Mostrando entradas con la etiqueta eurovision 2020. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eurovision 2020. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2021

La final de 'Tu cara me suena' hará un guiño a Eurovisión 2020


La final de la octava temporada de 'Tu cara me suena' que tendrá lugar este viernes 8 de enero hará un guiño a la edición del Festival de Eurovisión 2020.

Dos de los concursantes del programa, Mario Vaquerizo y El Monaguillo, interpretarán al grupo y representante de Rusia, Little Big y su tema "UNO", los cuales eran unos de los candidatos favoritos para ganar Eurovisión el año pasado antes de anunciar su cancelación.

Esta actuación sin embargo no contará para las votaciones de la final, ya que ambos concursantes no fueron seleccionados en las semifinales para ganar el concurso, de igual forma, tampoco se ha clasificado María Isabel (representante española y ganadora de Eurovisión Junior 2004).

El programa se podrá ver en directo el viernes 8 de enero a las 22:00 CET en Antena 3 TV, mientras que su reemisión esta programada para el domingo 10 de enero a las 11:30 CET en la misma cadena.

Fuentes: Bluper y Antena 3 TV. Imagen: Youtube.

lunes, 11 de mayo de 2020

Byle do Maja y Dziennik Eurowizyjny recrean Eurovisión 2020

Momento donde Eslovenia otorga sus puntos


EL canal en Youtube "Byle do Maja" junto con la web polaca Dziennik Eurowizyjny han realizado su propia versión del Festival de Eurovisión, cuya final ha tenido lugar el pasado sábado 9 de mayo y cuya duración ronda las 3 horas y media.

El señor Robert "Chucky" Bulczak (del canal "Byle do Maja") realizo toda una recreación del festival donde se incluyo los openings, canciones actuales, resumen de las actuaciones para el televoto, así como la promoción del Festival de Eurovisión Junior y por supuesto las votaciones (tanto de jurado como de publico).

Música y humor unidos con mucho cuidado, donde no se olvidaron de algunas características del festival como por ejemplo de saludar en español al presentar a la portavoz de España a la hora de otorga sus puntos.

Suiza resulto ser el país ganador al conseguir Gjon's Tears y su tema "Répondez-moi" 575 puntos, seguido de Lituania y Bulgaria con 554 y 518 puntos respectivamente.

Dziennik Eurowizyjny (dirigido por el Sr. Maciej Błażewicz) fue quien realizo las votaciones tanto de las dos semifinales como de la final, una simulación en el que han conseguido que más de 2.000 personas votaran.

Fuente: Byle Do Maja.

viernes, 8 de mayo de 2020

RTVE apuesta por su departamento RTVE Digital para su programación especial de Eurovisión


RTVE a través del departamento RTVE Digital ha preparado una programación especial en torno al Festival de Eurovisión que tendrá su punto fuerte el próximo sábado 16 de mayo con la emisión en La 1 y RTVE Digital de 'Europe shine a light' a partir de las 21:00 CET.

Europe shine a light recordará las 41 canciones participantes del cancelado Festival de Eurovisión 2020 y contará con la actuación de artistas de la historia del certamen desde sus casas. Este programa será comentado en España por Tony Aguilar y Eva Mora.

Sábado 16: Eurovisión desde por la tarde en RTVE Digital

El sábado por la tarde, RTVE realizará un maratón con los tres especiales del programa "Cachitos de hierrro y cromo" dedicados a Eurovisión. Estos programas se emitirán en 'streaming' a través de la web oficial y el Canal de RTVE en Youtube.

Además antes de Europe shine a light, la web emitirá un programa previo, a las 20:00 horas, donde conectará con el representante español, Blas Cantó, para que cuente cómo vivirá esa noche tan especial.

Euroweek en RTVE Digital

RTVE Digital continuara emitiendo del lunes 11 al viernes 15 de mayo su MaratónESC con el que los fans disfrutarán de las galas completas de 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019, el cual pasa a emitirse a las 17:30 horas CET.

