Mostrando entradas con la etiqueta eurojunior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eurojunior. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2025

La UER elige también a 'United By Music' como eslogan permanente de Eurovisión Junior


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) han anunciado que el eslogan de este año es 'United By Music' ('Unidos por la música' en español) ha sido elegido como lema para el Festival de Eurovisión Junior.

El director del Festival de Eurovisión, Martin Green lo ha confirmado en The Eurotrip Podcast, comentando que dicho cambio se produce en busca de una unificación en la que todas las marcas que conforman la familia de los Festivales de Eurovisión.

No obstante, el señor Green no ha confirmado si dicho eslogan se implantará en la edición de 2025 o esperará a la edición de 2026, por lo que habrá que esperar unas semanas, cuando la UER y la la radiodifusión pública de Georgia (GPB) publiquen todos los detalles sobre la identidad gráfica del concurso de este año.

Fuente: The Eurotrip Podcast. Imagen: UER.

jueves, 12 de junio de 2025

Letonia se declara abierta a regresar a Eurovisión Junior en el futuro


La radiodifusión publica de Letonia (LSM), ha declarado que está abierta a volver al Festival de Eurovisión Junior en el futuro.

A pesar de que en enero, la televisión letona (LTV) confirmó que no participaría en el Festival de Eurovisión Junior 2025. LSM ha confirmado ahora su disposición a volver al concurso en el futuro.

Según ha informado la cadena:

"Regularmente revisamos este tema y evaluamos las ventajas y desventajas de la participación, por lo que, por supuesto, no descartamos la posibilidad de participar en el futuro. Cabe destacar que, a diferencia de Eurovisión para adultos, en Eurovisión Junior siempre participa un número menor de países. Esto se debe no solo a los mayores costos, sino también a un proceso más complejo de selección de representantes. La organización de concursos de talentos infantiles y la evaluación de los participantes son mucho más sensibles, emocionalmente sutiles y legalmente complejas que en los concursos en los que participan adultos. En cualquier caso, este tema no está definitivamente cerrado".

Desde LTV han alegado años atrás que la falta de financiación suficiente para costear la participación del país en el concurso infantil es el motivo por el que el país no participa en el concurso infantil.

Letonia en Eurovisión Junior

Letonia debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2003, y desde entonces solo ha participado en cinco ocasiones sin conseguir buenas posiciones, siendo su  mejor resultado un noveno puesto en el año 2003. Letonia se retiró en 2012 debido a problemas financieros.

Fuente: Jauns. Imagen: Pinterest.

jueves, 17 de abril de 2025

Estonia se plantea participar en Eurovisión Junior cada dos años


La radiodifusión pública de Estonia (ERR) afirma que esta abierta a participar en el Festival de Eurovisión Junior cada dos años.

Según ha informado la directora de entretenimiento de ERR, Karmel Killandi, en una entrevista a Sky, Estonia podría participar en Eurovisión Junior cada dos años. 

La señora Killandi dijo:

"Iremos a Eurovisión Junior cada dos años porque el concurso Tähtede lava, cuyo ganador participa en el concurso, se celebra cada dos años. Esto se debe simplemente a que los municipios no pueden celebrar rondas preliminares con más frecuencia".

De confirmarse esta estrategia, Estonia volverá al concurso infantil en la edición de 2026.

Estonia ha tenido que retirarse del concurso de este año debido a que el nuevo presupuesto de ERR para 2025 contiene un recorte de dos millones de euros sus costes operativos en su presupuesto de 2025, debido a una reducción del apoyo financiero del gobierno estonio, por ello, la cadena ha decidido retirarse de Eurovisión Junior 2025 para así reducir costes.

¿Qué es Tähtede lava?

Tähtede lava es un concurso bienal de canto infantil de la televisión de Estonia (ETV) que se emite desde 2019, cuyo representante participa en el Festival de Eurovisión Junior. 

La ganadora de la edición de 2022, participo en el concurso europeo en 2023, mientras que la representante del país en 2024 fue seleccionada ese mismo año para el concurso europeo.

La próxima temporada tendrá lugar previsiblemente durante los primeros meses de 2026.

Estonia en Eurovisión Junior

Estonia debutó en el Festival de Eurovisión Junior en la edición de 2023, siendo representado por Arhanna, quien interpreto el tema "Hoiame kokku", quien quedo en decimoquinto lugar con 49 puntos.

En 2024, el país volvió a participar , siendo representada por Annabelle con la canción "Tänavad", quedando en decimocuarto lugar con 55 puntos.

Fuente: Sky. Imagen: Pinterest.

sábado, 5 de abril de 2025

Alemania: KiKA será desde ahora la única encargada de la participación alemana en Eurovisión Junior


La participación del Festival de Eurovisión Junior en Alemania, seguirá estando en manos del canal infantil KiKA.

Tras anunciarse que Alemania no participará en el Festival de Eurovisión Junior 2025, algunos medios han estado informando que la radiodifusión del suroeste (SWR) sería la encargada de la participación de Alemania en el concurso infantil, después de que dicha cadena se encargue del Festival de Eurovisión en Alemania a partir de 2026, cuya participación se encargaba hasta ahora la radiodifusión del norte alemán (NDR).

