Muestra de ello, es que aun no hay lista oficial de concursantes, lista que debería ver sido presentada el 31 de agosto, que por motivos de no tener a 12 países mínimos para concursar asen imposible la realización del festival.
Solo 8 países confirmados
Desde hace unos meses y sin novedades solo 8 países han confirmado su participación, ellos son: Rusia, Suecia, Ucrania, Bielorrusia, Georgia, Armenia, Holanda y Albania.
Europa guarda silencio
Poco son los países que han mostrado su postura para este concurso, aparte de los ya confirmados Letonia, Portugal, Bulgaria, Malta y Bélgica que se retira este año han mostrado su negativa a participar.
A diferencia del año pasado, numerosos países como Noruega, Chipre o Finlandia ya dejaron por esta fecha su postura.
¿Hay esperanza?
Desde la UER dicen que si, la UER esta dispuesta a salvar este festival infantil y por ello esta realizando negociaciones con diversos países, destacando las delegaciones de Moldavia, Israel y Azerbaiyán.
Ademas Lituania esta considerando regresar al festival, rumores que también se extienden a Malta, aunque este ultimo dijera en un primer momento que no regresaría.
Del G5, solo España habla, pero bajito
El G5, compuesto por Alemania, España, Italia, Francia y Reino Unido guarda silencio como el resto de Europa, excepto España que están en contacto permanente con la UER ante un posible retorno, por ahora descartado al menos que el concurso no tenga cambios.
Rusia, Suecia y Ucrania preparadas
Por el contrario 3 países que ya han elegido sus representantes, ellos son Rusia, Suecia y Ucrania, mientras Holanda y Armenia preparan sus finales para este mes. El futuro del Festival de Eurovisión Junior parece estar, como en 2012, de nuevo en juego.
¿Cancelara la UER finalmente el Eurovision Junior?
No hay comentarios:
Publicar un comentario