Radiotelevisión española (RTVE) ha publicado hoy miércoles las bases del Benidorm Fest 2026, la preselección para elegir la canción que representará a España en el Festival de Eurovisión 2026.
Según se recoge en las bases, el plazo para enviar las candidaturas para la quinta edición del certamen se ha abierto mañana jueves 5 de junio y permanecerá abierto hasta el próximo 24 de septiembre.
Como novedad, además del tradicional micrófono de bronce, la candidatura ganadora obtendrá de RTVE un premio en metálico de 150.000 euros brutos. De esta cuantía, 100.000 euros serán para los intérpretes y 50.000 euros para los autores de la canción. Además, los rendimientos de los derechos editoriales del tema ganador volverán a ser en su totalidad para la autoría.
Por primera vez, el Benidorm Fest contará con un equipo creativo. Estará liderado por un profesional del sector que se encargará de realizar, coordinar y supervisar el desarrollo escénico de cada candidatura. El objetivo es que el festival en su conjunto tenga una mayor coherencia estética y técnica.
Como ha ocurrido desde la primera edición del festival, las candidaturas podrán contar, si así lo desean, con un equipo artístico externo. En este caso, el desarrollo escénico se llevará a cabo en colaboración con la dirección creativa de RTVE.
Mecánica de votación
Tanto las dos semifinales del festival como la gran final tendrán una mecánica de votación en la que el 50% corresponderá al voto del jurado profesional y el 50% restante al voto del público. Este último estará dividido en un 25% del televoto, compuesto por llamadas de teléfono y/o sms y la votación gratuita a través de la aplicación de RTVE Play. El otro 25% del voto público recaerá en un jurado demoscópico compuesto por una muestra de la población española seleccionada mediante reglas estadísticas.
Fuente e imagen: RTVE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario