Otro país que posiblemente no lo emita es Eslovaquia, cuya cadena RTVS no nos pudo confirmar al 100% sus intenciones con respecto ha este tema.
Hasta la fecha las cadenas de televisiones de Armenia, Luxemburgo, Macedonia, Países Bajos y Ucrania han confirmado que no retransmitirán esta gala conmemorativa.
Por el momento, 14 artistas de 12 países han confirmado su participación en el evento:
Alemania: Nicole con su tema "Ein bißchen Frieden" (Eurovisión 1982)
Austria: Conchita Wurst con su tema "Rise Like a Phoenix" (Eurovisión 2014)
Dinamarca: Emmelie de Forest con su tema "Only teardrops" (Eurovisión 2013)
Dinamarca: Olsen Brothers "Fly on the Wings of Love" /Eurovisión 2000)
España: Rosa con un popurrí de canciones españolas (Eurovisión 2002)
Finlandia: Lordi con su tema "Hard Rock Hallelujah" (Eurovisión 2006)
Francia: Natasha Saint-Pier con su tema "Je n'ai que mon âme" (Eurovisión 2001)
Irlanda: Johnny Logan con sus temas "What's Another Year" y "Hold Me Now" (Eurovisión 1980 y 1987)
Israel: Dana Internacional con su tema "Diva" (Eurovisión 1998)
Luxemburgo: Anne-Marie David con su tema "Tu te reconnaîtras" (Eurovisión 1973)
Rusia: Dima Bilán con sus temas "Never Let You Go" y "Believe" (Eurovisión 2006 y 2008)
Suecia: Herreys con su tema "Diggi-Loo Diggi-Ley" (Eurovisión 1984)
Suecia: Loreen con su tema "Euphoria" (Eurovisión 2012)
Reino Unido: Brotherhood of Man con su tema "Save Your Kisses for Me" (Eurovisión 1976)
No hay comentarios:
Publicar un comentario