El lunes, 11 de mayo, la web de RTVE estrena el formato "Mi vida en el Archivo", en el que se repasará la vida personal y profesional de Massiel (ganadora de Eurovisión 1968) a través del material audiovisual que guarda el Archivo de Televisión Española.

El martes y el jueves habrá doble ración, ya que el Canal Oficial de Eurovision Song Contest en Youtube retransmitirá dos programas especiales: 'Eurovision Song Celebration'. Estos sustituyen a las semifinales de Eurovisión 2020 y los seguidores podrán verlos a partir de las 21:00 horas.

El martes repasarán las canciones de los países que participarían en la primera semifinal, junto con Países Bajos, Alemania e Italia. El jueves harán lo propio con los países de la segunda semifinal, más España, Francia y Reino Unido. Las canciones se reproducirán en el orden oficial previsto para cada show y desde la web oficial os lo contaremos todo minuto a minuto. 

El miércoles 13 mayo, RTVE Digital estrenará "Españavisión" a las 21:15 horas, tras la emisión de la final celebrada en Kiev, el cual será presentado por Blas Cantó, quien hará un viaje a lo largo de la historia de España en el festival.

Al final de la semana eurovisiva sabremos cuál es "la mejor canción de España" en la historia del certamen europeo según los usuarios de RTVE Digital, ya que desde hace semanas la web oficial ha lanzado una serie de encuestas en las que los fans han elegido los mejores temas españoles de cada década.

Fuente: RTVE.

domingo, 12 de abril de 2020

Critica: PrePartyES at Home! un evento para ser televisado


¡Espectacular! con esa palabra se podría definir la PrePartyES at Home! del sábado noche organizada por los compañeros de Eurovision-Spain.com donde reunieron a 21 artistas del Festival de Eurovisión 2020. Un año más evento fue todo un éxito y fue seguido por más de 4.500 espectadores durante todo su transcurso, alcanzando picos de más de 6.000 espectadores.

Un evento de unas tres horas de duración realizado desde el cariño hacia los eurofans, las 41 delegaciones que se presentaban este año y hacia la misma historia del Festival de Eurovisión. El evento contó con Barei (España 2016), Blas Cantó (España 2020-2021), Krista Siegfrids (Finlandia 2013) y Víctor Escudero (Eurovision.tv) como conductores de la gala.

Además de los 20 artistas que interpretaron sus temas, la gala contó con las artistas invitadas Barei (España 2016), Lucía Pérez (España 2011), Melani (España 'Eurovisión Junior 2019'), Soraya (España 2009) y Zlata Ognevich (Ucrania 2013), las cuales interpretaron varios temas.

La gala comenzaba con un discurso de Víctor Escudero tanto en español como en inglés en el que podíamos escuchar frases como estas:

"Porque en esta ocasión no queremos solamente reunirnos a través de la música y celebrar la diversidad, queremos que Europa se una y se acompañe para pasar entre todos estos momentos tan complicados. Hoy el espíritu fundacional de Eurovision es el protagonista"

El español fue escuchado más que nunca en Europa y es algo digno de mencionar los detalles de varios artistas a España. Desde el  español de Krista Siegfrids (Finlandia 2013) al saludo de James Newman (Reino Unido) con un "hola español", pasando por las frases y expresiones como "Hola, ¿como estas?" o "al mal tiempo, buena cara" de Ana Soklič (Eslovenia) o el discurso íntegramente en español de Diodato (Italia), entre otros.

No eran pocos los comentarios que felicitaban a cada artista e incluso admitían que las versiones en acústico eran mejores que los videoclips como fue el caso de Irlanda o como otros artistas habían creado videoclips caseros como Go_A de Ucrania o Senhit de San Marino.

También hubo tiempo para el humor con Krista Siegfrids (Finlandia 2013) en toda la gala o Natalia Gordienko (Moldavia 2020) quien con micrófono de juguete en mano interpreto su tema y varios temas más del Festival de Eurovisión acompañada de panderetas, así como otros accesorios musicales.

