
A costado pero la UER lo a conseguido,y es que la UER quería salvar este festival infantil fuese como fuese como por ejemplo a ampliado el plazo de inscripción para los organismos de radiodifusión para confirmar su participación o bajando los precios para que estos pudieran participar.
Actualmente, solo 8 países han confirmado su participación, ellos son: Rusia, Suecia, Ucrania, Bielorrusia, Georgia, Armenia, Holanda y Bélgica.
Amargo empiezo con un feliz final
Y es que como ya contamos aquí hace semanas se estaba produciendo una fuga de países como consecuencia de la crisis financiera que afecta a europa ya que para los organismos de radiodifusión estatales les resulta muy caro para participar en un evento de esta magnitud.
Así el festival comenzó con el plantón de Malta, Chipre, Noruega, Portugal a los que se le sumo el rechazo de participación de Finlandia y las retiradas de Bulgaria, Letonia, Lituania y Macedonia.
El festival estaba condenado con 8 países solo y la grave amenaza de que un quinto país (Moldavia) se retirase, pero entonces llego el verano y con el las alegrías de debut de 2 países (Israel y Albania) lo que elevaba el numero de participantes a 10 y con la confirmación de que Moldavia no se retiraba, por lo que el festival podrá celebrarse.
¿Mas debuts?
No solo Israel y Albania han dado la alegría a este festival, si no que parece que hay mas países interesados en participar como es el caso de Azerbaiyán, aunque quien sabe si otro país se pueda sumar a la fiesta como por ejemplo Italia o San Marino.
¿Regresos?
Serbia y España se postulan como las favoritas de regresar a este festival, aunque su respectivos medios guardan silencio
No hay comentarios:
Publicar un comentario