No obstante, según ha informado la asistente del director del programa de la SWR, Lea Karamanlis a Eurofestivales, SWR no se hará cargo del Festival de Eurovisión Junior.

Según informo a señora Karamanlis:

"El SWR será el responsable de liderar del Festival de Eurovisión a partir de 2026. En Alemania, el Festival de Eurovisión Junior está organizado bajo la responsabilidad de KiKA".

Debido a que desde el próximo año, la participación de Alemania en el Festival de Eurovisión estará en manos de la WSR, se le ha preguntado si la cadena se hará cargo también del Festival de Eurovisión Junior, a lo que la señora Karamanlis dijo:

"El Festival de Eurovisión Junior y el Festival de Eurovisión no están conectados. SWR no estará a cargo del Festival de Eurovisión Junior a partir del próximo año. Esta responsabilidad sigue siendo de KiKA".

KiKA será desde ahora el único responsable del Festival de Eurovisión Junior

Desde NDR han confirmado su salida del Festival de Eurovisión Junior, por lo que a partir de ahora, KiKA será la única responsable de la participación de Alemania en el Festival de Eurovisión Junior.

Las colaboraciones entre distintas cadenas han sido constante en la participación de Alemania en el concurso infantil. En 2020, Alemania debutaba en el Festival de Eurovisión Junior gracias a la colaboración de NDR, KiKA y ZDF, mientras que de 2021 a 2024, eran la NDR y KiKA las encargadas del concurso infantil en Alemania.

Alemania en Eurovisión Junior

Alemania debuto en Eurovisión Junior en 2020, desde entonces el país ha participado en todas las ediciones con la excepción de 2022.

El año pasado, Alemania fue representada por Bjarne con el tema "Save the Best for Us", quien termino undécimo lugar con 71 puntos.

Fuentes: NDR y WSR. Imagen: Pinterest.

jueves, 2 de enero de 2025

Islandia: RÚV admite que aún está pensando en unirse a Eurovisión Junior


El servicio nacional de radiodifusión de Islandia (RÚV) ha confirmado que aún consideran participar en el Festival de Eurovisión Junior.

Según ha informado el director de proyectos de RÚV y jefe de prensa de la delegación islandesa, Rúnar Freyr Gíslason:

""RÚV todavía está pensando en unirse a JESC. Nos gusta la idea y creemos que nuestra audiencia disfrutaría el espectáculo. Pero no hemos decidido si nos uniremos ni cuándo".

Hace un par de años, desde RÜV afirmaban que los costes de la participación islandesa estaban detrás de la decisión por el que Islandia no participaba en Eurovisión Junior, además añadían que les gustaría tener su propio programa de televisión de preselección, por lo que necesitaban tiempo y dinero para planificar y desarrollar sus ideas antes de participar en el concurso infantil.

Islandia en Eurovisión Junior

Islandia nunca ha participado en el Festival de Eurovisión Junior, no obstante, el interés de RÚV por el concurso infantil viene desde 2019, cuando el jefe de la delegación de Islandia en el Festival de Eurovisión, Felix Bergsson, confirmó a este medio que el país podría en un futuro participar en otro concurso de la familia Eurovisión.

En 2021 la cadena envió una delegación para observar el Festival de Eurovisión Junior 2021, además de retransmitir el concurso, cuya emisión registró una participación del 96% de cuota de mercado según informaba la UER, no obstante, no se aporto el número de espectadores.

Un año después, la cadena admitió que dejo de emitir el concurso infantil "debido a los bajos índices de audiencia de la última vez que lo emitimos".

Pese que la cuota de mercado es alta, en Islandia se tiene en cuenta el número de espectadores, ya que la medición televisiva solo mide la audiencia de los canales en abierto, que en Islandia no son muchos.

Hasta el momento, Islandia solo ha participado en el Festival de Eurovisión donde debuto en 1986 y en el que ha participado de forma regular hasta día de hoy con las excepciones de las ediciones de 1998 y 2002. Por el momento el mejor puesto de Islandia en Eurovisión es el segundo puesto, cuando lo alcanzo en las ediciones de 1999 y 2009.

Fuente: RÚV. Imagen: Pinterest.

sábado, 18 de mayo de 2024

Finlandia: Yle habla de su interés en Eurovisión Junior durante la final de Eurovisión 2024


Durante la retransmisión de la gran final del Festival de Eurovisión 2024, la radiodifusión pública de Finlandia, (Yle) ha confirmado su interés en el concurso infantil.

En el periodo que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) deja  para que los telespectadores puedan votar por su artista favorito tras las actuaciones de todos los participantes, aparecieron imágenes del Festival de Eurovisión Junior 2023, fue entonces cuando el comentarista de la Yle para el idioma en fines, Mikko Silvennoinen hablo sobre el concurso y el interés de la Yle.

El señor Silvennoinen dijo:

"También hay versión infantil del Festival de Eurovisión, pero ni Finlandia ni los países nórdicos recientemente han participado en él. 

Eurovisión Junior es muy importante en muchos países e incluso Yle ha considerado participar, tal vez algún día sea posible. Estas imágenes (por las que aparecieron durante la final del Festival de Eurovisión) son de la competición de Niza, donde también estuvo presente el equipo de la UMK. El próximo evento tendrá lugar en noviembre en Madrid, donde definitivamente no iremos, pero quizás algún día".

De igual forma, se invito a los espectadores que votarán a través del chat Yle sobre si Finlandia debería participar en el Festival de Eurovisión Junior.

Recordemos que hace unos meses, el jefe de programas infantiles de Yle, confirmo a este medio que Finlandia no participará en Eurovisión Junior 2024 alegando razones económicas.

Finlandia en Eurovisión Junior

Yle aún no ha participado nunca en el Festival de Eurovisión Junior. No obstante el país emitió la primera edición (2003) del Festival de Eurovisión Junior en Yle TV2, desde entonces el país no ha mostrado interés alguno en unirse al evento infantil hasta la edición de 2023, cuando la cadena envió a un representante de la cadena para observar el concurso.

Fuente: Yle. Imagen: Pinterest.

domingo, 17 de marzo de 2024

Noruega: NRK volverá a retransmitir Eurovisión Junior 2004


La corporación de radiodifusión Noruega (NRK), volverá a retransmitir el Festival de Eurovisión Junior 2004, 20 años después de haberlo organizado.

Se cumplen 20 años desde que se organizará en Noruega el Festival de Eurovisión Junior 2004, por ello, la NRK ha decidido retransmitir de nuevo el evento en la web NRK TV el próximo jueves 21 de marzo.

¿Regreso en 2025?

A principios de año, desvelamos en exclusiva que la NRK prepara la vuelta del país al Festival de Eurovisión Junior en 2025.

NRK ya ha confirmado que el país no regresará al Festival de Eurovisión Junior sin tener antes "una nueva final nacional".  En la actualidad, NRK manifiesta que llevan meses trabajando "con un nuevo concepto", por lo que no es seguro que MGPjr vuelva como programa o directamente se desarrolle uno completamente nuevo. Lo que si es seguro es que no será antes de junio cuando la cadena pueda presentarlo.

Tener "una nueva final nacional es el primer paso para posiblemente volver a participar en el Festival de Eurovisión Junior en 2025" han declarado desde NRK Super, el canal infantil y juvenil de NRK.

Noruega en Eurovisión Junior

Noruega debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2003 y participo hasta 2005. El país se retiro en 2006, y a pesar de no haber ganado en ninguna ocasión, el país organizo dicho festival en 2004.

Fuente: NRK. Imagen: Pinterest.

martes, 5 de marzo de 2024

La UER realiza cambios en el Grupo Directivo de Eurovisión Junior de cara a 2024


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha confirmado la modificación del Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior.

El Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior cambia de presidenta, la serñora  Alexandra Redde (Francia) coge el testigo de Marta Piekarska (Polonia), la cual pasa a ser un miembro más del grupo.

Por otro lado, un año después de su entrada, la BBC se retira del Grupo Directivo, por lo que la señora Melissa Hardinge ha abandonado el cargo que ocupaba en dicho comité.

Tras el cambio producido, el Grupo Directivo del concurso queda de la siguiente forma:

UER: Martin Österdahl - Supervisor Ejecutivo de la UER
Francia (France TV): Alexandra Redde - presidenta del Grupo Directivo y como organizadora en 2023
España (TVE): Ana Maria Bordas - como organizador en 2024
Armenia (AMPTV): David Tserunyan - como organizador en 2022
Polonia (TVP): Marta Piekarska
Países Bajos (AVROTROS): Anja Zegwaard
Portugal (RTP): Carla Bugalho
Italia (Rai): Mariangela Borneo

¿Qué es el grupo Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior?

El Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Juvenil es el comité ejecutivo que representa a todos los miembros cuyo propósito es supervisar y guiar el Festival de Eurovisión Junior, entre sus objetivos están por ejemplo modernizar la marca y dar a conocer Eurovisión Junior.

El grupo directivo de Eurovisión Junior se reúne cuatro o cinco veces al año en nombre de todas las emisoras participantes y debe tomar decisiones en interés general de Festival de Eurovisión Junior.

El Grupo Directivo de JESC está compuesto por los siguientes miembros un presidente, el Supervisor Ejecutivo de la UER, los productores ejecutivos del país anfitrión, y el de los dos años posteriores. Además serán invitados por un periodo de 2 a 3 años a tres Jefes de Delegaciones.

Fuente e imagen: UER.

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Las retiradas de los países nórdicos en Eurovisión Junior fue promovido por Noruega


Más de una semana después de la final del Festival de Eurovisión Junior 2023, repasamos el reportaje que realizó la corporación de radiodifusión pública de Dinamarca (DR) en el Festival de Eurovisión Junior de 2017 donde se explica las retiradas de los países nórdicos. 

Acompáñanos en este viaje al pasado, viajamos a 2004...

Todo empezó en 2004 con Noruega

La polémica comenzó en la edición de 2004, después de que España ganara el concurso, no todos aplaudieron la victoria española. 

