lunes, 11 de marzo de 2024
La representante de Francia en Eurovisión 2023 denuncia racismo en la delegación francesa
lunes, 19 de junio de 2023
España: RTVE gastó algo más de 810.000€ en Eurovisión 2023
La desviación entre lo presupuestado y lo gastado asciende a un total de 78.038,22€ más de lo previsto, ya que según el presupuesto que manejaba la propia RTVE para el Festival de Eurovisión 2023 era de 732.940€, lo que se convierte en el concurso más caro para RTVE en la última década.
Desglose de los costes:
La información aportada por RTVE permite ver los costes por apartados, donde se puede ver que la cuantía más elevada y donde se gasto todo lo presupuestado es en el concepto de "cuota de participación", que son los derechos de retransmisión del concurso, los cuales asciende a 302.150 euros.
Las siguientes partidas más elevadas son los gastos en personal técnico, gastos artísticos y las partidas de dietas y alojamiento, con unas cifras que se sitúan en los 90.000, 84.850 y 53.900 euros, respectivamente.
Eurovisión 2018: 476.775,29€
Eurovisión 2017: 507.256,77€
Eurovisión 2016: 566.025,23€
Eurovisión 2015: 536.033.87€
Eurovisión 2014: 462.747€
Eurovisión 2013: 432.775,86€
Eurovisión 2012: 526.341,68€
Eurovisión 2011: 533.666,28€
Fuente: ESCPlus. Imagen: RTVE.
jueves, 25 de mayo de 2023
162 millones de espectadores vieron el Festival de Eurovisión 2023
domingo, 14 de mayo de 2023
Conozca las audiencias de la final de Eurovisión 2023 en Europa
- SRF: 474.000 espectadores y 48.9% de cuota de mercado.
- RSI: Dato por confirmar.
- RTS: Dato por confirmar.
Eurovisión 2023 fue seguido por 4.839.000 espectadores en España
Eurovisión 2018 (Alfred y Amaya - Festival de Eurovisión 2018): 7.170.000 y 43,5%
Eurovisión 2017 (Manel Navarro - Festival de Eurovisión 2017): 4.056.000 y 28,4%
Eurovisión 2016 (Barey - Destino Eurovisión): 4.292.000 y 29,8%
Eurovisión 2015 (Edurne - Destino Eurovisión): 5.958.000 y 39,3%
Eurovisión 2014 (Ruth Lorenzo - Destino Eurovisión): 5.141.000 y 35,2%
Eurovisión 2013 (El Sueño de Morfeo - Destino Eurovisión): 5.369.000 y 33,1%
Eurovisión 2012 (Pastora Soler - Destino Eurovisión): 6.542.000 y 43,5%
Eurovisión 2011 (Lucía Pérez - Destino Eurovisión): 4.724.000 y 32,3%
Eurovisión 2010 (Daniel Diges - Destino Oslo): 5.760.000 y 41,9%
Eurovisión 2009 (Soraya - Eurovisión 09: el retorno): 5.122.000 y 35,9%
Eurovisión 2008 (Rodolfo Chikilicuatre - Salvemos Eurovisión): 9.336.000 y 59,3%
Eurovisión 2007 (D'Nash - Misión Eurovisión): 3.373.000 y 28%
Eurovisión 2006 (Las Kepchup): 4.892.000 y 38,9%
Eurovisión 2005 (Son de sol): 4.712.000 y 35,5%
Eurovisión 2004 (Ramón - OT): 6.826.000 y 50,1%
Eurovisión 2003 (Beth - OT): 8.790.000 y 58,4%
Eurovisión 2002 (Rosa - OT): 12.755.000 y 80,4%
Eurovisión 2001 (David Civera): 5.614.000 y 45,7%
Eurovisión 2000 (Serafín Zubiri): 4.056.000 y 34,8%
Eurovisión 1999 (Lydia): 3.950.000 y 34,2%
Eurovisión 1998 (Mikel Herzog): 4.145.000 y 32,3%
Eurovisión 1997 (Marcos Llunas): 3.224.000 y 30,3%
Eurovisión 1996 (Antonio Carbonell): 3.650.000 y 27,5%
Eurovisión 1995 (Anabel Conde): 4.458.000 y 35,5%
Eurovisión 1994 (Alejandro Abad): 3.037.000 y 26,1%
Eurovisión 1993 (Eva Santamaría): 5.053.000 y 42,2%
Eurovisión 1992 (Serafín Zubiri): 3.005.000 y 25,4% (en La 2)
España: Blanca Paloma consiguen el décimo séptimo puesto en Eurovisión 2023
Los puntos de los jurados vinieron por parte de:
Suecia gana Eurovisión 2023
sábado, 13 de mayo de 2023
¿Dónde puedo ver la final de Eurovisión 2023?
Fuentes: Diferentes radioteleviones y UER. Imagen: UER
viernes, 12 de mayo de 2023
La UER no dejará que Zelenski hable durante la final de Eurovisión 2023
Conozca las audiencias de la segunda semifinal de Eurovisión 2023 en Europa
Este es el orden de actuación de la final de Eurovisión 2023
Orden de actuación de la Final de Eurovisión 2023
- Austria
- Portugal
- Suiza
- Polonia
- Serbia
- Francia
- Chipre
- España
- Suecia
- Albania
- Italia
- Estonia
- Finlandia
- Chequia
- Australia
- Bélgica
- Armenia
- Moldavia
- Ucrania
- Noruega
- Alemania
- Lituania
- Israel
- Eslovenia
- Croacia
- Reino Unido
La segunda semifinal de Eurovisión 2023 es seguido por 1.214.000 espectadores y 9,2% de cuota de pantalla en España
Eurovisión 2021: 600.000 espectadores y un 4,1%
Eurovisión 2019: 489.000 espectadores y un 3,1%
Eurovisión 2018: 524.000 espectadores y un 3,3%
Eurovisión 2017: 461.000 personas y un 2,7%
Eurovisión 2016: 432.000 personas y un 2,4 %
Eurovisión 2015: 516.000 personas y un 3,1%
jueves, 11 de mayo de 2023
Conozca los 10 países clasificados de la segunda semifinal de Eurovisión 2023
Los clasificados de la noche son:
2. Chipre
3. Estonia
4. Bélgica
5. Austria
8. Australia
3. Islandia
5. Rumanía
¿Qué vamos a poder ver en la segunda semifinal de Eurovisión 2023?
- Dinamarca
- Armenia
- Rumania
- Estonia
- Bélgica
- Chipre
- Islandia
- Grecia
- Polonia
- Eslovenia
- Georgia
- San Marino
- Austria
- Albania
- Lituania
- Australia
1. Austria
2. Armenia
3. Australia
4. Eslovenia
5. Chipre
8. Georgia
11. Dinamarca
12. Islandia
14. Albania
15. Rumanía
Fuentes: UER y Eurovisionworld. Imagen: UER.
miércoles, 10 de mayo de 2023
Conozca las audiencias de la primera semifinal de Eurovisión 2023 en Europa
Eurovisión 2023 se estrena en España con 594.000 espectadores y 4,3% de cuota de pantalla.
martes, 9 de mayo de 2023
Conozca los 10 países clasificados de la primera semifinal de Eurovisión 2023
Los clasificados de la noche son:
1. Croacia
2. Moldavia
3. Suiza
4. Finlandia
5. Chequia
7. Portugal
8. Suecia
9. Serbia
5. Letonia
¿Dónde puedo ver las semifinales de Eurovisión 2023?
El Festival de Eurovisión 2023 ya esta aquí con las semifinales el próximo día 9 y 11 de mayo. Es por ello que desde Eurofestivales hemos preparado una lista para que consultes donde puedes ver las semifinales en directo por televisión, radio o de forma online en su ordenador, tablet o móvil.
Fuentes: Diferentes radioteleviones y UER. Imagen: UER
¿Qué vamos a poder ver en la primera semifinal de Eurovisión 2023?
Según las casas de apuestas, en esta primera semifinal estarán las dos grandes favoritas gran favorita para ganar el ansiado micrófono de cristal del Festival de Eurovisión 2023, Suecia y Finlandia. Aunque no estarán solas, ya que también podremos ver otras actuaciones las de Noruega o Israel, que actualmente están en el TOP 10 de las mejores canciones de este año.
- Noruega
- Malta
- Serbia
- Letonia
- Portugal
- Irlanda
- Croacia
- Suiza
- Israel
- Moldavia
- Suecia
- Azerbaiyán
- Chequia
- Países Bajos
- Finlandia
1. Suecia
2. Finlandia
3. Noruega
4. Israel
5. Chequia
7. Croacia
8. Serbia
11. Países Bajos
12. Portugal
14. Azerbaiyán
15. Letonia
Fuentes: UER y Eurovisionworld. Imagen: UER.
lunes, 8 de mayo de 2023
Esta será la cobertura de RTVE en Eurovisión 2023
La radiotelevisión española (RTVE) apostará un año más por dar cobertura para el Festival de Eurovisión 2023 de forma combinada a través de todas sus plataformas.
Como ya es habitual, la radio publica también se volcará con el Festival de Eurovisión a través de radio nacional de España (RNE), que durante la semana del concurso en varios de sus programas dedicarán tiempo a hablar sobre el concurso musical.
- Eurovisión 2004 a Eurovisión 2008: Gran final
- Eurovisión 2009 a Eurovisión 2011: Gran final, primera y segunda semifinal
- Eurovisión 2012: Gran final y primera semifinal
- Eurovisión 2013: Gran final y segunda semifinal
- Eurovisión 2014: Gran final y primera semifinal
- Eurovisión 2015 a Eurovisión 2022: Gran final, primera y segunda semifinal
Fuente e imagen: RTVE