Las sorpresas tampoco se hicieron esperar, como por ejemplo el detalle del representante de Macedonia del Norte, Vasil, que interpreto en español un fragmento del tema "Bandido" el cual fue representado por las representantes de españolas Azucar Moreno en Eurovisión 1990.

Aún así la gala no estuvo excepta de alguna quejas y criticas, ya que como era de esperar al empezar o terminar el turno de cada artista, estos se dirigían al publico en inglés, algo que fue criticado por algunos espectadores al no estar subtitulado en español y no entender lo que el artista quería decir.

Otras de las criticas fue que la gala no era en directo, algo por otra parte lógico y comprensible, ya que si esta hubiese sido en riguroso directo, la calidad no hubiese sido la misma y podría haber tenido posibles cortes en la emisión de la gala al intentar conectar con cada uno de los artistas o problemas de sonido, sin contar con el horario que tendría que haber actuado la representante de Australia.

A pesar de ello, la critica más sonada fue la ausencia del representante de España, Blas Cantó, ya que este aunque apareció en el programa, no interpreto su tema "Universo" algo incomprensible para muchos de los espectadores. La organización se defendió que Blas estaba confirmado como uno de los conductores de la gala, sin embargo, Barei también fue una conductora e interpreto algunas canciones al principio de la gala, haciendo que muchos espectadores pensarán que Blas interpretaría su tema de Eurovisión.

Desde Eurofestivales también echamos en falta la actuación del que sería nuestro representante en el Festival de Eurovisión 2020, a la vez que extrañamos la falta de esas molestas y a la vez tan necesarias pausas publicitarias, los cuales permitirían ir al servicio sin perderse ningún segundo del programa.

En definitiva, PrePartyES at Home! fue una gala, la cual TVE tendría y debería de emitir por televisión el próximo mes de mayo, ya que la calidad y el cariño de esta bien lo merece. ¡Bravo Eurovision-Spain.com!

PrePartyES volverá en 2021


La PrePartyES at Home! fue una versión diferente y de pequeño formato, tras la la cancelación de la PrePartyES20 debido a la pandemia del Covid-19 el cuál tendría que haberse llevado a cabo el viernes 10 y sábado 11 en Madrid, España.

A pesar de la cancelación de este año y según anunciaron en un comunicado los compañeros de Eurovision-Spain.com, una nueva edición de PrePartyES tendría lugar el próximo año en el mes de abril y después de ver todo el mundo lo que han podido hacer en su versión "AtHome", seguro que será todo un éxito.

Firmado.
Todo el equipo de Eurofestivales.

viernes, 10 de abril de 2020

21 países participarán en la PrePartyES at Home!


21 países participarán este sábado 11 de abril en la PrePartyES at Home!, el cual se podrá seguir a partir de las 22:00 CET en directo a través del canal de Youtube de Eurovision-Spain.com.

Estos conciertos estarán protagonizados por hasta 21 concursantes del Festival de Eurovisión 2020, los cuales interpretarán sus respectivos temas desde casa.

La PrePartyES at Home! es una versión diferente y de pequeño formato, tras la la cancelación de la PrePartyES20 debido a la pandemia del Covid-19 el cuál tendría que haberse llevado a cabo el viernes 10 y sábado 11 en Madrid, España.

Países confirmados

Alemania (Ben Dolic)
Australia (Montaigne)
Bielorrusia (Val)
Bulgaria (Victoria)
Croacia (Damir Kedžo)
Eslovenia (Ana Soklič)
España (Blas Cantó)
Irlanda (Lesley Roy)
Italia (Diodato)
Letonia (Samanta Tina)
Lituania (The Roop)
Macedonia del Norte (Vasil)
Moldavia (Natalia Gordienko)
Reino Unido (James Newman)
República Checa (Benny Cristo)
Rumanía (Roxen)
San Marino (Senhit)
Serbia (Hurricane)
Suecia (The Mamas)
Suiza (Gjon's Tears)
Ucrania (Go_A)

Artistas invitadas

Barei (España 2016)
Lucía Pérez (España 2011)
Melani (España 'Eurovisión Junior 2019')
Soraya (España 2009)
Zlata Ognevich (Ucrania 2013)

Conductores

Barei (España 2016)
Blas Cantó (España 2020-2021)
Krista Siegfrids (Finlandia 2013)
Víctor Escudero (Eurovision.tv)

PrePartyES volverá en 2021


A pesar de la cancelación de este año y según anunciaron en un comunicado los compañeros de Eurovision-Spain.com, una nueva edición de PrePartyES tendría lugar el próximo año en el mes de abril.

Fuente: Eurovision-Spain.

miércoles, 1 de abril de 2020

RTVE trolea a varios medios españoles con la victoria de España en 'Eurovisión 2020 online'


El pasado lunes 30 de marzo, la web de RTVE daba a conocer las votaciones de la final de 'Eurovisión 2020 online' en el que el representante español, Blas Cantó, se coronaba como ganador.

Tras esto, varios medios españoles como la revista Semana o la cadena de televisión LaSexta se han hecho eco de la noticia y han publicado la noticia dando por hecho que es la tercera victoria del país en la historia del festival sin contar que 'Eurovisión 2020 online' es solo la adaptación que RTVE ha realizado del Festival de Eurovisión 2020 tras la cancelación de este.

Podríamos decir que es una noticia debido a la celebración del April Fools' Day, (conocida como el 'Día de los Inocentes' en España y Latinoamerica) sin embargo y lamentablemente esta celebración en España es el 28 de diciembre.

Por suerte, otros medios como QMD o 20 minutos si han publicado correctamente la noticia.

Sea como fuese, las risas entra la comunidad eurofans esta servida en este troleo no intencionado de RTVE a varios medios españoles.

Resultado de las votacionesn de 'Eurovisión 2020 online':

1. España (7599 votos)
2. Grecia (2177 votos)
3. Lituania (1617 votos)
4. Rusia (1452 votos)
5. Bulgaria (1086 votos)
6. Islandia (1038 votos)
7. Rumanía (820 votos)
8. Suiza (618 votos)
9. Italia (603 votos)
10. Azerbaijan (589 votos)
11. Suecia (508 votos)
12. Malta (471 votos)
13. Austria (435 votos)
14. Noruega (398 votos)
15. Israel (372 votos)
16. Alemania (364 votos)
17. Francia (312 votos)
18. Albania (297 votos)
19. Armenia (280 votos)
20. Bélgica (215 votos)
21. Serbia(207 votos)
22. San Marino (198 votos)
23. Letonia (166 votos)
24. Irlanda (156 votos)
25. Países Bajos (145 votos)
26. Reino Unido (95 votos)

Fuentes: SemanaLaSextaQMD y 20minutos.

martes, 31 de marzo de 2020

La UER prepara 'Europe Shine a Light' para sustituir Eurovisión 2020


Según ha confirmado el Director de Entretenimiento de ARD, Thomas Schreiber, en una entrevista a DWDL. La UER ha decidido lanzar 'Europe Shine a Light' como sustitución al Festival de Eurovisión, el cual fue cancelado para el 16 de mayo.

Según el señor Schreiber:

"El 16 de mayo tendrá lugar un gran evento en Europa, incluso sin el Festival de Eurovisión: 'Europe Shine a Light'. Este es el nombre del concepto de transmisión, que con suerte reunirá a 40 países europeos y Australia el 16 de mayo a partir de las 21:00 CET." 

Thomas Schreiber afirma que aunque la ARD está bastante descontenta con el concepto, estará allí y lo retransmitiría en directo.

El señor Schreiber añadió:

"No será un concurso de canciones de Eurovisión con votación, pero debería unir a Europa esta noche, no debería dejar a los fans solos y especialmente darles una plataforma a los artistas. Me resulta difícil si Alemania, como uno de los grandes países de Europa, evadiría una idea europea, es por eso que estaremos allí"

Fuente: DWDL.

lunes, 30 de marzo de 2020

España gana 'Eurovisión 2020 Online'


El representante español Blas Cantó han ganado 'Eurovisión 2020 Online' con su canción "Universo" al conseguir 7.599 votos, seguido de Grecia y Lituania.

Por su parte Bulgaria e Islandia, las grandes favoritas en las casas de apuestas y que consiguieron las mayores votaciones en las semifinales, se conforman con el quinto y sexto lugar respectivamente.

'Eurovisión 2020 Online' es la adaptación que RTVE ha realizado del Festival de Eurovisión 2020 tras la cancelación de este.

Las votaciones que han sido exclusivamente online, han tenido lugar durante todo el fin de semana.

Resultado de las votaciones:

1. España (7599 votos)
2. Grecia (2177 votos)
3. Lituania (1617 votos)
4. Rusia (1452 votos)
5. Bulgaria (1086 votos)
6. Islandia (1038 votos)
7. Rumanía (820 votos)
8. Suiza (618 votos)
9. Italia (603 votos)
10. Azerbaijan (589 votos)
11. Suecia (508 votos)
12. Malta (471 votos)
13. Austria (435 votos)
14. Noruega (398 votos)
15. Israel (372 votos)
16. Alemania (364 votos)
17. Francia (312 votos)
18. Albania (297 votos)
19. Armenia (280 votos)
20. Bélgica (215 votos)
21. Serbia(207 votos)
22. San Marino (198 votos)
23. Letonia (166 votos)
24. Irlanda (156 votos)
25. Países Bajos (145 votos)
26. Reino Unido (95 votos)

Fuente: RTVE.es

viernes, 27 de marzo de 2020

Eurovisión lanza 'Eurovision Home Concerts'


La página oficial del Festival de Eurovisión ha lanzado 'Eurovision Home Concerts' ('Eurovisión: conciertos en casa' en español) una iniciativa que nace debido a las restricciones que actualmente sufre la mayoría de los países del mundo relacionadas con Covid-19.

Eurovision Home Concerts estará dividido en varios capítulos y contará con varios artistas que han sido parte de la familia del Festival de Eurovisión a lo largo de los años, (incluidos artistas de 2020) donde cada artista interpretará su propia canción y una versión de otro éxito del Festival de Eurovisión.

¿Qué canción cantará el artista?

La elección de la canción será votada por los seguidores de las redes sociales mediante una encuesta con 4 opciones posibles, según lo elegido por el propio artista.

¿Cuándo se emitirá el primer capítulo?

Aunque por el momento se desconoce que artistas participarán, el primer episodio se publicará el próximo viernes 3 de abril en el canal de Eurovisión en YouTube.

Fuente: Eurovision.tv

RTVE arranca desde hoy la final de 'Eurovisión 2020 online'


RTVE se adapta a los nuevos tiempos y reformula el Festival de Eurovisión con el 'Festival de Eurovisión 2020 Online' adaptándolo al #QuedateEnCasa.

Tras las correspondientes semifinales, la final del Festival de Eurovisión 2020 Online arranca hoy la celebración de la gran final en la que participan los 26 países clasificados.

Hoy por la tarde, se abre la votación para decidir al ganador del concurso de RTVE.es con un vídeo en el que los espectadores verán un fragmento de cada canción. Podrán votar durante todo el fin de semana por la mejor canción del Festival de Eurovisión 2020 hasta el lunes a las 12:00 CET, cuando se cerrara las encuestas y se darán a conocer los resultados.

El ganador del Festival de Eurovisión 2020 Online podría estar entre los islandeses Daði & Gagnamagnið o la búlgara Victoria, ya que ambas candidaturas han resultado ser las más votadas en las semifinales.

Aún así todo puede pasar en este festival, donde las sorpresas están dando que hablar con la clasificación de San Marino o la eliminación de las candidaturas de Dinamarca y Georgia.

Fuente: RTVE.

miércoles, 18 de marzo de 2020

Eurofestivales cancela su eurosondeo


Tras anunciar la UER la cancelación del Festival de Eurovisión 2020, el equipo de Eurofestivales ha decidido cancelar su tradicional Eurosondeo, ya que no vemos sentido seguir adelante con ello en estas circunstancias.

Les damos las gracias a aquellas personas que ya han votado y nos disculpamos por las molestias ocasionadas.

Firmado:
El equipo de Eurofestivales.

La UER cancela el Festival Eurovisión 2020


La UER ha comunicado oficialmente que el Festival de Eurovisión 2020 que la edición número 65 del festival se cancela por culpa del coronavirus.

Tras una reunión por parte del Grupo de Referencia para decidir el futuro de Eurovisión 2020 en el día de ayer y tras escuchar a las delegaciones de los 41 países participantes, cadenas anfitrionas y autoridades, se ha llegado a la conclusión de que el certamen de este año se cancela. La UER ha comunicación que una nueva edición tendrá lugar en 2021.

Esto llega después de las cancelaciones de los pequeños festivales europeos como la PrePartyES20 en España o Eurovision in Concert 2020 en Países Bajos, los cuales cancelaron las ediciones de mayo debido a la situación que atraviesa Europa con el coronavirus.

A lo largo de estos 65 años, el Festival de Eurovisión nunca había sido cancelado hasta el momento, sólo se había retrasado una vez en toda su historia (edición de 1977) y fue debido debido a una huelga de cámaras y técnicos en la BBC, (cadena anfitriona de aquel año) donde el certamen se retrasó cinco semanas pasando de celebrarse del 2 de abril al 7 de mayo. Además el festival no tuvo las habituales postales de presentación de los países.

Eurovisión 2020

El Festival de Eurovisión 2020 tendría que haber tenido lugar en Rotterdam Ahoy en la ciudad de Róterdam, (Países Bajos) los días 12, 14 y 16 de mayo.

41 países habían confirmado su participación para esa fecha, manteniéndose el mismo número respecto al año pasado al abandonar (Hungría y Montenegro) y regresar (Bulgaria y Ucrania) dos países respectivamente.

Fuente: UER.

lunes, 16 de marzo de 2020

Así estas las casas de apuestas a 2 meses de Eurovisión 2020


Hoy 16 de marzo, a dos meses justo de que se emita la final del Festival de Eurovisión 2020, repasamos como están los países las casas de apuestas en estos momentos.

1. Bulgaria
2. Lituania
3. Suiza
4. Islandia
5. Rusia
6. Italia
7. Rumanía
8. Malta
9. Azerbaiyán
10. Noruega
11. Alemania
12. Países Bajos
13. Suecia
14. Dinamarca
15. Georgia
16. Israel
17. Australia
18. Grecia
19. Bélgica
20. Armenia
21. Ucrania
22. Serbia
23. Polonia
24. Reino Unido
25. Albania
26. Irlanda
27. Francia
28. República Checa
29. Austria
30. Macedonia del Norte
31. Finlandia
32. España
33. Letonia
34. Moldavia
35. San Marino
36. Portugal
37. Chipre
38. Croacia
39. Estonia
40. Bielorrusia
41. Eslovenia

Fuente: Oddschecker.com

Eurovision in Concert 2020 cancelado por el coronavirus


La organización de Eurovision in Concert ha confirmado que la edición de 2020 ha sido cancelada después de que el Gobierno de Países Bajos tomara medidas adicionales que entrarían en vigor hasta el lunes 6 de abril para contener el coronavirus en el país, el cual afectaría a Eurovision in Concert, el cual estaba programado para el sábado 4 de abril en la ciudad de Ámsterdam.

La organización de Eurovision in Concert ya comunico que se plantean posibles opciones ante la posibilidad de que el festival se vea afectado debido al coronavirus.

El Primer Ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, se dirigirá a la nación mañana lunes para explicar las medidas adoptadas ante esta situación.

PrePartyES20 también cancelado

Hace unos días se anunciaba la cancelación de la PrePartyES20 en España debido al coronavirus, aún así confirmaban la celebración el próximo año de un nuevo festival.