La corporación de radiodifusión estatal Noruega (NRK), quién era la organizadora del concurso, no estaban entusiasmados con el espectáculo escénico de los españoles, ya que pensaban que su presentante, María Isabel, de 9 años, había estado vestida de manera demasiado provocativa, y que el espectáculo en el escenario, donde ella y un grupo de niñas bailaban y se retorcían al ritmo de ritmos pesados, demasiado adultos para una programa infantil.

En realidad, a los noruegos no les importaba que hubiera ganado España, ya que pensaban que los participantes de Europa del este eran demasiado maduros en su expresión.

Varias personas involucradas de la participación de Noruega en el Festival de Eurovisión Junior pensaban que el programa había tomado un rumbo equivocado hacia una expresión más adulta, convirtiéndose en una especie de final de adultos con niños en lugar de una final infantil con niños, señalando también la ropa de los niños como uno de los mayores problemas.

2005: Una última oportunidad

Las críticas de los noruegos al espectáculo provocaron que, antes de la que se celebrara la edición de 2005, se modificarán las reglas para que los niños no pudieran vestirse como adultos o de forma inapropiada. 

No obstante, desde NRK reconocieron que en la edición de 2005 volvió a ser una locura. Los noruegos todavía sentían que los niños actuaban como mayores, por lo que querían retirarse de la competición y querían que Dinamarca y Suecia estuvieran con ellos para poder revivir el Melodi Grand Prix Nordic.

Antes de que se produjeran las retiradas de forma conjunta, se intentó encontrar una solución al problema, pero se descubrió que había demasiadas diferencias culturales entre los países en cuanto a lo que era aceptable en un programa infantil. 

¿Es Eurovisión Junior un concurso infantil?

A lo largo de los años el concurso ha sido duramente criticado por parte de los eurofans, la prensa y la televisión por centrarse demasiado en el elemento de competencia y por el timo de canciones, catalogadas como demasiado adultas.

Pero aparte de ello, otro punto de critica eran las actuaciones y el vestuario de los niños por proporcionar a sus participantes ropa inadecuada.

En 2012, la delegación albanesa recibió la orden de buscar un nuevo disfraz inmediatamente, cuando su concursante de 11 años se presentó a los ensayos con un vestido negro de encaje escotado.

En 2016 , la contribución de Macedonia se convirtió en tema de debate cuando Martija Stanojković, de 12 años, subió al escenario con un mono ajustado y brillante que recordaba a estrellas del pop mucho mayores como Britney Spears y Ariana Grande.

En 2017 (año del reportaje) eran las bailarinas maltesas las que tenían las faldas cortas. 

Criticas con algo de razón pero a la vez excesivas

La propia jefa de la delegación de Bielorrusa, Olga Salamakha, confeso que respecto a esas criticas puede haber algo de cierto, ya que reconocía que la canción con la que el país participaba en 2017 podría encajar fácilmente en el Festival de Eurovisión. Pero al mismo tiempo rechaza que la actuación sea demasiado adulta para un espectáculo infantil como es el Festival de Eurovisión Junior.

Según Anja Zegwaard, que jefa de la delegación de Países Bajos, reconocía que es exactamente el mayor talón de Aquiles del concurso, argumentando que hay una diferencia significativa entre cómo ven la competencia los países de Europa occidental y de Europa del este.

No obstante, reconocía Festival de Eurovisión Junior que hay países que se toman demasiado en serio el concurso, aunque cree que el concurso suele ser objeto de críticas injustificadas, ya que no se puede generalizar el concurso por "cuatro o cinco países que hacen las cosas diferente a nosotros y se centre en eso. Sí, hay canciones que suenan muy adultas, pero también hay muchas canciones para niños en el concurso" argumentaba en el reportaje.

Vuelta a la actualidad

Como hemos dicho al inicio, este es un extracto del reportaje de la DR en el Festival de Eurovisión Junior de 2017, desde entonces la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha introducido numerosos cambios para preservar el derecho de los niños.

De hecho, la propia DR reconocía a finales de 2022 que el concurso ha abordado algunas de las críticas que tenía sobre el programa cuando se retiraron en 2006. No obstante, desde DR reconocían que en este momento, Eurovisión Junior ya no es una prioridad para ellos, ni algo que les interese. 

Fuente: DR. Imagen: UER.

lunes, 4 de septiembre de 2023

RTVE se reincorpora al Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior


Radiotelevisión española (RTVE) se vuelve a incorporar al Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior.

La Jefa de la Delegación española, Ana María Bordas, se reincorpora al Grupo Directivo del concurso infantil de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), tan solo unos meses después de abandonar el grupo.

El tercer cambio en menos de un año

Con dicha incorporación, está es la tercera modificación que se produce en el Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior.

La primera se realizó en febrero donde la UER realizo los cambios pertinentes de cara a la nueva edición, lo que supuso la entrada de Mariangela Borneo (Italia) y las salidas de Ana Maria Bordas (España) y Natia Mshvenieradze (Georgia).

