berntsen.

¿Quiénes son los concursantes?

Los concursantes y los repertorios elegidos son los siguientes:
  1. Noruega: Sebastian Egebakken Svenøy (20 años), piano - Camille Saint-Saëns: Concierto para piano n.º 5, 3.er movimiento.
  2. Suiza: Valeriana Alfaré (20 años), bombardino - Paul Mealor: Extracto del concierto de Euphonium.
  3. Bélgica: Mahault Ska (13 años), piano - Felix Mendelssohn: Concierto para piano en sol menor, 1er movimiento.
  4. Austria: Leonhard Baumgartner (17 años), violín - Henri Vieuxtemps: Concierto para violín n.º 5 en la menor, 1.er movimiento.
  5. Armenia: Hayk Hekekyan (18 años), oboe - Ludwig August Lebrun: Concierto para oboe n.º 1 en re menor, 1.er movimiento.
  6. Francia: Pierre-Emmanuel Hurpeau (20 años), piano - Maurice Ravel: Concierto para piano en sol, 3er movimiento.
  7. Suecia: Hugo Svedberg (16 años), violonchelo - Joseph Haydn: Concierto para violonchelo n.º 1 en re mayor, primer movimiento.
  8. Polonia: Jeremi Tabęcki (19 años), clarinete -Luigi Bassi: Concierto Fantasia sobre motivos de Rigoletto.
  9. Serbia: Bogdan Dugalić (20 años), piano - Sergei Rachmaninov: Rapsodia sobre un tema de Paganini.
  10. Alemania: Fabian Egger (17 años), flauta - Jakob Gade / Toke Lund Christiansen: Tango Fantasia para flauta y orquesta.
  11. Chequia: Adam Znamirovský (14 años), piano - Camille Saint-Saëns: Concierto para piano n.º 2, 3.er movimiento.
¿Quién forma el jurado de este año?

El jurado está compuesto por:
  • Andreas Sundén, clarinetista
  • Marianna Shirinyan, pianista clásica
  • Martin Grubinger, multipercusionista, que fue finalista en 2000, presentador en 2012 y actor de intervalo en el Festival de Eurovisión 2015
  • Tabita Berglund, directora, violonchelista y presidenta del jurado.
¿Dónde se podrá ver?

Los siguientes países emitirán por televisión en concurso:

Alemania: WDR Fernsehen - 17  de agosto a las 21:50 CET
Armenia: Primer canal - 17  de agosto a las 21:00 CET (23:00 hora local)
Austria: ORF 2 - 18 de agosto a las 22:15 CET
Bélgica: La Trois - 17  de agosto a las 21:15 CET
Chequia: ČT art - 17  de agosto a las 21:00 CET
Francia: Culturebox - 24  de septiembre a las 21:00 CET
Noruega: NRK 1 - 17  de agosto a las 21:00 CET
Polonia: TVP Kultura y TVP Kultura 2 - 17  de agosto a las 21:00 CET
Serbia: RTS 2 - 17  de agosto a las 21:00 CET
Suecia: SVT 2 - 18 de agosto a las 19:01 CET/19 de agosto a las 10:40 CET (repetición)
Suiza: RTS 2  - 17  de agosto a las 22:35 CET
Suiza: SRF 1 - 17  de agosto a las 22:40 CET

Además de por televisión , los siguientes países también emitirán el concurso por radio:

Alemania: WDR 3 - 17  de agosto a las 21:50 CET
Bélgica: Musiq'3 - 17  de agosto a las 21:00 CET
Noruega: NRK Klassisk - 17  de agosto a las 21:00 CET
Serbia: Radio Belgrado 3 - 17  de agosto a las 21:00 CET

Imagen: UER con elaboración propia.

jueves, 15 de agosto de 2024

Azerbaiyán no participará en Eurovisión Junior 2024


La emisora ​​estatal de la corporación pública de radio y televisión de Azerbaiyán (ITV), ha confirmado que no participarán en el Festival de Eurovisión Junior 2024.

Según informo ITV a 12Xal, Azerbaiyán no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2024, que se celebrará en Madrid, España, el próximo 16 de noviembre.

Los motivos para no competir en el concurso infantil es alegada por la cadena debido a la falta de interés en el Festival de Eurovisión Junior, sumado a los costos de participación en el concurso y que la audiencia de los espectadores fueron inferiores a las necesarias para justificar la participación.

No obstante, desde la cadena han declarado que, si hay una cantante adecuada e interesada, estudiarán la posibilidad de volver a la competición. 

Azerbaiyán en Eurovisión Junior

Azerbaiyán debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2012, desde entonces el país ha participado hasta el momento en cuatro ocasiones.

En la última edición en el que el país participó (2021), Azerbaiyán fue representado por Sona Azizova y su tema "One Of Those Days", quedando en el quinta posición con 151 puntos, que coincide con la mejor posición del país en el concurso infantil. 

Fuente: 12Xal. Imagen: Pinterest.

lunes, 12 de agosto de 2024

La UER reacciona sobre el fallo de la justicia sueca sobre el representante de Países Bajos durante Eurovisión 2024

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha reaccionado sobre el fin de la investigación, por el que el representante de los Países Bajos, Joost Klein, fue vetado en la gran final del Festival de Eurovisión 2024.

El Director General Adjunto y Director de Medios de Comunicación de la UER, Jean Philip De Tender ha emitido un comunicado tras conocer que la Fiscalía de Malmö (Suecia) ha cerrado la investigación sobre el incidente de Joost Klein, representante de los Países Bajos durante el Festival de Eurovisión 2024 sin presentar cargos.

Jean Philip De Tender dice:

"La UER tiene como objetivo garantizar que el Festival de Eurovisión sea un espectáculo para todos y un lugar seguro para el personal, los artistas, los invitados y los fans

Como todos los empleadores responsables, no toleramos conductas inapropiadas y siempre responderemos a cualquier problema en el lugar de trabajo que se nos informe.

La decisión de descalificar al Sr. Klein del evento de este año se tomó en estricta conformidad con las reglas del Festival de Eurovisión y los procedimientos de gobernanza, luego de una investigación interna.

Al mismo tiempo, la policía sueca decidió abrir una investigación formal sobre la conducta del señor Klein durante el ensayo general, que según tenemos entendido se ha cerrado hoy sin más medidas

Se trataba de una investigación para determinar si se había cometido un delito y no si el señor Klein se había comportado de forma inapropiada o había infringido las normas y procedimientos de la ESC. Por tanto, este nuevo hecho no tiene ninguna influencia en nuestra decisión, que respaldamos plenamente".

Previamente, la cadena holandesa AVROTROS también ha reaccionado, y espera celebrar una reunión con la dirección de la UER sobre este tema a corto plazo. 

La UER suspendió la participación de Países Bajos para la gran final del Festival de Eurovisión 2024, tras un incidente entre bastidores, en el que supuestamente, Joost Klein había amenazado a una fotógrafa. La medida tomada por la UER recibió las criticas de la emisora de Países Bajos, AVROTROS, por considerar "desproporcionado" dicha medida.

Fuente Eurovision.tv. Imagen: Pinterest.

Países Bajos: AVROTROS reacciona sobre el fallo de la justicia sueca de su representante durante Eurovisión 2024

La cadena holandesa AVROTROS ha publicado un comunicado reaccionando al fin de la investigación, por el que su representante fue vetado en la gran final del Festival de Eurovisión 2024.

Tras conocer que la Fiscalía de Malmö (Suecia) ha cerrado la investigación sobre el incidente de Joost Klein, representante de los Países Bajos durante el Festival de Eurovisión 2024 sin presentar cargos.

En un comunicado, AVROTROS ha dicho:

"Desde el principio dijimos que esa inhabilitación era innecesaria y desproporcionada y ahora parece que así es.

Todavía estamos muy decepcionados de que la aventura Europapa de Joost Klein y de todos los Países Bajos haya terminado tan brutalmente. El siguiente paso es celebrar una reunión con la dirección de la UER sobre este tema a corto plazo. 

Esta descalificación injustificada será central en esta conversación. También discutiremos todas nuestras otras objeciones sobre la conducta entre bastidores en el Festival de Eurovisión, que enviamos anteriormente en una extensa carta de objeciones a la UER y que hasta la fecha no han recibido respuesta.

El enfoque de AVROTROS es y sigue siendo que el Festival de la Canción de Eurovisión trata sobre los artistas y su mensaje musical. La palabra pertenece ahora a la UER.".

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) suspendió la participación de Países Bajos para la gran final del Festival de Eurovisión 2024, tras un incidente entre bastidores, en el que supuestamente, Joost Klein había amenazado a una fotógrafa. 

