La Unión Europea de Radiodifusión (UER), celebrará una votación en noviembre para determinar si Israel podrá competir en el Festival de Eurovisión 2026.
Según informa el periódico austriaco Kronen Zeitung, la presidenta de la UER, Delphine Ernotte-Cunci, confirmó que en noviembre se votará sobre la participación de la corporación de radiodifusión pública de Israel (Kan) en el concurso, después de que el informe de la UER dio como resultado que "no sería posible alcanzar una postura consensuada sobre la participación de Kan".
La carta a los miembros dice:
"Dado que la Unión nunca antes se había enfrentado a una situación divisiva como ésta, el Consejo acordó que esta cuestión merecía una base democrática más amplia para una decisión, en la que se le diera voz a todos los miembros.
En consecuencia, el Consejo decidió organizar una sesión extraordinaria de la Asamblea General que se celebraría en línea a principios de noviembre para que los miembros votaran sobre la cuestión de la participación en el Festival de Eurovisión 2026".
Israel confía en seguir participando
Kan ha reaccionado al comunicado de la UER diciendo lo siguiente:
"Kan, la Corporación de Radiodifusión Pública de Israel, expresa su firme esperanza de que el Festival de Eurovisión continúe defendiendo su identidad cultural y apolítica.
La posible descalificación de la emisora pública israelí KAN, una de las participantes más longevas, populares y exitosas del concurso, sería especialmente preocupante de cara a la 70.ª edición del concurso musical, fundado como símbolo de unidad, solidaridad y compañerismo. Cualquier medida de este tipo podría tener amplias implicaciones para la competición y los valores que defiende la UER.
Los Estatutos de la UER estipulan con razón que decisiones extraordinarias de este tipo requieren una mayoría del 75 % de la Asamblea General, una mayoría excepcional. Confiamos en que la UER salvaguardará el carácter profesional, cultural y apolítico del concurso, ya que conmemora el hito histórico de 70 años de unión a través de la música".
La crisis por la participación de Israel en Eurovisión ha cobrado fuerza en las últimas semanas. Hasta el momento, las televisiones de RTVSLO (Eslovenia), RTVE (España), RTÉ (Irlanda), RÚV (Islandia) y AVROTROS (Países Bajos), las cuales han anunciado su retirada del concurso si Israel participa en concurso del próximo año en Viena (Austria). No obstante, la UER teme que se produzca un efecto bola de nieve y más países se sumen a este boicot, como por ejemplo Bélgica o Portugal, entre otros.
Sea como sea, en noviembre, se realizará una votación en la Asamblea de la UER sobre si Israel se le permite o no participar en el próximo Festival de Eurovisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario