sábado, 30 de noviembre de 2024

San Marino participará en Eurovisión Junior 2025


San Marino asistirán al Festival de Eurovisión Junior 2025.

La radiotelevisión de la República de San Marino (RTV San Marino) ha confirmado que el país estará presente en España durante el Festival de Eurovisión Junior 2025.

En una reunión celebrada hoy entre San Marino RTV, el Secretario de Turismo de San Marino, Federico Pedini Amati e Idols SM, se confirmó que San Marino competirá en el Festival de Eurovisión Junior 2025. 

El Sr. Amati dijo:

"El concurso tiene sus propios mecanismos, es una etapa complicada, pero dejaste una gran impresión. Estamos orgullosos de ti. La experiencia en España puede ser el inicio de un viaje e independientemente del resultado, lo importante es que lo hayas pasado bien, y que te hayas divertido".

San Marino en Eurovisión Junior

San Marino debutó en el Festival de Eurovisión Junior en 2013 y participó en este certamen hasta en 2015. Tras un descanso de varios años, el país volvió en la edición de 2024

El mejor resultado del país fue en 2013, cuando fue representado por Michele Perniola con el tema "O-o-O sole intorno a me" terminando en décimo lugar.

Eurovisión Junior 2025

Hasta el momento, Georgia, Países Bajos y San Marino han confirmado su participación en el Festival de Eurovisión Junior 2025, del que aún se desconoce lugar y fecha para su celebración.

Fuente: San Marino RTV. Imagen: UER.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Estonia: 73.340 espectadores siguieron Eurovisión Junior 2024


El Festival de Eurovisión Junior 2024 fue seguido por 73.340 espectadores. 

Según ha desvelado la empresa de medición de audiencias Kantar Emor a Eurofestivales, el concurso infantil fue visto por 73.340 espectadores a través de los canales ETV, ETV2 y ETV+, alcanzando en su conjunto un 17,76% de cuota de pantalla. 

No obstante, estos datos han de ser desarrollados, ya que solo ETV2 emitió el concurso en riguroso directo, empezando la emisión a las 19:00 y terminando a las 21:00, consiguiendo una audiencia de 40.550 espectadores y alcanzando un 8,59% de cuota de pantalla.

En ETV+, la emisión del concurso fue de 20:35 a 22:35, siendo seguido por 12.275 espectadores y consiguiendo una cuota de pantalla del 2,57%.

Al día siguiente, ETV volvió a emitir el concurso de 15:52 a 17:52, consiguiendo una audiencia de 21.515 espectadores y alcanzando un 6,6% de cuota de pantalla.

Por cadenas, ETV2 pierde 12.595 espectadores y 3,26% de cuota de pantalla respecto al año pasado, mientras que en ETV+, la emisión de este año gana 2.938 espectadores y 0,49% de cuota de pantalla, a pesar de emitirlo con retraso y no en directo como el año pasado.

En comparación con el año pasado, en su conjunto el concurso gana 10.858 espectados y 3.83% de cuota de pantalla.

Éxito de audiencia

El concurso infantil se cataloga como un gran éxito tanto para ETV2 como para ETV+ en cuanto a audiencias, ya que la cuota de pantalla en la emisión del concurso infantil supera ampliamente a la obtenida por la cadena en computo mensual en ETV2 ligeramente superior en ETV+.  Para poner un poco de contexto, ETV2 cerro octubre con una cuota de 1,7% y ETV+ de 2,2%.

Audiencias de Eurovisión Junior en Estonia

Eurovisión Junior 2024: 73.340 espectadores - 17,76% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2023: 62.482 espectadores - 13,93% de cuota de pantalla

Fuente: Kantar Emor. Imagen: Pinterest.

martes, 26 de noviembre de 2024

Alemania: Eurovisión Junior 2024 baja levemente su cuota entre su público objetivo


El Festival de Eurovisión Junior 2024 ha disminuido su seguimiento entre su público objetivo en Alemania en comparación con la edición anterior.

Según ha confirmado KiKA a ESC Kompakt, Eurovisión Junior 2024 ha conseguido una cuota de mercado del 17,9% para su público objetivo de entre 3 y 13 años, lo que corresponde a una audiencia de 85.000 jóvenes en este rango. No obstante, la cadena no ha desvelado la audiencia total.

KiKA considera que los resultados son un "gran éxito" para la emisora ​​infantil, debido a que ellos estan centrados en un perfil infantil.

Comparado con el año pasado, cuando tuvo una cuota de mercado del 18,6%, este año, desciende en el publico objetivo apenas un 0,7%.

Además, durante la retransmisión en directo, 11.750 personas participaron activamente en el chat organizado en la página web de Kika.de, lo que supone un ascenso de 750 niños en comparación con la edición de 2023.

Por último, desde la cadena han desvelado que entre el sábado 16 y el lunes 18 de noviembre se registraron 25.700 espectadores en Kika.de y KiKA player. 

Audiencia de Eurovisión Junior en el público objetivo en Alemania 

Eurovisión Junior 2024: 17,9% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2023: 18,6% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2022: 9,2% de cuota de pantalla (no participó)
Eurovisión Junior 2021: 16,1% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2020: 15,9% de cuota de pantalla

Audiencia de Eurovisión Junior en Alemania

Eurovisión Junior 2023 y 2024: Desconocida
Eurovisión Junior 2022: 170.000 espectadores - 0,9% de cuota de pantalla (no participó)
Eurovisión Junior 2021: 230.000 espectadores - 1,1% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2020: 370.000 espectadores - 2,5% de cuota de pantalla

Fuente: ESC Kompakt. Imagen: Pinterest.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Armenia: 201.360 espectadores siguieron Eurovisión Junior 2024


El Festival de Eurovisión Junior de 2024 fue visto por 201.360 espectadores en promedio, consiguiendo un 39,91% de cuota de pantalla.

El concurso fue visto en algún momento por al menos 302.613 espectadores y arrasó en el target de niños al conseguir un 63,64% 

En comparación con el año pasado, el concurso gana 39.000 espectados y 8% de cuota de pantalla.

Audiencias de Eurovisión Junior en Armenia

Eurovisión Junior 2024: 201.360 espectadores - 39,91% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2023: 162.360 espectadores - 31,91% de cuota de pantalla

Fuente: ESCPlus. Imagen: Pinterest.

Lituania: 18.100 espectadores siguieron Eurovisión Junior 2024

 
El Festival de Eurovisión Junior 2024 fue seguido por 18.100 espectadores, alcanzando un 1,8% de cuota de pantalla. 

Según ha desvelado la empresa de medición de audiencias Kantar a Eurofestivales, el concurso infantil emitido de 19:00 a 21:00 fue visto por 18.100 espectadores, consiguiendo un 1,8% de cuota de pantalla. 

Lituania no participaba en este concurso, y al comparar los datos con los del año pasado, el concurso pierde 65.600 espectadores y 6,4% de cuota de pantalla, consecuencia del cambio de emisión, ya que el año pasado, el concurso se emitió en LTV1 y este año en LRT Plius.

A pesar de la bajada, la emisión del concurso se mantiene en la media de la cadena, cuya cuota de pantalla en lo que llevamos de 2024 es de 1,85%.

Audiencias de Eurovisión Junior en Lituania

Eurovisión Junior 2024: 18.100 espectadores - 1,8% de cuota de pantalla
Eurovisión Junior 2023: 83.700 espectadores - 8,3% de cuota de pantalla

Fuente: kantar.lt. Imagen: Freepik.

Israel: Aprobada la ley para la privatización de Kan


El gobierno de Israel, ha aprobado privatizar la corporación de radiodifusión pública de Israel (​​Kan).

La ley propuesta por el ministro de Comunicaciones israelí, Shlomo Karhi, para privatizar Kan ha salido adelante y fue aprobado por el Consejo de Ministros.

El presidente del gobierno de Israel, Benjamín Netanyahu, considera que Kan gasta repetidamente dinero público de forma imprudente y sin supervisión, cuyo presupuesto de 800 millones de shekels.

La iniciativa aprobada busca eliminar su financiación pública de Kan, y transferir su operación a manos privadas en un plazo de dos años tras su aprobación.