La PrePartyES20 tendría que haber tenido lugar en la Comunidad de Madrid el próximo viernes 10 y sábado 11 de abril, en la madrileña Sala La Riviera. Hasta la fecha de cancelación, el evento contaba con 28 artistas confirmados, de los cuales 17 de eran del Festival de Eurovisión 2020 y 11 de la historia del concurso.

Fuente: Eurovision in Concert.

domingo, 15 de marzo de 2020

Eurovision in Concert en el aire por el coronavirus


El Gobierno de Países Bajos ha tomado hoy medidas adicionales que entrarían en vigor hasta el lunes 6 de abril para contener el coronavirus en el país, que afectaría a Eurovision in Concert, el cual esta programado para el próximo sábado 4 de abril en la ciudad de Ámsterdam.

La organización de Eurovision in Concert ya comunico que se plantean posibles opciones ante la posibilidad de que el festival se vea afectado debido al coronavirus.

El Primer Ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, se dirigirá a la nación mañana lunes para explicar las medidas adoptadas ante esta situación.

PrePartyES20 cancelado

Esta semana se anunciaba la cancelación de la PrePartyES20 en España debido al coronavirus, aún así confirmaban la celebración el próximo año de un nuevo festival.

La PrePartyES20 tendría que haber tenido lugar en la Comunidad de Madrid el próximo viernes 10 y sábado 11 de abril, en la madrileña Sala La Riviera. Hasta la fecha de cancelación, el evento contaba con 28 artistas confirmados, de los cuales 17 de eran del Festival de Eurovisión 2020 y 11 de la historia del concurso.

Fuente: Rijksoverheid

Eurovision in Concert se plantea posibles opciones entorno al evento


La organización de Eurovision in Concert ha comunicado que se plantean posibles opciones ante la posibilidad de que el festival se vea afectado debido al coronavirus.

"Eurovision in Concert sigue de cerca los acontecimientos relacionados con el Coronavirus / COVID-19. Como se mencionó a principios de esta semana, seguiremos las recomendaciones del RIVM (Instituto Nacional Holandés de Salud Pública) y el municipio de Ámsterdam. La salud de los visitantes, nuestros voluntarios y delegaciones es, por supuesto, primordial.

La prohibición gubernamental de eventos que involucran a más de 100 visitantes, anunciada el jueves pasado, se aplica hasta el 31 de marzo. En este momento estamos planeando posibles opciones en torno a Eurovision in Concert. Tan pronto como haya más información, por supuesto informaremos esto tan pronto como sea posible."

Eurovision in Concert esta planeado para llevarse a cabo en la ciudad de Ámsterdam (Países Bajos) el próximo sábado 4 de abril.

PrePartyES20 cancelado

Esta semana se anunciaba la cancelación de la PrePartyES20 en España debido al coronavirus, aún así confirmaban la celebración el próximo año de un nuevo festival.

La PrePartyES20 tendría que haber tenido lugar en la Comunidad de Madrid el próximo viernes 10 y sábado 11 de abril, en la madrileña Sala La Riviera. Hasta la fecha de cancelación, el evento contaba con 28 artistas confirmados, de los cuales 17 de eran del Festival de Eurovisión 2020 y 11 de la historia del concurso.

Fuente: Eurovision in Concert.

viernes, 13 de marzo de 2020

Se cancela la PrePartyES20 debido al coronavirus


La organización de la PrePartyES20 ha comunicado la cancelación del evento en España debido al coronavirus.

En situaciones extraordinarias se necesitan medidas extraordinarias, y los más de 4000 contagiados que hay en España han obligado a la organización a suspender dicho evento.

Según ha anunciado en un comunicado Eurovision-Spain.com:

"La dirección de la web y el evento ha tomado esta decisión, la más difícil y triste de nuestros 20 años de historia, ante la pandemia mundial de Coronavirus y el Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España, y en un ejercicio de responsabilidad con las delegaciones, los artistas y sus equipos, el público y nuestro propio equipo. La próxima semana se informará a todo el público de como proceder para el reembolso de las entradas del evento. 

La PrePartyES 2020 se pospone así hasta abril de 2021 o, en caso de que Eurovisión también retrase su fecha de celebración, en paralelo al festival este 2020. Hasta este momento, el evento contaba con 28 artistas confirmados, 17 de Eurovisión 2020 y 11 de la historia del concurso."

La PrePartyES20 tendría que haber tenido lugar en la Comunidad de Madrid el próximo viernes 10 y sábado 11 de abril, en la madrileña Sala La Riviera.

Desde Eurofestivales mostramos todo nuestro apoyo y ánimo a los compañeros de Eurovision-Spain, cuya decisión no habrá sido nada fácil.

Fuente: Eurovision-Spain.

La UER aclara que continua los preparativos de Eurovisión 2020


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha confirmado que continúa trabajando en el Festival de Eurovisión 2020 siguiendo muy cerca la situación relacionada con la propagación del coronavirus, así como los consejos y directrices de la OMS y las autoridades sanitarias de cada país.

La UER, junto con las emisoras neerlandesas NPO, NOS y AVROTROS y la ciudad de Róterdam (Países Bajos) están explorando los diferentes escenarios que podrían darse de aquí al día del festival.

Según el comunicado, los organizadores creen que es demasiado pronto para tomar un alguna decisión al respecto dado que la evolución de la situación es muy cambiante y por tanto continuará los trabajos en el 65º aniversario del certamen.

Debate interno en Países Bajos

La declaración de la UER es en consonancia con el emitido ayer por el concejal de Educación, Cultura y Turismo de Róterdam, Wethouder Kasmi, quien aseguro que:

"No hay necesidad de cancelar el Festival de Eurovisión".

Sin embargo otros concejales de la ciudad si han mostrado su preocupación por el desarrollo que el coronavirus esta desencadenando a nivel global.

Fuente: Eurovision.tv

jueves, 12 de marzo de 2020

El español estará presenta hasta en 4 países en Eurovisión 2020


Por primera vez en la historia del Festival de Eurovisión, el español estará presente en 4 de las candidaturas eurovisivas de las 41 que se presentan este año.

Que el español sea usado en el Festival de Eurovisión por otros países que no tienen el español como lengua oficial no es nada nuevo, sin embargo, llama la atención que coincidan tantas candidaturas en un mismo año.

A España (como es lógico) se le unirá este año las candidaturas de Georgia, Rusia y Serbia, aunque lógicamente de forma diferente. En el caso de las canciones "Take Me As I Am" de Tornike Kipiani (Georgia) y "Hasta La Vista" de Hurricane (Serbia) la presencia del español es de tan solo unas palabras en toda la canción, siendo en el caso serbio el titulo en español.

La candidatura rusa que será defendida este año por el grupo Little Big y su canción "UNO" da un paso más, ya que la presencia del español esta mucho más presente en toda la canción.

Las tres candidaturas (Georgia, Rusia y Serbia) han sido recibida por el publico eurofan español con gran entusiasmo que ha agradecido el uso de su lengua en sus respectivas candidaturas.

Alderman Kasmi: No hay necesidad de cancelar el Eurovisión


Según comento esta mañana el concejal de Educación, Cultura y Turismo de Róterdam, Wethouder Kasmi, antes de la reunión del consejo donde más tarde hoy se debatían las consecuencias de la crisis del coronavirus para Róterdam, "no hay necesidad de cancelar el Festival de Eurovisión".

Desde hace unos días crece el temor a que el coronavirus afecte al Festival de Eurovisión, ya que el evento musical reúne a miles de personas procedente de toda Europa, sin embargo por el momento el evento continua adelante.

Según el señor Kasmi:

"Vemos que la situación alrededor de coronavirus cambia todos los días. Creo que debería haber un examen a mediados de abril sobre cómo van las cosas en ese momento, así que todavía tenemos mucho tiempo ''.

Otros concejales por el contrario piden medidas sobre Eurovisión como el concejal Geert Koster, que considera irresponsable continuar con los preparativos corriendo el riesgo de desarrollar una fuente de infección o Ellen Verkoelen quien comenta que debido al brote del coronavirus en Europa, los turistas no vendrían.

Fuente: AD