Ya en junio, la UER volvió a modificar el grupo con la entrada de Melissa Hardinge (Reino Unido) y la salida de Ekaterina Orlova (Rusia), quien se mantenía su plaza en el Grupo Directivo desde principios de 2023 a pesar se estar suspendida y por tanto no poder ejercer su cargo.

¿Cómo queda el grupo directivo?

Tras dicha la incorporación, el Grupo Directivo del concurso queda de la siguiente forma:

UER: Martin Österdahl - Supervisor Ejecutivo de la UER
Polonia (TVP): Marta Piekarska - presidenta del Grupo Directivo
Francia (Francetv): Alexandra Redde - como organizadora en 2021 y 2023
Armenia (AMPTV): David Tserunyan - como organizador en 2022
Países Bajos (AVROTROS): Anja Zegwaard
Portugal (RTP): Carla Bugalho
Italia (Rai): Mariangela Borneo
Reino Unido (BBC): Melissa Hardinge
España (TVE): Ana María Bordas

¿Qué es el grupo Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior?

El Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Juvenil es el comité ejecutivo que representa a todos los miembros cuyo propósito es supervisar y guiar el Festival de Eurovisión Junior, entre sus objetivos están por ejemplo modernizar la marca y dar a conocer Eurovisión Junior.

El grupo directivo de Eurovisión Junior se reúne cuatro o cinco veces al año en nombre de todas las emisoras participantes y debe tomar decisiones en interés general de Festival de Eurovisión Junior.

El Grupo Directivo de JESC está compuesto por los siguientes miembros un presidente, el Supervisor Ejecutivo de la UER, los productores ejecutivos del país anfitrión, y el de los dos años posteriores. Además serán invitados por un periodo de 2 a 3 años a tres Jefes de Delegaciones.

Fuente e imagen: UER.

viernes, 16 de junio de 2023

La UER realiza cambios en el Grupo Directivo de Eurovisión Junior


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha confirmado la modificación del Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior.

La modificación supone solo la entrada de la BBC al grupo y la salida oficialmente de la cadena rusa RTR.

Esto supone la entrada de Melissa Hardinge (Reino Unido) y la salida de Ekaterina Orlova (Rusia), quien se mantenía su plaza en el Grupo Directivo desde principios de 2023 a pesar se estar suspendida y por tanto no poder ejercer su cargo.

Ya en febrero la UER realizo los cambios pertinentes de cara a la nueva edición, lo que supuso la entrada de Mariangela Borneo (Italia) y las salidas de Ana Maria Bordas (España) y Natia Mshvenieradze (Georgia).

Tras el cambio producido, el Grupo Directivo del concurso queda de la siguiente forma:

UER: Martin Österdahl - Supervisor Ejecutivo de la UER
Polonia (TVP): Marta Piekarska - presidenta del Grupo Directivo
Francia (Francetv): Alexandra Redde - como organizadora en 2021 y 2023
Armenia (AMPTV): David Tserunyan - como organizador en 2022
Países Bajos (AVROTROS): Anja Zegwaard
Portugal (RTP): Carla Bugalho
Italia (Rai): Mariangela Borneo
Reino Unido (BBC): Melissa Hardinge

¿Qué es el grupo Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior?

El Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Juvenil es el comité ejecutivo que representa a todos los miembros cuyo propósito es supervisar y guiar el Festival de Eurovisión Junior, entre sus objetivos están por ejemplo modernizar la marca y dar a conocer Eurovisión Junior.

El grupo directivo de Eurovisión Junior se reúne cuatro o cinco veces al año en nombre de todas las emisoras participantes y debe tomar decisiones en interés general de Festival de Eurovisión Junior.

El Grupo Directivo de JESC está compuesto por los siguientes miembros un presidente, el Supervisor Ejecutivo de la UER, los productores ejecutivos del país anfitrión, y el de los dos años posteriores. Además serán invitados por un periodo de 2 a 3 años a tres Jefes de Delegaciones.

Fuente e imagen: UER.

martes, 14 de febrero de 2023

La UER publica la nueva configuración del Grupo Directivo de Eurovisión Junior


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha publicado la nueva configuración del Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior.

A pesar de que todos los años se modifica mínimamente el Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior, este año ha tocado la renovación del Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior que afecta a los Jefes de Delegaciones que son invitados por periodos de 2 a 3 años.

Tras los cambios producidos, el Grupo Directivo del concurso queda de la siguiente forma:

UER: Martin Österdahl - Supervisor Ejecutivo de la UER
Polonia (TVP): Marta Piekarska - presidenta del Grupo Directivo
Francia (France TV): Alexandra Redde - como organizadora en 2021 y 2023
Armenia (AMPTV): David Tserunyan - como organizador en 2022
Países Bajos (AVROTROS): Anja Zegwaard
Portugal (RTP): Carla Bugalho
Italia (Rai): Mariangela Borneo
Rusia (RTR): Ekaterina Orlova - suspendida

Esto supone la entrada de Mariangela Borneo (Italia) y la salida de Ana Maria Bordas (España) y Natia Mshvenieradze (Georgia).

La representante rusa Ekaterina Orlova, no puede participar en el Grupo Directivo, no obstante mantiene su plaza.

¿Qué es el grupo Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Junior?

El Grupo Directivo del Festival de Eurovisión Juvenil es el comité ejecutivo que representa a todos los miembros cuyo propósito es supervisar y guiar el Festival de Eurovisión Junior, entre sus objetivos están por ejemplo modernizar la marca y dar a conocer Eurovisión Junior.

El grupo directivo de Eurovisión Junior se reúne cuatro o cinco veces al año en nombre de todas las emisoras participantes y debe tomar decisiones en interés general de Festival de Eurovisión Junior.

El Grupo Directivo de JESC está compuesto por los siguientes miembros un presidente, el Supervisor Ejecutivo de la UER, los productores ejecutivos del país anfitrión, y el de los dos años posteriores. Además serán invitados por un periodo de 2 a 3 años a tres Jefes de Delegaciones.

Fuente e imagen: UER.

lunes, 12 de diciembre de 2022

Noruega: NRK declara que el regreso a Eurovisión Junior es improbable


El Jefe de la Delegación de Noruega, Stig Karlsen, ha declaro que sobre el país no volverá al Festival de Eurovisión Junior en un futuro próximo.

En una entrevista a Eurovision Norway, el señor Karlsen ha confirmado que la cadena no volverá al concurso infantil en un futuro cercano, declarando que el concurso es "demasiado rudo" para los niños.

Esta declaración realizada por el jefe de la delegación noruega, señala que es improbable que la NRK confirme su participación en el concurso infantil en la próxima edición, a pesar de que las futuras conversaciones sobre su participación no están completamente descartadas.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha estado hablando con la corporación de radiodifusión noruega (NRK) sobre el regreso de la emisora al Festival de Eurovisión Junior, no obstante, dicho regreso es poco probable debido a la situación financiera de la cadena y la postura que mantiene la NRK sobre el formato infantil.

Noruega debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2003 y participo hasta 2005. El país se retiro en 2006, y a pesar de no haber ganado en ninguna ocasión, el país organizo dicho festival en 2004.

Fuente: EurovisionNOR. Imagen: Pinterest.

Martin Österdahl reconoce conversaciones para que más países para unan a Eurovisión Junior

El Supervisor Ejecutivo del Festival de Eurovisión Junior, Martin Österdahl, ha mencionado durante el Festival de Eurovisión Junior 2022, que espera que más países participen en el concurso el próximo año.

El señor Österdahl dijo:

"Estamos viendo el concurso en los primeros canales de los países, por ejemplo, BBC 1 y Rai 1, dando un paso hacia el horario de máxima audiencia y la distribución principal. Siguiendo el ejemplo de Ereván, este concurso puede dar más pasos y crecer aún más, con la participación de más países y una distribución más amplia.

Estoy manteniendo un diálogo con algunos de los países del norte de Europa y tengo la esperanza de que finalmente se unan".

En los últimos años, varios países como España, Francia o Reino Unido han ido regresando al concurso infantil después de años sin participar.

Justamente hoy la cadena pública de Dinamarca, declaro que se mantendrán fuera del Festival de Eurovisión Junior por el momento, a pesar de reconocer que se han abordado algunas de las críticas que la DR tenía sobre el programa cuando se retiro en 2006.

No obstante, Islandia si podría debutar, ya que RÚV confirmo su interés en Eurovisión Junior y planteaba tener un programa de preselección, no obstante reconoció que necesitaba tiempo y dinero para dar el paso.

Fuente: Escxtra. Imagen: UER.

domingo, 11 de diciembre de 2022

Eurovisión Junior: El Grupo Directivo discutirá el horario y el día en que se tendrá lugar

El Supervisor Ejecutivo del Festival de Eurovisión Junior, Martin Österdahl, ha confirmado que el horario y el día de emisión del Festival de Eurovisión Junior será discutido por el Grupo Directivo del concurso infantil.

Al ser preguntado al respecto, Martin Österdahl señalo que el Grupo Directivo discutirá el horario y el día en que se tendrá lugar Eurovisión Junior.

El señor Österdahl dijo:

"Es una conversación que tendremos en el futuro, si este es el momento adecuado... Es algo que estamos discutiendo en el Grupo Directivo, si debe considerarse más un programa de entretenimiento familiar y debe pasar a access prime o incluso al prime time (horario de máxima audiencia)?

También si debería ser sábado o domingo, ya que eso también es algo que cambia con el tiempo en diferentes países, ¿Cuál es la mejor noche para este tipo de espectáculo?"

Día de la semana y hora de inicio en Eurovisión Junior

Desde su primera emisión en 2003, el Festival de Eurovisión Junior ha cambiado en varias ocasiones los horarios de inicio del concurso, mientras que el día de emisión se cambio del tradicional sábado (ediciones de 2003 a 2015) al domingo (desde el 2016 hasta el presente).

De hecho, en 2016, se modifico tanto el día de emisión como el horario drásticamente, alegando que dicho horario era más adecuado para el concurso infantil.

Histórico del día y horario de inicio del Festival de Eurovisión Junior

2003 a 2010 – Sábado a las 20:15 CET

2011 – Sábado a las 19:30 h

2012 a 2015 – Sábado a las 20:15 CET

2016 a 2019 – Domingo a las 16:00 CET

2020 – Domingo a las 17:00 CET

2021 y 2022 – Domingo a las 16:00 CET

Fuente: Eurovoix. Imagen: UER.

jueves, 17 de noviembre de 2022

Reino Unido: BBC planea participar más años en Eurovisión Junior


El regreso de la Corporación de Radiodifusión Británica, (BBC) al Festival de Eurovisión Junior no será exclusivamente para la edición de 2022.

El productor ejecutivo de Eurovisión Junior de la BBC y jefe de delegación, Lee Smithurst, reveló en una charla en el Euro Trip Podcast que la participación de Reino Unido en el Festival de Eurovisión Junior se produce en "el momento perfecto" con el interés nacional tan alto. 

Preguntado sobre si la participación sería exclusivamente para la edición de 2022, el señor Smithurst  dijo que es "un plan a largo plazo" y espera desarrollarlo en el futuro con "una final televisada y programas de audición".

El señor Smithurst dijo:

"Todo el mundo está entusiasmado. Obviamente, este año el marco de tiempo fue bastante corto, pero espero que en el futuro podamos aprovechar esto y hacer una final (televisada) donde haya programas de audición y muchos niños puedan entrar"

En la charla, el señor Smithurst dijo que el debut de la BBC en el Festival de Eurovisión Junior se debe en gran medida al segundo lugar de Sam Ryder en Eurovisión este año y desvelo que la idea de que la BBC compita este año en el Festival de Eurovisión Junior, diciendo que:

"Rachel Ashdown (editora encargada de Entretenimiento en la BBC) y Susie Lamb (Directora General de los estudios de la BBC) me preguntaron al respecto un par de semanas después de la final de Eurovisión 2023"

Sobre el motivo por el que la BBC se negaba a participará en la competición infantil, el señor Smithurst djijo:

"La UER le preguntó a la BBC si considerarían regresar, pero nuestros resultados en Eurovisión para adultos no habían sido tan buenos hasta que llegamos a Sam Ryder. Entonces, la prioridad era comenzar a cambiar esa narrativa y obtener mejores resultados antes de que (Eurovisión Junior) pudiera siquiera considerarse.

Reino Unido regresa a la competición después de 17 años de ausencia tras su retirada en 2006. Cabe destacar que la BBC nunca participo en Eurovisión Junior, ya que ITV fue la cadena encargada de la participación de Reino Unido en el Festival de Eurovisión Junior entre 2003 y 2005.

Reino Unido participó en el Festival de Eurovisión Junior en las tres primeras ediciones (de 2003 a 2005), obteniendo su mejor resultado en la edición de 2003 cuando obtuvo el segundo puesto, y es que a pesar de obtener buenos resultados durante su participación, el país se retiro definitivamente en 2006 debido a los bajos niveles de audiencia que tenía el evento.

Fuente: The Euro Trip Podcast. Imagen: Pinterest.

lunes, 10 de octubre de 2022

Islandia: RÚV confirma su interés en Eurovisión Junior y plantea tener un programa de preselección


El Servicio Nacional de Radiodifusión de Islandia (RÚV) confirmo a Eurofestivales que la cadena sigue interesada en el Festival de Eurovisión Junior, pero necesita tiempo para desarrollar la participación.

El director de proyectos en RÚV, director del Söngvakeppnin (la preselección de Islandia para Eurovisión) y jefe de prensa de la delegación de Islandia en el Festival de Eurovisión, Rúnar Freyr afirmo a este medio que "todavía estamos interesados, pero tenemos que considerarlo durante al menos otro año. Hay muchas cosas en qué pensar para RÚV antes de participar". 

Sobre los motivos del por que necesitan un tiempo, el señor Rúnar Freyr añadió:

"El costo es, por supuesto, un problema y también siempre nos gustaría tener nuestro propio programa de televisión de preselección (similar a Söngvakeppnin, nuestra preselección para Eurovisión). Pero se necesita tiempo y dinero para planificar esto, así que seguiremos desarrollando nuestras ideas y, con suerte, algún día participaremos en Eurovisión Junior".

El interés de RÚV por el concurso infantil viene desde 2019, cuando el Jefe de la Delegación de Islandia en el Festival de Eurovisión, Felix Bergsson, confirmo a este medio que el país podría en un futuro participar en otro concurso de la familia Eurovisión.


Hasta el momento, Islandia solo ha participado en el Festival de Eurovisión donde debuto en 1986 y en el que ha participado de forma regular hasta día de hoy con las excepciones de las ediciones de 1998 y 2002. Por el momento el mejor puesto de Islandia en Eurovisión es el segundo puesto, cuando lo alcanzo en las ediciones de 1999 y 2009.

Fuente: RÚV. Imagen: Pinterest.

jueves, 6 de enero de 2022

Estos son los países favoritos para competir en Eurovisión Junior según los eurofans

Según los resultados, para el Festival de Eurovisión Junior ideal de los eurofans tendría que participar todo los países del G5, así como países escandinavos.

Tras varios días de encuestas y una vez depurado los datos, Eurofestivales trae la lista de los países favoritos para que participen en Eurovisión Junior.

Partimos desde un punto de partida

De forma imaginaria, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) elegio a Países Bajos como sede para realizar una edición especial del Festival de Eurovisión Junior, debido a que es el único país que ha participado en todas las ediciones.

En esta edición todos los países miembros de pleno derecho de la UER mostraron interés en participar, además también se autorizo la posible participación de Australia y Kazajistán, al haber participado ambos países en el concurso. Como ocasión especial, todos los países que están actualmente sancionados (como Bielorrusia o Bosnia y Herzegovina) también se les ha dado el derecho a mandar la solicitud para participar. No obstante, las normas del concurso son claras y solo pueden participar 20 países como máximo (contando con el país anfitrión). 

Debido a esta situación insólita, UER ha pedido a los eurofans que elijan a sus países favoritos para este concurso, es por ello que durante varios días en Eurofestivales hemos preguntado cual sería el Festival de Eurovisión Junior ideal de los eurofans.

Los países más votados

A continuación se muestra los 20 países que competirían en esta edición imaginaria.

  1. Alemania
  2. Armenia
  3. Croacia
  4. Francia
  5. España
  6. Georgia
  7. Irlanda
  8. Islandia
  9. Italia
  10. Macedonia del Norte
  11. Malta
  12. Noruega
  13. Países Bajos (País anfitrión, no elegido por los votantes)
  14. Polonia
  15. Portugal
  16. Reino Unido
  17. Rusia
  18. Serbia
  19. Suecia
  20. Ucrania

¿Es posible una edición así?

De los 20 países seleccionados, 15 países han participado en la edición de 2021 (Alemania, Armenia, Francia, España, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rusia, Serbia y Ucrania). En 2022, varios de ellos como Países Bajos o Polonia ya han confirmado su participación.

De los 5 países restantes, tan solo Islandia no ha participado en el concurso infantil, no obstante RÚV envió una delegación y estudiará su posible participación en 2022. De igual forma, personal de NRK (Noruega) y SVT (Suecia) han estado en París (Francia) durante la celebración de Eurovisión Junior 2021. Ambos países han participado en el pasado en este concurso, sin embargo llevan años sin participar, Noruega participo por última vez en la edición de 2005, mientras que Suecia en la edición de 2014.

Reino Unido participo por última vez en la edición de 2005, no obstante el señor Österdahl dijo durante una la rueda de prensa de Eurovisión Junior 2021 que: "ha habido conversaciones muy avanzadas para que Reino Unido vuelva a Eurovisión Junior.

Por último, Croacia se retiro en la edición de 2015 y de momento es el único país de la lista que no ha mostrado interés en volver debido a razones financieras, ya que según declararon fuentes de la radiotelevisión croata (HRT), los costes económicos son demasiados elevados en relación con el actual presupuesto de la raditelevisión croata.

Imágenes: UER y elaboración propia.

viernes, 17 de diciembre de 2021

El futuro de Eurovisión Junior: Más de 20 países participando, entre ellos todo el Big 5


El Supervisor Ejecutivo del Festival de Eurovisión Junior, Martin Österdahl, ha afirmado durante la rueda de prensa del Festival de Eurovisión Junior 2021 que intentará reunir a todos los miembros del Big 5 en la próxima edición del concurso infantil.

El señor Österdahl ha confirmado que ha habido conversaciones muy avanzadas para que Reino Unido vuelva a Eurovisión Junior, además de que es muy posible que más de 20 países participen el año que viene en el concurso infantil.

Sobre el actual limite de 20 participantes por edición, el señor Österdahl afirmo que no tendrán problema en extender el límite actual de participación.

Fuente e imagen: UER.

miércoles, 17 de noviembre de 2021

España: El Presidente de la Corporación RTVE sobre el futuro de Eurovisión Junior "No nos hemos planteado dejarlo"

El Presidente de la Corporación de Radiotelevisión Española (RTVE), José Manuel Pérez Tornero, afirmo en un encuentro con los alumnos del instituto RTVE que RTVE no se ha planteado retirarse del Festival de Eurovisión Junior.

España seguirá concursando en el Festival de Eurovisión Junior tras su participación en la edición de este año según ha dado a entender el propio Presidente de la Corporación RTVE

Al ser preguntado sobre si RTVE se plantea continuar concursando, el señor Tornero afirmo que "no nos hemos planteado dejarlo" añadiendo además que "los partidos que no se ganan son los que no se juegan".

España debuto en el Festival de Eurovisión Junior en 2003 y participo hasta 2006, consiguiendo una victoria en 2004 con la representante María Isabel y su canción "Antes muerta que sencilla". Tras una ausencia de 13 años, España volvió al concurso en 2019, el el cual a seguido participando desde entonces.

El país es uno de los más exitosos en el festival, ya que su peor puesto fue en 2006 cuando termino es cuarto lugar. En 2021 el país será representado por Levi Díaz con la canción "Reír".

Fuente: RTVE. Imagen: Pinterest.