La medida tomada por la UER recibió las criticas de la emisora de Países Bajos, AVROTROS, por considerar "desproporcionado" dicha medida.

Por el momento, desde la UER no han hecho ningún comentario sobre el anuncio. De igual modo, la cadena holandesa aún no se ha comprometido a participar en el Festival de Eurovisión 2025 a pesar de las medidas adoptadas por la UER anunciadas de cara a la edición de 2025.

Fuente AVROTROS. Imagen: Pinterest.

Países Bajos: La justicia sueca absuelve al representante de Países Bajos de Eurovisión 2024

La Fiscalía de Malmö (Suecia) ha cerrado la investigación sobre el incidente de Joost Klein, representante de los Países Bajos durante el Festival de Eurovisión 2024 sin presentar cargos.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) suspendió la participación de Países Bajos para la gran final del Festival de Eurovisión 2024, tras un incidente entre bastidores, en el que supuestamente, Joost Klein había amenazado a una fotógrafa. 

La medida tomada por la UER recibió las criticas de la emisora de Países Bajos, AVROTROS, por considerar "desproporcionado" dicha medida.

Ahora, la investigación preliminar sobre las acciones de Joost Klein ya se ha cerrado, debido a que no se puede demostrar que las acciones de Joost Klein tuvieran la intención de ser amenazantes, por lo tanto, no se presentarán cargos contra Joost Klein por el incidente.

El fiscal principal Fredrik Jönsson dijo:

"Hoy he cerrado la investigación porque no puedo demostrar que el acto fuera capaz de causar un temor grave o que el hombre tuviera tal intención".

Por el momento, ni la UER ni AVROTROS no han hecho ningún comentario sobre el anuncio. De igual modo, la cadena holandesa aún no se ha comprometido a participar en el Festival de Eurovisión 2025 a pesar de las medidas adoptadas por la UER anunciadas de cara a la edición de 2025.

Fuente VIA. Imagen: Pinterest.

miércoles, 7 de agosto de 2024

Kosovo no participará en Eurovisión 2025



Kosovo no realizará su debut en en Festival de Eurovisión en 2025.

La radio y televisión de Kosovo (RTK), ha recibido la negativa de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) a la solicitud presentada por el organismo de radiodifusión para llevar a Kosovo al Festival de Eurovisión.

Según ha informado la cuenta de Eurovisión de RTK en la red social X, la historia se repite y la UER ha denegado la participación de Kosovo en el concurso musical, ya que "exige la membresía plena en la UER antes de permitir la participación en Eurovisión".

Situación actual en la UER

La participación de Kosovo en el Festival de Eurovisión podría llevar al boicot de varios países de cara al concurso musical, ya que actualmente de los países que normalmente participan en el concurso, 10 de ellos no han reconocido la independencia de Kosovo, ellos son: Armenia, Azerbaiyán, Chipre, España, Grecia, Israel, Moldavia, Rumanía, Serbia y Ucrania.

En cuanto a los miembros del grupo de referencia del Festival de Eurovisión, tampoco la solicitud de Kosovo tendría unanimidad, ya que actualmente representantes de los organismos de radiodifusión públicos de Armenia y España forman parte de el y votarían previsiblemente en contra.

De igual forma, otros países que de momento no están participando en el Festival de Eurovisión o aún no participando en concurso pero si son miembros de la UER y no reconocen la independencia de Kosovo son Argelia, Eslovaquia o Marruecos, entre otros.

Kosovo y Eurovisión

Kosovo ha intentado debutar en el Festival de Eurovisión después de declarar de forma unilateral su independencia en 2008 de Serbia.

Desde 2009 la RTK ha tratado de unirse al Festival de Eurovisión en numerosas ocasiones sin éxito hasta el momento, ya que la televisión kosovar no pertenece a la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

Desde hace años en el seno de la UER reconocen que dejar participar a Kosovo en el Festival de Eurovisión significaría abrir un debate político interno y enfrentar a los países de la UER que reconocen a Kosovo como país independiente, de quienes no lo reconocen. Debate que con el cabo de los años se ha estado produciendo de forma controlada.

Fuente: RTK. Imagen: Freepik

Montenegro regresa al Festival de Eurovisión 2025


La radio y televisión de Montenegro (RTCG), confirma que regresa al Festival de Eurovisión en 2025 lanzando una nueva final nacional.

En un documento publicado por la propia RTCG, se detalla que "la selección de la composición que representará a Montenegro y RTCG en el concurso, el Festival de Eurovisión 2025 se realizará en competencia, es decir, en un festival llamado Montesong 2024".

No obstante, en el documento, RTCG advierte que la selección podrá ser escogida de forma interna "si ninguna de las canciones tiene buena calidad".

Las canciones que quieran competir deberán enviarse antes del 1 de octubre de 2024.

Montenegro se convierte en el primer país en regresar al Festival de Eurovisión 2025.

Montenegro en Eurovisión

Montenegro debutó en el Festival de Eurovisión en 2007 (antes participaría como Serbia y Montenegro), no obstante solo ha llegado en 2 ocasiones a la final del concurso de las 12 ediciones que el país tomado parte. Su mejor resultado fue en la edición de 2015, cuando el país fue representado por Knez, alcanzando con el tema "Adio" el decimotercer puesto. En 2023 el país se retiro debido a razones financieras.

Fuente: RTCG. Imagen: Pinterest.

lunes, 5 de agosto de 2024

Eurovisión Jóvenes Músicos 2024 será emitido en diferido en todos los países participantes


Actualizado: 8/8/2024.

El Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024 será emitido en diferido en todos los países donde se transmita el concurso.

El próximo sábado 17 de agosto tendrá lugar el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024, no obstante, y a falta de la decisión de las emisoras de Francia, todos los países participantes en el concurso retransmitirá en diferido dicha competición.

Como ya avanzó este medio, el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos 2024 tendrá lugar a las 19:00 CET y así lo confirman también desde la corporación de radiodifusión estatal Noruega (NRK) a este medio, "para el público en directo en la sala de conciertos Stormen de Bodø, el concierto comienza a las 19:00 horas".

El concurso tendrá una duración aproximada de 2 horas y 15 minutos. No obstante, tal y como ha podido saber Eurofestivales, solo la televisión de Polonia se emitirá el concurso en riguroso directo, ya que la mayoría de organismos de radiodifusión han decidido emitirlo en diferido.

¿Por qué no se emite en directo?

A diferencia del Festival de Eurovisión y el Festival de Eurovisión Junior, el Festival de Eurovisión Jóvenes Músicos si se permite emitirlo en diferido, ya que para elegir al ganador del concurso no se necesita el voto de los telespectadores.

Por ello, los organismos de radiodifusión pueden adaptar la emisión el concurso en base a sus características programáticas, como por ejemplo, emitir el concurso en la franja horaria de máxima audiencia, para así compensar los costes de participación.

¿Cuándo y a que hora podré ver el concurso?

Hasta el momento, estos son los organismos de radiodifusión que han informado de su emisión:

17 de agosto

Armenia: Primer canal a las 21:00 CET
Polonia: TVP Kultura a las 21:00 CET
Chequia: ČT art a las 21:00 CET
Noruega: En NRK 1 a las 21:00 CET
Serbia: RTS 2 a las 21:00 CET
Bélgica: La Trois a las 21:15 CET
Alemania: WDR Fernsehen a las 21:50 CET
Suiza: RTS 2 a las 22:35 CET
Suiza: SRF 1 a las 22:40 CET

18 de agosto

Austria: ORF 2 a las 22:15 CET

24 de agosto

Suecia: SVT 2 a las 19:01 CET

25 de agosto

Suecia: SVT 2 a las 10:40 CET (repetición)

Fuente: Distintos organismos de radiodifusión. Imagen: UER con elaboración propia.

jueves, 1 de agosto de 2024

Francia participará en Eurovisión 2025

Francia participará en el Festival de Eurovisión 2025, que se celebrará en Suiza.

France Télévisions (Francetv) ha confirmado su participación en el Festival de Eurovisión 2025. No obstante, la cadena no ha confirmado cual será el método de selección de su próximo representante.

Cabe destacar, que la cadena lleva eligiendo a su representante de forma interna en las dos últimas ediciones.

Francia en Eurovisión

Francia debutó en el Festival de Eurovisión en 1956, y ha participado en todas las ediciones del concurso con la exención de las ediciones de 1974 y 1982.

El país ha ganado en las ediciones de 1958, 1960, 1962, 1969 y 1977 y ha acogido el concurso en tres ocasiones, la más reciente en la edición de 1978, siendo Paris la ciudad anfitriona.

Fuente: Francetv. Imagen: Pinterest