Ahora, tras la aprobación de la ley, Kan deberá presentar un inventario de sus activos a los ministerios de Comunicación y Finanzas y a la Segunda Autoridad de Televisión y Radio, y será esta institución la que licitará los derechos de transmisión tanto para televisión como para radio. 

¿Corre peligro su permanencia en la UER?

Tras aprobarse la ley de la privatización de Kan, Israel dejará de tener un organismo público de radiodifusión, lo que podría provocar la retirada de la emisora de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) como miembro de pleno derecho en dicha organización y por tanto abandonar su participación en el Festival de Eurovisión.

No obstante, Kan si podría seguir estando en la UER, ya que según los estatutos de la UER, un canal privado puede ser miembro, pero con condiciones y criterios mucho más estrictos a diferencia de los organismos públicos con una programación variada y equilibrada.

Esta medida viene días después de que la UER emitiera un comunicado pidiendo que se pusiera fin a las intenciones del Gobierno israelí de poner bajo su control el presupuesto de la emisora ​​pública.

Historia de la Kan

La corporación de radiodifusión pública de Israel, conocida como Kan, empezó a emitir el 5 de mayo de 2017 sustituyendo a la antigua televisión publica del país, la autoridad de radiodifusión de Israel, IBA.

El organismo de radiodifusión gestiona tres canales de televisión y quince canales de radio.

Los canales de televisión son el canal generalista hebreo Kan 11, el canal infantil y juvenil de índole educativa Kan Hinuchit y el canal generalista de idioma árabe Makan 33.

En cuanto a los canales de radio, Kan cuenta con Kan Reshet Bet, Kan Gimmel, Kan Tarbut, radio Makan, Kan REKA, Kan 88, Kan Kol Ha Musica y Kan Moreshet. A ellas, se le suma 7 emisoras musicales exclusivamente digitales; Kan Nostalgia, Kan Yam Tichon, Kan Si Haregesh, Kan Ktzat Acheret, Kan 80's-90's, Kan Lahitim y Kan Klasi 

De todas ellas, la única que continuaría operando bajo sería la emisora Reshet Bet, centrada en actualidad y noticias, pero bajo una nueva licencia que permitiría incluir publicidad y anuncios de servicio público.

Fuente: Kan. Imagen: Pinterest.

domingo, 24 de noviembre de 2024

Suiza: Basilea aprueba en referéndum la financiación de Eurovisión 2025


La ciudad suiza de Basilea aprueba en referéndum la financiación necesaria para la celebración del Festival de Eurovisión 2025 en Suiza.

Tras realizarse un referéndum, se ha saldado que con una participación electoral del 57,15% de los electores registrados, el 66,57% de los votantes votaron a favor de financiar el Festival de Eurovisión.

Los resultados fueron:

38.186 votos a favor - 66,57% de los votantes
19.171 votos en contra - 33,43% de los votantes

Los votos por correo conocidos previamente ya sugerían una victoria de la financiación al contar con el favor del 66,4% de los votantes.

Con dicha aprobación, el cantón de Basilea-Ciudad tendrá a su disposición 35 millones de francos para pagar parte del Festival de Eurovisión 2025.

Se presentó más de 4.000 firmar para la celebración del referéndum 

El referéndum se ha podido llevar a cabo, después de que el partido suizo Unión Democrática Federal (UDF), presentara 4.203 firmas para la celebración de un referéndum que sobre el préstamo de 35 millones de francos que el cantón de Basilea-Ciudad quiere pagar para la aplicación del Festival de Eurovisión.

La UDF, duplicó el mínimo de 2.000 firmas que establece la legislación para sacar adelante un referéndum a nivel local contra el Festival de Eurovisión, el cual considera que se trata de  "un evento de propaganda de los medios homosexuales y woke" y su objetivo era bloquear el crédito de más de 35 millones de euros aprobado por las autoridades locales para hacer posible la celebración del certamen musical.

El Festival de Eurovisión 2025, se celebrará del 13 al 17 de mayo próximo.

Fuente: Bazonline. Imagen: UER.