La cadena holandesa AVROTROS ha confirmado que no participará en el Festival de Eurovisión si se permite la participación de Israel en el concurso.
En una nota de prensa, AVROTROS dice:
"El sufrimiento humano, la supresión de la libertad de prensa y la interferencia política están en desacuerdo con los valores de la radiodifusión pública.
En los últimos meses, AVROTROS ha mantenido consultas periódicas con la UER y otras emisoras públicas europeas sobre el futuro y la naturaleza del Festival de Eurovisión. Estas conversaciones también han considerado exhaustivamente si Israel puede tener representación en las circunstancias actuales.
El Festival de Eurovisión se fundó en 1956 para unir a la gente tras un período de profunda división y guerra. Desde su creación hace setenta años, la música ha sido el eje central del Festival como fuerza unificadora, con la paz, la igualdad y el respeto como valores fundamentales.
AVROTROS ya no puede justificar la participación de Israel en la situación actual, dado el grave y continuo sufrimiento humano en Gaza. La emisora también expresa su profunda preocupación por la grave erosión de la libertad de prensa: la exclusión deliberada de la información internacional independiente y las numerosas bajas entre los periodistas. Además, existen pruebas fehacientes de la injerencia del gobierno israelí durante la última edición del Festival de Eurovisión, donde el evento se utilizó como instrumento político. Esto contradice el carácter apolítico del Festival. Estas circunstancias son incompatibles con los valores que representa AVROTROS como emisora pública.
Por lo tanto, la emisora ha decidido que la participación de AVROTROS en el Festival de Eurovisión 2026 no será posible mientras la UER admita a Israel. Si la UER decide no admitir a Israel, AVROTROS participará con gusto el próximo año. A la espera de esa decisión, todos los preparativos continuarán según lo previsto por el momento".
No hay comentarios:
Publicar un comentario